10 Imprescindibles que ver en Córdoba

(Total: 7 | Media: 4.3)

Córdoba, la ciudad de las 3 culturas, nos conquistó desde el primer momento, sus callejas, su Judería, los patios, esa luz difícil de explicar que lo envuelve todo. Y, aunque está indiscutiblemente ligada a la Mezquita, -el monumento principal que ver en Córdoba-, no es lo único. En nuestra ruta por Andalucía en 5 días pudimos visitar Córdoba, además de Granada, Málaga y Sevilla. En este post nos vamos a centrar en todo lo que ver en Córdoba, además de la Catedral-Mezquita.

Quien haya visitado Córdoba, sabe de qué hablamos, pero si aún no eres uno de esos afortunados, prepárate para enamorarte de la bella ciudad. Estos son los 10 lugares imprescindibles que visitar en Córdoba.

Visitar la Mezquita, una de las cosas que hacer en Córdoba sí o sí

Lo hemos dicho ya, pero lo repetimos, la Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los sitios que visitar en Córdoba, e incluso en España, más importantes. No puede ser una sorpresa si te decimos que es Patrimonio de la Humanidad, de hecho encontrarás tres en esta andaluza ciudad. Pero, por supuesto, la Catedral Mezquita es el monumento esencial de la décima ciudad más importante de la península. Los arcos califales son lo más espectacular que encuentras nada más entrar en el edificio. Hayas visto o no muchas fotos del interior, uno nunca imagina el efecto que la perspectiva de los bonitos arcos rojiblancos crean. No puedes dejar de disparar con tu cámara ante tal belleza y no es de extrañar que sea la niña bonita de Córdoba.

Qué ver en Cordoba, sin duda la mezquita es un imprescindible, pero hay muchas más cosas. Si solo tienes 1 día media mañana la tienes que pasar aquí.
La Mezquita de Córdoba un esencial de tu visita a la ciudad

Quizás no lo sepas pero hoy en día la que fue una de las mezquitas más importantes de Al Ándalus, está consagrada como catedral cristiana. Además del interior de la misma, el Patio de los Naranjos es una entrada que le hace justicia. En su interior podrás ver los diferentes estilos que se han añadido a lo largo del tiempo, el estilo califal, el gótico e incluso la basílica de estilo renacentista. Te recomendamos que la visites de la mano un guía para que te cuente todos los secretos, aquí puedes ver más información del tour que te permitirá acceder sin colas. Además, está la torre campanario, a la que recomendamos acceder para tener una panorámica de todo el recinto desde arriba.

No hay mejor lugar en córdoba que ver en las alturas que esta torre
Vistas desde la Torre, una de las imágenes más espectaculares

10 Lugares que ver en Córdoba

Pero, tal y como te avanzábamos, no se la conoce solo por su Mezquita-Catedral, sino por un montón más de sitios que te sorprenderán, al final de todos estos lugares los podrás ver plasmados en un mapa. Se trata de una ciudad pequeña que puedes visitar en un par de días de forma holgada. Así que no te quedes sólo con su principal monumento y anímate a visitar Córdoba con tranquilidad. Te contamos todos los imprescindibles que necesitarás conocer para descubrir el secreto de porqué enamora a todo aquel que la visita. Por cierto, si haces que tu viaje a Córdoba coincida con las Fiestas de Mayo, mejor que mejor. Lo que sí te aconsejamos fervientemente es que evites los meses de mayor calor, Julio y Agosto.

1. La Judería, un lugar donde perderse

En tu viaje a Córdoba algo imprescindible es perderte por el laberinto de callejuelas de la Judería cordobesa. Nosotros nos alojamos en este barrio y no pudimos escoger mejor…  el ambiente y el entorno repleto de casas encaladas que te llevan a conocer callejuelas sublimes y que te trasladan a otra época. Más adelante te llevaremos a descubrir las callejas más especiales, entre las que hay algunas de la Judería. Desde luego lo mejor para no perderte nada es hacer este recorrido por la Judería de Córdoba por sólo 9 Euros.

Lo que más recomendamos que ver en cordoba españa es la judería, visitar lo mejor de la ciudad con tranquilidad
Sinagoga de Córdoba que ver en la Judería

2. Sinagoga de Córdoba, la única de Andalucía

Está bien que te pierdas, pero también que encuentres algunas de los lugares más interesantes. La Sinagoga es una de ellas. Se trata del único templo judío conservado en toda Andalucía. Puedes entrar de manera gratuita y admirar las bellas decoraciones de la sala principal.

3. Palacio de Viana, los 12 patios más bonitos de Córdoba

Este palacio del siglo XIV es otro de los imprescindibles que visitar en Córdoba que más nos recomendaron. Desafortunadamente, cuando vinimos estaba cerrado por lo que no pudimos acceder al interior. Pero parece ser que es aquí donde residen los patios más bonitos. Desde luego, su fachada nos pareció espectacular y nos quedamos con ganas de poder hacer esta visita guiada por el PalacioAquí encontrarás ni más ni menos que 12 patios construidos a lo largo de 5 siglos, por lo que es un viaje por la historia de la ciudad.

En tu recorrido de un día o dos por la ciudad, no puede faltar el Palacio de Viana. Una auténtica marqavilla gracias a sus 12 patios
Palacio de Viana
Patio del Palacio de Viana

4. Iglesias Fernandinas

Muy cerca del Palacio de Viana, nos encontramos con la primera de las iglesias Fernandinas de la provincia. La Iglesia de Santa Marina nos sorprendió en nuestro camino a una de las plazas de las que hablaremos después. Pero hay muchas más repartidas por toda la ciudad, en la página oficial de turismo de Córdoba encontrarás toda la información. A la pregunta más frecuente, y que nosotros primero nos hicimos, Fernandinas viene de Fernando III. Este rey fue quien las mandó construir tras la conquista cristiana.

algunos de los lugares de interés son las iglesias Fernandinas un referente en la ciudad de las tres culturas
Iglesia de Santa Marina

5. Puente Romano de Córdoba, el protagonista de los atardeceres

El protagonista indiscutible de los atardeceres de Córdoba es su puente romano. Inmortalizado en todas las fotografías que quieren mostrar el lado más bello de la ciudad junto al río Guadalquivir. Además ha sido una de las localizaciones de Juego de Tronos, nuestra serie favorita. Puede que no te hayas dado cuenta antes, porque en realidad hay mucho CGI detrás. Pero este puente pertenece en la ficción a la ciudad de Volantis, aunque se mostraba como un puente cubierto. No por ello deja de ser fascinante el hecho de que Juego de Tronos sea prácticamente España, ya que hay muchas localizaciones en nuestro país. Una de las vistas más recomendadas es desde la puerta del puente romano.

Hay dos vistas imponentes de esta construcción, por un lado la puerta del puente romano y por otro la que se ve la ciudad al atardecer.
El Puente romano al atardecer

6. Torre de Calahorra, donde hablar con la historia

Justo en el lado opuesto a la Mezquita del Puente Romano, se encuentra la Torre de Calahorra de origen califal, no romano. No era más que una torre de vigilancia que se usaba durante la época de dominación árabe para la protección del Califato. Hoy en día alberga un museo dedicado a la historia de Al Ándalus y la convivencia entre las tres culturas, por la que se conoce a Córdoba. Las culturas judía, musulmana y cristiana convivieron durante siglos en esta ciudad, en armonía. Aunque últimamente han surgido estudios que desmitifican este dato.

es interesante esta torre de calahorra si viajas a Córdoba con niños, ya que pueden pasar un rato en el museo conociendo la historia de la ciudad.
Torre de Calahorra al final del puente romano

7. Alcázar de los Reyes cristianos, otra de las joyas cordobesas

Tal como el Alcázar de Sevilla o la Alhambra de Granada, el Alcázar de los Reyes Cristianos es otra de las joyas de Córdoba. Sus jardines son lo más especial, pero también sus palacios y fortalezas. Su nombre, en parte, está dedicado al hecho de que los Reyes Católicos vivieron aquí. Además, desde las murallas y la Torre del Homenaje podrás obtener unas vistas preciosas de la ciudad. Puedes reservar aquí una visita guiada para conocer la historia del lugar.

no te puedes perder este lugar en tu visita a Córdoba. Todo un escenario de la historia de España.
Alcázares de los Reyes Cristianos

8. Caballerizas Reales, cuna del caballo andaluz

No hay que ir muy lejos del Alcázar para encontrarse con esta sorpresa. Al menos, así lo fue para nosotros, ya que las encontramos callejeando sin rumbo. Las Caballerizas Reales datan del siglo XVI y tienen mucho sentido en Córdoba, de dónde se ha exportado una raza muy especial de caballos. El caballo pura raza español. Además de visitar el edificio donde se guardan los carros que utilizan para los espectáculos ecuestres, puedes ver alguno de ellos.

algunos lugares de interés te los encuentras si esperarlos como fueron estas caballerizas reales.
Caballerizas reales

9. Templo romano de Córdoba en el centro de la ciudad

Ya hemos comentado en otras ocasiones el pasado romano cordobés, del que el Puente romano es su mayor representación. Pero también encontrarás los restos del magnífico Templo Romano en el centro de la ciudad. Aunque no queda mucho del monumento, las columnas que subsisten le otorgan un perfil excelente al centro de Córdoba.

La mejor época para visitar Córdoba es la primavera, y el templo romano es uno de los puntos más turísticos.
Perfil de las columnas del templo

10. Algunas plazas que te proponemos visitar

A lo largo de tu visita, quedarás maravillado por el número de plazas con las que te irás encontrando. Algunas de casualidad, algunas buscadas, pero todas imprescindibles mientras haces turismo. Es imposible hablar de todas, pero sí que consideramos que las aquí listadas son las más impresionantes. Podras encontrarlas también el el mapa que te hemos propuesto.

Plaza de las Tendillas

Esta es una de las plazas de Córdoba con más vida. Aquí se arremolinan los cordobeses los fines de semana ya sea para tomar unas tapas o para iniciar una tarde de compras. Su ubicación en pleno centro comercial de la ciudad le granjea esta posición.

Plaza del Potro

Esta plaza la encontramos por sorpresa y nos quedamos maravillados. Su suelo de piedra, su fuente en el centro, las casas alrededor con ese aire andaluz a más no poder. Lo mejor de estas plazas es siempre su ambiente, tómate un respiro y siéntate a tomar algo en una de las terrazas, haznos caso. Respira, descansa, observa y disfruta.

Una visita al sur de España no es completa sin la cata de tapas en sus terrazas. Aquí destacan las de las plazas de la ciudad.
Plaza del Potro

Plaza de la Corredera

Esta recuerda un poco al estilo de las Plazas mayores castellanas, un poco a la Plaza Mayor de Madrid pero mucho más abierta y luminosa. Por algo estamos en Andalucía donde la luz es especial. La verdad es que encontrar una plaza de este estilo en Andalucía es algo atípico, no por ello malo.

Hay algunos atractivos que te encontrarás mientras haces turismo sin destino, eso nos pasó con algunas de estas plazas como la Corredera
Plaza de la Corredera

Plaza de los Capuchinos

Por último, esta plaza viene con regalo y es que acceder hasta ella y lo que encontrarás en la misma es de lo mejor de Córdoba. Hablamos de la Cuesta del Bailío y del Cristo de los Faroles que se encuentra en la Plaza de los Capuchinos, junto con una iglesia. Nos pareció un rincón de lo más espectacular por su tranquilidad y belleza a partes iguales.

La religión en esta zona de España está muy arraigada, y encontrarse con el cristo de los faroles es una gran experiencia que puedes vivir en Córdoba.
Cristo de los Faroles

Hacer o no un tour en Córdoba: Nuestra recomendación

He aquí una de las preguntas del millón, visitar Córdoba a través de un tour o hacerlo por libre. La verdad es que Córdoba es una ciudad con muchos encantos, pero con mucha más historia. Se la conoce como la ciudad de las tres culturas y es muy interesante conocer su pasado. Hacer un tour es una excelente opción para conocerla mejor. Aquí tienes la posibilidad de reservar este tour de 4 horas que te incluye todas las entradas.

5 Cosas que hacer en Córdoba

Además de todo lo que te hemos indicado anteriormente, vamos con una lista de 5 cosas que hacer en Córdoba. Se nos ocurren muchas más, pero siempre hablamos de nuestros favoritos. Estas son nuestras recomendaciones de lo que no debería faltar en tu visita a la ciudad andaluza.

1. Visitar los Patios de Córdoba

Los Patios de Córdoba son una institución en la ciudad, no sólo la Feria de Mayo donde alcanzan su mayor esplendor, sino durante todo el año. Sí, puedes ver la mayoría de patios en cualquier época y esto tiene su explicación. Resulta que los patios de las casas que se presentan a concurso se tienen que mantener durante todo el año, como es lógico. Las plantas y flores son seres vivos que necesitan de su cuidado… y durante todo el año. Si bien es cierto que durante las Fiestas de Mayo es cuando alcanza mayor apogeo y más vistosos están. Además, durante las fechas del concurso de patios, las puertas de las casas están abiertas a todo aquel que quiere visitarlos.

Te recomendamos que no dejes la ciudad se haber visitado alguno de sus célebres patios
Patios de Córdoba

Ahora bien, durante las fiestas encontrarás también a mucha gente, pero mucha mucha. Y no es para menos puesto que la fiesta de los Patios ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo mejor es hacer una visita guiada por los patios más bonitos con un guía que te contará muchas anécdotas, cómo funciona el concurso, las diferentes categorías, cómo se riegan las macetas que están más arriba, etc… a nosotros nos gustó mucho la experiencia. Visitamos los del barrio San Basilio, pero hay patios repartidos por toda la ciudad.

2. Gastronomía cordobesa: Comer un buen salmorejo

Palabras mayores la gastronomía andaluza, y la cordobesa en especial. Qué bien entra un buen salmorejo fresquito, unas berenjenas con salsa de miel o los famosos flamenquines. Está claro que en España se come de diez, pero en Andalucía son palabras mayores. Ya no sólo por el hecho de estos platos típicos cordobeses que hemos mencionado, sino también por la cultura de tapeo de la ciudad. Encontrarás bastantes bares que te sirven una tapa con tu consumición, como en Granada. En algunos hasta la podrás elegir tú, como en el Bar el Poema, en el que repetimos. Si te gusta mucho la cultura de la gastronomía… y comer, puedes hacer este tour gastronómico.

Platos de Córdoba
Berenjenas con miel
Plato típico de Córdoba
Salmorejo cordobés
Tapas en Córdoba
Tortilla, boquerones y lomo de caña
gastronomía cordobesa
Flamenquines cordoboses

3. Ver un espectáculo flamenco

No puedes irte de Córdoba sin asistir a un espectáculo flamenco, la esencia andaluza, la pasión de este arte… Es uno de los bailes y música más difíciles de describir, desde luego de las experiencias que más emoción hacen sentir. Y es que encontrar un buen espectáculo flamenco en la ciudad es muy fácil. Aquí el arte corre por las venas y lo notarás. De verdad, una experiencia que te recomendamos mucho.  Aquí puedes echar un  vistazo a los precios mucho más barato de lo que imaginas porque además te incluye la cena típica cordobesa.

4. Buscar las callejas

Si antes hablábamos de las plazas, no podemos eludir las famosas callejuelas o callejas. Si te soy sincera, una de mis perdiciones fue descubrir estos bellos rincones de Córdoba, me hizo quedar prendada de la ciudad desde el primer momento.

Callejuela de las Flores

Esta es la típica estampa de la ciudad, la calleja de las Flores es preciosa hasta las trancas… sus flores son, evidentemente, su leitmotiv. Pero la silueta de la Catedral al fondo es el toque de gracia final. Eso sí, si la quieres disfrutar algo, es decir sin que esté abarrotada de gente, tendrás que madrugar.

un imprescindible que visitar en Córdoba son sus calles o callejas. Una de las más destacadas es la Calle de las Flores
Calleja de las Flores

Calleja del Indiano

Muy cerca de nuestro alojamiento pasamos por ella cientos de veces, y siempre había alguien ensimismado mirándola. Es que el arco que la cruza de lado a lado, aunque sea una callejuela estrella la hace aun más bonita.

El turismo de la ciudad se puede vivir de muchas maneras, una de ellas es pasear sin rumbo para conocer lugares como esta calleja del indiano.
Calleja del Indiano

Callejuela del Pañuelo

Esta otra calle está muy cerca de la Calleja de las Flores, no tiene tanto encanto pero sí que es curiosa de ver por su estrechez. Seguro que adivinas porqué la llaman así…

qué ver en Córdoba, Calleja del pañuelo
Calleja el Pañuelo

Calleja del Salmorejo Cordobés

Y, por último, otra de las callejas más bonitas de Córdoba, la Calleja del Salmorejo es un homenaje al plato más famoso de la gastronomía cordobesa. Además de ser preciosa, encontrarás un regalo, la receta original para hacer un buen salmorejo.

Es tan famoso el salmorejo que tiene hasta una calle en su honor, y con receta incluida
Calleja del Salmorejo

5. Relajarte en los baños árabes de Córdoba

La última experiencia que te proponemos es que visites el Hammam Al Ándalus. Nosotros lo probamos en Granada y fue el mejor broche de oro para la ciudad. Tras visitar Córdoba en dos días de cabo a rabo, lo mejor que puedes hacer es relajarte en estos baños árabes. Aquí puedes reservar tu entrada de una hora y media en la gloria.

Cómo llegar a Córdoba

Como sabes, nosotros visitamos Córdoba dentro de una Ruta por Andalucía, y llegamos en autobús desde Granada. En algo más de dos horas a la ciudad, la estación de bus está a sólo 15 minutos del centro a pie. Pero la ventaja que tienes en Córdoba es que aquí llega el AVE, por lo que es ideal para venir casi desde cualquier rincón de España, por muy lejano que lo tengas. Desde Barcelona, por ejemplo, son unas 5 horas, así que también nos parece muy buena opción. Además de este medio de transporte, puedes llegar en avión, ya que Granada dispone de aeropuerto. Y, por supuesto también puedes hacerlo en coche, bien alquilando un vehículo para hacer la ruta por Andalucía que hicimos nosotros, o en tu propio coche si vives cerca o no tienes pereza de conducir muchos kilómetros.

Alojamiento en Córdoba: Recomendaciones

Ya lo hemos dicho antes, lo mejor es alojarse en la Judería, no sólo por la ubicación céntrica sino por su encanto. Nosotros encontramos una ganga en plena judería de Córdoba, una guesthouse preciosa con patio incluido y con habitaciones con baño privado donde estuvimos muy a gusto. Puedes echar un vistazo desde este enlace.

dónde alojarse en córdoba, las mejores recomendaciones para pasar una noche en la ciudad
Patio de nuestro hotel

Ese fue nuestro alojamiento, pero hay muchas más opciones que puedes mirar aquí, donde puedes ordenar por precio, por relación calidad-precio y filtrar por habitación privada, baño privado o incluso que sólo te aparezcan los que tengan piscina.

Más sobre Andalucía

Aquí puedes leer otros posts que hemos escrito sobre Andalucía y, en especial te recomendamos estos 3:

TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE POR CÓRDOBA

En Valladolid hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Córdoba.

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestro paso por Andalucía. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Andalucía.

Para moverte por España hay varios aeropuertos principales. Mira aquí tu vuelo por España. 

Para moverte por España lo puedes hacer en coche, aquí puedes alquilar un vehículo en España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio