En las montañas de Elundini en Sudáfrica

(Total: 0 | Media: 0)

Elundini Backpackers

En un lugar rodeado de montañas, en un lugar donde la noche estrellada alcanza su pleno significado, en un lugar de Sudáfrica donde uno piensa que está de verdad en África, allí se encuentra el pequeño poblado Xhosa de Elundini, y allí encontrarás a una familia mixta, de orígenes belga y xhosa que tratan de enseñarnos lo que es vivir en esta cultura tan extraña para nosotros, alojándonos en su bonito eco-hostel Elundini Backpackers.

Al llegar serás recibido por las mascotas de la familia, dos apacibles y cariñosos perros que no se separarán de ti si no quieres. Y Lieve, nuestra belga favorita, se encargará de explicarte las actividades que aquí ofrecen y cuyos beneficios son íntegramente para los locales. Nosotros estábamos interesados en conocer a la gente local, en charlar con ellos, así que nos decidimos por pasar el día de mañana completo, primero prepararíamos pan y luego intentaríamos aprender esta lengua extraña que compagina letras y sonidos.

casas tipicas tribu

Sin embargo, el día de hoy lo emplearemos en descansar, ya que llevamos muchas horas en la carretera, en descansar y en absorber la belleza de este lugar, rodeado de naturaleza una vez más. Lieve nos acompaña a nuestra habitación. Para nuestra sorpresa vamos a sentirnos no sólo como si estuviéramos alojados en un poblado Xhosa, que de hecho lo estamos, sino que también sabremos lo que es vivir como ellos. Las cabañas son de forma circular, techo de paja, y extremadamente amplias! No hay electricidad, por ello Lieve nos entrega varias lámparas que funcionan con luz solar, y lo más importante de todo… cuando me asomo a la ventana mi alma se llena de armonía, de belleza, los rayos del sol tardío traspasan a nuestra casita y la llenan de una luz cálida, acogedora, la vida aquí es tranquila, relajada, y apacible.

The_African_Way

Preparación de pan en Sudáfrica

Ha llegado la hora de preparar un delicioso pan, primero debemos ir al bosque a buscar leña con nuestra nueva amiga Xhosa, cargados con mantas y cuerdas nos adentramos en unos matorrales, ella nos explica qué tipo de ramas hemos de buscar. Lo primero que nos sorprende es lo ágil que se mueve en este terreno, mientras nosotros estamos más preocupados de no encontrar animales que repten, por suerte uno de los perros de la casa se ha decidido a venir con nosotros para ahorrarnos estos problemas. Así que cuando por fin tenemos suficiente leña nos disponemos a empaquetarla a la manera africana, hacemos tres fajos y mientras ella me lo pone a la cabeza y se ríe un poco de la pinta que tengo, a Fran le comenta que él lo lleve en sus brazos, parece ser que nunca antes ha visto a un hombre con un rollo de leña en la cabeza… El camino es corto pero cuando llegamos a su casa, la cabeza me duele horrores. Primera lección de vida, las mujeres africanas son fuertes, muy fuertes.

Cuando ya tenemos nuestro fuego hecho, esperamos a que se hagan las brasas, que luego utilizaremos para apañar una especie de barbacoa en la que “hornearemos” nuestra masa de pan. Y mientras esperamos nos deleitamos de la vida Xhosa, unas mujeres están pintando su casa, mañana es Navidad y quieren que el poblado luzca bonito. Una de las mujeres trabaja sin descanso con su bebé a la espalda, no podemos más que alucinar con el duro trabajo diario que estas africanas realizan, y nos quedamos sin palabras ante nuestro cómodo estilo de vida, algo que todos sabemos, pero que ahora vemos de cerca, y de algún modo participamos para comprenderlo mejor.

Lecciones del idioma Xhosa

Nuestro pan resulta delicioso, y muy fácil de hacer, lo más arduo es sin duda toda la preparación que conlleva. Es la hora de comer y aprovechamos para hacer nuestro pan con tomate, nos recuerda a casa, y satisfechos, ya estamos preparados para una nueva inmersión en la cultura Xhosa, nos vamos a dar unas clases de este idioma tan complicado. El Xhosa es una de las lenguas más difíciles que existen, es una de las llamadas lenguas tonales, la misma secuencia de consonantes y vocales tiene diferente significado si está dicha con una entonación ascendiente o descendiente, alta o baja, y una de las características más particulares es la existencia de consonantes con clic, la misma palabra “xhosa” comienza con un clic, así que os podéis imaginar las risas que nos echamos con nuestro profesor… Al final, acabamos chapurreando los típicos saludos y bases del idioma, y además… ahora sabemos cómo escribir nuestra marca en xhosa, dice así “365 IMIGOIBELO NOKUHAMBA-HAMBA”

Llega la noche, y no podía terminar mejor… las estrellas nos saludan, y nos recuerdan lo espectacular que es este mundo, un mundo que hemos querido recorrer, un mundo que nos ha enseñado quienes somos y quienes son los demás, aun nos queda algo de tiempo entre él y nosotros, algo de tiempo para seguir maravillándonos con culturas como la Xhosa, y por eso le pedimos un deseo a la estrella fugaz que nos sorprende mientras una sonrisa se posa en nuestro rostro. Buenas noches Elundini.

Viajar con seguro de viaje en Sudáfrica

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Sobre todo cuando viajamos a países donde los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio