Es posible que, aunque lo hayas comido unas cuantas veces, nunca te hayas preguntado qué es el wasabi. También es posible que hayas llegado hasta aquí porque un día en tu restaurante favorito de sushi te viniera esa pregunta a la cabeza. Y lo que más nos gustaría a nosotros es que sea posible que estés en ese restaurante ahora mismo. Pero vamos por faena para darte todos los detalles que aprendimos del wasabi en Nagano.
El wasabi se extrae del tallo de una planta que recibe el mismo nombre, muy originales no fueron. Después de una serie de nombres científicos nos vinieron a decir que comparte familia con el rábano y el nabo. Esta planta de color verde parece un bonsai de palmera.
A diferencia de los picantes que vienen de las guindillas -que son picantes más duraderos- este picante distribuye sus vapores a las fosas nasales lo que lo hace más efímero e intenso.
El wasabi de forma natural solo se puede encontrar en la isla de Sajalín, que evidentemente está en Japón.
Utilidades del wasabi
Seguramente la mayor parte de las veces lo hayas comido acompañando a la salsa de soja mojando tu maki. Esta es la forma más común de utilizarlo también en Japón, ya que tiene un sabor tan fuerte que es difícil comerlo por si solo.
El wasabi tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos un alto poder antiséptico, vitamina C o propiedades energizantes. Es por eso que es tan demandado por los ciudadanos nipones.
Dicho esto, debemos decir que el wasabi que te estás comiendo seguramente no sea autentico. El wasabi es caro y la producción es complicada, por lo que la mayoría de veces son sucedáneos. Así que lo que hay en tu salsa de soja es rábano picante con un colorante verde.
Granja de wasabi
A unos 20 kilómetros de Matsumoto se encuentra la granja de wasabi Daio. Es en esta granja, que data de 1917, donde descubrimos qué es el wasabi. Es una visita que recomendamos que hagas si te encuentras por Nagano. Es un paseo agradable y aprenderás mucho de esta planta tan identificada con Japón.
Esta es la granja más grande de todo el país, cuenta con 15 hectáreas. Como pasa con el sake, el agua pura de las montañas y el clima frío hace que este sea el lugar apropiado para su cultivo.
Recorrido por la granja de wasabi
Además de los cultivos, en la granja de wasabi Dio se pueden ver algunas edificaciones y un entorno natural único. A continuación destacamos algunos de los puntos que más nos llamó la atención.
Comida callejera de wasabi
Nada más entrar encontrarás esta tienda que te ofrece probar la pasta de wasabi recién molida así como otros productos. El helado es uno de platos estrella de la tienda.
Molino de agua
Un poco más adelante nos encontramos con una localización de la película Dramas de Akira Kurosawa. Eso sí, no vimos el puente de madera por donde pasa el protagonista con los molinos de agua de fondo.
Paseo por el wasabi
Un poco más arriba y girando a la derecha te encontrarás paseando entre campos de wasabi. Estos campos se extienden por una importante extensión de la granja. Como veis, el verano no es la mejor época para pasear entre los campos de Wasabi ya que los tapan durante la mayor parte del día para que no se dañen.
Puente de la felicidad
Mientras paseas por los campos de wasabi seguramente pasarás por el puente de la felicidad. Este puente es uno de los lugares más bonitos de toda la granja.
Restaurantes y tiendas
Cuando hayas realizado toda la vuelta te encontrarás con los restaurantes y tiendas de la granja. Aquí puedes comer muchos productos con un ingrediente común, seguro que lo adivinas, el wasabi.
Precios y horarios
La entrada a la granja es totalmente gratuita, y el horario de visita es de 9h a 17:30h, 16:30h en invierno. Para visitar en profundidad el lugar tienes que contar con algo más de una hora.
Cómo llegar a la granja de Wasabi
Llegar a la granja de wasabi por transporte público no es sencillo. Si llegas a la estación Hotaka de la Oito Line del JR deberás caminar 30 minutos ya que se encuentra a algo más de 2 kilómetros. Nosotros optamos por esta opción y nos sorprendió lo bonito que es el camino, ¡te lo recomendamos!
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Información práctica de Japón
Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:
Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass
En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón
En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón
Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón