Top 10 Pueblos más bonitos de España

(Total: 5 | Media: 5)

Hay mil y un rankings sobre cuáles son los pueblos más bonitos de España, el nuestro es uno más totalmente subjetivo según nuestros gustos y sobre los que conocemos. Por supuesto, la lista de pueblos más bonitos de España es interminable, pero hemos querido recoger los que para nosotros son los 10 mejores pueblos de España. Te contamos en esta selección brevemente porqué deberías visitarlos. Déjanos en comentarios cuáles añadirías y si hacemos una actualización, ¡los incluiremos!

Pueblos bonitos de España a lo largo de la península

Será por lugares con encanto en España, es por eso que es muy fácil encontrar 10 rincones espectaculares que ver en España. A continuación, te hablamos de los que nosotros consideramos más encantadores por uno u otro motivo. ¡Allá vamos con los pueblos más bonitos de España!… según nosotros.

pueblos más bonitos de españa
Los pueblos más bonitos de España

1. Cadaqués, el pueblo más bonito de España

Nuestra debilidad está en este precioso pueblo de la Costa Brava, quizás el más famoso de la costa catalana. Su típica estampa de las casas blancas de pescadores mirando al azul mediterráneo le valieron el título del pueblo más bonito del mundo para Salvador Dalí. Una de las figuras con nombre propio de Cadaqués, aunque nació en Figueres vivió durante muchos años en una cala del lugar que encabeza nuestro ranking de los pueblos más bonitos de España.

cadaques girona
Paseo Marítimo de Cadaqués

Lo mejor de Cadaqués

Si tienes la suerte de visitar el que para nosotros es uno de los pueblos con más encanto de España, no puedes marcharte sin hacer esto:

  • Perderte por sus preciosas calles del casco antiguo.
  • Pasear por el paseo marítimo y ver la escultura de Dalí frente al mar.
  • Visitar la Casa Museo de Dalí en Portlligat.
  • Hacer alguna de las rutas del Camí de Ronda hasta el Faro de Cala Nans
  • Llegar hasta el Parque Natural de Cap de Creus, el extremo más oriental de la península.
  • Te recomendamos esta excursión desde Girona que incluye visita el Museo Dalí y el Parque Natural Cap de Creus ¡resérvala aquí!.

2. Aínsa, el pueblo medieval del Pirineo Aragonés

Este pueblo medieval enclavado en pleno Pirineo Aragonés es uno de nuestros favoritos. Pintoresco donde los haya, con mucha historia y unas cuantas leyendas, fiestas populares y una gastronomía exquisita nos parece uno de los mejores pueblos de España para visitar tanto en invierno como en verano. Está muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y es uno de los pueblos de Huesca con más encanto.

pueblos bonitos de españa
Plaza Mayor de Aínsa

Lo mejor de Aínsa

Entre los mejores planes que hacer en Aínsa y alrededores te recomendamos estos:

  • Visitar el castillo-fortaleza y admirar las vistas panorámicas.
  • La Plaza Mayor es una de las más bonitas.
  • Recorrer las calles medievales y descubrir algunas leyendas en una visita guiada.
  • Descubrir los muchos miradores del pueblos y admirar los paisajes más bonitos del Pirineo y Sobrarbe.
  • Si eres aventurero, te recomendamos una actividad de kayak en Aínsa, lo mejor es reservarla aquí con antelación para no quedarte sin plazas.

3. Hondarribia, el pueblo con más encanto de Guipuzkoa

Euskadi es una de las comunidades que más pueblos bonitos nos ha dado, y Hondarribia es nuestro favorito de entre todos los Pueblos más bonitos del País Vasco. Puede que sus casas de colores en el barrio de los pescadores o su precioso casco antiguo nos enamoraran, pero hay que añadir el gran surtido de bares y restaurantes donde degustar la deliciosa gastronomía del País Vasco.

mejores pueblos de españa
Plaza de Armas de Hondarribia

Lo mejor de Hondarribia

Visitar Hondarribia es una maravilla, no te pierdas estos lugares y planes que hacer en esta localidad vasca:

  • Hacerse mil fotos en el barrio marinero (La Marina) con sus casas de colores.
  • Picotear en cada bar de la calle San Pedro.
  • Visitar el casco viejo y encontrar otra hilera de casas de colores en la Plaza de Armas.
  • Conocer la historia de la estatua de Hatxero.
  • Para no perderte nada contrata aquí la visita guiada por Hondarribia ¡puntuada con un 9,6!

4. Ronda, el pueblo blanco de Málaga

Para muchos, este es el pueblo más bonito de España y es difícil llevarles la contra. Desde luego, por algún motivo está incluido en esta lista de pueblos más bonitos de España. Situado en la provincia de Málaga es famoso por su espectacular acantilado y, más aun, el precioso puente que lo cruza.

pueblos blancos de andalucía
Vista del Puente Nuevo de Ronda

Lo mejor de Ronda

Te resumimos en estos puntos lo esencia que ver en este precioso pueblo malagueño:

  • Visitar la Plaza de Toros que, desde un punto de vista arquitectónico, es una de las más bonitas del mundo.
  • Hazte la típica foto del Puente Nuevo desde la parte de abajo para admirarlo en todo su esplendor.
  • Acudir al mirador de Aldehuela, ya que podrás ver ambos puentes, el Nuevo y el Viejo.
  • Pasear por los Jardines de Cuenca con una ubicación privilegiada colgando sobre el río Tajo.
  • Te recomendamos que hagas este Free Tour por Ronda para conocer bien la ciudad. Recuerda que valoras tú el precio del tour.

5. Peñíscola, el pueblo pintoresco del mediterráneo

En 2013 Peñíscola fue declarado como uno de los pueblos más bonitos de España y no es para menos. El pueblo está construido sobre una roca y esto es gran parte de su encanto, además de las espectaculares vistas que te regalará tanto de la parte baja del pueblo como del azul mediterráneo.

lugares con encanto en españa
Calles con encanto de Peñíscola

Lo mejor de Peñíscola

Un día o un fin de semana en Peñíscola te permitirá disfrutar de lo esencial de este pueblo castellonense:

  • Si eres fan de la seri de TV Juego de Tronos, tienes que saber que aquí se rodaron varios capítulos.
  • Visita el Castillo del Papa Luna, el lugar más destacado de Peñíscola.
  • La playa, o playas, de Peñíscola son perfectas para refrescarte en los días de verano y uno de los mayores reclamos de este pueblo de la Costa del Azahar.
  • Piérdete por la calles medievales en lo alto del pueblo y por sus casas blancas de balcones con azulejos. Una estampa preciosa de Peñíscola.
  • Puedes hacer una visita guiada por Peñíscola con entrada al Castillo de Papa Luna para conocer todos sus secretos. Es muy popular ¡contrátala con antelación!

 

6. Albarracín, el pueblo rústico con más encanto

Volvemos al interior de la península para hablar de Albarracín, en la provincia de Teruel que ha regalado muchos pueblos rústicos con encanto. Albarracín es, sin duda, el más destacado por lo que te contamos a continuación. Son los pueblos de estilo medieval nuestros favoritos como habrás podido notar, el entramado de estrechas callejuelas, tejados a distintos niveles y un entorno espectacular.

lista de pueblos más bonitos de españa
Panorámica de Albarracín

Lo mejor de Albarracín

Lo mejor para saborear este pintoresco pueblo medieval turolense es dejarse llevar por esas calles de otra época, pero no te pierdas:

  • La preciosa Plaza Mayor.
  • Catedral de Albarracín.
  • La increíble muralla que aun se conserva.
  • Pasar una romántica velada en uno de los caserones reconvertidos en hoteles rurales.
  • Puedes hacer una visita guiada por Albarracín ¡por menos de lo que crees!

7. Almagro, el pueblo del Siglo de Oro español

En Castilla la Mancha hay muchísimos pueblos con encanto, entre ellos fue Almagro el que más nos gustó. En parte por su Plaza Mayor y el Corral de Comedias pero también por todo el conjunto histórico-artístico que colma las calles de Almagro. Puedes consultar en este otro post los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha.

plaza mayor de almagro
Plaza Mayor de Almagro

Lo mejor de Almagro

Te aconsejamos que dediques al menos un día de tu Ruta por el Quijote como hicimos nosotros, Almagro fue una de las paradas que más nos gustó aunque no vimos molinos. Estos son los lugares que debes visitar sí o sí:

  • Una visita guiada en el Corral de Comedias para comprender la historia que hay aquí encerrada del Siglo de Oro español.
  • Comer unas tapas de la deliciosa gastronomía manchega en una de las terrazas de la Plaza Mayor.
  • Visitar el convento de la Asunción de Calatrava.
  • No olvides reservar aquí tu visita guiada por Almagro, es así como conocerás a fondo el pueblo.

8. Santillana del Mar, pueblos mágicos de España

El norte de la península nos deja tesoros en forma de pueblos pintorescos como es el caso de Santillana del Mar en Cantabria. Sin duda es uno de los mayores atractivos turísticos que ver en la comunidad cántabra y es que Santillana del Mar forma parte de la red de los pueblos más bonitos de España desde 2013.

pueblos coloridos
Santillana del Mar

Lo mejor de Santillana del Mar

En este pueblo de Cantabria no puedes dejar de hacer los siguientes planes:

  • Visitar la cercana Cueva de Altamira, que debes contratar con antelación aquí lugar Patrimonio de la Humanidad.
  • La Colegiata de Santa Juliana, una de las joyas románicas de Cantabria.
  • Recorrer la Plaza Mayor y perderse por el entramado de calles medievales que conforman el casco histórico de Santillana del Mar.
  • Anímate a apuntarte a este Free Tour por Santillana del Mar, la mejor manera de conocer sus rincones.

9. Besalú, de los pueblos medievales mejor conservados

Este es uno de los pueblos medievales de la Costa Brava más bonitos. Besalú es conocido, sobre todo, por su maravilloso puente medieval, y es que hay muy pocos iguales en pie. El puente es el mayor exponente del pueblo, pero no es lo único que merece la pena de ver. Déjate llevar por las calles estrechas empedradas, mantén los ojos bien abiertos para no perderte ninguna y entra en las varias iglesias de estilo románico que te dejarán de piedra al conocer su edad.

pueblo medieval costa brava
Vistas del puente fortificado desde Besalú

Lo mejor de Besalú

Si tu ruta por la Costa Brava te lleva a conocer Besalú, algo que te recomendamos, no dejes de hacer todo esto:

  • Recorre de lado a lado los 150 metros del magnífico puente medieval de Besalú.
  • Haz un Free Tour por Besalú para conocer su historia y pasado medieval.
  • Supe recomendable esta visita por el barrio judío de Besalú ¡Alucinarás con todas las historias que te contarán! ¡Resérvala aquí!
  • Visita el Monasterio de Sant Pere de Besalú construido en el siglo X.
  • Cada año se realiza una Feria Medieval, sin duda el momento más mágico cuando visitar Besalú.

10. Frigiliana, uno de los pueblos coloridos de Andalucía

Terminamos nuestra selección d los 10 pueblos más bonitos de España con otro pueblo blanco de Málaga, Frigiliana. Aparte de estar ubicado en un entorno espectacular, el Parque Natural de las Sierras de Almijara,Tejeda y Alhama, sus calle, subidas, casas blancas y tejados anaranjados hacen que tenga que estar obligatoriamente entre nuestros favoritos.

Calles de Frigiliana

Lo mejor de Frigiliana

Como es lo habitual, lo mejor es dejarse llevar, pero siempre teniendo en cuenta hacer todos estos planes que te proponemos:

  • Pasear por el laberinto de calles blancas y repletas de flores.
  • Perderte en el Barribarto, el barrio alto que es declarado Bien de Interés Cultural.
  • Buscar los muchos miradores del pueblo.
  • Si vas en verano puedes acercarte a las playas de Nerja.
  • Deja que te cuenten todo sobre Frigiliana en este free tour que puedes reservar con antelación aquí, es así como conocerás a fondo el pueblo.

Hasta aquí esta breve lista con los que consideramos, y que conocemos los pueblos más bonitos de España. Claro está que esta es solo nuestra humilde opinión y que tenemos la suerte de tener muchísimos más pueblos pintorescos y con encanto en España, candidatos a la altura de Medinaceli se han quedado en el tintero. Si quieres dejarnos tus favoritos en comentarios, cuando actualicemos el post los incluiremos.

Más sobre España

Somos unos auténticos apasionados de nuestro país y hemos visitado muchas regiones en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de España. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

que ver en sitges
rutas en coche por España

Seguro de viaje para viajar a España

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos asegurados. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por España para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad IATI Estándar

Precio 10 días España (sin dto.)

58,39 €
49,24 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
300.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
No
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
1.000
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO

Si viajas a España y no eres residente del espacio Schengen, debes saber que es obligatorio tener un seguro médico de viaje, por lo tanto esta sección te interesa. Entre los requisitos de este seguro debes tener cubierto al menos una cantidad de 30.000 Euros. En este post puedes leer más sobre el Visado Schengen

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
IATI

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

7 comentarios en “Top 10 Pueblos más bonitos de España”

  1. La villa de ainsa se encuentra en la provincia de huesca. No en la de teruel. Teruel no necesita más pueblos bonitos seguramente es la provincia que más tiene

    1. 365sabadosviajando

      Toda la razón, fue un lapsus. En Teruel no hemos estado, nos anotamos que tiene tantos pueblos bonitos. Un saludo.

  2. Ángel Becerro

    Una lista muy interesante, y por supuesto que cada uno de los 10 pueblos que habéis elegido, merecen de sobra estar en una lista como esta. Está claro que es algo muy subjetivo y que vivimos en un país del que podríamos sacar diez listas como ésta sin repetir un sólo pueblo. Si empezamos a enumerar: La Alberca; Vejer de la Frontera; Combarro; Potes; O Cebreiro; Trujillo; Arcos de la Frontera; Mojácar; Sigüenza; Alquézar; Sos del Rey Católico; Ansó; Comillas; Bárcena Mayor; Carmona; Castro Urdiales; Cudillero; Lastres; Miranda del Castañar; Mogarraz; San Martín del Castañar; Villafranca del Bierzo; Astorga; Castrillo de los Polvazares; Frías; Covarrubias; Calatañazor; El Burgo de Osma; Pedraza; Sepúlveda; Riaza; Mirambel; Valderrobres; Puebla de Sanabria; Pedro Bernardo; Setenil de las Bodegas; Zahara de la Sierra; Ubrique; Zuheros; Priego de Córdoba; Úbeda; Baeza; Cazorla; Segura de la Sierra; La Orotava; Deiá; Fornalux; Valldemossa… Y tantos y tantos otros. Como decimos, si algo tenemos en este país es geografía, historia, buena cocina, buenos pueblos de interior, buenos pueblos costeros, turismo de naturaleza, una gastronomía deliciosa y un patrimonio monumental desbordante.

    1. 365sabadosviajando

      Gracias por tu comentario y por visitar nuestro blog! Está claro que tenemos una gran riqueza en territorio nacional, a ver si nos animamos a ampliar el listado 🙂 Un saludo!

  3. España es uno de los paises con los pueblos mas espectaculares del mundo por sus paisajes tan diferentes, en el norte encontramos unos paisajes verdes llenos de vida y colores y en el sur podemos encontrar unos pueblos con una vida y un encanto que no lo veriamos en ninguna parte del mundo.

  4. Quién se olvidó de Combarro en Pontevedra?
    Por favor! Y eso que soy de Salamanca.
    Mi admiración por esta belleza. Y el amor de sus gentes por las plantas. Jope, dan ganas de robarlas. Pero está muy feo, me “chiva” un cartel, con respeto.
    Henar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio