Llegar del aeropuerto a Tokio: Todo lo que necesitas saber

(Total: 1 | Media: 5)

Tokio es probablemente tu punto de entrada al país del sol naciente. En esta megalópolis hay dos aeropuertos internacionales por los que puedes llegar. El más importante es el de Narita pero también existe la posibilidad de llegar por Haneda. A continuación os damos algunos datos prácticos de cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio.

cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio

Al ser dos aeropuertos totalmente separados, es decir no tienen nada que ver uno con otro, os vamos a explicar las indicaciones por separado. Primero nos dedicaremos a Narita, pero si ese no es tu aeropuerto de llegada puedes pasarte esta primera parte. Haneda viene un poco más abajo.

Aeropuerto internacional de Narita

El aeropuerto internacional de Narita se encuentra a más de 60 kilómetros del centro de Tokio. Es el segundo aeropuerto más transitado de Japón y está entre los 20 con más transito del mundo. Como dato curioso, tiene la pista más larga de todo el país, todo un alivio para los temerosos del transporte aéreo.

Pista del aeropuerto

Narita tiene tres terminales, las dos primeras acoge las tres grandes alianzas aéreas (Star Alliance, One World y Sky Team). La tercera terminal está dedicada a aerolíneas de lowcost.

Transportes para llegar a Narita

A continuación te mostramos todas las alternativas de cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio. Lo hemos intentado ordenar de más económico a más caro. Por desgracia este orden suele ser inversamente proporcional al tiempo de trayecto. Hemos descartado la posibilidad de que conozcas a alguien en Tokio que te venga a buscar, ya que si fuera así seguramente no estarías leyendo esto.

Autobús

Como en la mayoría de países, en Japón el autobús también es la manera más económica de llegar del punto A al punto B. En el caso de Narita tienes tres posibilidades para hacer esta ruta que te desglosamos a continuación.

Autobuses en Japón
Tokyo Shuttle de Keisei

El Tokyo Shuttle de Keisei es el autobús más económico para llegar al centro de Tokio. Puedes cogerlo en cualquiera de las terminales del aeropuerto de Narita. El horario de este shuttle es de 6 de la mañana a 11 de la noche. El intervalo de paso es de, aproximadamente, 30 minutos con una duración de entre 90 y 120 minutos hasta su destino en Tokyo Station.

A tener en cuenta

  • El precio del billete es de 1.000 yenes
  •         Hay autobuses nocturnos de esta empresa (de 1 a 5 de la mañana) que cuesta 2.000 yenes
  •         Puedes pagar en efectivo en el autobús
  •         Lo reconocerás fácilmente por su color turquesa y blanco
Acces Narita

Al igual que en el anterior autobús, el Acces Narita tiene parada en las tres terminales. Los horarios son de 7:30h a 22:45h. El trayecto dura aproximadamente 90 minutos hasta Ginza. y tiene un coste de 1.000 yenes.

Los colores del autobús son azules y blancos, para pagar el billete lo puedes hacer directamente en el bus o con tarjeta por internet.

Airport Limousine

Este autobús lo puedes coger en las tres terminales del aeropuerto. Incluso en la terminal 1 tienes la opción del ala norte o sur. La frecuencia de paso es de, aproximadamente, 1 hora. La duración del trayecto es de entre 85 y 120 minutos, depende del destino final y del tráfico.

Airport Limousine

El autobús tiene colores naranjas y blancos, lo que lo hace fácil de ubicar al salir del aeropuerto. El precio por trayecto es de 3.100 yenes, y lo puedes comprar a los trabajadores que hay fuera del autobús.

Tren

Cuando hablamos del tren en Japón estamos hablando de toda una institución. La red más completa y puntual que nosotros nos hemos encontrado en todos nuestros viajes. Como no podía ser de otra manera, el tren es otra manera de llegar del aeropuerto al centro de Tokio. Nosotros conocemos dos formas diferentes, aunque tratándose de trenes no descartamos que haya más propuestas que se nos hayan escapado.

Narita Express

El Narita Express, o N’EX como se conoce en la capital japonesa, es una de las formas más rápidas de llegar a Tokio. El tiempo en el que hace el recorrido Narita-Tokyo Station es de 53 minutos.  Créenos que ese va a ser el tiempo real, ni más ni menos. Con este medio de transporte te quitas de encima la variable tráfico.

Narita Express

Los horarios son un poco menos flexibles que los autobuses. Comienza un poco antes de las 8h y finaliza el servicio unos minutos antes de las 22h. Con salidas cada 30 minutos aproximadamente de las tres terminales del aeropuerto. El precio de un billete individual para extranjeros es de 1.500 yenes. Sí, aunque parezca de otro mundo en este caso los guiris pagan menos que los nipones. La ventaja es que entra con el JRPass, por lo que si viajas con uno ya empiezas a aprovecharlo aquí.

Ahorra con el JR Pass

El transporte es uno de los gastos más importantes de un viaje a Japón. Nosotros te recomendamos la opción del JR Pass para no gastar de más en esta partida. Puedes comprar aquí tu JR Pass.

Skyliner

El Skyliner es el segundo de los trenes que conecta el aeropuerto con el centro de Tokio. Este es definitivamente el medio más veloz en hacerlo, como veis la competencia en tiempos es enorme. Tarda 36 minutos en llegar a Nippori y 41 minutos a Ueno.

La frecuencia es de 20 a 40 minutos con salida desde las 3 terminales. El rango horario en el que circula este tren es desde las 8h hasta las 22:30h. El precio del trayecto es de casi 2.500 yenes, aunque estas compañías ofrecen muy a menudo descuentos. En el miomento que escribimos este post había un descuento que reducía el precio a 2.200 yenes. Verifica los precios en su web antes de escoger medio de transporte.

Transporte privado

Si eres de los que te gusta que te vengan a buscar y no te apetece dar vueltas con la maleta de un lado a otro, tienes la posibilidad de contratar un transporte privado. Con esto, te aseguras que por un precio fijo te trasladas de aeropuerto al punto que tú quieras de Tokio.

Te puede interesar

Si quieres que te lleven a tu alojamiento directamente en un transporte privado, puedes reservarlo aquí.

Este transporte puede ser privado o compartido con otros viajeros. Como es normal, el precio de uno es bastante inferior al del otro. Como anécdota, si quieres sentirte el rey del mundo puedes llegar a Tokio en helicóptero xD.

Taxi

Por último, tienes la opción del Taxi. Por precio te recomendamos que sea tu última opción ya que, si crees que el transporte público es caro, agárrate al asiento cuando el señor taxista se gire y te diga el coste de la carrera. Y en yenes, que es un número más grande todavía.

Aeropuerto internacional de Haneda

El aeropuerto internacional de Haneda se encuentra a 20 kilómetros de Tokio. Este aeropuerto, aunque recibe vuelos internacionales, es sobretodo de carácter nacional. Esto no evita que la gran cantidad de habitantes que tiene Japón conviertan el aeropuerto en uno de los 10 con más tránsito del mundo.

Aeropuerto de Haneda

Haneda tiene tres terminales, las terminales 1 y 2 son de vuelos nacionales. La terminal internacional (no está como terminal 3) para vuelos extranjeros.

Transportes para llegar a Haneda

Haneda es un aeropuerto con menos recursos que Narita. En esta ocasión también te indicamos cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio. Sin embargo, en cada tipo de transporte te daremos menos opciones, concretamente solo una.

Monorraíl

El monorraíl es un método rápido, fácil y económico de llegar al centro de Tokio. Este tren ligero te enlaza con la línea Yamanote en 13 minutos. Si tienes dudas, aquí te enseñamos cómo utilizar el metro de Tokio. La frecuencia de paso es de 4 minutos, por lo que no tendrás que esperar mucho. El precio depende del recorrido que hagas, si lo coges en la terminal internacional hasta el enlace con la línea Yamanote tendrás que pagar 490 yenes.

Tren

El tren también hace el trayecto de Haneda con el centro de la ciudad. No podemos olvidarlo en una guía de cómo llegar del aeropuerto al centro de Tokio. En este caso sólo hay una línea que haga este recorrido, al menos que nosotros sepamos.

Keikyu

Keikyu es el tren que une Haneda con la capital japonesa. Es un trayecto de unos 20 minutos hasta Ginza por un importe de 570 yenes.

Vias de tren Keikyu

Autobús

En este caso, es el método público más caro para plantarte en el centro. Es posible que dependiendo del destino final lo prefieras para evitar transbordos. Como pasa en Narita es el más lento y dependes mucho del tráfico. Al estar bastante más cerca del centro no es tan preocupante el tema de la caravana.

Airport Limousine

La misma compañía que opera en el aeropuerto de Narita. Sus colores naranja y blanco la delatan. El tiempo en cubrir el trayecto es de 30 a 45 minutos hasta Tokio Station. El primer autobús sale de la terminal internacional a las 8:10h mientras que el último lo hace a las 19:50h. Hay un par de autobuses nocturnos con salida a la 1 y 2 de la madrugada. Después de la terminal internacional pasa por las dos domésticas.

El precio del billete es de 930 yenes el diurno, doblando el precio si necesitas coger el nocturno, 1860 yenes. Puedes comprar el billete en las máquinas de la terminal del aeropuerto.

Keikyu bus

Los horarios de este autobús son desde las 5:45h hasta las 0:15h. Es una de las ventajas de los autobuses, su amplio espectro horario. El precio hasta Shibuya es de 1030 yenes y tienes que calcular cerca de 60 minutos. Para distinguirlo del anterior, fíjate en el color del autobús, en este caso rojo y blanco. Tiene salida desde las tres terminales.

Transporte privado

Si prefieres que te estén esperando a tu llegada y te acompañen hasta tu alojamiento, tienes la posibilidad de contratar un transporte privado. Muchas veces hay que mirar si sale a cuenta dependiendo de los pasajeros que lo utilicen. También es muy útil si vas con un gran volumen de equipaje.

Te puede interesar

Si quieres que te lleven a tu alojamiento directamente en un transporte privado, puedes reservarlo aquí.

Taxi

De igual modo que comentábamos en el traslado de Narita, te recomendamos que sea tu última opción. En este caso te costará menos, ya que la distancia es menor.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio