Volubilis y sus ruinas romanas

(Total: 1 | Media: 5)

Volubilis es un yacimiento de ruinas romanas situado a pocos kilómetros de la ciudad santa de Mulay Idris. Se consideran las ruinas romanas mejor conservadas del norte de África y una visita imprescindible desde Fez o Meknés. Esta antigua ciudad romana nos sorprendió bastante, y fue uno de los momentos álgidos de nuestra ruta por Marruecos, además de Marrakech. Para visitar Volubilis, o Walili -como también se le conoce- tienes suficiente con medio día. Pese a que no gastarás más de unas horas, te recomendamos que vayas bien provisto de agua, ya que la antigua ciudad está situada en una planicie donde la sombra no es una opción. A partir de aquí, te mostramos qué ver en esta maravilla declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Qué ver en Volubilis en un viaje a Marruecos

Antes de perderte entre estas antiguas edificaciones tan bien conservadas, es posible que te interese conocer algo de su historia. Esta ciudad se fundó en el s. II a.C. por los cartagineses bajo el nombre de Oulili. Fue en el año 40 cuando Roma cayó sobre esta parte del mundo y la anexionó a su vasto imperio. Este enclave fue importante por el comercio de aceite y trigo. También tuvo una misión transcendental para el ocio romano, ya que fue un proveedor destacado de animales salvajes a los circos del imperio. Como puedes ver en el siguiente mapa de Volubilis, hay muchas construcciones interesantes que visitar en Walili. Te hablamos de alguna de ellas, así que prepara tu imaginación para viajar 2.000 años atrás en el tiempo y disfrutar de la visita.

volubilis
Mapa de Volubilis

Los mosaicos romanos de Volubilis

Sin duda, lo que más llama la atención de la visita son los mosaicos que hay en las casas. Son tan importantes estos enracholados que las casas toman el nombre de la decoración de éstos. Es bastante impresionante ver lo que han aguantado estas obras de arte al paso del tiempo. Los que más nos gustaron fueron los de las casas de Orfeo, Dionisio y Nereides.

Arco de triunfo de Caracalla

Sin duda alguna, el arco de triunfo es el edificio más impresionante del yacimiento. Este arco, que tan bien ha aguantado el paso del tiempo, data del año 217. Al verlo junto al resto de edificios en ruinas, nos pareció una mole de 8 metros de alto. La verdad es que es una maravilla poder pasear tan cerca de una construcción tan espectacular sin apenas gente. Nos imaginamos que un lugar como este en Europa sería un hervidero de turistas. Por suerte aquí, y en temporada baja, pudimos caminar tranquilamente por todas las ruinas. El nombre le viene del laureado emperador Caracalla al que se podía ver justo encima del arco.

volubilis marruecos
Arco de Caracalla

Templo de Júpiter

También llamado el capitolio, este templo está realmente dedicado a tres dioses. Los dioses son Júpiter, Juno y Minerva. Este monumento data del año 218 y es uno de los más espectaculares que podemos ver en estas ruinas romanas.

Casa de los trabajos de Hércules

Esta es quizá la casa que más nos gustó. Tiene una forma irregular y se encuentra en la calle principal, decumano máximo. La sala de la recepción tiene un gran mosaico con diferentes motivos. El rapto de Ganimedes, las cuatro estaciones y los doce trabajos de Hércules son los motivos del mosaico. Como la mayoría de los baldosines, éste se encuentra en unas condiciones excelentes.

ruinas romanas
Mosaico de Hercules

La casa de Orfeo

Como ya hemos comentado un poco más arriba, en esta casa encontramos un mosaico de Orfeo. La casa debió ser importante, ya que es la más grande del barrio sur. Este barrio se caracterizaba por pequeñas casas, por lo que la casa de Orfeo debió destacar mucho en tiempos romanos. En el centro de la casa podemos ver el mosaico de Orfeo, el dios de la música, tocando una lira y se representan unos cuantos animales alrededor disfrutando de su música.

Termas de Galiano

Estas termas deben su nombre a una inscripción que se encontró en el local dedicado al emperador Galiano. Los baños tienen una extensión de 1.330 metros cuadrados y además del baño incluía una sala de ejercicio, un lugar para cambiarse y unas letrinas.

La casa de Dionisio y las 4 estaciones

En el centro de esta casa hay un mosaico que representa a Dionisio en el centro rodeado de musas. También se pueden ver varios retratos que representan las 4 estaciones.

volubilis
Casa de Dionisio

Casa de Nereidas

Esta casa tiene una curiosa sorpresa en su interior. Podemos ver vestigios de una piscina decorada con Nereidas montadas sobre animales marinos. Esta debió ser la casa más popular en Volubilis ya que el calor en este lugar es tremendo. Seguro que los dueños de esta casa tenían muchos amigos.

Museo

Ya sea al principio o al final de la visita, encontrarás un pequeño museo interactivo. Aquí puedes encontrar información de lo que han ido extrayendo de estas ruinas romanas. También encontrarás mapas y recreaciones de la ciudad tal como era en su momento de esplendor. Nosotros lo vimos al principio, pero quizá sea más conveniente hacerlo una vez te hayas empapado de lo que fue Volubilis.

volubilis marruecos
Museo de las ruinas romanas

Cómo llegar a Walili y cómo visitarla

Para llegar a Oulili nosotros utilizamos el coche, como llegábamos desde Meknés tardamos un poco menos de 1 hora. Conducir por Marruecos es sencillo si tomas una serie de precauciones. Al llegar, encontramos un parking gratuito justo en la puerta de las ruinas romanas. Otra de las formas de llegar, si no quieres meterte en el jaleo de ir en coche por el país, es por medio de una excursión. Es una forma mucho más relajada de llegar a los sitios y con la explicación asegurada. Si estás en Fez, aquí puedes contratar tu excursión en castellano.

La entrada a las ruinas tiene un precio de 70 Dírham y puedes visitarla por libre o ir con un guía. Si decides hacerlo por libre, con la entrada te darán un mapa y en cada monumento podrás ver la explicación del lugar en inglés, francés y árabe. La verdad es que, aunque no es una información extensa, los cartelitos te dan una idea de lo que estás visitando. La opción del guía la puedes contratar en la misma entrada. Allí verás unos cuantos guías que hablan diferentes idiomas, no te preocupes, ellos en el segundo 0 te calarán y ofrecerán sus servicios en tu idioma. Aunque desde la entrada no lo parezca, Volubilis en un lugar bastante grande y recorrer el circuito no es tarea de unos pocos minutos.

Pese a que, al parecer, la ciudad fue bastante dañada por un terremoto en 1755, las inclemencias del tiempo, que son bastante agresivas, y el expolio que sufrió para la construcción de Meknes, nos pareció una experiencia muy recomendable caminar entre las ruinas romanas de Volubilis. Estábamos llegando al final de nuestro viaje, nuestro siguiente destino era Chefchaouen.

Viajar con seguro de viaje en África

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Sobre todo cuando viajamos a países donde los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% o 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por África para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad Chapka Cap Trip Plus IATI Mochilero

Precio 10 días Marruecos (sin dto.)

48,66 €
55,30 €
69,50 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
500.000
500.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
2.500
1.500
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI

Más sobre Marruecos

Puedes encontrar otra información sobre Marruecos que hemos escrito y que nos parece interesante para la confección de tu viaje.

descuento holafly
desierto de Merzouga
¡Comparte en Pinterest!
¡Síguenos en Instagram!

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL

TE AYUDAMOS A AHORRAR EN MARRUECOS​

Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a Marruecos. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para Marruecos para tener Internet como en casa.

Marruecos es un país genial para hacer tours y excursiones, aquí puedes reservar los tours que te interesen.

Hay muchas posibilidades de alojamiento en Marruecos. Puedes echar un ojo a tus opciones y reservar aquí tu hotel o riad.

Mira aquí tu vuelo a Marruecos. Tienes varias posibilidades y recuerda mirar si te conviene más que la ciudad de entrada y salida sea diferente.

Para moverte por Marruecos, una de las opciones es alquilar un coche.

DIARIO DE VIAJE DE MARRUECOS
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio