Marruecos es uno de los países más interesantes que hemos visitado últimamente. Su cercanía con España y Europa hace que sea el país africano más visitado y, por eso, viajar a Marruecos es algo que deberías plantearte si aun no lo has hecho. En este post hablaremos sobre qué ver en Marruecos en una semana, así como las posibles rutas por Marruecos. Además de unos cuantos consejos para ayudarte a preparar tu viaje a Marruecos. Te aseguramos que visitar Marruecos es una experiencia de la que no te arrepentirás.
Por qué viajar a Marruecos
En Marruecos vas a encontrar una mezcla muy interesante de paisajes y una cultura rica y milenaria. También hallarás una arquitectura que te volará la cabeza, el mundo árabe y sus avances hicieron posible definir un paisaje tremendamente bello en sus ciudades imperiales. El Atlas, el Mediterráneo, el Atlántico, el desierto y las montañas del Rif, entre otros. Todos paisajes imprescindibles que ver en Marruecos que te transportarán a diferentes épocas y a lugares exóticos. Y por último, la excelente gastronomía marroquí que es exótica y sencilla a partes iguales. Hay mucho mito sobre la comida marroquí, pero una base de ingredientes locales cocinados de manera tradicional es la mejor definición que se nos ocurre.
Qué ver en Marruecos en una Ruta de 7 días
Ya te decimos que éste es un país enorme y que con una semana en Marruecos no tienes ni para empezar. Sin embargo, muchas veces uno se tiene que conformar con los días que tiene, verdad?. Así que si es tu caso, como lo fue el nuestro, te proponemos esta ruta por Marruecos en 7 días. Te auguramos un viaje muy especial donde conocerás lo mejor de Marruecos, desde ciudades imperiales y ruinas romanas hasta paisajes de escándalo como el desierto o el Atlas. Así que si te apetece conocer nuestra ruta, te mostramos qué ver en Marruecos en este post, al menos lo que vimos nosotros en una semana.
Una semana en Marruecos
Seamos sinceros, cuando uno piensa en Marruecos, normalmente se presenta una imagen del desierto o de un zoco. Además piensas en un viaje muy económico y un país cercano para el gran cambio cultural con Europa. Por lo que se convierte en un gran viaje para conocer una gran cultura en, razonablemente, poco tiempo y por poco dinero. Por supuesto que más tiempo sería lo óptimo para conocer a fondo este increíble país africano que, además, es bastante grande. Sin embargo, es posible hacerse Marruecos en 7 días y llevarse una buena idea del país. Te auguramos que no será un único viaje, seguro que te deja con ganas de volver para conocer otras zonas ya que hay mucho más que ver en Marruecos. Lo bueno es que está cerca y es factible y económico viajar a Marruecos en cualquier momento.
Esta es la ruta por Marruecos que nosotros hicimos, visitando lo esencial del país:
- Día 0 | Vuelo de BCN a Marrakech: Llegamos de noche y nos fuimos directamente a dormir.
- Días 1 y 2 | Marrakech: Dedicamos 2 días a la ciudad roja, en este post te contamos qué ver en Marrakech.
- Día 3 | Atlas – Ruta de las mil kasbash – Dades: Iniciamos nuestra ruta por Marruecos en 7 días cruzando las montañas del Atlas y llegando a medio camino hasta el desierto de Merzouga. Algunas de las paradas más imprescindibles son Ait Ben Haddou y Ouarzazate.
- Día 4 | Dades – Desierto de Merzouga: No puedes viajar a Marruecos y no visitar el desierto del Sáhara. Te recomendamos las dunas de Erg Chebbi en Merzouga y dormir una noche en una haima entre dunas.
- Día 5 | Merzouga – Meknes: El camino desde Merzouga hasta Meknes es largo, pero merece la pena venir antes a Meknes. Una de las ciudades imperiales de Marruecos.
- Día 6 | Meknes – Volubilis – Chefchaouen: La antigua ciudad romana, hoy patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es nuestra primera parada desde Meknes. Chefchaouen, la ciudad azul es una parada obligatoria en el norte de Marruecos.
- Día 7 | Chefchaouen – Fez: La Medina de Fez es más grande incluso que la de Marrakech y mucho más laberíntica. Sin embargo, fue una de nuestras ciudades favoritas de toda la ruta.
- Día 8 | Fez y vuelta a casa: Terminamos de ver algunos de los puntos imprescindibles que ver en Fez y volvimos a casa por la tarde.
Consejos para viajar a Marruecos ¿por libre o con guía?
La primera duda que surge a la hora de viajar a Marruecos es la siguiente: ¿Marruecos por libre o Marruecos con guía? Es normal, nosotros también nos lo planteamos y barajamos las diferentes posibilidades para llegar a la conclusión. En nuestro caso, nosotros nos decidimos por viajar a Marruecos por libre. Y esto tiene sus ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes que pasamos a detallar a continuación para que puedas decidir.
¿Por qué viajar por libre a Marruecos?
Antes de decidirte a viajar por libre a Marruecos, ten en cuenta estos consejos para asegurarte que tu decisión es la más apropiada para ti.
- Eres más libre e independiente con tu propio coche alquilado.
- Tienes más posibilidades de que la policía te pare y te multe (a nosotros nos pasó).
- Las carreteras no están mal, pero conducen de forma bastante temeraria.
- A veces el trayecto se hace pesado ya que, aunque no son muchos kms., son muchas horas.
- Puedes decidir tu propia ruta, cuánto tiempo parar en cada lugar, dónde comer, dónde dormir, etc.
- Debes ser tu propio guía y llevar un buen conocimiento del país y de los lugares que visitas. Es decir, llevar el viaje muy bien organizado.
Como ves, hay una serie de factores que hacen que viajar a Marruecos por libre no sea del todo fácil. Sobre todo por el tema de las carreteras, pero si estás acostumbrad@ a conducir en otros países, Marruecos no debería ser un problema.
¿Por qué viajar a Marruecos en un viaje organizado?
Hay varias maneras de viajar a Marruecos sin alquilar tu propio coche.
- Viajar por libre a Marruecos en transporte público
- Viajar por libre a Marruecos pero contratando tours
- Viajar a Marruecos en un viaje en grupo, organizado o con un guía privado
Como ves, hay una opción para cada viajero y es que es tremendamente fácil viajar a Marruecos de la manera en que te sientas más cómod@. Tan sólo tienes que tener en cuenta qué tipo de viaje o viajer@ quieres y eres. Aquí algunas de nuestras apreciaciones. Aunque hemos viajado con un coche alquilado, hemos compartido momentos (en hoteles o en carretera) con gente que estaba viajando de otro modo, y eso nos ha dado una visión global de lo que es viajar a Marruecos sin transporte privado.
- Con un guía no te preocuparás por nada, pero para nosotros eso hace el viaje algo más descafeinado.
- Hay traslados con guía y que incluyen paradas en los lugares más importantes, así como alojamiento. Por lo que no es necesario alquilar un coche para llegar a todos los lugares más destacados. Eso sí, vas con los tiempos marcados y no hay lugar a tu independencia.
- Te aseguras de visitar lo imprescindible de Marruecos sin prácticamente organizar ni preocuparte de nada.
- Todas las ciudades importantes están conectadas por vía ferroviaria. Existen autobuses que conectan varios puntos de interés.
Esta es tu opción si no quieres alquilar tu propio coche. Tienes varias opciones para elegir, depende del viaje que quieras hacer, podrás optar por un viaje en tren combinando autobuses o tours con guía. O directamente contratar varios tours para visitar lo esencial de Marruecos.
¡Importantísimo! Viajar a Marruecos con seguro de viaje
Algo esencial en cualquier viaje es contratar un seguro. En Marruecos son muy comunes las intoxicaciones alimentarias, lo más importante es intentar prevenirlas, pero en caso de que no hayas podido, un seguro es imprescindible. Además de otras incidencias que te pueden ocurrir en un viaje, cuando estás de vacaciones en un país poco desarrollado, un seguro de viaje todavía cobra más sentido, ya que podrás acudir a las clínicas privadas que, por lo general, son muy poco económicas. No debes confundir que Marruecos sea un país asequible con que la medicina privada en Marruecos lo sea. No te recomendamos que vayas a un hospital público, ya que los estándares no son los adecuados.
Nosotros siempre viajamos asegurados con MONDO, ya que las coberturas y el precio son excelentes, así como la atención. Si contratas tu seguro desde este enlace, conseguirías un 5% de descuento directo por ser nuestros lectores. Además, cuenta con una app que te puedes descargar en el móvil y desde donde tendrás acceso a tu póliza de la forma más cómoda posible. Así, podrás dar parte de cualquier incidencia sin necesidad de llamar por teléfono e incluso acceso a un médico vía chat para consultar cualquier problema que tengas y que te asesore ipso facto de si debes acudir a un hospital o si puedes resolver tu problema de otra manera.
Nosotros lo hemos usado en alguna ocasión por causas menores y nos ha dado bastante tranquilidad sin necesidad de tener que acudir a un hospital. Por ejemplo, si tienes una intoxicación alimentaria, puedes contactar primero de esta forma y esperar su asesoría antes de modificar demasiado tus planes de viaje.
Cuándo viajar a Marruecos
Lo recomendable suele ser en primavera o en otoño, ya que durante los meses de verano el calor es excesivo. Sin embargo, nosotros recomendamos el mes de Julio si eres de los que soportan bien el calor. Resulta que es temporada baja oficial, por lo que los precios del alojamiento serán mejores. Si te preocupa no encontrar ambiente por ser temporada baja, quítatelo de la cabeza.
Encontramos muy buen ambiente sin llegar a ser agobiante, así que perfecto en su justa medida. Y, respecto al calor, es cierto que hace… pero es mucho más soportable de lo que pensamos. Al ser un clima seco, las temperaturas se llevan mucho mejor. Tan sólo en el desierto pasamos “demasiado” calor, pero quitando esa zona, en el resto super bien. Así que ya sabes, si buscas un destino de verano no masificado, pero con ambiente, Marruecos apunta maneras.
Dinero en Marruecos
A pesar de su cercanía con Europa deberemos cambiar divisa, ya que la moneda de Marruecos es el Dírham (MAD). Puedes consultar la web xe.com para conocer el cambio exacto en ese momento. Lo habitual es en torno al 1 Euros 10 MAD, así que hacer el cambio mental es super fácil. Respecto a cambiar divisa, lo mejor es realizarlo en los bancos, pero nosotros te recomendamos que saques dinero directamente con tu tarjeta de crédito sin comisiones, así perderás menos dinero con las comisiones. Por otro lado, vas a poder pagar en casi todas partes con tarjeta de crédito y además en algunos sitios te aceptan euros si vas muy apurado.
Internet en Marruecos
Como sabes, para poder tener Internet en Marruecos deberás o bien comprar una tarjeta SIM cuando llegues al país, o llevarla desde casa como hacemos nosotros últimamente con Holafly. Si usas el código 365SABADOSVIAJANDO desde este enlace, podrás conseguir un 5% de descuento. Es una manera muy cómoda de llevar contigo siempre internet, saber en todo momento dónde estás (con Google Maps), compartir tu viaje en las redes sociales, tener tu whatsapp y, por supuesto buscar información de los lugares que estás visitando.
Moverse en Marruecos
Como hemos comentado, nosotros nos movimos por Marruecos con un coche alquilado, en este otro post puedes leer nuestra experiencia al conducir en Marruecos. Sin embargo, también puedes utilizar otros métodos de transporte que no dependan de ti. Viajar en tren por Marruecos es sencillo, económico y seguro pero sólo para visitar las ciudades principales del país. Por otro lado, tienes los autobuses turísticos que conectan la mayoría de los puntos turísticos del país. El único hándicap que se nos ocurre al utilizar el transporte público es que necesitarás más días para cubrir la distancia que cubrirías con tu propio coche.
Comida marroquí
La cocina marroquí es deliciosa, algo exótica y con una mezcla mediterránea que la hace más reconocible para nosotros. El Tajine fue uno de nuestros platos favoritos, pero los hay de muchos tipos, el de pollo con limón nos conquistó. El cuscús es el otro plato estrella de Marruecos y te recomendamos que lo tomes en uno de los puestos de comida callejera de la Plaza Jamaa el Fna de Marrakech. Lo que sí te podemos asegurar es que en Marruecos se come muy bien, aunque tenga fama de generador de intoxicaciones alimentarias. El único aspecto que debes vigilar es el agua, siempre consume agua embotellada y procura evitar los alimentos crudos.
Cómo regatear
Cada maestrillo tiene sus trucos, pero lo más común es un toma y daca. Lo que debes tener claro es que aquí el regateo está a la orden del día y si no lo haces vas a pagar de la media del 50% más. Hay mucha gente que teme el momento del regateo, pero no hay nada de lo que asustarse, los gritos, gestos, etc… todo forma parte del regateo. La mejor estrategia es empezar por un precio ridículamente bajo, ellos te darán un precio muy alto y así hasta llegar a un precio lo más justo posible.
Alojamiento
El Riad es el lugar donde debes alojarte en Marruecos siempre que te sea posible. Es el mejor alojamiento del país, ya que siempre es un lugar familiar con una arquitectura típica árabe, con una gran atención a los detalles y con un toque exclusivo. No creas que dormir en un riad es muy caro, ya que hay riads para todo tipo de presupuestos. Por supuesto también existen hoteles de todo tipo, cadenas conocidas, resorts con piscina, hostels y guesthouses.
¿Es seguro viajar a Marruecos?
Aunque es un país musulmán y últimamente están en el ojo de mira, debemos decir que Marruecos es un país seguro. Actualmente la situación política es estable y no es un gran objetivo del ISIS, aunque es cierto que ha habido sucesos aislados. Es un país que se toma en serio la justicia, que sabe que el turismo es su fuente principal de ingresos (es el país africano más visitado), y por ello se cuida mucho al turista.
Respecto a la gente, aunque es cierto que son un tanto “pesados” con los turistas en el aspecto comercial, vas a encontrarte con gente super amable. Para las mujeres que viajan solas, lo cierto es que deben tener algo más de precaución por tratarse de un país con religión musulmana donde la mujer no es tratada con total igualdad. Nuestra experiencia ha sido positiva, pero es cierto que hemos tenido muy poca interacción con las mujeres. En nuestro caso, al viajar en pareja, no hemos tenido ningún problema y siempre se han dirigido a ambos con respecto.
Como rasgos generales, debes tomar las mismas precauciones que tomes en cualquiera de tus viajes. Evitar la noche en la medida de lo posible, sobre todo si vas solo o sola, no perder de vista tus pertenencias ni hacer alarde de ellas y vestir de forma acorde al país donde te encuentras. Es decir, no enseñar demasiado, siendo respetuoso con la cultura que visitas. Puedes llevar falda y los hombros descubiertos, pero con cierto decoro.
Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a Marruecos. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para Marruecos para tener Internet como en casa.
Marruecos es un país genial para hacer tours y excursiones, aquí puedes reservar los tours que te interesen.
Hay muchas posibilidades de alojamiento en Marruecos. Puedes echar un ojo a tus opciones y reservar aquí tu hotel o riad.
Mira aquí tu vuelo a Marruecos. Tienes varias posibilidades y recuerda mirar si te conviene más que la ciudad de entrada y salida sea diferente.
Para moverte por Marruecos, una de las opciones es alquilar un coche.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL