Cenote Ik Kil en Chichén Itzá

(Total: 0 | Media: 0)

Si buscas uno de los cenotes en México más famosos, es sin duda el cenote Ik Kil que se encuentra muy cerca de una de las maravillas del mundo, Chichén Itzá.

Durante nuestro viaje a Yucatán por libre tuvimos pocas oportunidades de visitar los famosos cenotes en México puesto que, a menudo, son difíciles de llegar en transporte público, como nos movíamos. El Cenote Ik Kil es uno de los cenotes de Yucatán más fáciles de encontrar, además de uno de los más impresionantes y famosos, con sus pros y sus contras, como te contaremos a continuación.

Cenotes en México ¿Qué es un cenote y por qué visitarlo?

Antes de visitar una de estas maravillas de la naturaleza debes saber qué es un cenote y porqué en México hay tantos, principalmente en la Península de Yucatán.

Normalmente los cenotes suelen ubicarse en entornos mágicos y llenos de leyendas, rodeados de selva frondosa y en un gran aura de misticismo. Además de ser lugares especiales, son muy llamativos y hermosos, y es por eso que visitar un cenote en México es una actividad imprescindible en tu aventura mexicana.

cenote ik kil
El cenote Ik Kil visto desde arriba

Los cenotes son, en realidad, grandes pozos de agua de una enorme profundidad e interconectados con grandes masas de agua. De hecho, cuando estuvimos en la Reserva de Sian Khaan, un lugar que te super recomendamos, el guía nos habló de cómo los cenotes estaban conectados con la masa de agua de la reserva donde viven los manatíes.

Quizás te preguntes porqué no se secan esos pozos, y es debido a que se alimentan de las filtraciones de lluvia así como por las corrientes de los ríos. Como imaginarás por lo que te decimos, siempre se dice que el agua del cenote está muy fría. Su temperatura promedio es de 24 grados, por eso sienta tan bien un chapuzón en un cenote de México en medio de las altas temperaturas.

¿Cuáles son los cenotes más bonitos de la Riviera Maya?

En cuanto a porqué visitar uno o, más concretamente, cómo escoger los cenotes en México que visitar, depende de muchos factores. No te podemos responder cuál es el mejor cenote que visitar, pero sí te podemos decir cuáles queríamos visitar nosotros y porqué.

Cenote Ik Kil

Este fue el que visitamos porque logísticamente es el más fácil. Además es, sin duda, uno de los más bonitos como detallaremos más adelante.

Cenote Suytun

Muy cerca de Valladolid aunque es muy famoso y siempre está muy concurrido. El día que debíamos visitarlo llovía y puesto que teníamos que tomar un taxi decidimos dejarlo para otro viaje a México. Sí, volveremos.

Hacienda Mucuyché

Teníamos planeado parar en el trayecto entre Mérida y las ruinas de Uxmal. Finalmente nos llevó mucho más tiempo visitar las ruinas. Si vas con un vehículo alquilado es mucho más sencillo pasar por estos cenotes que son una maravilla.

Cenote Xlacah

Está ubicado en el recinto arqueológico de Dzibilchaltún, a unos 15 km. de Mérida, y es muy peculiar porque no está dentro de unas cuevas sino totalmente en el exterior. Al final acortamos nuestra estancia en Mérida para agregar un día en Holbox, y no pudimos ir.

Visitar el Cenote Ik Kil o el Cenote sagrado azul

Aunque también se le conoce como cenote sagrado azul, el cenote Ik Kil es más conocido por este nombre más exótico para nosotros que en maya quiere decir “lugar de los vientos”. Si bien es uno de los cenotes mexicanos más visitados y turísticos, también lo es uno de los más espectaculares. Su cercanía con Chichén Itzá lo convierten en un lugar muy fácil de llegar y, sobre todo, muy conveniente si, como nosotros, viajas ajustado de días y sin transporte privado.

cenotes en méxico
Uno de los cenotes de México más visitados

Algunas de las preguntas que seguro te harás son las siguientes:

¿Qué profundidad tiene el cenote Ik Kil?

48 metros de profundidad, así como un diámetro de 60 metros y una altura de 25 metros. Estas cifras confirman que se trata de un cenote bastante grande y del tipo cenote viejo o antiguo. Quizás no sabes que hay diferentes tipologías de cenotes y el de Ik Kil es de la que mencionamos puesto que está completamente abierto a la superficie, debido al paso del tiempo.

cenotes en yucatán
Lianas características del cenote Ik Kil

Lo más característico del cenote Ik Kil es que, desde la superficie circular de arriba, descienden unas plantas que no son sino otra cosa que raíces o lianas y que crean una imagen y un paisaje totalmente alucinante. Antes de decidirnos por un cenote que visitar, nos informamos mucho y, sin duda, el cenote Ik Kil era uno de nuestros preferidos que, por suerte, pudimos encajar en nuestra ruta por Yucatán.

¿Cuánto cuesta la entrada a los cenotes Ik Kil?

Actualmente el precio de la entrada es de 150 MXN, solo el acceso general que incluye chaleco salvavidas y taquilla. Además, el parking es gratis. También hay un restaurante de tipo buffet que tiene muy buena pinta aunque no nos quedamos a comer, y que al acceder al cenote tienes que decidir qué tipo de ticket quieres adquirir, si solo acceso al cenote o también con acceso al restaurante.

Horario del cenote Ik Kil y recomendaciones

El horario de acceso es de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Aunque debes saber que la empresa que gestiona el cenote y el restaurante también ofrece un hotel con bungalows en el propio espacio donde se ubica el cenote. Esta es la mejor opción de alojamiento si lo que quieres es hacerte fotos lo más solo o sola posible en este paraíso. Así te aseguras a disfrutar del cenote casi en soledad y evitar los grupos que van accediendo una vez visitadas las ruinas mayas de Chichén Itzá.

Otro dato que te interesará conocer y que, quizás te sorprenda, es que hay fauna que habita en el cenote, y en la mayoría de ellos. En el caso del cenote Ik Kil hay peces, posiblemente ranas y aves.

Encontrarás varias plataformas de saltos, una a 5 metros de altura y otra mucho más baja, que es la que usamos todos para saltar al agua. Aunque también tienes unas escaleras muy cómodas para acceder al agua sin saltar, le restan encanto al lugar para mi gusto, pero facilitan el acceso para todos. De hecho la gran altura del cenote hace posible que se realicen incluso competiciones de salto en este cenote, aunque personalmente no nos atreveríamos.

cenote ik kil
Una de las plataformas del Cenote Ik Kil

Con la entrada te incluyen una taquilla donde poder dejar tus cosas, así como acceso al vestuario para que te puedas cambiar tanto antes de entrar al cenote como después. Asimismo se incluye un chaleco salvavidas que es de uso obligado.

Quizás te preguntas si el agua está tan fría como dicen… te aseguro que con el calor que suele hacer en esta zona de México en cualquier época del año, agradecerás que el agua esté fresquita. Piensa que es agua subterránea por lo que no se ve afectada por la temperatura exterior.

Por último, debes saber que tendrás que bajar 90 escalones, algo resbaladizos, para llegar hasta el nivel de agua del cenote. Aunque este trayecto te permitirá observar y admirar la belleza de este lugar tan hermoso en medio de la selva maya y a tan poca distancia de uno de los grandes lugares que ver en Yucatán, Chichén Itzá.

mejor cenote de méxico
Admirando la belleza del cenote desde el agua

¿Dónde se encuentra el cenote de Ik Kil y cómo llegar?

Como ya hemos comentado, el cenote Ik kil está ubicado a sólo 3 km. de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán. Ubicación idónea y muy conveniente pero que, por contra, hace que este sea uno de los cenotes más visitados.

Llegar en tu propio vehículo es super sencillo, ya que está todo señalizado y se encuentra en la misma carretera de acceso a las ruinas de Chichén Itzá, además el parking es gratuito. Pero también es fácil llegar en transporte público. Lo más fácil es tomar un taxi en Chichén Itzá y llegar hasta Ik Kil es un abrir y cerrar de ojos y a un coste bastante económico. Pero también existen colectivos desde Piste, el pueblo más cercano a Chichén Itzá, que te dejarán en la puerta del cenote si lo solicitas.

Nosotros fuimos en taxi desde Chichén Itzá, y para volver paramos un autobús de la compañía ADO que nos llevó hasta Mérida. Eso sí, te debes situar en la carretera y estar atento a ver cuándo llega el bus para pararlo con antelación y rezar para que pare y te deje subir (algo que ocurre con mucha frecuencia pero que nadie te puede asegurar del todo).

¿Que no quieres ir por libre al cenote? No te preocupes, hay opciones para todos. Si no has alquilado un coche para moverte por la península de Yucatán, puedes reservar una excursión que te lleve al cenote Ik Kil o a cualquier otro que tú quieras, será por cenotes en México…

🔎 Cenote Chichén Itzá y Cenote Sagrado con cancelación gratuita.
🔎 Tour por los cenotes de Riviera Maya con cancelación gratuita.
🔎 Entrada al cenote Xcanché con cancelación gratuita.
TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE POR MÉXICO

En Holbox hay una gran oferta de actividades: Echa un ojo a todo lo que puedes hacer en México

Lo mejor es viajar conectado. Echa un vistazo a la e-SIM de Holafly con un 5% de descuento si usas el código 365SABADOSVIAJANDO

Echa un vistazo a tus opciones de alojamiento en Holbox

Busca tus vuelos a México

DIARIO DE VIAJE DE MÉXICO
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje

Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio