Conducir en Japón, todo lo que debes saber

(Total: 0 | Media: 0)

La red ferroviaria de Japón es mundialmente conocida por su extensión y eficiencia, y las estaciones de tren son prácticamente omnipresentes en cada localidad. Sin embargo, en la actualidad, cada vez es más común optar por alquilar un coche y explorar Japón a través de sus carreteras. Si estás considerando conducir en Japón y te preguntas por dónde se conduce o cómo se conduce en Japón, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te proporcionaremos todos los detalles necesarios para una experiencia de conducción exitosa en el país del sol naciente.

Ventajas de conducir en Japón alquilando un coche

Conducir en Japón tiene una serie de ventajas respecto al transporte público:

  • Tienes la posibilidad de llegar a lugares inaccesibles de otra manera.
  • Puedes parar cuando lo necesites o te apetezca.
  • El romanticismo de un road trip sea el país que sea.
  • Flexibilidad para realizar todas las Excursiones desde Tokio que quieras

Cómo alquilar un coche para conducir en Japón

Si sigues leyendo, seguramente es porque ya lo tienes claro. Ya sea por necesidad, debido a que vas a ir a un lugar con menos transporte público, o porque eres un romántico, te mostramos todos los secretos de la conducción en el país nipón. La siguiente duda que tendrás ahora seguro es, ¿cómo consigo un coche?. Es probable que hayas escuchado que es complicado alquilar un coche en Japón si eres giri. Esa afirmación es correcta pero, por suerte, en este mundo globalizado alquilar un coche en este bello país cada vez se hace más habitual..

licencia de conduccion coche japones
Conducir en Japón: Aventura en la nación del Sol Naciente

Para conseguir alquilar un coche tienes varias vías:

  1. Internet: La forma que aconsejamos para alquilar un coche en Japón. Internet es la manera que te asegura no quedarte sin coche en la llegada al aeropuerto o la ciudad de destino. Además, si lo haces desde este enlace, tendrás un descuento de 1.000 yenes  por leer nuestro blog.
  2. Al llegar a Japón: Aunque es posible alquilar un coche una vez llegues a tu destino, esta opción no es la más aconsejable. Comparar precios y encontrar las mejores ofertas es más complicado en este caso. Además, debido a la alta densidad de población y al turismo, es probable que los automóviles se agoten, especialmente en ciertas épocas del año.

Documentos Necesarios para Alquilar un Coche en Japón

Para alquilar un coche en Japón necesitas varios documentos que debes llevar contigo a la hora de recogerlo. Es posible que no te pidan alguno de ellos dependiendo de la empresa, pero nosotros te aconsejamos que no te los olvides en casa.

Permiso de conducir internacional

El permiso internacional de conducir te acredita como conductor fuera de tu país o la Unión Europea, si tu país es miembro. Es un documento de color gris hecho de cartulina, un engorro porque es bastante frágil. Está escrito en varios idiomas (castellano, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, árabe y ruso) que hace que se pueda entender en casi todos los países del mundo. El permiso es válido durante un año y puedes encontrar los datos personales del titular así como sus permisos. Puedes obtenerlo pidiendo cita previa en la web de la DGT, para poder obtenerlo tienes que ser titular de un permiso de circulación vigente. .

Carnet de conducir

Es posible que te pidan el carnet de conducir para verificar algún dato, en nuestro caso no fue así pero la verdad es que es un documento que solemos llevar. Este es uno de los documentos que te decíamos que pueden no ser necesarios, pero preferimos no jugárnosla.

Pasaporte

Seguramente te lo pedirán para verificar tu identidad, este documento no lo olvidarás ya que sin él no volarás.

Tarjeta de crédito

Para poder pagar el coche te pedirán una tarjeta de crédito. Con la tarjeta se aseguran también que si el seguro contratado tiene franquicia, se la puedan cobrar en caso de accidente. En muchas compañías te bloquean el importe de la franquicia hasta que devuelves el vehículo.

Cómo conducir en Japón: Normas y Consejos

Una vez finalizado el trámite de conseguir el coche, ya estás en disposición de empezar a conducir en Japón. Las normas de conducir son muy similares a las del resto del mundo, sólo tienes que tener en cuenta algún que otro detalle.

Lo primero que te sorprenderá es una pegatina en forma de imán que te pondrán en la parte de atrás del coche. Te parecerá muy divertida, porque como todo en Japón va acompañada de un dibujo de un animal humanizado. Pero la verdad es que te están diciendo en tu cara que puedes ser un peligro al volante. Bueno, en realidad no tanto, simplemente pone que conduce un extranjero y que tengan precaución, o algo por el estilo.

alquilar vehículos con permiso internacional
Detalles de conducción: Preparándose para explorar Japón

Sentido de la marcha

El cambio más importante es el sentido de la marcha, en Japón se conduce por la izquierda. Al principio esto puede chocar, normalmente los países en los que se conduce por la izquierda es porque fueron colonias inglesas. Repasando la historia por si nos hemos perdido algo, podemos confirmar que en Japón nunca fue así.

Pero ¡sorpresa! aunque nunca han sido colonia inglesa, son ellos los culpables de este hecho. Esto es debido a que el primer tren lo construyeron los británicos y como no podía ser de otra manera, lo hicieron como ellos sabían hacer las cosas, por la izquierda. Para que todos los medios de transporte fueran en el mismo sentido, los japoneses decidieron que el sentido de la marcha sería el mismo que el de los trenes.

como se conduce en japón por que lado se conduce
Coche en Japón, un viaje por la izquierda

Señales en Japonés

La mayoría de las señales son sin letras, por lo que no tendrás ningún problema en entenderlas. Seguramente, el sanedrín de sabios que realizó las señales ya pensó en su momento que era una buena idea. Sí que existen algunas señales en japonés, como la del “ceda el paso”, pero aun así tenemos la tranquilidad de conocer la forma. Además, en la empresa de vehículos de alquiler te entregan un pequeño manual básico con estas normas de circulación.

Límites de velocidad

Para ser sinceros, nos fue bastante complicado tener claro cuáles eran los límites de velocidad en las carreteras de Japón. Creemos que hay un gran déficit de señales de velocidad en las carreteras. Preguntando, llegamos a intuir que los límites son bastante parecidos a los de España. En las autopistas, la velocidad máxima es de 110 km/h, en carreteras nacionales es de 80 km/h y en zonas urbanas, 50 km/h. Es importante verificar los límites de velocidad en las prefecturas específicas que visitas.

como se conduce en japón con carnet extranjero
Viaje sobre ruedas: Descubriendo la cultura de conducción Japonesa

Forma de conducir de los japoneses

Pese a lo dicho sobre los límites de velocidad, la forma de conducir de los japoneses es más acelerada. Si sigues la norma, seguramente serás el más lento de la carretera.

Puede ser que sea una apreciación personal, pero nos dio la impresión de que los japoneses se transforman al volante. Todo lo tranquilos que son en general, al otro lado del volante se vuelven un poco mediterráneos. Es muy fácil hacer la prueba, intenta aguantar unos segundos la luz verde del semáforo sin iniciar la marcha, tendrás el pitido asegurado.

Cómo son los coches japoneses

En Japón puedes encontrar todo tipo de modelos de coche, pero nosotros vamos a hablar de los más comunes en las carreteras, al menos los que nosotros más vimos.

Volante a la derecha

Como no podía ser de otra manera, al conducir por la izquierda el volante te lo encontrarás a la derecha. Estamos seguros que las primeras horas te equivocarás más de una vez al entrar en el coche. La única dificultad es que tendrás que aprender a utilizar el cambio de marchas con la mano izquierda, pero no te preocupes mucho de eso, ya que lo tocarás poco.

extranjero en japones manejar un coche
Conducir en Japón, descubriendo las maravillas de la carretera

Coche automático

En Japón es muy habitual conducir un coche automático. La realidad es que es mucho más sencillo acostumbrarse a conducir por la izquierda si no tienes que estar pendiente del cambio de marchas.

En la practica, nos resultó un poco incómodo a la hora de subir rampas importantes en los parques nacionales. Pero esto es algo que seguramente no vas a poder elegir.

GPS

Si quieres ahorrarte kilómetros de más y tiempo de menos para tus posteriores visitas, te recomendamos que lleves un GPS. Ya sea alquilándolo a la empresa de alquiler de coches o utilizando tu propio móvil.

Hoy en día es bastante habitual que el coche lleve GPS incorporado, si no es así y no quieres gastar más en el alquiler utiliza tu dispositivo móvil. Puedes bajarte el mapa de Japón ante de salir de casa, , o puedes llevarte tu propia conexión a través de una eSIM para viajar a Japón. En realidad para nosotros es un imprescindible en el país del sol naciente, aquí puedes ver los precios de llevar internet en tu móvil.

alquilar con licencia y conducir por el lado izquierdo
GPS en nuestro coche de alquiler

Tamaño y forma del coche japonés

Si eres de la generación Y seguro que recuerdas cómo era el coche del Dr. Slump. Un vehículo muy cuadrado, corto y alto, lo más alejado posible a un coche aerodinámico. Lo podemos definir como una caja con ruedas y, aunque al principio te parecerá muy gracioso, resoplarás de alivio cuando recuerdes que no es tuyo, que sólo es un alquiler. En una segunda experiencia alquilando un coche en Japón nos dieron uno más occidentalizado.

Cómo son las carreteras japonesas

Las carreteras japonesas son acordes con el país. Un país tan desarrollado como este, tiene carreteras bastante bien cuidadas. Podríamos decir que la infraestructura es bastante similar a las carreteras de aquí.

Tipos de carretera

Dentro de la red de carreteras de Japón podemos encontrarnos con diferentes tipos. Vamos a distinguir entre tres de ellos que veremos a continuación.

Existen carreteras especiales, esto parece Mario Kart, que puedes encontrar en algunos lugares de Japón. Conocemos las carreteras musicales, que aunque no hemos pasado por ninguna de ellas, siempre nos han llamado mucho la atención. Quien sabe si en un próximo encuentro con el país del sol naciente conseguiremos pasar por alguna de ellas.

conducir en japon lado izquierdo
Carretera secundaria de Japón

Autopistas en Japón

Todo Japón tiene una gran cantidad de autopistas, con más de 7.000 km. no es difícil acceder a casi todas las zonas del país con este medio de transporte.

Son carreteras muy cómodas por las que conducir con dos o tres carriles por dirección. Suelen estar separados los dos sentidos de la marcha por vallas. Son carreteras buenas, pero como en casi todas las cosas, lo bueno se suele pagar. En este caso, lo bueno se paga por medio de peajes.

Cuando alquiles el coche, dependiendo de la ruta que vas a realizar, te ofrecerán un ETC.

ETC

El ETC, es una tarjeta que hace la función del Teletac en España. En tu empresa de alquiler de coche valorarán si te conviene o no. La tarjeta la puedes comprar por días, es una tarifa plana que te permite pasar por todos los pejes sin tener que pagar en cada uno de ellos.

La persona que se esté encargando de ti, te preguntará cuál es la ruta que vas a hacer. No creas que sea por chafardería, simplemente te aconsejarán si te sale a cuenta el ETC. Es muy sencillo, te sacarán una lista con el valor de todos los peajes y con la ruta que tú le digas te va a hacer el presupuesto de lo que pagarías con lo que cuesta la tarifa plana. Sin trampa ni cartón.

A nosotros nos salía a cuenta, de sobras, y por si fuera poco, hicimos alguna que otra rutilla no prevista que nos salió gratis gracias al ETC.

peaje ETC por carreteras japonesas
Peajes en Japón, carreteras nacionales

Carreteras nacionales

Llamamos carreteras nacionales a todas aquellas que, pese a que las condiciones no son malas, no tienen separación entre sentidos. Enlazan lugares a los que no puedes llegar solamente mediante las autopistas.

Nosotros en Hokkaido y Kyushu pasamos por muchas de estas, cuando te tienes que acercar a los parques nacionales no sueles tener la posibilidad de llegar mediante la autopista.

Carreteras Secundarias

Por último tienes que tener en cuenta que, depende de lo que quieras ver, necesitarás pasar por carreteras un poco menos buenas. Es posible que tengas que ir despacio para no chocar con el retrovisor del coche que viene de frente. Estas carreteras suelen ser muy rurales o en carreteras de montaña, como las que cruzan los parques nacionales, por ejemplo.

Áreas de descanso

Aunque ya no esté totalmente vinculado a cómo conducir en Japón, en todo buen road trip no se puede dejar de hablar de las Áreas de descanso. Estos lugares los encontrarás sobretodo en las autopistas. Muy recomendable para estirar las piernas y tomarte algún refrigerio o café.

consejos y trucos para conducir en japon
Área de descanso en Japón

Consejos para conducir en Japón

Conducir en Japón no es complicado, y las particularidades, como la conducción por la izquierda, se vuelven naturales después de unas horas. No dudes en explorar el país a tu propio ritmo y disfrutar de la libertad que brinda la conducción.
En resumen, conducir en Japón puede ser una experiencia emocionante y cómoda si estás bien preparado. Alquila un coche a través de Internet para asegurarte de tener el vehículo que necesitas, lleva contigo los documentos necesarios y familiarízate con las normas de circulación en Japón. Una vez en el volante, disfruta de la libertad de explorar este hermoso país a tu ritmo. ¡Conducir en Japón puede convertirse en una aventura inolvidable!

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Más sobre Japón

Somos unos auténticos apasionados de Japón y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de Japón. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

ruta por Japón en tres semanas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio