Qué ver en el Sur de Tailandia
Tras el sofocante calor de Bangkok, y nuestro previo paso por las tierras del norte del país en Chiang Mai, ahora le tocaba el turno al sur. La siempre más cálida zona de un país, hemos estado repasando nuestros pasos y nos hemos dado cuenta de que, en general, hemos disfrutado más los países que hemos comenzado por el sur… ¿será porque la gente es más abierta, será porque el clima suele ser mejor, porqué será? A lo mejor es simple casualidad. La cuestión es que en el sur nos hemos sentido como en casa, será porque somos del sur de Europa…
Railay Beach
Railay Beach, el lugar que escogimos para tomarnos unas pequeñas vacaciones dentro de este gran viaje, nos pareció el sitio perfecto para desconectar, recargar rayos uva y vitamina C, y disfrutar de la playa que tanto hemos echado de menos últimamente. Los paisajes kársticos de esta zona la hacen única y es una de las imágenes más conocidas de Tailandia. Sus playas de color esmeralda y arena blanca como el marfil te deslumbran para, de repente, echar la vista al frente y encontrar una columna de roca que parece colocada en esa precisa posición y coordenadas para deleite de aquellos que pretenden desconectar su mente de su cuerpo.
Aquí sólo se puede acceder en bote, por lo que durante el día mucha gente viene desde la vecina Ao Nang a pasar el día a Railay, así que podemos estar rodeados de gente por todos lados, aun así es bastante grande por lo que puedes encontrar un hueco en la arena sin demasiada dificultad.
Eso sí, está absolutamente llena de hoteles, aquí puedes leer cuánto cuesta un viaje a Tailandia, cosa que le quita algo de encanto, demasiadas construcciones para un lugar que fue creado pensando en la armonía y en la belleza de la simplicidad. Cada día cuando quieres ir a tomar un baño al océano, debes recorrer el intrincado laberinto de pasillos internos que conectan todos los hoteles del lugar, algo que desde luego afea lo que podría haberse convertido en un auténtico paraíso, aunque cuando finalmente llegas a un metro de separación del mar, contemplas la bella estampa de una típica barca tailandesa meciéndose lentamente con el vaivén de las olas y posas tus ojos sobre esa maravillosa roca que sobresale del mar como si se tratara de un faro, se te olvida lo que podría haber sido para descubrir que, en realidad, por sí mismo y sin necesidad de la intervención humana, lo es.
Islas Phi Phi
Pero no podíamos marcharnos de Tailandia sin intentar ver la archi-conocida playa donde se rodó la película del mismo nombre, “La Playa”. Según nos contaron llevaban más de dos meses sin poder venir hasta aquí, la entrada es un tanto peligrosa para los botes en temporada de monzones, por los vientos fuertes que azotan la zona, así que por extraño que nos pareciera nos sentimos las personas más afortunadas del mundo cuando pudimos acceder a ella, porque es probable que ésta sea la mejor playa que hemos visto en nuestra vida. Obviamente sin gente habría sido una experiencia mucho mejor, pero el paisaje es espectacular. Uno intenta buscar el hueco perfecto en el que fijar para siempre el recuerdo, lo intentas en vano sin embargo. Lo único que puedes hacer es adentrarte un poco en el mar, y con una cámara acuática grabar todos los instantes a solas que le puedas robar a esta pequeña isla del archipiélago de Ko Phi Phi.
A Ko Phi Phi llegamos en una lancha rápida que nos llevó, en grupo, hasta la zona, allí pasamos el día disfrutando de otros lugares también dignos de visitar, aunque el plato estrella sea la Playa. Anclamos el bote en varios lugares para realizar una actividad que cada vez nos está gustando más, el snorkel. El mar de Andamán es cálido y alberga mucha vida entre sus aguas. No hace falta alejarse mucho para poder disfrutar de una amplia cantidad de peces de diferentes tamaños y colores, de corales -aunque estos sí están un poco estropeados-, y todo ello rodeado de esas formaciones rocosas que no dejan de aparecer dispersas en los rincones más insólitos. Es aquí donde fuimos testigos de algo asombroso, bastante especial y repentino que nos dejó con la boca abierta y sin fotografías. Un banco de peces voladores que empezó a saltar por encima de nuestras cabezas, sin siquiera esperarlo teníamos a cientos de peces usándonos para ver quién saltaba más alto.
Con el sabor de su cocina, el paisaje de fantasía, la amabilidad de su gente, la belleza de sus templos, la gran historia de tiempos pasados, la calidez de sus aguas… nos despedimos de Tailandia con la promesa de volver. Esta visita nos ha sabido a poco, queremos más y, sobretodo, nos vamos con una gran pregunta… ¿Cómo no vinimos antes a este lugar del mundo que lo tiene todo?
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?