Kamakura: Excursión desde Tokio

(Total: 4 | Media: 5)

Seguramente, cuando te plantees viajar a Japón, Kamakura aparecerá en tu radar, es una de las excursiones desde Tokio más populares. Uno de los motivos por los que es muy común realizar esta excursión es su cercanía con la capital. Su monumento más famoso es la escultura gigantesca de Buda fotografiada hasta la saciedad pero, evidentemente, no es el único.

Excursión desde Tokio Kamakura
Pin me!

Kamakura fue la primera gran capital de Japón hasta que pasó a Kioto y, posteriormente, a su actual ubicación en Tokio.  Así que si os gusta la historia, no podéis dejar de visitar esta ciudad a menos de una hora de Tokio, ideal dentro de tu  visita a Tokio en 5 días.

Te puede interesar…

Si prefieres visitar Kamakura con un guía desde Tokio, puedes reservar aquí la excursión:

  • Kamakura y bahía de Tokio: tour en bus de 1 día

¿Cuánto tiempo se recomienda en Kamakura?

Un día en Kamakura es suficiente para llevarnos una buena impresión de esta ciudad repleta de historia y con numerosos templos. Si realizáis la excursión desde Tokio tendréis que madrugar para aprovechar a visitar lo esencial de Kamakura, que es mucho.

Sin embargo, también podéis decidir extender vuestra visita a Kamakura a dos días, como hicimos nosotros, para disfrutarla más tranquilos. Además, también podréis visitar la cercana ciudad de Yokohama. Al final del post tenemos algunas recomendaciones de alojamiento y dónde disfrutar de una buena cena 🙂

excursiones desde Tokio
Templo Hase Dera en Kamakura

Cómo ir de Tokio a Kamakura y de ésta a Yokohama

Si disponéis de vuestro JR Pass, el coste del trayecto desde la estación de Tokio a Kamakura será de 0 Yen. Con la línea JR Yokosuka, en menos de una hora estaréis en la ciudad, concretamente en la estación de Kita Kamakura. En menos de media hora desde la última, podréis plantaros en Yokohama y disfrutar de esta moderna ciudad costera.

Cómo moverse en Kamakura

Nuestra primera opción para visitar ciudades pequeñas, siempre es a pie. Pero si, por el contrario, vosotros vais ajustados de tiempo, estas son las opciones que tenéis para moveros por Kamakura en transporte público:

  • Kamakura Enoshima Free Kippu: Este es un billete, válido durante dos días, para circular en todos los trenes de las líneas JR, el tren Enoden y el monorraíl Shonan.
  • Enoshima Kamakura Free Pass: Es un billete de un día para utilizar los trenes de las líneas Enoden y Odakyu.

Qué ver en Kamakura

En este post vamos a tratar de daros unos consejos reales para visitar lo esencial de Kamakura en una excursión desde Tokio. A continuación encontraréis un mapa donde están localizados los puntos de interés que, bajo nuestro punto de vista, no debéis olvidar.

Templo Kenchoji

El primero de los Cinco Grandes Templos Zen de Kamakura, el templo Kenchoji está en pie desde el s. XIII. Se trata de un precioso templo construido en madera. Quizás lo más destacado sea su increíble puerta de entrada, además del jardín zen y de la posibilidad de ver el Monte Fuji desde allí en los días más despejados.

Entrada: 300 Yen
Acceso: 15 minutos a pie desde la estación Kita-Kamakura, o 15 minutos a pie desde el santuario Tsurugaoka Hachimangu.
Horario: De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Gran Buda de Kamakura o Daibutsu

Sin duda el gran reclamo de Kamakura es su famoso y gigante Buda de bronce, hartamente fotografiado. No nos extraña, puesto que es bastante más impresionante de lo que uno espera. La estatua es tan grande, que nada más entrar ya se puede ver, e incluso desde la taquilla se puede atisbar la parte de arriba.

Buda de Kamakura
El famoso buda de Kamaura, conocido como Daibutsu

El interior del Buda, que mide más de 11 metros de altura, está hueco y se permite entrar en el interior. Como dato curioso, es interesante conocer su origen, se construyó en el año 1252 para competir con el Buda de Nara, aunque este último sigue siendo el más grande de Japón. Además, si os fijáis bien podréis observar que la estatua fue dorada en sus inicios.

Entrada: 200 Yen
Interior Buda: 20 Yen
Acceso: 10 minutos desde la estación Hase de la línea Enoden.
Horario: De 8 a.m. a 5:30 p.m (temporada de invierno hasta las 5 p.m.)

Templo Hase-Dera

El templo Hase-Dera está construido sobre la ladera de una montaña y sus templos principales a mitad de ella.  Allí encontramos una especie de terraza que sirve también de un mirador perfecto de la bahía de Kamakura. Sin embargo, por lo que más resalta este templo, es por dar cobijo a cientos de pequeñas estatuas Jizo. En este Hall se amontonan los Jizo que ayudan a las almas de los niños fallecidos a llegar al paraíso.

Templo Hase Dera de Kamakura
Uno de los templos más bonitos de la ciudad, el templo Hase Dera.

Cuando uno llega al templo, lo primero que ve es un bello estanque con un coqueto jardín. Poco después, se descubre que se debe empezar a subir escaleras para encontrar todos los tesoros de este gran templo. Entre estos tesoros, además de los ya mencionados, también encontraremos un pequeño bosque de bambú. Asimismo, podremos ver la famosa estatua de 11 cabezas de Kannon, la diosa de la misericordia, que mide 10 metros.

excursiones desde Tokio Kamakura
Buda dentro de uno de los templos de Hase Dera

Entrada: 300 Yen
Acceso: Nosotros llegamos andando desde el Gran Buda en pocos minutos.
Horario: De 8 a.m a 4:30 p.m.

Templo Engakuji

Este es otro de los templos Zen de Kamakura. Fue construido sobre la montaña de Kita-Kamakura para rendir tributo a los soldados japoneses y mongoles caídos en combate. En el templo Engakuji encontraremos la campana más antigua de Kamakura, la que dicen que hay que tocar para pedir un deseo. En otoño es especialmente precioso su entorno.

Entrada: 300 Yen
Acceso: Justo al lado de la estación Kita-Kamakura 
Horario: De 8 a.m. a 4:30 p.m.

Santuario Tsurugaoka Hachimangu

El santuario más importante de Kamakura y visita indispensable en esta excursión desde Tokio. Os recomendamos que lleguéis a él por el camino peatonal de Danzakura. Si lo hacéis en primavera los cerezos en pleno hamami os dejarán sin palabras. Este paseo se inicia en el muelle de Kamakura, atraviesa todo el centro de la ciudad y, finalmente, llega hasta el Santuario tras pasar varias puertas Toii a lo largo del camino.

santuario de Kamakura
Vista del Santuario de Kamakura

El hall principal se encuentra en una terraza al final de una gran escalera, y al llegar un guardia te anuncia de que no puedes hacer fotografías. Además de los múltiples edificios rojos religiosos, la naturaleza que rodea al santuario es espectacular. Varios estanques, incluido el estanque Gempei,  hacen que un paseo por los puentes tradicionales que lo cruzan sea de lo más romántico.

Entrada: Gratis
Acceso: De 10 a 15 Minutos desde la estación de Kamakura
Horario: De 5 a.m. a 9 p.m.

qué ver en Kamakura
FInal del paseo Danzakura

Bosque de bambú en el Templo Hokoku-ji

Aunque este templo está algo apartado de los principales atractivos de la primera capital, fue uno de los que más nos gustó. Por lo que más se le conoce es por su precioso e íntimo bosque de bambú, os aconsejamos ir a primera hora de la mañana para estar más tranquilos. Uno de los mejores planes en Kamakura es disfrutar de un delicioso te matcha en la casa de té y contemplar el suave movimiento del bambú mecido por el viento.

Templo de bambú Kamakura
El templo del Bambú en Kamakura

Entrada: 200 Yen (+ 500 Yen para tomar el te)
Acceso: Aproximadamente media hora desde la estación Kamakura, o desde la estación de autobús Jomyogi (200 Yen desde la estación de Kamakura en los autobuses 23, 24 o 36).
Horario: De 9 a.m. a 4 p.m.

Qué hacer en Kamakura

Si, como nosotros, preferís alargar vuestra estancia, además de visitar el gran número de templos que hay repartidos por la ciudad, disponéis de estos otros planes:

  1. Hay un buen número de rutas de senderismo, algunas de ellas os llevan de un templo a otro.
  2. Kamakura es un destino costero turístico, además de cultura. Por lo que hay opción de ir a la playa y bañarse, o ir a la playa Zaimokuza y si tenéis suerte contemplar el perfil del Monte Fuji.
  3. También podéis viajar hasta la pequeña y turística Isla de Enoshima.
  4. A medio camino entre Kamakura y Tokio, encontramos la ciudad más abierta de Japón. Yokohama es cosmopolita y muy occidental, sin duda muy curiosa de visitar también, de vuelta a Tokio.

¿Dónde dormir en Kamakura?

Muchos de vosotros estáis en una de las excursiones desde Tokio, pero para los que optéis por dormir en Kamakura, os recomendamos el We Base Hostel. Un moderno hostel, a pocos metros de la zona de playa, con un ambiente surfero y muy cool. Nos alejamos completamente  del Japón más tradicional, para dar paso a este otro Japón que a veces pasamos por alto. La verdad es que las instalaciones de este hostel nos encantaron y, sobretodo, su cercanía tanto a las playas como a los templos. Además, también en sus instalaciones dispone de un Onsen gratuito nuevo y perfecto para terminar un día intenso de turismo.

donde dormir en Kamakura
Zonas comunes en We Base Hostel

¿Dónde comer en Kamakura?

Como siempre en Japón, hablar de comida es muy fácil, tenéis muchísimas opciones para comer en Kamakura. Desde los puestos callejeros, hay muchos repartidos en el santuario principal, así como los establecimientos que encontraréis en la calle comercial principal, Komachi-Dora. Recordad que esta es una ciudad costera, y en Japón el marisco y pescado es excelente.

comer en Kamakura
Restaurante de comida americana en Kamakura

Aunque hoy también os vamos a recomendar una alternativa a la comida japonesa, de la que somos fans. Quizás os apetezca un cambio, si os alojáis en el We Base Hostel tenéis un restaurante de ambiente surfero. A escasos 3 minutos del hostel y justo frente a la playa, dejaos tentar por la comida típica americana preparada por japoneses. En el Seedless Bar podréis disfrutar de una buena hamburguesa, pizza o nachos, así como pescado fresco.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio