Puede que Chitwan no sea uno de los lugares más visitados de Nepal, algo que nos parece inexplicable. Chitwan es el primer Parque Nacional de Nepal, además de hogar de algunas de las especies más impresionantes del país. Puede que tu principal motivo para visitar Nepal sea realizar uno de los famosos trekkings, pero te animamos a que dediques al menos un par de días a visitar la jungla de Nepal.
Si eres amante de los animales y de la naturaleza, sin duda debes visitar el Parque Nacional de Chitwan. Aquí tendrás la oportunidad de admirar un paisaje precioso, así como intentar encontrar animales como rinocerontes, tigres, búfalos, elefantes, etc. Pero no sólo eso, la zona es rural y podrás convivir con los locales, ver cómo dedican su día a día al visitar alguna aldea e interactuar con ellos que, al final, es algo que siempre buscamos para conocer mejor el destino.
Guía completa para visitar Chitwan National Park
Viajar a Nepal por libre no es sencillo, pero tampoco es tan complicado. Sólo tienes que tener en cuenta algunos aspectos como el transporte y el tiempo. Si estás organizando tu viaje a Nepal vamos a intentar ayudarte al máximo a planificar tu visita a Chitwan. Para ello, te vamos a dar información sobre el parque y algunas ideas de qué ver y hacer en Chitwan Nepal. Atento que estás a punto de descubrir una zona poco turística y muy interesante de Nepal.
Dónde está el Parque Nacional de Chitwan y cómo llegar
Chitwan está a medio camino entre Katmandú y Pokhara, punto de partida de muchos trekkings. Desde la primera a 170 km. y 5 horas en coche (más en bus); de la segunda a 150 km. Por lo que nos parece un punto intermedio perfecto en tu viaje a Nepal. Tanto Katmandú como Pokhara son lugares imprescindibles que visitar en Nepal.
Sauraha es el pueblo que acoge a los visitantes en busca de rinocerontes que visitan el parque. Es donde te alojarás y donde contratarás tus actividades que hacer en el parque nacional. Por lo que debe ser tu punto de llegada desde Katmandú o Pokhara. Lo más conveniente, a no ser que viajes con un coche con conductor, es viajar en bus directo por unos 5 Euros al cambio.
Mejor época para visitar Chitwan
No hay mala época para visitar este parque, pero lo más recomendable es hacerlo en primavera, cuando estuvimos nosotros. Entre Febrero y Mayo hay mejor visibilidad para ver a los animales, además de menos probabilidades de lluvias. Por otro lado, entre octubre y noviembre puedes encontrar algunos festivales interesantes, como el Festival de la luz.
Cómo visitar el Parque Nacional de Nepal
Seguro que no te sorprende si te digo que no puedes visitar el parque por libre. Deberás contratar alguna excursión local para tener la oportunidad de caminar por la zona en busca de animales. La entrada al parque tiene un coste de 1.700 rupias, pero te recomendamos que te animes también a visitar los alrededores del mismo.
Qué ver y qué hacer en Chitwan
Hay muchas actividades que realizar en el Parque. Las más comunes son las excursiones para ver animales, que se pueden realizar de diferentes maneras que te contaremos a continuación. Sin embargo, algo bastante olvidado es conocer un poco más sobre la gente que habita la zona. Además, los paisajes con sus terrazas de arroz son muy hermosos, sobre todo si lo visitas al atardecer. Antes de proseguir, vamos a comentar que si vienes con la intención de ver tigres de bengala, es muy difícil que eso ocurra. La zona donde se concentran los escasos tigres que habitan el parque es una de las más alejadas y remotas, por lo que las excursiones no llegan hasta allí. Podría darse la casualidad de que algún tigre despistado se hubiera alejado, pero es una posibilidad tremendamente escasa.
Al pasear por los alrededores del parque, podrás conocer más a fondo el día a día de la gente que vive aquí. Por un lado, puedes visitar alguna aldea y ver cómo trabajan y las labores artesanales que realizan. Así como el cuidado de los animales, la recolección de arroz, etc. Visitar la zona tranquilamente te regalará una serie de imágenes muy curiosas, como el baño de los locales (con jabón y todo) en el río compartiendo baño con los búfalos. Te recomendamos que no te limites a hacer los safaris por el parque.
Si viajas a Nepal, es imprescindible que lleves un seguro de viaje. Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!
Además en MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
- Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Paseo en canoa por el río
Es una de las actividades más recomendables, ya que desde la canoa tendrás una visión genial de las aves que habitan la zona, así como la posibilidad de ver cocodrilos. Las típicas canoas están hechas de madera, con una base de un tronco de árbol vacío por dentro. Caben unas 10 personas y resulta una actividad imprescindible que hacer en Chitwan.
Paseo en Jeep
Aunque es una opción muy común y válida si no se quiere hacer mucho esfuerzo, es poco recomendable para ver animales. Hacen mucho ruido y eso espanta a todos los animales que puedan estar en los alrededores. Aun así, no es tan difícil ver rinocerontes, los animales más “fáciles” de ver en este parque, así como monos, ciervos y elefantes. Si tienes problemas de movilidad o no estás en buena forma física, es una forma muy válida de visitar el parque.
Trekking por el parque
Fue nuestra actividad favorita en combinación con el paseo en canoa. Es la manera menos intrusiva y más natural de adentrarse en el parque y las probabilidades de ver animales son mayores. Fue de esta manera como nosotros pudimos ver un grupo de rinocerontes bañándose en una pequeña charca. Al principio sólo observamos a un par de ellos, pero luego fueron viniendo más que cruzaban desde las altas hierbas hasta la charca. Fue todo un espectáculo y una de las mejores experiencias que vivimos en Nepal.
Sin duda, fue muy especial observar a estos espectaculares animales en su habitat y sin ningún tipo de maniobra intrusiva. Aunque son animales peligrosos, es relativamente seguro hacer este trekking puesto que vas con un guía experimentado. Siempre va a darte una serie de instrucciones, entre las que debes tener en cuenta situarte en un lugar más alto que los animales.
Paseos en elefante
Vamos con el tema peliagudo. Verás mil opciones para realizar actividades con elefantes, desde visitar algún centro de recuperación, hasta paseos y baños con ellos. Siempre tratamos de concienciar sobre este tema porque nos parece importante. Los elefantes deberían estar en libertad y no usarse como una herramienta turística de ningún modo. Los elefantes son animales salvajes y su domesticación es dolorosa y un sufrimiento para el palíndromo. Puedes leer más sobre este tema aquí
Dónde dormir cerca del parque
Como hemos dicho antes, Sauraha es la base donde alojarte cerca del parque. Debes saber que Sauraha es un lugar muy turístico porque vive por y para el parque, y se ha convertido en la base perfecta para visitar la zona. Hay un gran número de hoteles y hostels de todo tipo y para todos los bolsillos. A estas alturas ya debes saber que Nepal es un país muy económico por lo que te aconsejamos que busques un hotel con más calidad. Si puedes permitirte alojarte en el mismo centro del Parque, en uno de los lodges, la experiencia mejorará sustancialmente.
Estas son algunas de las opciones que te recomendamos, de mayor a menos precio dependiendo de tus posibilidades e intereses:
Más sobre Nepal
Seguro que si estás organizando tu viaje a Nepal, estos posts te interesan.
Ahorra en tu viaje por Nepal
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestro paso por Nepal. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Nepal.
Te recomendamos empieces a buscar tu vuelo con 6 meses de antelación. Mira aquí tu vuelo a Nepal.