Aquellos que nos conocéis sabéis que no somos muy deportistas precisamente, pero pasear en bici mientras estamos de viaje es algo que nos gusta y a lo que, poco a poco, nos hemos aficionado, así que no hay viaje en el que no hagamos por lo menos un recorrido o paseo en este medio de transporte.
7 Rutas en bici para 7 países asiáticos
Os queremos mostrar los 7 trayectos que más nos han gustado o de los que mejor recuerdo tenemos para que, si no sois muy deportistas podáis también disfrutar de algo de ejercicio mientras visitáis un nuevo lugar, como os comentamos, para estos trayectos, no es necesario que estéis en buena forma física, solo un mínimo, lo importante es saber montar en bicicleta!
Vamos a categorizar cada una de las rutas en bici que nombramos en qué tipo de recorrido es, la distancia a cubrir aproximadamente, el tiempo que necesitaréis para ello y el nivel de dificultad, siempre partiendo de la base de una persona que no está acostumbrada en exceso al ejercicio físico.
Japón
1. Sentirte ciclista por un día (o dos) cruzando el Pacífico en bici.
La Shimanami Kaido es una ruta en bicicleta que cubre el trayecto comprendido entre las islas de Honshu (Imabari) y Shikoku (Onomichii). Es un recorrido ya preparado para este medio de transporte, muy popular entre los japoneses, sobretodo, aunque cada vez más entre los turistas también. Es un paisaje escénico, prácticamente el 75% se sucede entre los 6 mega puentes que conectan estas dos islas y que discurren por encima del océano pacífico, concretamente el mar interior de Seto.
Puedes leer nuestra experiencia completa aquí. Y en este vídeo respondemos a todas las posibles dudas que te puedan surgir.
- Tipo de Recorrido: Paisajístico
- Distancia: 80 Kilómetros
- Tiempo requerido: Entre unos y dos días dependiendo de tu ritmo.
- Dificultad: Media con algunos momentos más duros.
- Recomendación: Envía tu mochila/maleta por mensajero al otro lado.
Sri Lanka
2. Recorrer el complejo de templos de Polonnaruwa
Sin duda si visitáis Sri Lanka lo haréis también por esta ruta llamada “El triángulo cultural” que pasa por varias ciudades, Anuradhapura, Dambulla y Polonnaruwa. Es esta última la que tiene una ruta ideal para hacer en bicicleta sin sufrir nada, que es lo que nos gusta a nosotros. Por supuesto os llegarán ofertas para realizarla en tuk tuk e incluso en coche con AC para los más calurosos. Pero merece mucho la pena hacer este pequeño circuito a tu aire, casi en solitaria atravesando los caminos que llevan de un templo al otro.
- Tipo de Recorrido: Cultural
- Distancia: 8 Kilómetros
- Tiempo requerido: Medio día.
- Dificultad: Fácil, es todo plano.
- Recomendación: Lleva agua, hay mucha humedad, y alquila las bicicletas en tu alojamiento, seguro que disponen de este servicio.
Vietnam
3. Conocer la cultura vietnamita a través de una ruta en bici
Vietnam es el paraíso para realizar rutas en bicicleta, o, al menos, esa fue nuestra impresión. Cierto es que este es el país en el que posiblemente más rutas de este tipo hicimos, no sabemos si fue casualidad o qué, pero disfrutamos de lo lindo pedaleando por Vietnam.
De todas las que hicimos, la que más nos gustó fue la que realizamos por Hoi An, por las afueras de Hoi An. Con la agencia Heaven & Earth Bicycle Tours para que además nos llevaran a los lugares más autonticos, visitando así verdaderas casas de gente local, y viendo de primera mano cómo se trabaja en la cultura vietnamita, como por ejemplo en la construcción de un barco. Y acabar en una playa desierta, local y nada masificada, repito desierta, nosotros dos solos mientras nuestra ya amiga/guía Thrinh no espera más alejada preparando una deliciosa merienda sorpresa en la paya.
- Tipo de Recorrido: Paisajístico y experiencial
- Distancia: 20 Kilómetros
- Tiempo requerido: Un día.
- Dificultad: Media.
- Recomendación: Lleva un guía local para que te muestre toda la belleza escondida.
Myanmar
4. Recorrer los más de dos mil templos de Bagan en bici (eléctrica)
Bagan es un lugar para ir con calma, pero hace tanto calor que no está mal una bici eléctrica, es más… es casi imprescindible… hace muchísimo calor y si no estás acostumbrado te puede pasar factura. Aparte de este pequeño consejo, es una ruta en bici mítica que te encantará, cuando la hicimos nosotros, al menos, estábamos casi solos tanto en la carretera como visitando los templos.
El recorrido no tiene pérdida, y si lo haces le puedes preguntar a cualquiera que te indicarán de manera muy sencilla. Creemos recordar que hay mapas en los que tendrás señalizados los templos más importantes, para que no te pierdas ese precioso amanecer del que todo el mundo habla.
- Tipo de Recorrido: Cultural
- Distancia: 40 Kilómetros cuadrados
- Tiempo requerido: Entre uno y dos días.
- Dificultad: Fácil, es todo plano.
- Recomendación: Insistimos, bici eléctrica, a no ser que seas pro.
Camboya
5. Otro gran y mítico recorrido, ruta en bici por Angkor Wat
Esta es una de esas rutas duras, aunque con una gran recompensa… siempre puedes hacerlo en tuk tuk por supuesto, como hicimos nosotros, pero por nuestra experiencia a posterior, la ruta en bici hará que saborees mejor este gran y único complejo de templos como es Angkor Wat.
Tan sólo tendrás que superar los 8 kilómetros que separan Siem Reap de la entrada del complejo de los templos y luego tan sólo pedalear, eso sí… a tu ritmo, unos 30 kilómetros de recorrido entre los diferentes templos, pero sólo los más conocidos porque este recinto es enorme.
- Tipo de Recorrido: Cultural
- Distancia: 40 Kilómetros aproximadamente.
- Tiempo requerido: La ruta que os proponemos es de un día, pero se puede hacer de hasta tres.
- Dificultad: Media, aunque es todo plano, hace mucho calor o puede llover torrencialmente.
- Recomendación: Si quieres recorrer bien todo el recinto, puedes hace el trayecto un día en bici y otro en tuk tuk.
Tailandia
6. Los templos de Sukhotai en bici
Y seguimos con las rutas de los templos… y es que en Asia es difícil no encontrarse con la religión, y además de forma tan exuberante! Esta es una de esas rutas sencillas y fáciles para hacer en bici, pero además super recomendable porque hay algún que otro templo que está algo alejado para ir a pie, aunque en bici es muy rápido.
- Tipo de Recorrido: Cultural
- Distancia: 10 Kilómetros cuadrados aproximadamente.
- Tiempo requerido: Medio día.
- Dificultad: Fácil y relajada.
- Recomendación: Alquilar la bici ya en el parque histórico de Sukhotai, no en la ciudad nueva, ya que hay unos 12 kilómetros entre una y otra y existe un bus muy frecuente que conecta a las dos en pocos minutos.
China
7. Disfrutando de los espectaculares paisajes de Yangshuo
China es de esos países que se puedes disfrutar tanto en bici… y uno de los mejores lugares para hacerlo es en Yangshuo. La geografía de este lugar es la más apropiada para agenciarte con una bicicleta de paseo, sin mapa y con paciencia para perderte por los muchos senderos y caminos que te harán disfrutar de una de las mejores razones por las que viajar a China… sus paisajes.
- Tipo de Recorrido: Paisajístico
- Distancia: Los Kilómetros que te apetezcan
- Tiempo requerido: Medio día o un día, depende de dónde vayas.
- Dificultad: Media.
- Recomendación: Perdeos (pero sabed volver)
Hay muchísimas rutas en bici más por hacer, por descubrir y por disfrutar. Estas son de las más míticas por Asia, aunque hay viajeros que recorren países enteros (como Camboya que dicen que es fácil porque es muy plano) o incluso grandes viajeros que dan la vuelta al mundo subidos a este vehículo de dos ruedas tan romántico. Y tú? has hecho alguna de estas u otra ruta en bici? No seas tímido y déjanos un comentario!
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?