Kaminoyama Onsen: Experiencia de un día en un hotel tradicional en Japón

(Total: 1 | Media: 1)

Japón es un destino para caminarlo, recorrer la abrumadora naturaleza, conocer la increíble cultura de Japón en sus templos y numerosos tesoros nacionales. Pero también es un lugar en el que experimentar. Harás muchas cosas por primera vez, como bañarte en un onsen o ponerte un yukata.

Así que, durante nuestra estancia en Kaminoyama onsen, aprovechamos para sentirnos una pareja japonesa más y disfrutar de una experiencia completa en un hotel tradicional en pleno norte de Japón, rodeados de unas montañas increíbles, como el Monte Zao, y degustando una cena muy tradicional.

Qué ver en Kaminoyama Onsen

Famosa por sus aguas termales de la prefectura de Yamagata, y destino turístico por estar situada en la base del monte Zao. Se dice que Kaminoyama Onsen se remonta a mediados del 1400, cuando un monje viajero vio que una grulla bañaba sus heridas en las marismas de la zona. Desde entonces, la gente ha visitado Kaminoyama Onsen por sus aguas termales curativas. Los onsen de Kaminoyama Onsen son de los más famosos de la región de Tohoku. Además, Kaminoyama es buena base para visitar el Cráter Okama del Monte Zao. Por eso no pudimos escoger un lugar mejor donde vivir esta experiencia tradicional japonesa.

Monte Zao
Vistas del Monte Zao en la prefectura de Yamagata desde Kaminoyama Onsen

La mayoría de las aguas termales de Kaminoyama se encuentran alrededor del centro de la ciudad y en una zona un poco más al suroeste conocida como Hayama Onsen, donde está ubicado el hotel donde nos alojamos nosotros. Además, hay siete casas de baños públicos, también baños de pies (ashiyu) y en muchos ryokan, los huéspedes pueden utilizar el onsen durante el día por unos 1000 yenes.

Shimo-Oyu, en el centro de Kaminoyama Onsen, es el baño público con más historia de la ciudad, fue construido durante el Período Edo. Aunque hoy el edifico que alberga los baños es moderno, en el interior podemos ver una decoración que recuerda el pasado de la ciudad, puesto que se encuentran escenas de la historia de Kaminoyama en las paredes.

El Castillo de Kaminoyama, como muchos otros castillos en Japón, fue construido en una colina en el centro de la ciudad. El castillo actual es una reconstrucción erigida en la década de 1980 que se encuentra un poco más abajo de la ladera en la que se ubicó el castillo original, además no refleja su diseño original. En el interior podemos encontrar un museo y una plataforma de observación, en la planta superior, con vistas a la ciudad y al monte Zao.

castillo de Kaminoyama

No muy lejos del castillo, una pequeña parte del antiguo distrito samurai se ha conservado bastante bien. No es como en Kanazawa, pero aun hay cuatro antiguas casas de samurais en una calle que aun conserva un poco de su encanto feudal. La Residencia Miwake Samurai, la más interesante, se puede visitar, del resto sólo se puede contemplar el exterior.

Hotel Hayamakan en Kaminoyama Onsen

El precioso hotel Kaminoyama Onsen Hayamakan está ubicado a un paseo de 20 minutos, o 5 en coche, desde la estación de JR Kaminoyama Onsen, aunque también te vienen a recoger a la estación si indicas a qué hora llega tu tren. Con vistas al Monte Zao, la estética japonesa tradicional y la elegancia de hoy en día, sin duda confluyen en Hayamakan.

Onsen en un hotel japonés tradicional

En nuestro caso, además de disponer de nuestro onsen privado en la habitación, de la que os hablaremos más adelante, fuimos a disfrutar de nuestro momento de relax en el onsen del hotel. Normalmente se dispone de la siguiente manera. Al llegar a la sección femenina o masculina encontramos unas cestas donde guardar nuestra ropa y nuestras pertenencias, que podemos dejar en unos casilleros, aunque también se dispone de taquilla con llave.

onsen hotel hayamakan
Onsen privado en la habitación del hotel Hayamakan

En el caso del Hotel Hayamakan encontramos un espacio interior y un espacio exterior, totalmente preparado para que no se puede ver desde fuera, para evitar miradas indiscretas puesto que al onsen tenemos que acceder sin traje de baño. Os recomendamos que probéis la zona exterior, ya que no todos los onsen disponen de esta particularidad y es muy agradable.

Cena en un hotel tradicional en Japón

Además del onsen y de la experiencia tan relajante que ello conlleva, no podemos dejar de probar la gastronomía tradicional que se suele servir en este tipo de hoteles. En nuestro caso, la cena constó de varios platos, recordemos que los platos de la cocina japonesa suelen ser pequeñas raciones. Vamos a detallar, a continuación, los platos que nos sirvieron en un régimen de habitación en el que incluye el menú degustación. Se trata de un menú muy completo, exquisito y de una calidad excelente.

cena típica en Japón
típico plato de entremeses japoneses

Una serie de entremeses compuestos por Cangrejo Sinjyoage, setas Bunakanoka con erizo de mar, vieiras a la parrilla, cerdo asado y akebi (un fruto japonés) a la plancha. Como veis, todo son especialidades japonesas muy difíciles de encontrar en nuestros países de origen, así que se trata de una experiencia increíble poder probar estos manjares preparados por cocineros especializados.

Tras los entremeses, nos sirvieron un plato de sashimi compuesto por atún y por un pescado blanco llamado hirame. Esta es una especialidad que nos encanta, y pocas palabras bastan para describir lo absolutamente delicado que es este plato. Os recomendamos que lo probéis, aunque creáis que no os gusta el pescado crudo, os sorprenderá.

sashimi
Plato de Sashimi con soja

Pudimos probar también varios entrantes como la sobagaki, una sopa hecha con una pasta similar a los noodles pero de otra forma, algunos platos con verduras típicas de la prefectura de Yamagata.

En cuanto a los platos principales nos ofrecieron a elegir entre estos dos platos de carne: Bistec de carne de Yamagata o Pollo con setas asado a la parrilla, estos dos platos de pescado: Aleta de tiburón y vieira abalone o Tempura con cangrejo y verduras, y entre estos dos platos de arroz: Arroz con atún e Ikura o arroz con hongos matsutake.

Habitación

La habitación del hotel Hayamakan parecía un apartamento, una entrada para dejar los zapatos, y a través de una puerta corredera, tan típica en Japón, accedemos a la zona de las camas y del pequeño salón. En el balcón encontramos un pequeño onsen para los pies, totalmente preparado para que lo llenemos de agua y con un banco para sentarnos y admirar las vistas del Monte Zao mientras nos relajamos y disfrutamos de esta experiencia tradicional japonesa.

Baño de pies en Japón
Onsen de pies con vistas al Monte Zao

Mención aparte merece el baño y el onsen privado del que os hablábamos antes, si no te apetece compartir baño con otros huéspedes, puedes quedarte en tu propio onsen y relajarte mientras pierdes la mirada al infinito entre las montañas de la prefectura de Yamagata. Una sensación exquisita. El agua está preparada a la temperatura idónea para disfrutar de un baño de aguas termales.

¿Merece la pena alojarse en un hotel tradicional?

Nosotros os lo recomendamos, por unos 100 Euros la noche, algo más caro de lo habitual pero nada desproporcionado o inasequible, podréis disfrutar de algo que no se ve, sino que se siente. Debéis experimentar por vosotros mismos lo que es sentirse un turista japonés por un día, que busca la tranquilidad, la relajación y la contemplación de la naturaleza, busca cultivar su mente y su estómago. También es cierto que en la región de Tohoku, mucho menos conocida que otras regiones de Japón, la experiencia puede ser más auténtica y, a la par, económica. No os lo penséis dos veces si tenéis que pasar por Yamagata.

Cómo llegar a Kaminoyama Onsen

Como hemos comentado, Kaminoyama Onsen es una estación que se encuentra en  la línea JR Yamagata Shinkansen, con conexiones de tren directas y por hora con Tokio. El viaje de ida entre Tokio y Kaminoyama Onsen es de aproximadamente 2 horas y media y está cubierto por el Japan Rail Pass, así como por otros pases regionales como el JR East Tohoku Area Pass y el JR East South Hokkaido Pass.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio