10 cosas que ver en Shanghái

(Total: 3 | Media: 5)

Te contamos qué ver en Shanghai en una visita de uno o dos días. Esta ciudad es la más poblada de China y la segunda del mundo, así que te recomendamos que vayas con los deberes hechos desde casa. A principios del s. XII este lugar era un pequeño puerto de pescadores, algo totalmente inimaginable hoy en día al tratarse del mayor puerto del mundo. Esta ciudad es una de las más modernas del mundo, y su skyline un imprescindible que ver en Shanghai. Bajo nuestro punto de vista, es uno de los lugares esenciales en cualquier viaje a China. Es también un importante nudo de transporte aéreo, por lo que dependiendo de tu recorrido puede ser el inicio o fin de tu viaje.

que ver en shanghai

Qué ver en Shanghai en dos días

Pese a que no es una ciudad tan majestuosa como Pekín, esta ciudad se merece una visita de un par de días. Estando a medio camino de la capital de China y Hong Kong, es un buen destino para volver a la modernidad después de algunas visitas a la China más tradicional. Algunos lugares que visitar en Shanghai que te sorprenderán son el skyline desde su malecón o el templo del Buda de Jade. Al tener un clima subtropical, el verano en la ciudad suele ser caluroso y con posibilidades de precipitaciones (y tifones).

1. Old City de Shanghai

Dentro de esta gran metrópoli, podemos encontrar un rinconcito que nos transporta a la China más tradicional. En la ciudad antigua verás las típicas casas orientales así como su cultura y comida. Esta zona, con sus más de 600 años de historia, es ideal para ver lo típicamente oriental que uno tiene en su imaginario y una idea de cómo podría ser la ciudad siglos atrás. La visita a Old City es una parada imperdible que visitar en Shanghai. Desde algunos restos de muralla, hasta la Xiao Dong Men, su antigua calle comercial, o el Chenghuang Miao, son muchos los lugares que te transportarán al pasado más lejano de la urbe. Dedícale un tiempo a recorrer sus hutongs, que es como se denominan los barrios antiguos en las ciudades chinas.

que ver en shanghai
Edificio en Old City

2. Jardin Yuyuan

Mención especial dentro del Old City es el Jardín Yuyuan. Con más de 500 años, este jardín es un imprescindible que visitar en Shanghai. Su interior es de estilo clásico chino con algún estanque, puentes y construcciones muy llamativas. Se construyó durante la dinastía Ming, a finales del s. XVI y, al parecer, se ejecutó a imagen de los jardines imperiales.

3. The Bund

Avanzamos un poco en el tiempo y nos desplazamos al barrio Bund. Ahora nos encontramos en un entorno que nos recuerda a la época colonial, cuando los países europeos coleccionaban los lugares en los que desembarcaban. Como puedes ver, una de las cosas que hacer en Shanghai es moverse por la historia de la ciudad. Además de moverte entre edificios al más puro estilo europeo, es el lugar donde mejores vista tendrás del skyline. Algunos de los mayores atractivos de la zona es recorrerla al anochecer o hacer un crucero por el río Huangpu.

shanghai que ver
Edificio en The Bund

4. French Concession

Desde 1849 a 1946, esta ciudad asiática fue ocupada por Francia. Ya fuera por esto o por los edificios de esta zona, el lugar era conocido como la París del este, ¡cómo nos gusta a los seres humanos poner nombres de lugares que nos resultan familiares a otras ciudades!. Se trata de un barrio residencial en el que hay muchos restaurantes y en donde, de tanto en tanto, te cruzas con edificios de arquitectura europea. Fue en esta parte de Shanghai donde se concibió el Partido Comunista de China, al que lideró Mao Zedong. Además de museo del comunismo, encontrarás otras galerías de arte para visitar.

5. Parque Fuixing

Situado en la concesión francesa, el parque Fuixing es uno de los más grandes de la ciudad. El parque es de estilo francés, con fuentes y pabellones cubiertos cuenta también con un lago. Es el lugar ideal para descansar de una visita a Shanghai China. Al pasear por sus caminos te darás cuenta de la tranquilidad que rezuma este lugar. Si haces la visita temprano podrás ver los típicos shanghaianos haciendo sus posturas de Tai chi. También es habitual encontrar a gente jugando a cartas o ese común juego parecido al ajedrez que vemos en tantas ciudades chinas.

que ver en shanghai
Curiosa forma de buscar pareja en los parques de la ciudad

6. People’s Square

Después de que en 1949 se estableciera la República Popular China, se edificó esta plaza del pueblo. Nos encontramos ante una gran plaza pública en la que hay algunos de los edificios más importantes de Shanghai. Aquí se encuentran el ayuntamiento, el museo de Shanghai o el teatro.

7. Xintiandi

Xintiandi es una zona peatonal en la que puedes encontrar multitud de restaurantes y diferentes tiendas. Es una zona en la que se aprecia una curiosa arquitectura originaria de Shanghai con edificios pequeños que combinan elementos chinos con occidentales. Son edificios de 2 plantas de ladrillo de obra vista y originales puertas. Esto se distribuye entre pequeños callejones. Este es el lugar al que tienes que ir si quieres disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.

que visitar en shanghai
Zona peatonal de Xintiandi

8. Ninjing Road

Ninjing Road es la calle comercial más importante de toda la ciudad. Tiendas de marcas importantes, rascacielos, discotecas,… todo esto es lo que encontrarás entre centros comerciales y hoteles. Si buscas comida occidental para darle un respiro a tu estómago, esta es tu zona.

Si eres de los que le gustan que te lo cuenten todo, aquí puedes contratar una visita guiada en español por toda la zona de Ninjing Road y Xintiandi.

9. Pudong

Podríamos definir Pudong como la Wall Street, y no sólo por sus edificios, sino por que es en esta ciudad donde está la bolsa de valores más importante de la China continental. Es, en definitiva, el distrito financiero de la ciudad, pero con unos edificios más del s. XXII que de este milenio. En nuestro viaje en el tiempo por Shanghai hemos llegado al futuro.

que hacer en shanghai
Vistas de Pudong en Shanghái

Puedes pasear por las calles de Pudong mirando continuamente hacia arriba o puedes aprovechar y subir a alguno de los miradores que ofrece Shanghai. Entre estos miradores tenemos la Sanghai Tower, el segundo edificio más alto del planeta con 632 metros. También puedes disfrutar de las vistas desde la Pearl Tower, el edificio más original de la ciudad. La verdad es que lo más espectacular de Pudong es verlo desde fuera. Aquí puedes ver este barrio desde uno de los mejores lugares y de noche, lo que llamamos un completo.

10. Templo de Buda de Jade

A unos 10 kilómetros del centro se encuentra este templo, uno de los más importantes de la ciudad. Es un templo budista donde se pueden ver dos estatuas de Buda hechas de jade. En el interior del templo encontrarás una imagen de Buda sentado de 2 metros y otra de Buda reclinado realizadas en jade. También hay otro Buda reclinado no realizado en jade, donación de la ciudad-estado Singapur. Antes de la cámara donde se encuentran las imágenes de jade, hay un salón dedicado a la oración. Por fuera, el templo es también muy bonito.

A continuación tienes un mapa de Shanghai con todos los puntos que te proponemos para visitar.

Qué hacer en los alrededores de Shanghai

Si miras un mapa de China, podrás ver que Shanghai está tocando la costa pero en la mitad del país. Estas dos características hacen que sea sencillo visitar algunos pueblos tradicionales a no demasiada distancia. Por un lado, es normal que las poblaciones se creen cerca de la costa o en los alrededores de los ríos. Por otro lado, al estar en la mitad de China, es cuestión de estadística que sea más fácil encontrar pueblos cercanos. Sólo has de pensar que puedes moverte tanto al norte como al sur para buscarlos. A continuación, te vamos a proponer algunas excursiones para hacer en un día desde la futurística ciudad. Si ya has visto todo lo que querías de la ciudad puedes aprovechar para hacer salidas a los alrededores de Shanghai.

Las excursiones que te vamos a proponer son todas en castellano. Es posible que prefieras ir a estos lugares por tu cuenta, puedes hacerlo mediante el tren. Aunque si tu idea es no complicarte y quieres ir con las excursiones contratadas desde casa, en cada destino te dejamos un enlace para visitar algunos de los pueblos más bonitos de China de forma más cómoda.

Suzhou: La Venecia del este

Para llegar a Suzhou tendrás que desplazarte 100 km. al oeste. Este pueblo fue bautizado por Marco Polo como la Venecia del Este, vuelve a aparecer esta manía de nuestra especie. La verdad es que no puedo imaginarme a alguien con más potestad que este gran viajero veneciano para dar tal sobrenombre a este pueblo lleno de canales. Además de los canales hay varios jardines que han puesto a Suzhou en el mapa del turismo en China.

shanghai que ver
Pagoda de Suzhou

Otros lugares que ver en Suzhou son la colina del Tigre, con una Pagoda con más de 1.000 años de antigüedad o la calle Shan Tang Jie, la más bonita del pueblo. En total la visita a Suzhou puede requerirte entre 10 y 12 horas.

Zhouzhuang: La ciudad de los canales

Zhouzhuang es una ciudad de más de 900 años de historia al oeste de Shanghai. Este pueblo, aunque no se llevara el nombre, es el que tiene los canales más antiguos de todo el país. Lo más destacado que ver en Zhouzhuang son algunos puentes que datan del s. XIV y algunas viviendas históricas. Un tour muy recomendable que se dilata unas 10 horas.

Zhujiajiao: El más cercano de Shanghai

Este es el pueblo más cercano a Shanghai de los que te vamos a hablar. Se sitúa a unos 50 km. de distancia, esto hace que sea una de las excursiones de 1 día más comunes. Como en el resto de los pueblos que hemos visto, lo más destacado que ver en Zhujiajiao son sus casas tradicionales y puentes que cruzan los ya característicos canales de la zona.

Hangzhou: El Paraíso Terrenal

La excursión más lejana es la capital de la provincia de Shejian. A Hangzhou se le conocía como el Paraíso Terrenal, ¿cómo no va a llamar la atención un lugar con este apodo?. Algunas de las cosas más destacadas que ver en Hangzhou son el Lago del oeste, la Pagoda de las Seis Armonías o el Templo de las Almas Escondidas. Como podéis ver, los chinos saben crear hype con los nombres que le ponen a sus monumentos.

shanghai turismo
Vistas del lago en Hangzhou

Cómo ir del aeropuerto de Shanghai al centro

Como en la mayoría de ciudades, hay multitud de maneras para llegar del aeropuerto de Shanghai al centro. Para que lo tengas todo a mano te vamos a hacer un resumen con todas las posibilidades:

  • Tren Maglev: Considerado el tren más rápido del mundo, llega a alcanzar los 430 km/h., te dejará en Pudong en menos de 10 min. El precio no es del todo elevado para la experiencia única que te llevas, 50 Yuanes.
  • Metro: Parecido al tren pero un poco más lento, también un poco más económico. El precio del billete es de 6 Yuanes, para llegar al centro de la ciudad te llevará 1,5 horas.
  • Autobús: Este medio de transporte te llevará aproximadamente el mismo tiempo que el metro pero es el doble de caro. Además, creemos que es mucho más sencillo moverte en metro que en autobús.
  • Taxi: Dependerá mucho del tráfico, pero la carrera aproximadamente cuesta 200 Yuanes. La ventaja es que te deja en la puerta de tu hotel.
  • Traslado privado: Otra manera de ir directamente a tu hotel sin tener que negociar el precio. Otra de las ventajas de este traslado es que te esperarán a la salida de la puerta del aeropuerto con tu nombre en un cartelito. La verdad es que es una muy buena alternativa para 3 o 4 personas. Si quieres ir desde el aeropuerto a Shanghai puedes hacer tu reserva desde aquí.

Dónde dormir en Shanghai

Los hoteles de Shanghai, como en casi todas las grandes ciudades de China, son más caros que alojarse en las zonas rurales. Sin embargo, los precios siguen siendo más económicos que en las grandes ciudades europeas. Esta ciudad es bastante segura, por lo que es difícil fallar en la ubicación de tu alojamiento. Al haber una gran oferta hotelera, lo mejor es que te guíes por los comentarios de los clientes. Si quieres una recomendación, nosotros creemos que las tres mejores zonas para alojarse son las siguientes:

  • The Bund.
  • Pudong.
  • Concesión francesa.

Visitar Shanghai en una escala larga

Por último, si llegas a Shanghai para hacer una escala hasta tu destino final, y esta escala es lo suficientemente larga puedes contratar un tour para ver lo más destacado de la ciudad. Para poder hacer este tour, es necesario que al menos estés 8 horas en escala. Con esta excursión verás lo que te hemos ido contando en este artículo en tan solo unas horas. Un chofer te recogerá y te devolverá al aeropuerto.

¿Viajas a China? Aquí encontrarás más información

Puedes encontrar otra información sobre China que hemos escrito y que nos parece interesante para la preparar tu viaje.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: ¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Organiza tu viaje por libre a China

Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a China. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para China con VPN incorporada para tener Internet como en casa.

Ya sabes que China no es fácil, y hay ocasiones en las que es más práctico y fácil hacer tours o excursiones. Puedes puedes mirar aquí todo lo que puedes hacer en China.

Hay muchos alojamientos en China que puedes reservar desde casa, busca hoteles en China.

Para recorrer China, lo mejor es llegar a Pekín o Shanghai y salir desde Hong Kong (o al revés). Mira aquí tu vuelos a China..

DIARIO DE VIAJE CHINA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje

Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio