Alrededores de Aizu Wakamatsu: Monte Bandai

(Total: 1 | Media: 5)

Si hay algo que define a Aizu Wakamatsu es el lugar donde lucharon por última vez los míticos Samurais. Además de contarte qué ver en Aizu Wakamatsu en un día, te proponemos moverte por los alrededores. Uno de los lugares más reconocidos que recorrer es el Monte Bandai.

monte bandai

Qué hacer en el Parque Nacional Bandai Asahi

Bandai es un Parque Nacional situado en la prefectura de Fukushima. Es el tercer parque más grande de Japón con mas de 180.000 hectáreas. Como en todos los lugares naturales del país, hay multitud de cosas para hacer, todas ellas relacionadas con la naturaleza.

Observar

Sin duda, la naturaleza del Monte Bandai te hace quedarte boquiabierto observando todo lo que te rodea. En este parque nacional puedes disfrutar de numerosos tipos de paisajes como montañas, lagos o bosques. También es diferente el paisaje dependiendo de la época del año que realices la visita.

Esquiar

Si tu visita al Bandai San se produce en invierno, es un buen momento para esquiar en el país del sol naciente. Los amantes del deporte invernal por excelencia seguro que disfrutan de lo lindo en un lugar tan exótico como Japón. Alts Bandai es una estación de esquí abierta desde 1992.

esquiar en Japón

En Alts Bandai tienes la posibilidad de alquilar tus utensilios de esquí o snowboard.

Senderismo

Una de las mejores maneras de disfrutar de la naturaleza en estado puro es el senderismo. En esta zona hay varias rutas para ver algunos Toriis y templos. Una de los trekkings más reconocidos es el sendero natural Goshiki-numa.

Actividades acuáticas

En la zona del Monte Bandai hay dos lagos bastante importantes Hibara y Inawashiro. En ellos se pueden hacer algunas actividades acuáticas entre las que destaca la pesca. Si tu visita es invernal tienes la posibilidad de hacer pesca de hielo.

Relajarse en un Onsen

Los que estéis acostumbrados a leer nuestros posts de Japón estaréis acostumbrados a que os hablemos continuamente de los Onsen. En los alrededores del Monte Bandai hay algunos Onsen para relajarse. Gracias a la actividad volcánica hay importantes fuentes termales como Takayu o Tsuchiyu.

Lago Inawashiro

El lago Inawashiro es el cuarto más grande de Japón. Este lago también es llamado Tenkyo-ko que se traduce como lago espejo de cielo, no hace falta decir porqué. Este lago tiene muchas actividades a su alrededor: pesca, cruceros, nadar, observar aves…

Las vistas de las montañas desde la orilla del lago hace del lugar una estampa espectacular.

Monumento al Dr. Noguchi

El Dr. Noguchi es un célebre cientifico muy relacionado con la investigación de la fiebre amarilla nació en esta zona. En la actualidad también aparece en los billetes de 1.000 yenes. Esta celebridad japonesa tiene su Memorial Hall muy cerca del lugar donde nació, donde se pueden ver objetos que pertenecieron al doctor.

monte Bandai

La entrada es de 500 yenes con un horario de 9h a 17h.

Tenkyokaku

El lago Inawashiro era uno de los lugares favoritos de la familia imperial de principios de s. XX cuando viajaba a Fukushima. Es por eso que en 1908 construyeron una villa de estilo colonial.  Esta villa llamada Tenkyokaku es ahora una especie de museo en el que ver cómo pasaban las vacaciones el emperador.

Dentro de la casa, en lo que fue el comedor, puedes deleitarte con una magnífica taza de té.

El precio de la entrada a la casa es de 360 yenes. El horario de visita es de 9h a 17h.

Lago Hibara

La erupción del Monte Bandai formó este lago de casi 32 kilómetros de perímetro. Hay varias actividades que realizar en este lago siendo una de las más destacadas el trekking por un bonito camino que rodea el lago.

lago Hibara Japón

¿Cómo llegar al Monte Bandai?

Para llegar a los alrededores del Monte Bandai lo mejor es llegar con la linea Benetsu West hasta la parada Inawashiro. Tomando esta estación como base tendrás que optar por los autobuses que te llevan a los distintos lugares que os hemos ido describiendo en el post.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio