Uno de los lugares más importantes que ver en Cardona es el Parc Cultural de la Muntanya de Sal o, lo que es lo mismo, las minas de sal de Cardona. Si planeas visitar la ciudad medieval, algo que te recomendamos, asegúrate de reservar un espacio de tu tiempo para la montaña de sal de Cardona. Te aseguramos que es un lugar sorprendente y que ni te imaginabas que pudiera existir tal yacimiento en Cataluña.
Origen de la montaña de sal de Cardona
Hasta el año 1990, la ciudad de Cardona era reconocida por ser uno de los yacimientos geológicos de sal más importantes del mundo. En esa fecha, la Mina Nieves que funcionaba desde el año 1929 cerró sus puertas. Esta era una mina subterránea para encontrar la sal más valiosa, pero la extracción de sal a través de la superficie se venía llevando a cabo desde, al menos, la época romana. Durante la Edad Media, la montaña de sal de Cardona trajo mucha prosperidad a la ciudad y se decía que los señores de Cardona eran más ricos y tenían más influencia que los propios Reyes Católicos. Hasta tal punto tuvo relevancia histórica la que hoy denominamos la Montaña de sal de Cardona.
Aunque su explotación haya cesado, sigue siendo uno de los yacimientos potásicos con más renombre y antiguos del mundo. Su origen surgió hace millones de años cuando la zona estaba cubierta por el océano que a medida que se fue evaporando creó este lugar único.
Visita al Parc Cultural de la Muntanya de Sal
Lo más recomendable, para entender la relevancia de este lugar, es realizar una visita al interior de la montaña de sal. Por fuera sólo verás un magnífico paisaje, pero es en su interior donde se concentra toda la belleza y curiosidad es esta formación geológica única.
Actualmente solo se puede acceder al interior con una visita guiada, dado que los numerosos túneles crean un laberinto profundo y sin un guía un reto si te llegaras a perder. Puedes comprar tus entradas online o en las mismas taquillas, pero siempre hay unas plazas limitadas, por lo que te recomendamos que lo hagas con antelación o a través de un tour desde Barcelona.
Cuando llegues al parque cultural, un vehículo 4×4 te llevará hasta la entrada de las minas habilitada a las visitas. Allí tendrás que ponerte un casco y en pequeños grupos acompañar al guía mientras te cuenta todas las curiosidades, historia y detalles necesarios para comprender la importancia de esta formación geológica.
Las formas y colores que nos acompañan durante todo el recorrido son absolutamente hermosas y parece un paraje de fantasía. Además de admirar su belleza, podrás conocer a fondo las condiciones de los mineros que trabajaron en esta mina gran parte del siglo XX, sus herramientas y procedimientos. Recorrerás aproximadamente 500 metros entre diferentes pasillos habilitados para conocer las diversas estalactitas y estalacmitas que el paso del tiempo ha formado con la sal.
Descubrirás que la mina alberga tres tipologías distintas de sal, y sabrás reconocerlas al final del trayecto. La última sala es la única en la que está permitido tomar fotografías, y es la sala más espectacular de todas, sólo tienes que tener como referencia su nombre “Capilla Sixtina”.
Horarios y duración de la visita
La duración de la visita guiada dentro de la montaña de la sal es de aproximadamente una hora y debes tener en cuenta que la temperatura todo el año es de 17ºC. ya sea verano o invierno. Los fines de semana y festivos las visitas son mucho más frecuentes. Los lunes la mina permanece cerrada y de martes a viernes es a las 11:30 y a las 13:30, mientras que el fin de semana hay unas 6 visitas al día en diferentes horarios.
Cómo llegar a las minas de sal de Cardona
Nuestro consejo es que no hagas caso a Google Maps porque te hará más mal que bien, y lo decimos por experiencia. Así que lo mejor es que sigas las indicaciones de los carteles que encontrarás en Cardona ciudad. La entrada a la Montaña de la sal está a un kilómetro aproximadamente del centro, pero hay un parking gratuito donde dejar el coche.
Más sobre Cataluña
Somos unos auténticos apasionados de nuestra tierra y hemos visitado muchos de sus rincones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de muchos lugares. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de algunos de nuestros lugares favoritos.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL