Cómo viajar barato: Trucos para viajar con poco dinero

(Total: 4 | Media: 4)

La pregunta del millón para cualquier viajero empedernido que tiene limitaciones económicas es la de cómo viajar barato. Y es que la mayoría de los mortales necesitamos unos trucos para viajar con poco dinero, porque de ese modo podemos viajar más veces al año. El primer gran truco que te vamos a dar es que intentes organizar siempre un viaje por libre, ya que las agencias suelen cobrar un extra por sus gestiones, como es lógico. Lo mejor de todo es que cada vez es más fácil viajar por libre, ya que hay muchísima información de cualquier destino sobre todo ofrecida en blogs como el nuestro.

Así que, en este post, te vamos a contar nuestros trucos para viajar barato divididos en varias categorías: Vuelos, Alojamiento, Cuándo viajar, Comida, Actividades y un largo etcétera. Sigue leyendo para ¡aprender a viajar con poco dinero!

Cómo viajar barato: Encontrar vuelos baratos

Si tu viaje conlleva coger un vuelo, este es uno de los aspectos en los que ahorrarás más dinero si tienes en cuenta unos cuantos trucos para viajar barato. Ahora, debes tener en cuenta que si tu intención es gastar lo mínimo posible tendrás que realizar alguna concesión.

Estas son algunas de las preguntas que seguro que te has hecho alguna vez:

Depende mucho del destino, pero te recomendamos evitar las fechas señaladas, la temporada alta, los fines de semana y los festivos. Sí, suelen coincidir cuando más fácil nos resulta viajar. Si tus fechas tienen que ser estas, entonces reserva con la mayor antelación posible.

El Interrail (viajes en tren), el autobus o el llamado Airhopping que es un itinerario cerrado en avión con paradas en varias ciudades europeas.

Hazte con una tarjeta de fidelización de cada gran alianza aérea, de este modo siempre podrás ir sumando puntos para, en un momento dado, poder obtener descuentos, upgrades de clase o, incluso, billetes gratuitos… aunque debes viajar mucho para conseguir eso. Si, por ejemplo vuelas mucho por trabajo (y no lo pagas tú) te puedes aprovechar de esta ventaja y acumular puntos en tus tarjetas de fidelización.

Desafortunadamente siempre son las fechas que menos nos interesan porque suelen ser entre semana y evitan los fines de semana.

viaje a camboya
Trucos para viajar barato

La flexibilidad es el mayor truco para viajar barato

Lo principal para poder encontrar el vuelo más barato es ser flexible en algunos aspectos, como los horarios de los vuelos o las fechas. Es un hecho que los precios más baratos suelen ser los vuelos que requieren madrugar mucho. Además, de viernes a domingo el incremento del precio siempre es mucho mayor. Uno de los mejores trucos para viajar barato es evitar los fines de semana, los puentes y las fechas señaladas.

Usa equipaje de mano

Otro de los aspectos más importantes es evitar facturar nuestro equipaje, además de ahorrar dinero, ahorrarás dolores de cabeza. Es mucho mejor llevar tu maleta de cabina, sobre todo si es para una escapada de fin de semana, donde tan solo necesitas un par de mudas. Aunque, te aseguramos que puedes viajar perfectamente con una mochila pequeña durante 3 semanas si te gestionas bien, nosotros pasamos un año entero de viaje sólo con equipaje de mano.

👉 Te recomiendo que leas nuestro post sobre trucos hacer el equipaje

equipaje en Tailandia
Viaja ligero: Nuestras mochilas para un año de viaje

Las escalas son tu mejor aliado para los vuelos largos (y más caros)

A todos nos gusta llegar cuanto antes al destino, siendo los vuelos directos los favoritos. Sin embargo, estos son siempre los más caros. Es evidente que esto no ocurre con vuelos tipo lowcost entre ciudades europeas, pero sí que marca la diferencia en vuelos transcontinentales. El truco para conseguir un buen precio en este tipo de vuelos es coger un itinerario con escala, y no tiene por qué ser un drama, míralo mejor como una oportunidad.

En nuestro último viaje largo, a China, tuvimos que hacer escala en Dubai y fuimos nosotros mismos los que alargamos la escala en la ciudad y así aprovechamos a conocer un nuevo destino. Dubai es una ciudad alucinante y, aunque no la puedas conocer en una sola escala, puedes irla conociendo a ratos. Es el hub central de Fly Emirates, por lo que tendrás muchas oportunidades, en todos los viajes que hagas a Asia.

Dubai
Durante nuestra escala en Dubai

Viajar con poco dinero: El alojamiento

Junto con el vuelo, el alojamiento es la otra gran partida presupuestaria de cualquier viaje. Así que te vamos a dar unos cuantos consejos para encontrar alojamiento barato o gratis, algo perfecto al viajar con poco dinero.

Encontrar hoteles baratos

En este apartado hay una enorme diferencia dependiendo del destino. Por ejemplo, si hablamos de países latinoamericanos o asiáticos, especialmente en el Sudeste Asiático, lo mejor para encontrar los alojamientos más baratos es en el propio destino, preguntando directamente en varios hoteles en la zona donde deseas alojarte. Debes tener en cuenta que hay muchos hoteles que no aparecen en internet, por lo que es muy probable que encuentres una tarifa mejor si te “curras” el alojamiento puerta a puerta.

Dónde dormir en Yangshuo
En China los hoteles son muy baratos y están muy bien

En cambio, en los países de mayor nivel adquisitivo, la mejor opción es reservar el hotel con antelación y así poder obtener los mejores precios que suelen encontrarse en internet, y en buscadores como Booking, donde además tienes la ventaja de cancelación gratuita por si encuentras mejores ofertas. Si no te importa compartir habitación, puedes alojarte en un hostel y de este modo se reducirá mucho tu presupuesto.

Alojamiento gratis

Si buscas viajar barato, sin duda, conseguir alojamiento gratuito es la mejor opción. Para ello te proponemos algunas soluciones, unas más creativas que otras:

  • Hacer couchurfing: Consiste en alojarte en el “sofá” de alguien, que muchas veces te deja una habitación, a cambio de un intercambio cultural. Puedes leer nuestro post sobre Couchsurfing para entender correctamente su funcionamiento.
  • Housesitting: Consiste en cuidar la casa (normalmente con mascotas) de alguien mientras se encuentra de vacaciones.
  • Alquilar una caravana y ahorrarte el alojamiento.
  • Hacer acampada libre con tu propia tienda de campaña. Debes informarte bien de si se permite en el destino al que viajarás.
Couchsurfing en Japón
Couchsurfing con una familia en Japón

Viajar barato: Transporte en el destino

Seguimos con nuestros trucos para viajar barato y ahora nos vamos a centrar en el transporte en el destino. Hay muchas maneras de moverse en un país, algunas suelen resultar muy caras pero hay otras que serán muy económicas e incluso gratis. Vamos a hablar, por supuesto de algunas de ellas, son las que hemos probado nosotros y que más recomendamos. Pero, a continuación te dejamos otros consejos en forma de listado:

  • Moverte a pie en la ciudad
  • Usar el transporte público y los bonos en lugar de billetes individuales
  • Alquilar una bici en lugar de un coche
  • Compartir vehículo con amigos en caso de hacer un Road trip, como hicimos nosotros en la Ruta 66
Coche Monument Valley
Compartir coche es uno de los mejores trucos para viajar barato

Autostop o hacer dedo

Pero si lo que buscas es un medio de transporte económico, sin duda el autostop es el rey. Nosotros nos recorrimos Sudamérica y parte de Asia usando este método que, además de ser gratis, es muy recomendable para vivir nuevas experiencias.

Estas son algunas de las reglas básicas para hacer dedo:

  • Ir siempre acompañad@
  • Hacerlo únicamente de día y en lugares no apartados
  • Seguir tu propio instinto y subir a coches donde lo veas claro.

No tienes porqué tener ningún problema pero es mejor si vas con precaución. De esta forma podrás recorrer un país de una forma mucho más económica y sobre todo gratificante que te ayudará a conocer mejor a la población local. Fíjate que la mayoría de trucos para viajar con poco dinero te acercan más a la población autóctona viviendo experiencias que te ayudarán a conocer el país en mucha más profundidad.

hacer autostop en Japón
Hacer dedo o autostop para viajar barato

Transporte local

Esta es una norma básica para viajar barato, utilizar el transporte local te resultará más económico. Por ejemplo, en India usar el tren para moverte entre ciudades en lugar de un coche con chófer es infinitamente más barato, sobre todo si reservas asiento en la clase más baja. En Sri Lanka, uno de los transportes más económicos es alquilar un Tuk Tuk para recorrer el país y conducirlo tú mismo. Lo más importante es evitar transportes como el taxi y coger en lugar de ello un tuk tuk callejero y siempre siempre negociar el precio antes de subir al transporte. En otra ocasión, por ejemplo, alquilamos a un motorista (y su moto) para que nos hiciera un tour por la ciudad, un guía local con el que negociamos directamente el precio y todo, que resultó muchísimo más barato que a través de una agencia.

transporte en camboya
Dentro del Tuk-Tuk

Bonos de transporte

En Vietnam existen unos autobuses turísticos que recorren todo el país y donde puedes dormir, ya que disponen de camas, son los llamados “sleeper bus”. Este es el medio más económico en Vietnam para recorrer el país, muchísimo más económico que hacerlo en avión por ejemplo. El caso es que puedes comprar una especie de bono que te incluye una serie de paradas, que tú puedes escoger. Es como un interrail en Asia y en bus en lugar de en Europa y en tren, por cierto, otro de los métodos más baratos para recorrer Europa.

Sleeper Bus en Vietnam

Como ves, hay muchos formatos para ahorrar dinero en el método de transporte una vez ya estás en destino.

Consejos para viajar barato en las actividades

No hay mucho que decir de este apartado ya que los monumentos tienen un precio y no hay mucho que hacer… Sin embargo, sí que tenemos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de organizar tu viaje:

  • Hay algunos museos que son gratuitos determinados días y a según qué horas
  • Hay entradas reducidas según la edad, si eres estudiante o incluso profesor
  • Recuerda que hay pases turísticos de 24, 48 horas etc, para una ciudad que suelen salir a cuenta si tu intención es conocer a fondo los monumentos y museos del destino
  • Los Free tour son una de las actividades estrella para conocer una ciudad de la mano de un guía turístico, y aunque no son gratis puesto que hay que dar una propina, puedes ajustar el precio según tu presupuesto.
new york pass
Pases para recorrer una ciudad

Alimentación durante un viaje lowcost

Nuestro último apartado es en relación a la alimentación, uno de los apartados más importantes para ahorrar durante un viaje barato. No creas que gastar poco es sinónimo de no poder degustar la gastronomía del destino que has escogido, más bien todo lo contrario. Aquí van algunas recomendaciones:

La comida callejera, tu mejor aliada

No hay nada como viajar barato para descubrir los mejores lugares de comida callejera. El ejemplo más claro es Tailandia, donde un buen Pad Thai te puede costar sólo 2 Euros. Es cierto que no estarás en un restaurante al uso, pero hay muchos puestos que tienen hasta mesas y sillas donde poder disfrutar del plato más famoso de Tailandia al mejor precio posible. Lo importante en estas ocasiones es acudir al lugar donde más locales veas. En la mayoría de países hay comida callejera, sólo tienes que abrir bien los ojos y tener el sentido del olfato despierto.

comida china
Street food en China

Supermercados con ofertas

Si te alojas en un apartamento, lo mejor para ti es cocinar. En el supermercado podrás comprar los ingredientes por un precio mucho mejor que acudir a un restaurante. Además, fíjate en las ofertas, ya que si vas al supermercado cerca de la hora de cierre puede que encuentres productos rebajados incluso a la mitad.

Fast Food, lo más socorrido

A excepción del continente asiático, donde los fast food suelen ser más caros, estos establecimientos te permitirán reponer fuerzas a un precio más que razonable, a la par que darte un sabor muy rico al paladar. La parte negativa es que no estarás degustando la gastronomía local… pero siempre puedes combinar todos estos locales de los que te hemos hablado para ahorrar en tu alimentación durante tu viaje lowcost.

Más sobre Consejos para viajar

Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad, pero tenemos muchos más en el Blog. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de los mejores consejos para viajar.

MÁS CONSEJOS
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio