Turismo gastronómico en Kitakata: Comer Ramen en Japón

(Total: 1 | Media: 5)

Si estás por la prefectura de Fukushima, realizando una ruta por el centro de Japón, y te gusta el Ramen, y en general probar gastronomía mundial durante tus viajes, no puedes dejar de visitar Kitakata. Esta ciudad es el lugar ideal para comer Ramen en Japón. La urbe no es demasiado grande, y se encuentra al norte de su prefactura. Caminar por las calles de Kitakata es como pasear por el periodo Edo que tan majestuoso tuvo que ser.

comer Ramen en Japón

Ramen: Una especialidad de Kitakata

La visita a Kitakata te obligará a parar en algunos de los múltiples pequeños restaurantes de ramen a probar su famosa receta de Ramen. Para el que no lo sepa, el Ramen es una sopa con caldo de pescado, miso y salsa de soja, y es de origen chino aunque no os lo creáis. Este tipo de comida suele ser uno de los sustentos principales de los japoneses, es como su comida rápida. Aunque hay numerosos platos de ramen, así que también puedes encontrar recetas de caldo hecho con huesos de cerdo. Este caldo se sirve con fideos chinos y algunas guarniciones como carne de cerdo, ternera, verduras y alga nori. Cada región tiene su propia receta de ramen, y sus platos, pero Kitakata es una de las zonas famosas por su especialidad. Nosotros cada vez que hemos ido a Japón hemos sucumbido a sus encantos.

El secreto del Ramen de Kitakata es su agua, de una calidad extraordinaria, es por ese motivo que también es allí famoso el Sake. En la ciudad hay más de 120 lugares donde comer ramen japonés, famoso también por sus fideos blandos y carnosos. En cuanto bajes del tren, pregunta en la oficina de turismo, además de que ver y hacer, por el mapa de restaurantes y a disfrutar.

Si no tienes planeado viajar a Kitakata durante tu viaje, aquí te dejamos los mejores restaurantes de Japón.

Dónde comer Ramen en Japón: Kitakata

Es muy difícil escoger un solo sitio donde comer Ramen en Kitakata, lo mejor es preguntar en la oficina de turismo. En ella te recomendarán las 4 o 5 que mejor saben hace ramen y que en ese momento ofrezcan la más sabrosa sopa de fideos. Te recomendamos encarecidamente que le des a tu paladar el placer de degustar este plato tan típicamente japonés durante tu viaje a Japón. Nosotros comimos en uno llamado Shangai y salimos la mar de contentos.

donde comer Ramen en Kitakata

Qué ver en Kitakata

Kitakata no es un lugar donde solo comer Ramen, también tienes algunas visitas que puedes hacer en la ciudad. Almacenes donde se guardaban diferentes productos de la región como arroz o miso. Muchos de estos antiguos almacenes se utilizan actualmente como museos o galerías de arte. A continuación te proponemos siete lugares que ver en Kitakata.

Tienda Shimashin

La tienda Shimashin es una de las más hermosas tiendas de construcción kura (almacenes tradicionales). Este establecimiento se encuentra en la calle comercial Fureai-dori.

Museo de la laca de Aizu

En este museo de la laca se exhiben diversas artesanías de este material. En este museo son muy famosos el jarrón de Tanaka Tour y el biombo de Akutagawa Seiho. Puedes comprar artículos sacados en su tienda. El horario es de 9h a 17h y el precio de la entrada es de 300 yenes.

Templo Anshoji

Templo fundado en 1422 y remodelado después de un gran incendio en 1880 como construcción kura. Es un pequeño templo de paredes blancas y tejas negras.

Museo de la destilería de Sake Yamatogawa

A diez minutos de la estación de tren, se encuentra esta antigua destilería se sake. La fabrica data de 1790, del periodo medio de Edo. Por Yamatogawa han pasado nueve generaciones de maestres. Al igual que el Ramen, el sake de esta zona es tan famoso gracias al agua que llega de las montañas de alrededor.

museo de sake en Kitakata

Puedes hacer una visita al museo con una posterior cata de esta bebida de arroz.

Almacén de ladrillos de Sugiyama

Sugiyama es un barrio es famoso por sus almacenes de ladrillos cocidos. Los almacenes están construido por ladrillos diferentes entre ellos. Los almacenes fueron construidos en las eras Meiji y Taisho, principios del s. XX.

Templo Gangoji

Este templo se construyó en 1227, en el puedes encontrar algunos cementerios antiguos. La puerta de entrada es de especial belleza y en la parte trasera hay una estatua de buda hecha de bronce de unos tres metros de altura.

Santuario Kumano

El santuario Kumano  es un piso largo y abierto con 44 pilares que sustentan la parte alta. Fue la residencia de una noble familia de la era Fujiwara. El templo se construyó hace unos 900 años. La entrada cuesta 400 yenes y es un lugar muy tranquilo dónde relajarse.

Cómo llegar a Kitakata

Kitakata, como la mayoría de las ciudades de Japón, tiene su propia estación de tren. En este caso la línea que pasa por aquí es JR Banetsu-Saisen, está a apenas media hora de Aizu Wakamatsu, la ciudad principal de la zona de Yamagata por donde también pasamos, aquí te contamos qué ver en Aizu Wakamatsu, la ciudad de los samurai.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio