Qué ver en Montserrat en un día

(Total: 5 | Media: 3.2)

Esta montaña de nombre tan explícito, traducido monte serrado, es una de las excursiones más recurrentes que hacer desde Barcelona. Para que sepas qué ver en Montserrat en un día, te vamos a proponer lo imprescindible que hacer en este lugar. Si quieres dedicarle un poco más de tiempo siempre estarás a tiempo de reservar un hotel cercano, pero nosotros creemos que con un día es más que suficiente. Si estás pensando en visitar Montserrat, puede ser que te interesen otras 9 escapadas desde Barcelona que hemos escrito. Una vez que te hemos puesto en situación, te explicamos qué ver en Montserrat en un día.

Qué ver en Montserrat, Barcelona

Sin duda alguna, Montserrat es el macizo más importante de toda Cataluña. Tiene que ser complicado encontrar un catalán que no sepa ubicar esta montaña. Sin duda el lugar que más llama la atención es el monasterio de la Mare de Déu de Montserrat, del s. XI, y La Moreneta la patrona de Cataluña que destaca por su color, poco común en los templos europeos. Después de explicaros todo lo que hacer en Montserrat, desvelaremos el secreto de cómo ir desde Barcelona a Montserrat para que disfrutes de este mítico monte catalán. Sin más, comenzamos el repaso por los lugares que debes visitar en Montserrat.

que ver en montserrat
Vistas de Montserrat

Monasterio de Montserrat

Nos encontramos con la joya de la corona de este lugar vecino de la ciudad de Barcelona. Pese a que oficialmente es el Monasterio de Santa María de Montserrat, casi todo el mundo lo conoce con el nombre abreviado, Monasterio de Montserrat. Para llegar a él tendrás que subir sus más de 700 metros, pero no te preocupes, que un poco más abajo te diremos cómo llegar al monasterio sin que te cueste un pulmón. Cabe decir, que hay muchos pueblos a los alrededores que hacen quedadas para subir al monasterio previa caminata de varias horas. Como puedes ver, no exageramos cuando decimos que este monte forma parte importante del folclore catalán.

montserrat barcelona
Interior del Monasterio de Montserat

Se data su construcción en la primera mitad del s. XI y después de varias ampliaciones y reformas, algunas de ellas debido al saqueo en varios momentos de la historia, es en la actualidad cando parece ser se puede observar en toda su plenitud. Su mayor reclamo es sin duda La Moreneta, una imagen de la Virgen de Montserrat más antigua incluso que el monasterio, aunque se desconoce la fecha exacta de su creación.

Encima del altar mayor, puedes ver la Virgen de la Moreneta. Una de las cosas más tradicionales que hacer en Montserrat es besar a la virgen. Si quieres cumplir la tradición te espera una pequeña cola, o larga dependiendo del día y la hora de tu visita, en el que puedes aprovechar para quedarte embobado con el interior del monasterio.

que hacer en montserrat
Vista de La Moreneta

Santa cueva de Montserrat

La Santa cueva de Montserrat es el lugar que dio origen al monasterio. Es aquí donde se encontró la estatua de La Moreneta en el año 880 y que desencadenó lo que podemos visitar hoy en día. Cuenta la leyenda que fueron unos niños pastores, siguiendo una luz celestial, los que descubrieron este lugar, y tras algún intento de llevarse la imagen a otros templos de ciudades más importantes, se dieron cuenta que la montaña hacía todo lo posible para que su virgen no abandonara Montserrat. Accede a la cueva por el camino de la Santa Cueva construido a principios del s. XVIII, en este camino, de cerca de una hora a un ritmo lento, puedes ver algunas estatuas de carácter religioso. Si lo tuyo sigue sin ser el caminar por la montaña, puedes utilizar el funicular de la Santa Cueva, Sea como fuere, este lugar nos parece un indispensable que ver en Montserrat.

Cuevas de Salnitre, un lugar original que ver en Montserrat

La cueva de Montserrat no es la única en este macizo, hay una gran cantidad de grutas que atraviesan estos montes y generan muchas varias cuevas. Una de las más conocidas es la cueva de Collbató, o cuevas de Salitre. Esta cueva recibe el nombre gracias al Guamo de los murciélagos que vivían allí hace unos años. Estos excrementos, que con el tiempo y el contacto con el tipo de roca que compone Montserrat se convertían en nitrato de potasio, se recogía en forma de salitre para hacer negocio con él.  Al parecer, esta cueva sirvió como inspiración para Gaudí en su diseño de la famosa Sagrada Familia. Hay otros lugares diseñados por Antoni Gaudí muy vistosos en toda Cataluña como la Pedrera o la Casa Vicens.

montserrat que ver
Cuevas de Salnitre

Mirador de Sant Jeroni

Este es el punto más alto de Montserrat, el mirador de Sant Jeroni se sitúa a 1.235 metros sobre el nivel del mar. No es extraño que se apode el mirador de Cataluña, y en días despejados es posible llegar a ver el archipiélago de las Baleares. Para llegar hasta este punto tienes dos opciones, subir caminando o en Funicular. Si lo haces con tus propios medios pasarás por rincones con mucho encanto y disfrutarás de la naturaleza de la zona. Si te decantas por el funicular también podrás disfrutar de la naturaleza, pero sin que sea tan cercana, eso sí, te cansarás mucho menos. Por las vistas consideramos este mirador como uno de los lugares en Montserrat que ver sin ningún tipo de dudas.

Santa Cecilia

Santa Cecilia es una de las iglesias más antiguas del complejo de Montserrat. Con más de mil años de historia es mucho lo que han llegado a ver las paredes de este templo. Hoy en día se puede visitar el Museo de Montserrat en este espacio. Si te interesa visitar este lugar, tendrás que acercarte en los meses de primavera y verano. El precio de la entrada es de 7€. En caso de necesitar más información, puedes visitar su web en el siguiente enlace.

cómo ir a montserrat
Iglesia Santa Cecilia

Camino de los Degollats

Este es camino por el que de una forma más sencilla llevará al Monasterio de Montserrat en Barcelona. En el trayecto podrás ver multitud de mosaicos que representan diferentes patronas de algunos pueblos catalanes. También puedes detenerte en monumentos que conmemoran a diferentes catalanes ilustres.

Cómo ir a Montserrat desde Barcelona

Son varias las maneras que tienes de ir a Montserrat desde Barcelona. Desde el coche, ya sea alquilado o propio, te permitirá ver otros lugares impresionantes que ver en los alrededores de Montserrat. Si estás buscando un alquiler barato, puedes usar el buscador que nosotros utilizamos en este enlace. No hay nada como hacer turismo a tu aire. Si este es tu medio de transporte elegido para ir de Barcelona a Montserrat, debes saber que hay un parking de pago en Montserrat.

La segunda opción que te proponemos es el transporte público, más económico, pero un poco más confuso. Al final no es del todo complicado, pero tienes que hacer varios trasbordos, pero con estar bien atento no deberías tener ningún problema. La combinación ideal es ir en Ferrocarils de la Generalitat desde Plaza España en Barcelona hasta Monistrol de Montserrat y desde allí puedes utilizar el tren cremallera hasta Montserrat. Para moverte por Barcelona y llegar a la Pl. España, puedes utilizar tanto el metro, recomendado, como el autobús. Hay un billete combinado que ofrece la empresa del tren cremallera añadiendo funiculares y algún museo por menos de 32€.

cómo ir de barcelona a montserrat
Estación del tren cremallera

La última manera que te recomendamos para ir de Barcelona a Montserrat es con una excursión privada.

CONSEJO

Aquí puedes encontrar todas las formas de ir de Barcelona a Montserrat en un solo cuadro, elige la que mejor se adapte a tus prefer´éncias para visitar esta maravilla de los alrededores de la ciudad condal:

Excursión a Montserrat con tren cremallera.

Montserrat por libre en autobús.

Excursión a Montserrat de día completo.

Trekking por Montserrat y visita al monasterio.

Más sobre Cataluña

Puedes encontrar otra información sobre Cataluña que hemos escrito y que nos parece interesante para la confección de tu viaje.

Seguro de viaje para viajar a España

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. 

Si viajas a España y no eres residente del espacio Schengen, debes saber que es obligatorio tener un seguro médico de viaje, por lo tanto esta sección te interesa. Entre los requisitos de este seguro debes tener cubierto al menos una cantidad de 30.000 Euros (la de MONDO cubre un mínimo de 100.000 Euros), y tener una vigencia de toda la estancia en el espacio Schengen. En este post puedes leer más sobre el Visado Schengen. Para acceder a este seguro con nuestro descuento sólo debes pinchar en la imagen de más abajo, rellenar el campo con tu país de residencia y en destino buscar esta opción: “Toda Europa”, en el caso de viajar por más de un país dentro del espacio Schengen, o tan sólo España si no te moverás del país. El descuento se aplica directamente al pinchar desde la imagen.

Si haces click sobre la imagen podrás comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además ¡te llevas un 5% de descuento directo por ser lector nuestro!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:
  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: El Mejor Seguro de viaje y ¿por qué viajar asegurado?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio