365 Sábados en Pekin Express: La ruta de los mil templos

(Total: 0 | Media: 0)

Aunque ya nos hubiera gustado vivir la experiencia de participar en el programa de televisión de Pekin Express, nos consolamos con la idea de que, durante 2014, hicimos la ruta del famoso programa viajero que comienza hoy.

Es por eso que nos gusta imaginar a 365sabados en Pekin Express. Durante la emisión del programa, vamos a intentar explicaros cada lunes un adelanto de lo que se podrá ver esa noche, para poneros en situación y que podáis disfrutarlo mejor.

El programa dará el pistoletazo de salida en Myanmar, o como se conocía antes Birmania, un país especialmente desconocido y que, estamos seguros, os encantará. Podréis descubrir etapa a etapa, junto con los concursantes del programa, la generosidad e inocencia de la gente, y eso será lo que más os atraerá del país.

información sobre Myanmar

Parece que el primer programa empezará en Bagan, la antigua capital de varios reinos en Birmania y uno de los lugares más místicos donde hemos estado. Allí podemos ver cientos de templos y disfrutar casi en solitario de vistas que te transportan en el tiempo. Quizá Angkor Wat (en Camboya) es el conjunto de templos más famoso del sudeste asiático, pero nosotros tenemos claro que la razón es el anonimato de este país.

Para recorrer los más de 100km2 que tiene esta ciudad, nosotros utilizamos unas bicicletas eléctricas, que por algo más de 5 € nos permitieron recorrer distancias que andando hubiera sido imposible, aunque seguramente los dichosos concursantes de Pekin Express no tengan esta posibilidad y deban sufrir las insoportables temperaturas portando las pesadas mochilas y soportando el estrés de llegar rápidamente para tratar de ser los primeros y no abandonar el programa. Desde luego, no es la mejor manera de disfrutar de esta maravilla única en el mundo, así que seguro que tras su paso por el programa alguno de ellos desea regresar para, esta vez, ser capaz de asombrarse y deleitarse con más tranquilidad de este mágico lugar.

Lo único que podemos asegurar es que habríamos hecho cualquier cosa por estar allí de nuevo, no importa si tuviéramos que acarrear con el gran peso de las mochilas, no importa el abrumador calor que ya concocemos ni siquiera haber tenido que ir corriendo de un templo al otro…

Para que vayáis conociendo algo más el primer país que pisarán los concursantes de “La ruta de los mil templos” aquí os dejamos algunas curiosidades y datos básicos de Myanmar:

Birmania-18 Información sobre Myanmar

Capital del país: Naipyidó Ciudad más poblada: Rangún o Yangon Idioma oficial: Birmano Moneda: Kyat Birmano, con una tasa de cambio respecto a nuestra moneda de 1 EUR – 1.200 MMK Religión: Mayoritariamente Budismo Régimen político: República Población: 54 millones. Superfície: 678.500 Km2. Mares que la bañan: Mar de Andamán, Golfo de Bengala. Fronteras: China, Laos, Tailandia, India y Bangladesh.

Precios en Myanmar

(para que os hagáis una idea de lo que puede cundir su asignación de 1 Euro al día)
Botella de agua: 0,23 Céntimos de Euro Comida estándar en restaurante: 1,25 Euros Pick Ups para distancias cortas: 0,40 Céntimos de Euro
Thanakha

Curiosidades de Myanmar

Indumentaria y estilismo

Thanakha: Es una crema que se fabrica frotando la corteza del árbol Thanakha contra un plato de barro especial, el líquido resultante es esta crema de color amarillento que se aplican, sobretodo mujeres y niños en las mejillas, a modo de maquillaje y también para protegerse del sol. Suele tener la connotación de pertenecer a un bajo estatus social, aunque es único y especial de este hermoso país.

Longyi: Es una especie de pareo que se usa como falda, tanto los hombres como mujeres y niños. Es muy común, y en las zonas rurales lo extraño es ver a los hombres portando otra indumentaria como podrían ser los pantalones. Los hay de todos los colores y estilos, y es, en general, una prenda muy tradicional.

Birmania-15

Vetel

Es una especie de chicle o tabaco birmano, que mascan sobretodo los hombres. Se hace de las hojas llamadas Paan mezcladas con otras sustancias como el tabaco, y el efecto es parecido al tabaco o al café, es muy adicitivo. Se pueden ver multitud de puestecillos en la calle en los que se prepara y vende. Cuando se termina, lo escupen y deja un color rojo, tanto en la boca del mascador como en el suelo.

Actitudes y comportamiento

Agarrarse el brazo por el codo: Esta actitud es muy curiosa y ampliamente extendida, es símbolo de educación y respeto en situaciones sociales como al pagar una cuenta. Siempre con la mano izquierda se agarran el codo derecho. Si lo haces, lo agradecerán

Beso para llamar al camarero: Esta es sin duda, una de las cosas más curiosas y que más te llaman la atención cuando estás en un restaurante. A la hora de llamar a nuestro camarero, e incluso para llamarse entre ellos, con la boca hacen un ruido muy sonoro como si se mandaran un beso, cuanto más sonoros mejor. Aunque pueda parecer de mala educación o humillante, es algo que demuestra mucha educación entre ellos.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

DIARIO DE VIAJE SUDESTE ASIÁTICO
Encuentra toda la info

Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio