Seguro que habrás escuchado mil y una veces que la cultura china es una de las más antiguas de la humanidad. Algo totalmente cierto y que le otorga todo el misticismo que la envuelve. Muchos son los viajeros atraídos por la cultura china, entre ellos nosotros, y es que tanto su arquitectura, filosofía como costumbres nos encantan. Cuando uno se decide con un viaje a China por libre, aquí puedes leer nuestros consejos para viajar a China, tiene que empaparse bien de su cultura antes de pisar el país. Un conocimiento de las costumbres chinas o las cosas típicas de China te ayudarán mucho en tu viaje por el gigante asiático.
Cómo son los chinos
Lo primero que tienes que saber es cómo son los chinos -intentando no generalizar-, ya que hay muchos mitos sobre ellos. El problema es que se trata de una cultura y sociedad muy diferente a la nuestra en cuanto a costumbres. Por supuesto es un problema solo si lo ves como tal porque, bajo nuestro punto de vista, cuando te decides a hacer un viaje a China, debes mantener la mente muy abierta y asumir que las costumbres y tradiciones serán muy distintas.
Higiene y baños en China
Quizás el mayor handicap a la hora de pensar en viajar a China sea la higiene y es que todos hemos escuchado cosas sobre los baños en China. ¿Es tan grave? En realidad no tanto. Cuando vayas a China podrás comprobar con tus propios ojos que hay baños de todo tipo. Es decir, baños de estilo chino (de los que tienen un agujero y nada más), y baños de estilo occidental. En algunas ocasiones como en pueblos más pequeños y menos turísticos quizás solo encuentres del primer tipo pero te acostumbrarás y, en realidad, es más higiénico ya que tu piel no tiene contacto con ninguna superficie. Además harás ejercicio sin quererlo, ¡sentadillas!
Otro de los problemas es el olor y esto tiene una sencilla explicación. No se puede tirar el papel usado por el inodoro sino que hay que tirarlo a la papelera y claro, la acumulación del papel genera ese desagradable olor. Depende de la suerte que tengas a la hora de la acumulación que sientas más o menos olor, pero es algo que puedes prevenir si usas toallitas y te cubres la nariz con ellas por ejemplo. Como puedes comprobar, no es un problema higiénico, sino de costumbres.
Educación
Aquí otro de los mitos sobre como son los chinos… ¡maleducados! Bueno… quizás eso sea relativo. Nosotros hemos viajado a China en dos ocasiones y podemos asegurarte que hay de todo, como en todas partes. Sí, los chinos no respetan mucho las colas, los mayores siempre tienen “derecho” a pasar por delante, hablan bastante alto, escupen a tu lado y un montón más de cosas de este estilo que, para nosotros están sacadas del manual de la mala educación.
Pero párate a pensar por un momento y considera que estas son sus tradiciones y costumbres. Los mayores son bastante venerados, por lo que nadie les dice nada si quieren pasar por delante tuyo mientras esperas para entrar en los baños (recuerda que no hay colas, así que agudiza tus sentidos). Allí no hacen colas, pero no las hacen entre ellos tampoco… y ¿lo de escupir? lo hacen absolutamente todos, no es algo contra ti. Por lo tanto, tan sólo tienes que atar cabos y verás que no es nada personal contra los extranjeros, es que son sus costumbres, estas cosas forman parte de la cultura china y debes aceptarlas si quieres pasar un viaje a China sin estrés.
Te podemos asegurar que hay mucha gente que te ayudará, que te hablará (aunque sea en chino), que te pedirá fotos y más fotos… la verdad es que los chinos son un pueblo muy amable y extrovertidos. Quizás la cultura china no sea tan respetuosa como la cultura japonesa, pero te vas a reír mucho con ellos y vas a tener más oportunidades de entablar conversaciones (aunque sea por gestos o con el Google Translator). Son más curiosos hacia lo extranjero y, desde luego, están menos acostumbrados a cruzarse con ellos. Piensa que incluso en ciudades como Xian (muy turística), nos han parado por la calle para pedirnos fotos.
Costumbres chinas
Es imposible hablar de todas las costumbres chinas que hay, pero sí que te podemos comentar sobre las que verás más a menudo en tu viaje. Por ejemplo los bailes coreografiados en los parques o la práctica del Tai Chi.
La danza es una expresión muy popular en la cultura china. De hecho, vas a encontrar muchos ejemplos de ella durante tu viaje. En los parques o en las plazas de algunas ciudades o pueblos es super común encontrar a un grupo (normalmente de personas mayores) bailando de forma totalmente compenetrada y coreografiada. Y es que, para ellos, es una forma de hacer ejercicio pero además la cultura china es muy social, por lo que es una manera más de sociabilizar y hacer comunidad.
El Tai Chi es un deporte popular en China y es, además, un arte marcial que se ha exportado al mundo entero. Y durante tu viaje por el país podrás observar por las mañanas en los parques a gente practicándolo. La verdad es que es una cosa más que ver en China, ya que este viaje es para conocer la cultura china, así como sus monumentos, arquitectura, filosofía, gastronomía, etc.
Vestuario tradicional chino
Los trajes tradicionales en China actualmente solo se usan en las ceremonias y festivales. Si paseas por las ciudades o pueblos verás que la gente usa la forma de vestir occidental. El vestuario tradicional chino es el Hanfu, una túnica y falda estrecha de varios colores distinto al amarillo, ya que sólo el emperador podía usar este color. Una de las curiosidades de China más llamativas es que el color del luto tradicional China es el blanco.
Por supuesto, verás a muchas chicas en lugares turísticas, como FengHuang, pasar con los trajes tradicionales. Esto se debe a que las fotos y las redes sociales se han popularizado mucho en la cultura china moderna, así que alquilan un traje para posar en los lugares más fotogénicos. Admito que yo misma he sucumbido a ello y alquilé un traje en la montaña sagrada de Huashan.
Religión en China
El budismo, el confucianismo y el taoísmo son las religiones oficiales en China, aunque hay zonas, sobre todo en la China oeste, donde es la religión musulmana la predominante. Uno de los hechos más importantes de la religión en la cultura china es que son totalmente incluyentes y conviven en perfecta armonía. Mucha gente, de hecho, las considera filosofías más que religiones ya que se centran en el entorno familiar y en unas prácticas culturales.
Comida China
Es una de nuestras partes favoritas de la cultura china, su gastronomía. Lo primero que debes hacer es olvidar todo lo que crees que conocer de la comida china. En este post sobre qué comer en China te contamos en más detalle todo sobre ella. Sin embargo, debes saber que la variedad de platos de la gastronomía china, algo que la caracteriza, tiene su origen en una costumbre del período de los emperadores donde se presentaban más de 100 platos en cada comida.
Festivales en China
Uno de las mejores tradiciones y costumbres chinas son los numerosos festivales que se celebran a lo largo del año. Por supuesto, el más conocido es el Año nuevo chino, que difiere del estipulado en el mundo occidental. También se le puede llamar Año Nuevo Luna o Festival de la Primavera y tiene lugar el primer día del primer mes lunar, esto es entre Enero y Febrero, difiriendo la fecha cada año. Los desfiles con dragones, los fuegos artificiales, los farolillos rojos y el ambiente festivo dura unas dos semanas y es, desde luego, un período épico para visitar el país.
Viajar con seguro de viaje por China
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!
Además en MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
- Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: ¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Más sobre China
Somos unos auténticos apasionados de China y hemos visitado el país varias veces. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de muchos pueblos y ciudades de China. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien este increíble país.
Organiza tu viaje por libre a China
Te recomendamos llevar Internet contigo en tu viaje a China. Aquí puedes comprar una Tarjeta SIM para China con VPN incorporada para tener Internet como en casa.
Ya sabes que China no es fácil, y hay ocasiones en las que es más práctico y fácil hacer tours o excursiones. Puedes puedes mirar aquí todo lo que puedes hacer en China.
Hay muchos alojamientos en China que puedes reservar desde casa, busca hoteles en China.
Para recorrer China, lo mejor es llegar a Pekín o Shanghai y salir desde Hong Kong (o al revés). Mira aquí tu vuelos a China.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL