Madeira

Qué ver en China [Itinerarios detallados y lo mejor de China]

(Total: 8 | Media: 5)

Si decides visitar China estás a punto de descubrir uno de los países más fascinantes del mundo. Cuando uno se plantea qué visitar en China, es posible que le entre un poco de agobio. Hay mucho que ver en China, las distancias son inmensas y la cultura china es… digamos… complicada. Pero no te preocupes, tras dos viajes a China por libre, podemos asegurarte que todo es mucho más fácil de lo que parece. Además, te vamos a ayudar a organizar tu viaje a China en detalle. Dependiendo de los días que tengas de vacaciones, te vamos a proponer varias rutas por China en 10 días, 15 o 21 para sacar el máximo partido de tu viaje a China. ¿Estás preparado? ¡Vámonos a China!

Nuestros 15 imprescindibles que ver en China

Antes de empezar con las rutas por China, queremos hacer un repaso de los lugares imprescindibles que ver en China. Depende del tiempo que tengas, no te dará tiempo a ver todo lo que proponemos, pero ten en cuenta que esta es nuestra recopilación de dos viajes. Por lo que te recomendamos que escojas lo mejor que ver en China acorde al tiempo que tengas. Siempre puedes volver y hacer un viaje distinto, como hemos hecho nosotros. Has de saber que este es uno de los países más grandes del mundo, por lo que las distancias son extremadamente largas. En la sección de rutas por China, hablaremos más en detalle de los itinerarios que te sugerimos. También te recomendamos que leas este post sobre consejos para viajar a China.

que ver en China

Las ciudades de China que ver sí o sí

Entre lo imprescindible que ver en China tenemos las grandes ciudades. Nosotros somos más aficionados a la naturaleza que al turismo urbano. Pero hemos de reconocer que algunas de las ciudades de China de las que hablaremos son espectaculares y, por supuesto, merecen una visita de varios días.

1. Pekín, la capital del gigante asiático

En primer lugar, no puede faltar la gran ciudad de Pekín en nuestro repaso sobre qué ver en China. Pekín genera muchos sentimientos, para algunos no es la ciudad más bonita de China, pero para nosotros sí lo es. Pekín es donde más vas a comprender la realidad china. Para algunos, una ciudad contaminada, sucia, caótica… para nosotros, una ciudad limpia, con cielos azules y bella en su caos. Por supuesto, para gustos colores, y sólo viajando a China es como uno puede hacerse a la idea. En este post encontrarás nuestra visión de las cosas que ver en Pekín.

que ver en China
Palacio de verano de Pekín

Pekín es la Plaza de Tiananmen, la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y el Palacio de Verano. Pero también es una ciudad en la que debes perderte por sus Hutong. Allí es donde verás al chino común, al habitante de Pekín que, viviendo en una ciudad moderna, sigue manteniendo sus tradiciones y lava los platos en una especie de lavadero común bajo el suelo. Allí es donde verás a la gente paseando en pijama tranquilamente. Es la China que deseas ver, la que persiste manteniendo su tradición a pesar de la modernidad que la envuelve. También hay que decir que Pekín no es la ciudad más moderna del país, aunque sí la que mantiene más encanto.

CONSEJO

La mejor manera de hacerte una idea de cómo es Pekín es con un amigo. Nosotros tuvimos la suerte de visitar la ciudad con una amiga en nuestro primer viaje, y nos ayudó a conocer la verdadera Pekín. Si no tienes ningún amigo en Pekín, puedes hacer este tour de contrastes donde verás la parte más tradicional con sus Hutongs y también la más moderna con la villa olímpica o el barrio de los rascacielos.

2. Shanghai, el motor económico de China que ver en tu viaje

Además de ser una ciudad con un mítico Skyline, el Bund, es uno de los lugares históricos más famosos de China. Aunque parezca que Shanghai es más moderna que tradicional, mantiene un genial equilibrio entre estas dos facetas. Hay mucho que ver en Shanghai y, por ello, lo recomendables es pasar al menos dos días en la ciudad. El río Huangpu hace de frontera natural entre las dos Shanghai. Ahora tienes que ser tú el que decida qué Shanghai te gusta más. En nuestro post sobre qué ver en Shanghai podrás descubrir cuál es nuestra favorita.

Shanghai China
La ciudad futurista de China

En la parte más moderna de Shanghai fliparás con sus rascacielos y con las calles comerciales de lujo, de hecho te parecerás que estás en la quinta avenida de Manhattan. De vez en cuando verás un Ferrari, o dos, y se te caerá el mito de la China comunista. Por otro lado, tienes la Shanghai histórica, que mantiene ese halo de misterio, de la época de la concesión francesa o de los primeros años del siglo XX cuando la ciudad era un hervidero de culturas de todas partes. Te recomendamos que reserves una visita guiada en español por el Shanghái histórico.

3. Guangzhou, la tercera ciudad china en importancia

La capital cantonesa es una de las ciudades más futuristas de China. Actualmente es la tercera ciudad del país, y es que, poco a poco, le está ganando el pulso a Shanghai y Pekín. De nuevo encontramos dos facetas en una de las ciudades más modernas de China. La parte tradicional con un gran número de templos budistas y muchísima tradición, a la parte más comercial, financiera y de rascacielos, con la Torre Cantón como su emblema.

Guangzhou sur de China
La capital de Cantón

Desde luego, os recomendamos que paséis al menos un día en esta ciudad a tan sólo una hora de Hong Kong. Es la salida perfecta de la China continental. En nuestro post sobre qué ver en Guangzhou (o Cantón) (próximamente) te recomendamos lo mejor para visitar en esta ciudad. Como siempre, si lo prefieres, puedes reservar esta visita guiada en español por el Cantón histórico.

4. Guilin, una gran ciudad entre montañas y el río Li

Una de las más famosas ciudades de China, cuando uno empieza a organizar un viaje por China claro. Hasta entonces no habías escuchado nunca antes hablar de esta ciudad al sur de China. Quizás sí de los alrededores, que es lo que más merece la pena de la zona, Yangshuo y sus montañas, el río Li y las míticas terrazas de arroz de Longsheng. Guilin, sin embargo, y a pesar de todo, tiene algunos puntos de interés que merecen la pena si dispones de tiempo para pasar al menos un día en Guilin.

Rutas por China
Trompa de elefante

Algunos de los lugares que ver en Guilin son la famosa Trompa de Elefante, una roca que hoy parece precisamente lo mencionado, o la Cueva de la Flauta Cañada. Pero, sobre todo, lo más conocido de esta ciudad son las pagodas del Sol y la Luna, unas pagodas bastantes espectaculares y, sin duda, símbolo de la ciudad. Ya sabes que puedes visitar la ciudad por libre, pero si te apetece dejarte llevar, aquí puedes contratar un tour guiado en español por Guilin

5. Hong Kong, occidente en Asia

Seguimos con las ciudades que ver en China, y no es exactamente China… es Hong Kong. Es inevitable visitar esta ciudad en un viaje por China ya que es una entrada o salida fácil internacional. ¿Qué queremos decir? Pues que en muchas de las rutas por China que te propondremos, Hong Kong es inicio o final, mientras que Pekín es lo contrario. Así que no podemos más que incluirla entre lo mejor de China, porque al fin y al cabo está íntimamente relacionada. Digamos que es una relación complicada.

hong kong china
Hong Kong iluminada de noche

No obstante, de las dos veces que hemos estado en Hong Kong, nos quedamos incluso con ganas de una tercera. Hong Kong tiene un listado de lugares imprescindibles que visitar sí, pero también es una ciudad de ambiente único y cambiante que difiere cada vez que visitas la ciudad. Lo mejor de Hong Kong no es el templo X o la calle Y, es callejear, observar y sentirse parte de ella. Eso sí, en nuestro post sobre qué ver en Hong Kong te contamos cómo sacarle el máximo partido a la ciudad en 3 o 4 días. Entre los imprescindibles no faltan la isla de Hong Kong, Victoria Peak, Lantau y su buda. Pero también Mong Kok y sus mercados nocturnos, la avenida de las estrellas con la estatua de Bruce Lee… y muchas cosas más. Como siempre, si es lo tuyo, aquí tienes el enlace para contratar una visita guiada por Hong Kong en español.

No olvides viajar a China con un buen seguro de viajes! Nosotros siempre lo hacemos con MONDO, la única compañía que tiene una App desde donde puedes consultar con un médico sin necesidad de desplazarte, a través de un Chat 24 horas, para un primer diagnóstico. Además desde la app puedes dar parte de cualquier incidente que te ocurra sin tener que llamar por teléfono y preocuparte por el roaming, por hablar con alguien, por tener cobertura, etc…

6. Xian, la ciudad de los guerreros de Terracota

Xian es una de las ciudades con más carácter y más bonitas de China. Quizás sea por su muralla o por los muchos templos que pueblan la ciudad. Aunque el barrio musulmán también tiene mucho que decir en eso de la personalidad de Xian. La verdad es que Xian es una ciudad china distinta, donde puede que te choque ver a las primeras personas de rasgos asiáticos portando un burka. Sea como fuere, Xian es una de esas ciudades de China que merecen la pena, y no sólo por sus famosos guerreros de Terracota, que también. Hay mucho que ver en Xian y muchas formas diferentes de descubrirla. Si te gusta ir de la mano de alguien que la conoce bien, entonces esta visita guiada por Xian en español te interesa.

guerreros de Xian
Los guerreros de Terracota de Xian

7. La Gran Muralla China

Es posible que muchos de los que estéis leyendo este post organizando un viaje a China, sea para ver la Gran Muralla China. Esta maravilla del mundo moderno atrae a todos los viajeros, por su historia, espectacularidad y misticismo. Es, por lo tanto, impepinable que la Gran Muralla es lo más importante que ver en China. Ahora, lo divertido viene a la hora de averiguar cuál es el mejor tramo para recorrerla. En este post sobre la Gran Muralla China te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta maravilla del mundo.

Jianshaling muralla china
La gran muralla china

Para hacer boca, te contaremos algunas curiosidades sobre la Gran Muralla China que quizás no conocías:

  • Su longitud es de 8.850 km. en total, casi nada… y cruza 15 provincias.
  • Su objetivo era eminentemente defensivo y su tramo más antiguo data del siglo VII aC.
  • Desde el derrocamiento de la dinastía Ming no se siguió ni construyendo ni manteniendo.
  • No fue hasta los años 60 del siglo pasado cuando se empezaron los trabajos de restauración en pro del turismo.
  • Además de ser una de las 7 maravillas del mundo moderno, es también Patrimonio mundial por la UNESCO desde 1987.

8. Región de Gansu: La Ruta de la seda China

Una de nuestras adquisiciones viajeras en nuestro último viaje por China ha sido parte de la Ruta de la Seda. La región de Gansu, concretamente, es la que hemos recorrido y donde comienza la llamada ruta de la seda que unía China con Roma. No te vamos a decir que Gansu o esta ruta sea lo esencia que ver en China en un primer viaje. Sin embargo, si dispones de tiempo, te gusta mucho la temática ruta de la seda o quieres conocer una China diferente sí que te lo recomendamos. No nos malinterpretes, nos encantó esta zona, pero no creemos que debas introducirla en un primer viaje a China.

ruta de la seda china
Cuevas de Mogao en Dunhuang

Lanzhou

Capital de Gansu, ciudad de paso sin mucho que ver pero, sin embargo, un lugar que marca la diferencia. En el itinerario ahondaremos más en estas informaciones, pero si optas por venir a Gansu desde Pekín, pasarás por Lanzhou. Entre tren y tren, puedes aprovechar para visitar la ciudad, ya que el paseo que bordea el río merece la pena. Aunque lo que más nos gustó a nosotros fue el aire provinciano de la china más auténtica que vimos. En este post te contamos qué ver en Lanzhou.

Dunhuang

El desierto del Gobi se encuentra con China en Dunhuang. No te vamos a negar que somos unos auténticos fans de este paisaje, y era una tentación demasiado grande no venir hasta aquí. Así que llegamos hasta el punto más al este de China en nuestro viaje para ver varios de los puntos más interesantes de China en Dunhuang. En este post sobre qué ver en Dunhuang te contamos lo imprescindible que ver en esta ciudad china. Una de las cosas más interesantes por supuesto es el Desierto del Gobi, hacer algunas actividades aquí, pero también las Cuevas de Mogao y el llamado Moon Lake.

desierto de china
Desierto de Gobi en Dunhuang

Zhangye

El último punto de la Ruta de la Seda que visitamos fue Zhangye. Vuelve a tener varios atractivos aparte de la propia ciudad, por cierto una de las más bonitas de China. En este post sobre qué ver en Zhangye ampliamos información, pero te avanzamos que aquí se dan cita dos lugares increíbles. Las Grutas Mat Si, un monasterio budista excavado en la propia montaña, y las llamadas montañas Danxia. Estas son también conocidas como las montañas de colores, un fenómeno totalmente alucinante.

China que ver
Montañas de arco iris de China

9. Montañas de Avatar: Zhangjiajie

La estrella de este viaje ha sido este parque nacional, sin lugar a dudas. Es muy difícil escoger el lugar que más te ha gustado de un viaje, pero en este caso no dudamos. El Parque Nacional Zhangjiajie es uno de los tesoros nacionales del país y no nos sorprende. La verdad es que es muy difícil describir la belleza de este lugar.

Un paisaje de fantasía que, de hecho, inspiró a James Cameron a crear el mundo mágico de Avatar. Y, claro, este es uno de los grandes reclamos que han puesto en el mapa del turista este paisaje tan hermoso de China. Sin duda, es muy factible incorporar este lugar en cualquier itinerario por China. Uno de los lugares donde más días pasar en tu viaje a China y, por eso, hemos confeccionado esta guía para visitar el Parque de Zhangjiajie.

que ver en china en 10 dias
Parque Natural de Zhangjiajie

10. Yangshuo y las terrazas de arroz de Longshen

Al sur de China, y muy cerca de Guilin, encontramos este paisaje que le mantiene el tipo a Zhangjiajie. Resulta que las montañas de Yangshuo y las terrazas de Longshen son dos de los lugares al sur de China más interesantes. Y, por supuesto, hablamos de dos imprescindibles que ver en China. En casi cualquier ruta por China verás incluida esta zona y es que la gran ventaja que tiene es su cercanía y buena conexión con Hong Kong. Como curiosidad, las montañas de Yangshuo aparecen en uno de los billetes de la divisa del país. Estos dos paisajes son de lo mejor de China, así que no olvides incluirlos en tu itinerario.

que visitar en China
Terrazas de arroz de Longshen

Pueblos de China

De entre todo lo que ver en China, tenemos predilección por las zonas rurales, los pueblos de China o pequeñas ciudades son nuestra debilidad. De entre los pueblos más bonitos de China destacan los que te contamos a continuación.

11. Fenghuang y la provincia de Hunan

Un pueblo tradicional chino sin parangón. Ya nos esperábamos que Fenghuang nos iba a gustar, pero superó todas nuestras expectativas. Esta población de la tradicional provincia de Hunan es preciosa por muchos motivos. Sus casas de madera de arquitectura tradicional china, las calles estrechas que se pierden entre recovecos… y el río que divide en dos partes perfectas la ciudad antigua. Por no hablar de los puentes que cruzan de un lado a otro, las gentes que emergen de los pequeños cientos de puestos que encontrarás y los farolillos rojos que adornan algunas de las calles más fotogénicas. Fenghuang es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de China.

Fenghuang
Uno de los miradores de Fenghuang

12. Datong

Datong es más bonita por fuera que por dentro… ¿qué queremos decir?. Pues que a las afueras de Datong vas a encontrar algunos de los sitios que ver en China más impresionantes. Para empezar, el monasterio colgante de Datong es espectacular. Una construcción de madera, un monasterio, construido íntegramente colgado de una montaña, de una de las paredes de una montaña más bien. Es, sin duda uno de los lugares obligatorios que incluir en cualquier itinerario por China. También la ciudad de Datong, su casco antiguo es merecedor de una visita, pero sí que es cierto que en menor medida que otros pueblos con más encanto que ver en China.

visitar China
Monasterio colgante de Datong

13. Pingyao

Más encanto no se le puede pedir a un pueblo chino. Piérdete por las preciosas y antiguas calles de Pingyao, entra en sus muchos templos y casas históricas. Observa y deténte a mirar, pero a mirar de verdad. Pingyao es de esos lugares que conservan su encanto íntegro, su belleza y su autenticidad en lo que a arquitectura tradicional china se refiere. Si subes a alguna de las pagodas que encontrarás, podrás observar los innumerables tejados que se confunden unos con otros en la inmensidad. Pingyao es muy accesible si estás haciendo ruta por los alrededores de Pekín.

china en 10 días
Ciudad antigua de Pingyao

14. Dali

Sin duda la imagen más famosa de Dali, en la provincia de Yunnan, sea la de las tres Pagodas. Estas edificaciones no están en la ciudad propiamente dicha, sino a apenas un kilómetros en las afueras. Estas tres pagodas, símbolo de la ciudad y tesoro nacional de China, forman un triángulo simétrico y las puedes observar desde bien lejos. Pero no está de más que te acerques a verlas mejor, no te decepcionará la imagen con las Montañas Cangshan de fondo. Además de esta imagen, la ciudad antigua de Dali es una de las mejores ciudades históricas de China.

lo imprescindible de China
Las tres pagodas de Dali

15. Lijiang

Por último pero no menos importante, déjanos hablarte de Lijiang, a la que le tenemos un cariño especial. La ciudad antigua de Lijiang es uno de los cuatro pueblos antiguos mejor conservados de China, junto con Pingyao de los que hemos hablado en este post. De nuevo, la arquitectura tradicional china con casas de madera y esos tejados con sus farolillos colgando harán las delicias de cualquiera. Además los canales que cruzan continuamente las diferentes zonas de la ciudad le dan ese punto perfecto. Sin duda, Lijiang es uno de nuestros imprescindibles que ver en China.

viaje a China 10 días
CIudad antigua de Lijiang

Rutas por China

Hay muchas posibilidades a la hora de preparar un viaje por China y siempre depende del tiempo de que dispongas. Nosotros hemos estado dos veces en China, en nuestro primer viaje pudimos disfrutar de unas 3 semanas y en este último han sido 15 días. Evidentemente no es suficiente tiempo para un país tan grande y con tantísimo que ver. Pero, nosotros te vamos a proponer tres posibles rutas por China para que tú elijas la que más se acomode a tu tiempo y a tus gustos. También puedes preparar tu propia ruta por China haciendo un puzzle con las diversas opciones que te planteamos u otras que no hemos contemplado. Ya sabes, cada viaje es diferente, pero si necesitas ayuda, puedes calcar estos viajes.

que ver en China
Rutas por China

1. China en 10 días (o 12)

Primero de todo, aquí puedes encontrar el mapa de la ruta más corta que te proponemos. Esta ruta puede valer para entre 10 y 12 días aproximadamente. Siempre puedes alargar o acortar en las ciudades como Pekín o Shanghai.

En esta ruta con Pekín como aeropuerto de llegada y Shanghai como el de salida salida te proponemos lo siguiente de forma detallada:

  • Día 1: Pekín
  • Día 2: Pekín
  • Día 3: Pekín (Muralla)
  • Día 4: Datong
  • Día 5: Pingyao
  • Día 6: Xian
  • Día 7: Parque Nacional Zhangjiajie
  • Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
  • Día 9: Shanghai
  • Día 10: Shanghai (o Pekín)

También puedes optar por volar de vuelta desde Pekín, dependiendo de los vuelos internacionales. En esta ruta debes optar por vuelos internos o trenes rápidos. En los posts de cada lugar del itinerario hemos detallado cómo llegar y qué es lo esencial que visitar para que puedas organizar tu viaje de la mejor manera.

2. China en 15 días (o 18)

Esta segunda ruta por China que te proponemos es de una duración de un par de semanas. Es el viaje que hemos hecho durante el verano de 2019. Nuestro vuelo de llegada ha sido a Pekín y la vuelta desde Hong Kong. Para hacer el recorrido nos hemos basado en ir “bajando” desde la capital a nuestro aeropuerto de salida. Aunque hay muchas rutas por China posibles para hacer este recorrido, al ser nuestro segunda viaje hemos incorporado algunos lugares menos turísticos y más desconocidos. Si quieres saber todo sobre viajar en tren en China lee este post.

China que ver
Trenes en China

La verdad es que ha sido una experiencia genial y esta ruta nos ha gustado mucho. Si en tu caso viajas estos días a China pero quieres incluir algunos de los lugares más famosos, te recomendamos que elimines HuaShan y Guangzhou, puedes incorporar Guilin y la zona de Yangshuo en su lugar. Es tan sólo una sugerencia, pero también puedes modificar toda la ruta de la Seda (desde Lanzhou a Dunghuang) que te llevará al menos 5 días para incluir Pingyao, Datong y más tiempo en Xian.

  • Día 1: Pekín
  • Día 2: Pekín (Muralla)
  • Día 3: Lanzhou
  • Día 4: Dunhuang
  • Día 5: Zhangye
  • Día 6: Xian
  • Día 7: Monte HuaShan
  • Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
  • Día 9: Parque Nacional Zhangjiajie
  • Día 10: Parque Nacional Zhangjiajie
  • Día 11: Fenghuang
  • Día 12: Fenghuang y alrededores
  • Día 13: Guangzhou
  • Día 14: Hong Kong
  • Día 15: Hong Kong

Como ves, lo mejor en esta ruta es volar a un extremo de China y volver desde el otro. En esta ruta hemos cogido un avión interno (de Xian a Zhangjiaje), muchos trenes rápidos y algún tren lento pero nocturno para maximizar al completo nuestros días en China. Si es tu primer viaje puedes obviar Guangzhou y hacer solo un día en Fenghuang para dedicarle más días a Pekín. En los posts sobre cada lugar de este itinerario encontrarás cómo llegar y qué lugares visitar.

3. China en 3 semanas (o más)

Esta ruta por China en 3 semanas o más días es la más completa de todas. Este fue nuestro recorrido en nuestro primer viaje a China y, aunque no vimos algunos lugares que consideramos imprescindibles, es un viaje que nos encantó y nos dejó con ganas de más, por eso hicimos un segundo viaje. En cualquier caso, dependiendo de los días de que dispongas, podrás disfrutar más o menos días de algunas ciudades como Hong Kong, Pekín o Shanghai.

  • Día 1: Hong Kong
  • Día 2: Guilin
  • Día 3: Yangshuo
  • Día 4: Xinping
  • Día 5: Guilin
  • Día 6: Terrazas de arroz de Longshen
  • Día 7: Kunming
  • Día 8: Dali
  • Día 9: Lijiang
  • Día 10: Xian
  • Día 11: Xian
  • Día 12: Pingyao
  • Día 13: Datong
  • Día 14: Beijing
  • Día 15: Beijing
  • Día 16: Beijing
  • Día 17: Shanghai
  • Día 18: Shanghai.
  • Día 19: Suzhou
  • Día 20: Shanghai

Ya sabes, puedes añadir o quitar lugares a tu antojo, siempre teniendo en cuenta las posibles conexiones, los trenes, aviones o autobuses entre los diferentes lugares que visitar. En esta ruta no incluimos Fenghuang ni el Parque Nacional de Zhangjiajie aunque hoy los consideramos imprescindibles, es una zona de difícil acceso, aunque si no te importa coger aviones, puedes intentar encajarlo en el itienerario en detrimento de las ciudades de la provincia de Yunnan (alrededores de Kunming), aunque no te lo aconsejamos. Esta zona te va a encantar también, pero es que ya ves que vas a necesitar más de un viaje para poder explorar lo mejor de China.

Organiza tu viaje por libre a China

Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a China. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para China con VPN incorporada para tener Internet como en casa.

Ya sabes que China no es fácil, y hay ocasiones en las que es más práctico y fácil hacer tours o excursiones. Puedes puedes mirar aquí todo lo que puedes hacer en China.

Hay muchos alojamientos en China que puedes reservar desde casa, busca hoteles en China.

Para recorrer China, lo mejor es llegar a Pekín o Shanghai y salir desde Hong Kong (o al revés). Mira aquí tu vuelos a China..

Más sobre China

Somos unos auténticos apasionados del gigante asiático y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de China. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros países favoritos.

¡Comparte en Pinterest!
lo mejor de China
gran muralla china
consejos para viajar a China por libre
¡Síguenos en Instagram!

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio