Es posible que hace unos años no hubiéramos escrito sobre San Juan de Gaztelugatxe. Y no por falta de espectacularidad, que de eso va sobrado este lugar, sino por falta de conocimiento de su existencia. Seguro que has escuchado muchas veces la frase morir de éxito, pues bien, eso es algo con lo que San Juan Gaztelugatxe está luchando. Por si todavía no te habías enterado, este lugar es uno de los escenarios más mágicos de la serie Juego de Tronos. Se trata de Rocadragón, el inicio de los Targaryen en Poniente. Nosotros llegamos aquí en nuestra ruta por el País Vasco en 4 días justo después de visitar San Sebastián.
El pasado de San Juan de Gaztelugatxe
Mucho antes de ser decorado de Game of Thrones, Gaztelugatxe ya era un sitio igual o más espectacular de lo que vemos ahora. La ermita que vemos en la cima del monte lleva allí más de 1000 años, aunque ésta se haya ido reconstruyendo debido a diferentes despropósitos sufridos. También funcionó como bastión defensivo a principios del s. XIV, cuando los siete caballeros de Bizkaia derrotaron a Alfonso XI, el rey de Castilla. Este lugar fue cayendo en desgracia y, a finales del s. XIX, se reconstruyó la iglesia que ves hoy en día y que a nosotros nos gusta imaginarnos como un castillo.
Comprar entradas para San Juan Gaztelugatxe
La entrada a San Juan Gaztelugatxe en la actualidad es gratuita, lo que sí que tienes que hacer es sacar un billete. Este billete se saca para controlar el número de visitantes que pueden acceder al día. Una buena forma de evitar morir de éxito. Este ticket lo puedes comprar al llegar al aparcamiento o, si vienes de lejos y no quieres sorpresas desagradables, lo puedes adquirir con anterioridad online. Es muy sencillo, sólo tienes que dar un par de datos en este enlace y enseñar el mail de confirmación que te llegará al momento de confirmar tu visita.
Esta entrada es necesaria entre las 10h y las 19h, para el resto de horarios no necesitas el ticket. Dicho esto, tenemos que decir que nos dimos cuenta que había gente que entraba sin tener ticket. No sabemos si es porque entramos a última hora o porque no son del todo estrictos.
Al llegar a la ermita, si lo haces entre las 11h. y las 18h., puedes entrar y hacer fotos por el módico precio de 1€. Eso sí, los lunes y las tardes del domingo lo encontrarás cerrado. Si solo quieres entrar sin hacer fotos, no tendrás que pagar nada.
Cómo llegar a Gaztelugatxe
Si llegas en coche, pasarás por el parking mientras vas de Bermeo a Bakio, o viceversa, por la BI-3101. A continuación te ponemos un mapa de la web oficial de la Diputación de Bizkaia que puedes ver en mejor calidad en el siguiente enlace.
Llegar en coche, ¡y aparcar!
Depende del horario en el que llegues a San Juan, puede ser un auténtico infierno aparcar. Hay dos grandes aparcamientos; el del restaurante Eneperi o el aparcamiento oficial. La diferencia entre estos dos lugares es la distancia al inicio de la subida a Rocadrgón. Sin embargo, verás como todo el camino se llena de coches en la cuneta, sobre todo en hora punta. Por suerte es un lugar en el que hay continuo movimiento entre gente que entra y sale y es cuestión de tiempo que encuentres tu lugar. Llega con suficiente antelación para ir con calma, a las muy malas, si aparcas rápido puedes intentar entrar un poco antes.
Transporte público
Otra opción es llegar a Gaztelugatxe en transporte público. Hay un autobús de línea que hace el camino de Bakio a Bermeo que tiene parada justo en San Juan. Este bus tiene una frecuencia de paso de 30 min. en temporada alta. Si quieres utilizar este medio de transporte, hay un pequeño aparcamiento en esta ubicación (43°25’38.5″N 2°48’46.7”W) a pocos metros de una de las paradas de autobús.
Caminando desde Gaztelugatxe a Bakio
Nuestra llegada a Bakio, lugar donde pasamos esa noche, fue bastante ajustada a la hora que teníamos para visitar San Juan. Hablando con los dueños del Bed and Breakfast, una de sus propuestas para llegar a tiempo fue la de subir en bus y volver caminando desde Gaztelugatxe. La verdad es que al final no lo hicimos porque perdimos el bus de ida y tuvimos que hacer el camino en coche, pero tal como nos lo comentaron nos hubiera apetecido hacer ese camino por el litoral con vistas al montículo con la ermita en su cumbre. Según nuestros anfitriones, en poco más de una hora puedes hacer este interesante camino. Sin duda, si en algún momento volvemos a esta parte del País Vasco haremos este camino.
Todos los detalles para visitar San Juan Gaztelugatxe
Una vez explicado cómo llegar, ahora te contamos todo lo que necesitas saber de este lugar. Recuerda que tendrás que subir 241 escalones de piedra desigual después de haber caminado por tierra durante aproximadamente una hora, con esto queremos decir que intentes llevar un calzado cómodo. Recuerda también llevar algo de agua, justo al inicio de la ascensión de la ermita hay una fuente para rellenar tu cantimplora. Aquí también encontrarás baños públicos por si bebiste agua de más. Durante todo el camino, incluido el del parking al inicio de los escalones, hay lugares para sentarse a descansar. Te recomendamos que los utilices y hagas todo el recorrido disfrutando de él y no sufriendo.
Mejor hora para visitar San Juan
La mejor hora para visitar Gaztelugatxe es la primera del día o cerca del atardecer. Es la hora en la que menos gente te encontrarás, un valor añadido para tus fotos. También son unas horas, sobre todo en verano, que menos te exigirá físicamente. Otro valor añadido es el poder aparcar con mayor facilidad. Además, si no pudiste sacar el ticket, son las horas en las que no lo necesitarás.
Dónde dormir en San Juan Gaztelugatxe
Hay sobre todo dos pueblos cercanos a San Juan donde dormir, Bakio y Bermeo. Nosotros optamos por el primero que está un poco más cerca, pero la segunda opción también es buena. A continuación te dejamos la opción de ver la disponibilidad hotelera en los dos pueblos. Son pueblos pequeños por lo que te recomendamos que reserves con antelación
Más sobre Juego de Tronos
Puedes encontrar otra información sobre localizaciones de GOT que hemos escrito y que nos parecen interesantes si tú también eres buscador de localizaciones.
Seguro de viaje para viajar a España
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación.
Si viajas a España y no eres residente del espacio Schengen, debes saber que es obligatorio tener un seguro médico de viaje, por lo tanto esta sección te interesa. Entre los requisitos de este seguro debes tener cubierto al menos una cantidad de 30.000 Euros (la de MONDO cubre un mínimo de 100.000 Euros), y tener una vigencia de toda la estancia en el espacio Schengen. En este post puedes leer más sobre el Visado Schengen. Para acceder a este seguro con nuestro descuento sólo debes pinchar en la imagen de más abajo, rellenar el campo con tu país de residencia y en destino buscar esta opción: “Toda Europa”, en el caso de viajar por más de un país dentro del espacio Schengen, o tan sólo España si no te moverás del país. El descuento se aplica directamente al pinchar desde la imagen.
Si haces click sobre la imagen podrás comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además ¡te llevas un 5% de descuento directo por ser lector nuestro!
- Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
- Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: El Mejor Seguro de viaje y ¿por qué viajar asegurado?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
En España hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours.
Hay una ingente variedad de tipos de alojamiento en España. Puedes echar un ojo aquí a las diferentes opciones de hoteles en España.
Para moverte por España hay varios aeropuertos principales. Mira aquí tu vuelo por España.
Para moverte por España lo puedes hacer en coche, aquí puedes alquilar un vehículo en España.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL