Es posible que el punto de llegada al gigante asiático sea por su capital. A partir de aquí puedes hacer alguna ruta por China o visitar alguna ciudad importante del país. El aeropuerto de Beijing (PEK), es uno de los más grandes del mundo. Además, se le considera de los más importantes y con mayor tráfico aéreo. El famoso arquitecto Norman Foster fue el encargado de idear la ampliación de este edificio para convertirlo en lo que hoy en día podemos disfrutar. A continuación, te intentaremos explicar todas las formas de llegar del Aeropuerto de Beijing al centro de la ciudad.
¡Atención! En 2019 se ha inaugurado un nuevo aeropuerto pero todas las indicaciones que te estamos dando aquí son para el antiguo. Si tu vuelo llega a Daxing, o PKX (como pondrá en tu billete), no es válida ninguna de las indicaciones. Si todavía tienes dudas, al nuevo aeropuerto se le conoce como la estrella de mar, por la estructura de su arquitectura.
Pek Airport, el aeropuerto de Beijing
Una vez nos encontramos en el exterior del PEK, tenemos varias formas de llegar a Pekín. Como solemos hacer, te vamos a listar la forma de llegar al centro de la capital asiática de más a menos económico. Ten en cuenta que el orden también suele ser de menos a más cómodo, así que cada uno que elija la forma de moverse desde el aeropuerto.
EL centro de la ciudad del aeropuerto está a unos 35 kilómetros. Tu llegada, si lo haces desde el extranjero, serán la terminal 2 o 3. Si vienes de otra ciudad china como Shanghai o Xian, seguramente llegarás por la T1. No te preocupes, todas las terminales están comunicadas por un Shuttle Bus gratuito. Si lo prefieres, también puedes ir caminando por el PEK.
Autobús
Hay 18 líneas de autobús que te dejarán en el centro de Pekín. Como te puedes imaginar, hay paradas en infinidad de lugares dentro de la ciudad. En líneas generales, los horarios de estos autobuses comienzan a las 7h. y finalizan a las 24h. El precio también depende de cuál sea tu destino y puede variar entre los 20 y 30 yuanes. Como te puedes imaginar, esta es la manera más “aventurera” de ir al centro ya que es difícil que te encuentres con alguien que sepa inglés. Aprovechamos para aconsejarte que en tu viaje por china te hagas con una tarjeta SIM para tener internet. En este caso te puede ayudar tanto para traducir como para ir viendo tu ruta en Google Maps.
Algunos de los destinos donde te dejan estas 18 líneas son: Beijing Railway Station, Villa Olímpica, Fangzhuang, Gongzhufen o Wangjing. Como puedes ver, hay multitud de zonas en Pekín. Es normal, ya que es una de las ciudades más grandes del mundo. Si quieres mirar cómo está el alojamiento en cada zona, puedes buscar las mejores ofertas aquí.
Tren Airport Express
El Tren Airport Express es una de las formas más rápidas y sencillas de llegar a la ciudad. Puedes acceder a este medio de transporte desde las terminales 2 y 3 que, como ya te dijimos, son a las que seguramente llegarás. El Airport Express tiene dos paradas en un par de líneas de metro en las que podrás hacer transbordo. Las líneas de metro son Sanyuanqiao y Dongzhimen. El precio del billete es de 25 yuanes, pero ten en cuenta que no te servirá para hacer el cambio en el metro. El horario del tren es aproximadamente de 6h. a 24h., y su frecuencia es de 10 minutos.
Taxi, la forma más cara de llegar desde el aeropuerto de Beijing
El Taxi es una forma cómoda y fácil de llegar del aeropuerto a Pekín. Encontrarás muchos de ellos en cualquiera de las 3 terminales, eso sí, prepárate para hacer una buena cola mientras esperas tu turno. Esto es algo a lo que te tendrás que acostumbrar en todo el país, mucha gente requiere muchas colas. El tiempo del trayecto dependerá del tráfico que haya.
Traslado privado a Pekín
Al igual que con el taxi, esta es la forma más cómoda y fácil de que te dejen justo en la puerta de tu hotel. La ventaja con el taxi, es que en este caso no tendrás que esperar ni un minuto, una persona irá a la salida del aeropuerto a esperarte con un cartel. Si quieres contratar este servicio, puedes hacerlo desde este enlace. Estos traslados suelen salir a cuenta mientras más personas viajen. El precio es fijo y cuantos más viajeros, a más se reparte.
Visitar Pekín en una escala larga del Aeropuerto de Beijing
Nuestra última recomendación es para todos aquellos que hagan una escala larga en Pekín. Si tu escala es superior a 8 horas, no te pierdas lo más destacado de la capital del gigante asiático. Te recogerán en el mismo aeropuerto, te llevarán por varios de los highlights de la ciudad y te devolverán con el tiempo suficiente para tomar tu vuelo de salida. No te pierdas lugares como la plaza Tiananmen, la ciudad prohibida, o incluso la Gran Muralla China, una de las siete maravillas del mundo. Si este es tu caso, puedes contratar aquí online tu tour en una larga escala.
Qué ver en Pekín
Una vez que ya has llegado a la capital del gigante asiático es hora de disfrutar de tus vacaciones. Puede interesarte lo que hemos escrito sobre qué ver en Pekín. En caso de que el trayecto lo hagas para volver a casa, estamos seguros que habrás disfrutado de China, solo te falta disfrutar de uno de los aeropuertos más modernos del mundo.
Más sobre China
Somos unos auténticos apasionados de China y hemos visitado el país varias veces. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del gigante asiático. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para organizar bien tu viaje a China.
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!
Además en MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
- Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Organiza tu viaje por libre a China
Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a China. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para China con VPN incorporada para tener Internet como en casa.
Ya sabes que China no es fácil, y hay ocasiones en las que es más práctico y fácil hacer tours o excursiones. Puedes puedes mirar aquí todo lo que puedes hacer en China.
Hay muchos alojamientos en China que puedes reservar desde casa, busca hoteles en China.
Para recorrer China, lo mejor es llegar a Pekín o Shanghai y salir desde Hong Kong (o al revés). Mira aquí tu vuelos a China..
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL