Qué hacer y qué ver en Salobreña Granada

(Total: 2 | Media: 5)

Salobreña es uno de los pueblos con playa en Granada más bonitos que visitar. Situada en el corazón de la Costa Tropical -así es como se llama la costa de Granada-, esta localidad es mucho más que playa y sol. En Salobreña te espera un gran pasado nazarí, con algunos monumentos destacados, y un sinfín de actividades que combinan a la perfección mar y montaña. Si quieres saber qué hacer y qué ver en Salobreña, te contamos nuestra experiencia en este pintoresco pueblo del sur.

que ver en salobreña
Qué ver en Salobreña

Salobreña es la Costa Tropical

Ya te hemos contado dónde está Salobreña, pero quizás no sabes qué es la Costa Tropical, o porqué se la llama así. El microclima que impera en esta zona, y que proporciona 320 días de sol al año, garantiza el cultivo de maravillosas frutas tropicales, de ahí su sobrenombre, entre otras cosas. Lo mejor de todo es que puedes visitar Salobreña prácticamente durante todo el año y disfrutar de unas temperaturas magníficas con una media anual de 20 grados.

costa tropical granada
Costa Tropical

Obviamente la Costa Tropical engloba mucho más que Salobreña, sus 73 km. de litoral pasan por 20 municipios, con la cercana Motril como su capital. Sin embargo, es la ciudad de Almuñécar la más visitada de la Costa Tropical. Entre los pueblos bonitos cerca de Almuñécar que visitar tenemos, además de Salobreña y Motril, Albuñol, la Herradura y Nerja. A continuación, déjanos hablarte de lo más destacado que ver en Salobreña.

Salobreña Casco Antiguo

Empezamos a explorar Salobreña por el lugar que nos gustó más, su casco antiguo. Son dos los barrios que destacan más, el barrio de Albaycín y el de Brocal, y es por ellos por donde te animamos a empezar a conocer Salobreña. Sus laberínticas y blancas calles engalanadas con cientos de flores te transportarán a los lugares más bellos del mediterráneo. Personalmente me creía en algunos de los pueblos de las Cícladas -en Grecia- en determinados momentos.

casco antiguo salobreña
Casco Antiguo Salobreña

No lleves un listado de cosas que ver en Salobreña cuando recorras su casco antiguo, simplemente piérdete por estos rincones decorados que parecen un lienzo donde plasmar la esencia mediterránea. Lo que no debes olvidar, bajo ningún concepto, es tu cámara de fotos y tus mejores vestidos veraniegos para llevarte contigo para siempre un bello recuerdo de Salobreña. Aquí no encontrarás turistas, suelen cometer el gran error de creer que solo merece la pena la Playa de Salobreña. Pero tú tienes la oportunidad de conocer Salobreña más allá de su esencia azul.

Rincones fotogénicos de Salobreña

Además de la fotogenia de Salobreña, en el casco antiguo encontrarás un pasaje a su pasado mudéjar y nazarí. Su entramado medieval y la antigua medina a la que accederás a través de “La Bóveda”, que es parte de la muralla, y que majestuosa es solo una pequeña parte que muestran la importancia de la localidad en la época. Incluso la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario con su impresionante y preciosa puerta lateral d estilo mudéjar te impresionará antes de llegar a la joya de la corona, el castillo de Salobreña.

Ruta de los miradores en Salobreña que ver

Ya que hemos llegado hasta lo más alto de Salobreña, disfrutemos un poco más de las increíbles vistas que podemos admirar desde aquí. La ruta de los miradores de Salobreña es muy extensa, así que destacaremos los principales.

La bonita Salobreña

Comenzamos por el Mirador del Paseo de las flores de Salobreña. Justo bajo la silueta del castillo, se construyó una preciosa terraza adornada con cientos de flores de distintas especies, como si de un jardín botánico se tratara. El Paseo de las Flores de Salobreña, además de ejercer como un fantástico mirador, es también un importante sitio arqueológico, ya que fue aquí donde se asentaron los primeros colonos de la localidad.

Paseo de las flores Salobreña
Mirador del Paseo de las Flores

El Mirador “Enrique Morente” es quizás el más espectacular de todos, por la amplitud de las vistas que te permite divisar. Aunque un peldaño más bajo que el anterior mirador, la panorámica sigue siendo excelente a sus 98 metros sobre el nivel del mar. El nombre del mirador es un homenaje a uno de los máximos exponentes cantaores españoles del siglo XX.

ruta miradores salobreña
Mirador de Enrique Morente

Castillo de Salobreña, lo más esencial que ver en Salobreña

El castillo es, sin lugar a dudas, lo más destacado que ver en Salobreña. Domina toda la bahía de Salobreña vigilante y desde donde puedes observar una panorámica, especialmente al atardecer, de gran parte de la Costa Tropical y también de Sierra Nevada. El castillo de Salobreña no es una fortaleza más, su importancia histórica es mucha más de la que puede parecer a simple vista. Fue, ni más ni menos, que residencia de verano de los reyes del Reino de Granada, prisión real durante la época nazarí y, además, esconce una leyenda.

Castillo de Salobreña
Atardecer en Salobreña desde el castillo

En “Cuentos de la Alhambra” de Washington Irving se recoge la leyenda que se forjó en esta fortaleza y que nos habla de tres princesas moras que se enamoraron de tres caballeros cristianos. Una de ellas, la más pequeña, no logró escapar con su amado y murió encerrada en la que hoy se denomina la Torre de la Cautiva, en la Alhambra, donde se dice que en las noches de luna llena se escucha una canción cargada de melancolía. Sin lugar a dudas, Salobreña y su pasado legendario son el lugar perfecto para dejarse llevar por los misterios y leyendas.

Ya que estás en la Costa Tropical, aprovecha para visitar Granada. Aquí puedes leer nuestro post sobre:

Qué ver en Granada y la Alhambra

lugares para visitar en andalucia

Peñón de Salobreña

Sin duda este monumento natural ayuda a dibujar la silueta tan característica de Salobreña. El peñón de Salobreña es uno de los lugares más emblemáticos en Salobreña que ver. Es fácil de divisar, justo al final del Paseo Marítimo, y aquí se han hallado restos de la época romana. Por supuesto, bañarse al lado del peñón es una de las mejores cosas que hacer en Salobreña, por sus aguas cristalinas, pero además es un magnífico mirador si te animas a subir hasta la cima.

La Caleta, el pueblo de pescadores

El primer lugar que visitamos de Salobreña fue su barrio de pescadores, conocido como La Caleta. Aquí llegamos tras finalizar un corto paseo por la Senda Mediterránea que nos regaló unas vistas espectaculares de toda la bahía de Salobreña. Hay varios caminos que puedes seguir, uno más sencillo por caminos asfaltados y pasando entre urbanizaciones, y otro que discurre más cerca del mar y algo más asalvajado.

la caleta salobreña
Vistas desde La Caleta

Lo que está claro es que al llegar a La Caleta, el inicio o final de la senda depende de la dirección de la misma, te enamorarás de este lugar. La Caleta se asentó alrededor de la Antigua Fábrica de caña de azúcar de Guadalfo, la única en Europa que trabajaba este producto, y que actualmente está cerrada. Aunque sigue siendo uno de los lugares imprescindibles que visitar en Salobreña por su importancia en el municipio es, además, Bien de Interés Cultural.

Fábrica Guadalfo Salobreña

La pequeña cala situada en este pueblo, la Cala del Caletón, es un lugar donde te aseguramos un chapuzón tranquilo y casi a solas, ya que la mayoría de gente se queda cerca del peñón. Un buen plan es combinar un baño aquí con una visita por la Caleta dirigiéndote a la Plaza del Lavadero, subiendo por sus escaleras, admirando las bonitas casas blancas con tonos amarillos y azules o tomando una tapa en alguno de sus bares.

Qué hacer en Salobreña: Las mejores actividades

Ahora que sabemos todo lo que ver en Salobreña, es hora de pasar a la acción. Como habrás notado, a Salobreña no puedes dedicarle solo un día, para disfrutarla, te recomiendo un mínimo de 2 o 3 días. De este modo, podrás realizar algunas de las actividades más interesantes que hacer en Salobreña. ¡Te contamos nuestras favoritas!

Ruta en bicicleta por la Vega de Salobreña

Anímate a recorrer la Vega de Salobreña en bicicleta, es una actividad que te sorprenderá sobre todo si la haces con la empresa local Vinci Active Sports. Nosotros nos animamos con el Camino del Canal Cota 100 y descubrimos una zona increíble y totalmente diferente al panorama marítimo que domina la mayoría de las actividades que hacer en Salobreña.

Ruta en bicicleta por Salobreña

Entre los lugares más destacados que visitamos a dos ruedas, destaca la Cueva del Capitán que te hace enfrentarte a un terreno fuera de tu confort, con caminos realmente estrechos, pero que te recompensa con unas vistas asombrosas de toda la zona. Lo bueno es que puedes alquilar bicicletas eléctricas de Vinci Active Sports que te ayudarán a llegar a lugares que, normalmente están reservados a los cracks del turismo activo. ¡Nos encantó poder disfrutar de un paraje tan exclusivo!

Snorkel y kayak en Salobreña

De la montaña nos trasladamos al mar y lo hacemos de una bici a un kayak, nuestros dos medios de transporte en Salobreña. Estando en la Costa Tropical no puedes obviar una actividad acuática como esta, especialmente si puedes explorar el Espacio Natural Protegido ZEC Tesorillo – La Caleta, por su flora y fauna marina. Hasta el Caletón llegamos con nuestros Kayak desde la Playa de la Guardia en una corta y muy sencilla travesía a través de aguas cristalinas y con un telón de fondo magnífico de los acantilados.

kayak costa tropical
Hacer kayak en Salobreña

Nuestra sorpresa al desembarcar en el Caletón fue descubrir un fondo marino fascinante, lleno de vida de peces de distintos colores y a tan sólo un par de metros de la orilla, algo fantástico para gente como yo, algo temerosa del mar. El snorkel en la Costa Tropical y especialmente en la zona de Salobreña hasta Almuñécar, es una auténtica maravilla, una inmersión apta para todos los públicos, edades y niveles de temor. Te recomendamos hacerlo en una ruta guiada con The Guardian Sea Club.

Surf y playas de Salobreña

No podíamos terminar este post sobre qué hacer en Salobreña sin destacar sus playas, así que vamos a ello.

  • Playa de la Guardia es donde te recomendamos plantar tu toalla si te gusta la amplitud pero seguir teniendo algo de espacio interpersonal. Mucho menos concurrida que la playa principal, al otro lado del peñón, aquí podrás alquilar un kayak y hacer la ruta que te propusimos antes, o un Paddle Surf, si las aguas están tranquilas es una actividad super recomendable.
playa punta del rio
Escuela de Surf 18 Nudos
  • La Playa del Peñón o la Playa de Salobreña, es la más concurrida de la localidad. Su fácil acceso y gran oferta de restauración la convierten en la principal de las playas de Salobreña y donde más familias deciden extender su toalla, sombrilla y bártulos.
  • Playa Punta del Río, además de disfrutar de una notable tranquilidad, si quieres puedes practicar surf o iniciarte en este deporte en la escuela Surf 18 nudos, un espacio donde además podrás pasar el día en un entorno inigualable disfrutando de una Slow Food de Food Truck, un picnic y música ambiente donde relajarte y disfrutar de un magnífico día de playa.
  • Playa de la Caleta es un pequeñísimo rincón justo al lado de la Playa de la Guardia, donde relajarte en sus cristalinas y tranquilas aguas, algo más apartado de los bañistas que frecuentan las playas de Salobreña más populares.

Dónde comer en Salobreña

Capítulo aparte merece la gastronomía en Salobreña y, por supuesto, los mejores lugares donde comer en Salobreña. Aunque las recomendaciones podrían no tener fin, porque aquí se come muy bien en la mayoría de sitios, intentaremos centrarnos en nuestros favoritos.

Finca Ecológica Matagallares

Aunque no es propiamente un restaurante, tenemos que recomendarte que hagas una visita a esta finca ecológica para conocer de primera mano la importancia del cultivo de frutas tropicales por las que la Costa Tropical es conocida. Como hemos apuntado al inicio, el microclima de la zona hace que este sea el mejor lugar para que se cultiven frutas como el mango, el aguacate o la chirimoya.

Frutos tropicales de la FInca Matagallares

Seguro que tienes mucho desconocimiento sobre el proceso de cultivo de estas frutas tropicales y, con una visita a esta finca, aprenderás muchísimo sobre el motor de la economía de esta zona que es más importante incluso que el turismo.

Bar Restaurante Rufino

Un mítico de Salobreña para los locales, ya que este chiringuito en primera línea de la playa de la Guardia ofrece platos deliciosos y muy abundantes. La ensalada de frutos tropicales te sorprenderá y te dará a entender porqué estos ingredientes de tan alta calidad son uno de los protagonistas en la mayoría de los restaurantes de Salobreña. Por supuesto, las migas tan consumidas aquí y todo tipo de recetas con marisco y pescado son solo algunos de los platos más recomendables.

bar rufino salobreña
Plato del Bar Rufino

Restaurante La Botica

En esta ocasión, nos trasladamos de la playa hasta el casco antiguo de Salobreña para cenar en el Restaurante La Botica con unas vistas espectaculares de la noche iluminada en la zona baja de Salobreña. Aquí disfrutarás de platos más elaborados, ideales para culminar un día de turismo por el precioso casco histórico del pueblo. Si te gusta la carne, no dejes de pedir el Milhojas de Presa Ibérica, aunque te recomendamos ir con hambre, porque aquí en Salobreña, además de comer bien, se come mucho.

Milhojas de presa ibérica

Chiringuito Flores

Volvemos a los chiringuitos de Salobreña, en este caso en el Paseo Marítimo. El chiringuito Flores destaca por sus platos marineros, por sus espetos y por su ambiente fresco, moderno y vistas al espectacular mediterráneo. Te cuento un secreto ¡me hinché a almejas! una auténtica delicia si, como yo, eres amante de los platos marineros.

chiringuito Flores Salobreña
Espetos de pulpo en Chiringuito Flores

Por supuesto, los espetos siempre son una imagen de lo más fotogénica, en el Chiringuito Flores podrás obtener la foto perfecta justo antes de comerte un delicioso espeto.

Restaurante Verdejo

Por último, te recomendamos un restaurante de los míticos situado justo en la playa de Salobreña frente al peñón. El Restaurante Verdejo ofrece una cocina gourmet con platos tradicionales en una presentación moderna. La Fideuá de pulpo es un espectáculo de sabores que te dejará con ganas de volver a Salobreña.

restaurante verdejo
Fideuà de pulpo

Más sobre Andalucía

Andalucía es uno de nuestros lugares favoritos que visitar en España y, siempre que podemos, nos escapamos. Si tienes intención de visitar Andalucía, quizás te podemos ayudar con estos otros artículos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio