Sapa, o como lo llaman los vietnamitas Sa Pa, es una región del norte del país. Este lugar es conocido por sus etnias minoritarias y sus pasajes de infarto. Lo más habitual es dirigirse hasta aquí para hacer un trekking en Sapa por libre. Nos encontramos muy cerca de la frontera con China a una altitud de unos 1.500 metros. Junto con la capital y la bahía de Halong, son los lugares más destacados en una ruta por Vietnam.
Cómo llegar a Sapa
Después de estar unos días descubriendo Hanoi, la capital de Vietnam, seguramente empieces a recorrer el resto del país. Hanoi es un lugar idea para desplazarte hacia Sapa ya que se encuentra a unos 300 kilómetros de la capital. Sin embargo, las carreteras que te llevan allí no son demasiado buenas por lo que las 6 – 7 horas no te las quita nadie. Hay dos formas de llegar a la ciudad de las montañas en autobús o en tren, los dos nocturnos.
Bus nocturno a Sapa
Esta es la opción más económica de llegar a Sapa. En vuestro viaje a Vietnam serán muchos autobuses de este tipo que utilicéis. En realidad matas dos pájaros de un tiro, te transportas a un nuevo destino mientras duermes. El precio de este trayecto es de 10,20€, tienes la posibilidad de viajar en otros horarios por un par de euros más. Puedes hacer tu reserva en este enlace. Tienes que tener en cuenta que las carreteras que llevan hasta Sapa no son muy buenas. A esta circunstancia debes sumar que en la mayoría del recorrido estarás subiendo entre precipicios. Es por estos dos detalle que si te preocupa mucho tu seguridad mejor utilices la segunda opción que te ofrecemos a continuación.
Viajar en tren a Sapa
La alternativa a las serpenteantes carreteras de Vietnam es el tren. Nosotros optamos por la opción del night bus, pero antes nos informamos de cómo viajar en tren a Sapa. También puedes viajar por la noche y seguro que es más cómodo que el autobús. Por contra, ir en tren a Sapa es un poco más caro, el trayecto cuesta 32,50€. Si prefieres esta forma de viajar puedes hacer tu reserva en este enlace. Si viajas en temporada alta te recomendamos hagas la reserva con antelación ya que es posible que se agoten los billetes. Por último, si esperabas que el tren llegaba a su destino mucho más rápido, te quitamos la ilusión. El tiempo es muy parecido al del autobús.
La otra pega del tren es que te deja en la estación de Lao Cai. Para llegar a Sapa deberas coger un autobús cuyo trayecto dura una hora. La frecuencia aproximada de paso es de 1 hora y por lo que nos dijeron el último sale a las 17 horas. Pese a todo esto si no estas muy seguro de la carretea, te recomendamos esta opción. Aquí tienes una explicación de todos los transportes en Vietnam.
Trekking en Sapa por libre
Tal como os contamos en la ruta por Vietnam en 21 días, Sapa merece al menos 3 días para descubrirla. Cuando hablamos de hacer un trekking en Sapa por libre no penséis que es posible llegar allí y ponerse a caminar entre los arrozales. Hasta lo que nosotros sabemos, tienes que ir con alguien para hacer esta caminata. Lo consideramos por libre por que no tienes que ir con el pack completo de todo tu viaje por Vietnam.
Para hacer el trekking en Sapa por libre puedes ir él reservado desde casa, sobretodo recomendado para temporada alta. La alternativa es llegar allí y regatear con las mujeres Hmong, Dao o Tay para que te hagan de guía.
Después de toda esta odisea para llegar a Sapa, ahora llega lo más impresionante, te lo decimos de primera mano. Las caminatas entre los valles de Sapa son extremadamente espectaculares. Pasarás entre campos de arroz, pequeños lagos con búfalos retozando y ríos con finas cascadas. Normalmente las noches las pasas en humildes casas de las etnias de la zona.
Qué ver en Sapa
La mayoría de los que visitan esta zona de Vietnam es para hacer un trekking en Sapa por libre. Pero es posible que tengas algún tiempo en la ciudad y para ello vamos a intentar darte algo que hacer en Sapa. Tampoco pienses que hay mucho que hacer en este pequeño pueblo. En realidad pensamos que con tres o cuatro horas tienes más que suficiente. Pero puede ser una buena alternativa a un lluvioso día que impida que salgas hacia la montaña.
La mayoría de cosas que puedes hacer en Sapa las encuentras alrededor de la plaza principal. Lo más destacado es el mercado, el lago y la catedral. Sin duda lo que más tiempo te entretendrá es pasear y chaparrear por las tiendecitas que iras encontrando.
Cuando visitar Sapa
Es posible que uno no pueda decidir tranquilamente cuando visitar Sapa. Seguramente visitarás esta zona aprovechando un viaje por una zona más amplia del país. Sin embargo, si tienes algo de margen en tu decisión final, te recomendamos que elijas la primavera. En los meses de marzo hasta mayo el tiempo en Sapa es ideal. Los días suelen ser soleados y por la noche refresca un poco con lo que es fácil dormir.
En otoño tampoco es mala época. El clima de septiembre a noviembre también es bueno para viajar. A esto hay que añadirle que es el mejor momento para disfrutar de los arrozales y el resto de paisajes. El resto de estaciones son demasiado cálidas o demasiado frías. Bajo nuestro punto de vista preferimos pasar calor que frío. Ten en cuenta que en los meses de inviernos es posible que nieve, por lo que hacer un trekking en Sapa por libre puede ser complicado.
Dónde dormir en Sapa
Como hemos comentado un poco más arriba, lo más seguro es que durante el trekking duermas en casa de alguna de las etnias de la zona. Es una buena manera de disfrutar la naturaleza en su estado puro. Estas casas suelen ser bastante humildes, pero seguro que no tenéis tiempo para aburriros.
Por otro lado, si necesitas pasar una noche en Sapa hay varias ofertas que pueden satisfacer tus expectativas. Podrás encontrar hoteles económicos o auténticos hotelazos. Nos resultó curioso ver como en un lugar tan alejado de grandes ciudades hay hoteles tan espectaculares. Lo bueno de que Sapa esté en Vietnam es que los precios todavía son bastante bajos.
Esto es una actualización de un artículo que escribimos en 2014.
Más sobre Vietnam
Puedes encontrar otra información sobre Vietnam que hemos escrito y que nos parece interesante para la confección de tu viaje. También tienes alguna información práctica como sacarte el visado de Vietnam.
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Ahorra en tu viaje a Vietnam
En Vietnam hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Vietnam
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Vietnam
Para llegar a Vietnam hay dos aeropuertos principalmente, el de Hanoi y el de Ho Chi Minh. Mira aquí tu vuelo a Vietnam