Esta es una guía para visitar Londres en 4 días que hemos confeccionado a partir de nuestros dos viajes anteriores. Aquí encontrarás qué ver en Londres en 4 días o 5, dependiendo de los horarios de tus vuelos. Así como los lugares imprescindibles que ver en Londres en 4 días, mercadillos, y cosas gratis que hacer en Londres. Además, hemos incluido un apartado donde te decimos cómo sacar partido a tu London Pass, si quieres sacar el máximo provecho a tu viaje a Londres. Y, por supuesto, consejos para moverte por Londres, dónde dormir, dónde comer, cenar o tomar el mítico “Afternoon Tea”. Empezamos con esta guía sobre qué ver en Londres en 4 días:
Itinerario con todo lo que ver en Londres en 4 días (o 5)
Hay mucho que ver en Londres, eso es algo innegable. Cuatro o cinco días no son suficientes para conocer a fondo, y vivir al máximo, una ciudad como Londres. Sin embargo, son más que suficientes para tener una visión completa de la capital de Inglaterra. Este itinerario sobre qué ver en Londres en 4 días está diseñado para ver los monumentos imprescindibles de Londres, así como mercadillos y otras atracciones.
Aquí tienes un mapa con todo lo que ver en Londres en 4 días. Aunque hemos incluido un paseo el primer día ya que muchos llegan a Londres por la tarde. Lo mejor es que ¡puedes consultarlo en el móvil siempre que quieras!
Hay muchos itinerarios posibles para visitar Londres en 4 días. Además, dependiendo de si es tu primera visita o de tus planes en la ciudad puede que te interese más este u otro tipo de itinerario. Una última cosa antes de empezar con el itinerario sobre qué ver en Londres en 4 días. Debes tener en cuenta que hay muchas más cosas que ver en Londres. Nosotros hemos hecho un itinerario basado en gastar poco dinero. Si planeas adquirir la London Pass, no olvides leer el artículo hasta el final, donde te contamos cómo sacarle partido.
Llegada a Londres
Si llegas por la mañana, puedes pasar directamente al primer día de nuestro itinerario por Londres en 4 días. Sin embargo, si llegas por la tarde, te proponemos un itinerario circular a pie por el centro de Londres. Empieza en Picadilly Circus para tener la imagen de Londres que tienes en la cabeza. Las luces, los carteles, toda la iluminación te flasheará, pero no te quedes embobado que tienes mucho que ver aquí.
Camina hasta Leicester Square donde podrás entrar en las míticas tiendas M&M’s World y Lego Store. Desde aquí, puedes aprovechar a cenar algo en SoHo o Chinatown, sabrás que has llegado porque pasarás por Chinatown Gate. Puedes volver a Picadilly Circus por las famosas y concurridas calles Regent Street y Oxford Circus.
Si te apetece puedes empezar conociendo la ciudad con alguno de los tours gratis es español que puedes reservar aquí mismo:
Londres en 4 días. Día 1: British Museum | Covent Garden | National Gallery | Big Ben
El primer día completo en Londres visitaremos 2 de los museos más importantes de la ciudad, así como barrios pintorescos. Te proponemos terminar el día en la noria más alta de Europa con unas vistas impresionantes de Londres.
4 días en Londres: Día 1 por la mañana
La primera parada del primer día completo en Londres que te proponemos es el Museo Británico. Si hay un museo imprescindible que ver en Londres, ese es el British Museum. Además de porque es gratuito, resulta que es un edificio lleno de tesoros de incalculable valor. Si eres un apasionado de la historia y de las culturas del mundo te recomendamos que realices una visita guiada de 2 horas en español.
El siguiente lugar que vamos a conocer es el colorido y pintoresco barrio de Covent Garden. Aquí hay varios sitios interesantes que visitar, empezamos por el mercado que vende de todo. Pero antes de salir de Covent Garden, ve al rincón más colorido del barrio, Neal’s Yard. Además de pasear por Seven Dials, que tiene un gran ambiente de restaurantes y cafeterías.
Si lo que te gusta es conocer la historia y anécdotas de los lugares, puede que este tour por los barrios mas bohemios de Londres sea para ti. En español, por supuesto.
4 días en Londres: Día 1 por la tarde
Hoy es el día de los museos, así que es hora de entrar a visitar la National Gallery. Pero antes pasarás por la famosa columna del almirante Nelson en Trafalgar Square. El museo es el más importante de la ciudad y su entrada también es gratuita. Aquí podrás admirar una colección pictórica permanente de más de 2.000 pinturas. Algunas de renombrados artistas como Van Gogh, Miguel Ángel, Velázquez o Rembrandt. Sólo hay obras de arte centradas en la pintura.
Si eres un apasionado del mundo del arte y deseas conocer en más profundidad las obras del museo, puedes reservar un tour guiado en castellano de 3 horas de duración.
Por último, dejamos de lado las visitas culturales para despedir el día desde el monumento más emblemático de Londres. El Big Ben y el Parlamento inglés es casi lo primero que uno quiere ver en su viaje a Londres. Aunque actualmente está rodeado de andamios, parece que no ha perdido su magia, según las fotos que hemos visto, así que no te desanimes.
Si quieres verlo desde otra perspectiva, nosotros te recomendamos que subas al London Eye. La increíble noria a orillas del Támesis no es sólo fotogénica desde abajo, sino que las vistas panorámicas que ofrece son espectaculares. Eso sí, te aconsejamos que lleves tu entrada comprada de antemano para aligerar el tiempo empleado en esta atracción.
Londres en 4 días. Día 2: Palacio de Buckingham | Notting Hill | Kensington y Hyde Park | Museo de Historia Natural
Aunque el cambio de guardia es uno de los mayores atractivos de Londres, confesamos que no hemos acudido en nuestros dos viajes a Londres en conjunto. Además, te proponemos que visites el barrio de Notting Hill y Kensington y Hyde Park. Para terminar el día en el museo más impresionante, al menos para nosotros, de Londres, el Museo de Historia Natural. Hay mucho que ver en Londres y el día de hoy lo aprovecharemos al máximo, así que prepárate para madrugar.
4 días en Londres: Día 2 por la mañana
Empezamos la segunda mañana de estos 4 días en Londres recorriendo el Parque de St. James, adosado a Buckingham Palace. De esta forma, podrás aprovechar a visitar el parque antes de asistir al Cambio de Guardia de Londres. Este ceremonia no sucede cada día, por lo que te recomendamos que visites esta página para consultar los horarios. Te aconsejamos que vayas media hora o una hora antes del comienzo para encontrar buen sitio.
El mercadillo de Portobello Road en Notting Hill es, probablemente, el más famoso de Londres. Aunque, procura visitarlo en sábado, el día de más ambiente porque es cuando salen todas las tiendas a la calle. Encontrarás tiendas de todo tipo, música y artistas callejeros, así como muchos puestos de comida de todo tipo. Es un buen lugar donde comer en Londres barato. En Notting Hill además, podrás ver alguna localización de la película que lleva su nombre protagonizada por Hugh y Julia. Por cierto, no olvides hacer fotos a las maravillosas casas de colores de Notting Hill.
4 días en Londres: Día 2 por la tarde
Después de Notting Hill, estamos muy cerca de Kensington Park y Hyde Park. Puedes aprovechar y hacer un picnic o descansar un rato si el tiempo te acompaña. Nuestra única recomendación es que pasees por el parque -algo muy inglés-. Puedes cruzar hasta llegar a Hyde Park, donde encontrarás Speaker’s Corner, un curioso lugar donde la gente da un discurso sobre aquello que más le preocupa o le interesa.
La última visita que te proponemos, después de pasar por Marble Arch y el Arco de Wellington, es visitar el Museo de Historia Natural. Si has viajado a Nueva York, puedes esperarte un museo muy parecido al del mismo nombre de la ciudad americana. Fósiles y reproducciones de dinosaurios, así como el grandioso esqueleto de la ballena azul. Aquí los niños, si viajas con ellos, se divertirán y aprenderán.
Cuando salgas del museo quizás te apetezca pasear por el centro de Londres iluminado, si aun no has visitado Picadilly Circus. Por cierto, muy cerca se encuentra el famosísimo centro comercial Harrods. Puedes perderte por él, aunque no compres nada.
Si aun tienes ganas de seguir explorando la ciudad, ¿por qué no ponerte en la piel de la Scotland Yard e ir en busca del famoso asesino Jack el Destripador?
Londres en 4 días. Día 3: Sky Garden | Torre de Londres | Shakespeare’s Globe | Catedral de San Paul
Seguimos con esta ruta sobre qué ver en Londres en 4 días, el día de hoy lo pasaremos a orillas del Támesis. Miradores, mercados gastronómicos, museos y otros lugares imprescindibles de Londres.
4 días en Londres: Día 3 por la mañana
El Sky Garden es un jardín botánico en un edificio conocido como “Walkie Talkie”, seguro que has oído este sobrenombre. Sin embargo, es también uno de los mejores miradores de Londres, además gratuito. Las tres plantas del espacio público de este edificio te ofrecen una vista de Londres de 360 grados. Los jardines, diseñados por el arquitecto Rafael Viñoly, son un espacio abierto y es realmente un lugar excepcional.
Aunque es gratuito, tienes que reservar tu entrada por internet con antelación. Hay un cupo de plazas y siempre se llenan, así que no te duermas.
Antes de ir a la torre de Londres, St. Dunstan in the East es un buen lugar para descubrir un Londres desconocido. Respecto a la Torre de Londres, se trata de una enorme fortificación que alberga, entre otros, historias aterradoras, mazmorras o las joyas de la Corona. Para nosotros, es una de las visitas imprescindibles que ver en Londres. Algunos de los lugares que encontrarás aquí son las Joyas de la Corona, la Torre Blanca -el edificio central de la fortificación- y el Palacio Medieval.
Este es uno de los lugares con más historia de Londres, así que te recomendamos que hagas la visita guiada.
👉 Compra tu entrada a la Torre de Londres
👉 Compra aquí el London Pass
Martes a Sábado: De 9 a 16:30
Domingo y Lunes: De 10 a 16:30
Cuando salgas de la Torre de Londres, es inevitable que pases por el Puente más famoso de la ciudad, el Tower Bridge. En este momento, pasa a la otra orilla del Támesis y ve hacia el Mercado de Borough, el mejor mercado gastronómico de Londres. Es un buen lugar donde comer antes de iniciar de nuevo tu ruta por el South Bank (por libre o guiada).
4 días en Londres: Día 3 por la tarde
Te recomendamos que inicies la ruta de la tarde del tercer día visitando el buque HMS Belfast, un museo flotante anclado al Támesis. Si te interesa conocer la vida de la segunda guerra mundial y pasear por la cubierta del barco, te gustará.
👉 Compra tu entrada para el HMS Belfast
👉 Compra aquí el London Pass
Aprovecha la tarde para visitar el Shakespeare’s Globe, es un teatro construido siguiendo los patrones del auténtico Globe, el teatro de Shakesperare. Si viajas en temporada, puedes incluso asistir a una obra de teatro de Shakespeare. O simplemente ver el teatro por dentro como hicimos nosotros. Entrada incluida en el London Pass.
El Museo Tate Modern es también gratuito, si te interesa el arte moderno este es tu museo de Londres. Nosotros lo que te recomendamos son las vistas desde el museo, concretamente desde el restaurante. Tendrás una panorámica inmejorable del Millenium Bridge, el puente más moderno de Londres. Crúzalo y llegarás a la Catedral de Saint Paul. Desde este edificio religioso también obtendrás unas vistas inmejorables de la ciudad, aunque la entrada a la catedral no es gratuita.
Termina el día paseando en Leadenhall Market, un precioso mercado de estilo victoriano que nos recordó a los Pasajes cubiertos de París. Además, para los fans de Harry Potter, aquí se rodaron algunas escenas que recreaban el “Callejón Diagón.” Si Harry Potter es lo tuyo seguro que este tour del mago por Londres te encanta.
👉 Reserva tu tour de Harry Potter por Londres
Londres en 4 días. Día 4: Camden Market | Little Venice | Abbey Road | Mercadillo de Brick Lane
Llegamos a nuestro último día, pero aun queda mucho que ver en Londres. Así que a madrugar se ha dicho e iniciamos la última jornada de esta ruta por Londres en 4 días.
4 días en Londres: Día 4 por la mañana
Si todavía no has visitado la estación de tren King’s Cross, te llevarás una sorpresa cuando descubras que la plataforma 9 y tres cuartos que cruzaban los alumnos para llegar a la escuela de Hogwarts está aquí mismo, y hasta incluso te puedes hacer una foto. Con tu foto de recuerdo, ahora ya puedes dirigirte al Camden Market. Uno de los mercadillos más conocidos de Londres.
Si quieres, puedes conocer más a fondo la historia y secretos de este mercadillo tan famoso.
👉 Reserva tu visita guiada por Camden Town
Nos vamos ahora a otro de los miradores de Londres, este también gratuito porque es una colina situada en el Regent’s Park. Hablamos de Primrose Hill, que ofrece unas vistas de 360 grados de Londres. En días soleados y despejados es una auténtica gozada.
Londres ha sido una ciudad en la que han vivido muchos grandes artistas, los Beatles son un gran ejemplo. Por supuesto, querrás hacerte la foto de rigor emulando la portada de su álbum Abbey Road, cruzando en línea el paso de peatones más famoso, con permiso del cruce de Shibuya en Tokio.
Seguimos por la zona y visitamos la zona conocida como Little Venice. Es bonita y conocida por sus canales, de ahí su nombre. Durante época de buen tiempo, se puede recorrer el canal en uno de los curiosos barcos.
4 días en Londres: Día 4 por la tarde
La tarde del último día la vamos a pasar en otra zona de Londres. Cogemos el metro y nos vamos hasta el Mercadillo de Brick Lane, de estilo hindú que nos recuerda los lazos de Londres con esta comunidad. Si el estilo indio no te gusta, vete al Old Spittafields Market, de un estilo totalmente distinto. Aquí encontrarás el que dicen es el mejor Fish & Chips de Londres, está en Poppies Fish & Chips. Damos fe de que está delicioso y las raciones son bastante grandes. Puedes escoger entre comerlo en el restaurante sentado (más caro), o llevártelo y comerlo paseando por el mercado, como hicimos nosotros ¿lo dudabas? 😜
¿Londres en 5 días? Día extra
¿Te encuentras un día más en Londres? Hay muchas otras cosas que ver en Londres, sin duda, pero lo imprescindible ya lo has cubierto con los 4 días anteriores. Si te has decidido por pasar 5 días en Londres, puede añadir más visitas o tomártelo con más calma y aprovechar para conocer en más profundidad alguna zona. Nosotros te dejamos un listado con otras cosas que ver en Londres para que decidas qué prefieres. Lo que tienes que tener seguro es que nunca te faltarán cosas que ver en Londres.
Qué hacer en Londres
A continuación te dejamos un listado de los muchos tours o atracciones que puedes escoger para hacer durante el último día en la city.
Otros monumentos de Londres
👉Compra tu entrada a la Abadía de Westminster.
👉Compra tu entrada para El mirador de The Shard.
También incluidas en el London Pass.
Si eres de los que le gusta enterarse del todo de lo que visita, entonces en Londres tienes un buen número de tours donde elegir.
👉 Compra tu crucero por el Támesis (incluido en el London Pass)
👉 Reserva tu visita guiada por el Londres alternativo
👉 Reserva tu tour de misterios y leyendas de Londres
👉 Reserva tu tour nocturno por Londres
👉 Reserva tu ticket para el bus turístico de Londres (incluido en el London Pass)
Atracciones en Londres
Especialmente si vas con niños o adolescentes, tú sabes que tienes que llevarles a algún sitio que no sean sólo monumentos e historia.
👉Compra tu entrada a las mazmorras de Londres (London Dungeon).
👉Compra tu entrada para Shrek's Adventure.
👉Compra tu entrada para el Museo de cera Madame Tussauds.
👉Compra tu entrada para el Acuario de Londres.
Pases turísticos de Londres: London Pass, London Explorer Pass o ninguno
Como hemos mencionado al inicio, aquí es donde podrás descubrir si merece la pena o no comprar algún pase turístico de Londres. Es difícil dar una única respuesta, debido a que depende mucho del tipo de viajero que seas. Nosotros hemos viajado dos veces a Londres, la primera usamos el London Pass y la segunda vez no compramos ningún pase. Si bien es cierto que el London Pass es muy útil, también debes saber que para sacarle el máximo rendimiento debes tomártelo con poca calma. Se trata de un pase turístico de precio elevado, porque claro, Londres es una ciudad cara. Sin embargo, si lo que quieres es explorar a fondo la ciudad, la mejor manera de hacerlo es el London Pass.
Si, por el contrario, tienes claro las atracciones y monumentos que quieres visitar, el London Explorer Pass quizás sea tu mejor opción. Este pase turístico, te permite visitar algunas de las principales atracciones de Londres. Podrás escoger la cantidad de atracciones que quieres visitar, y pagarás sólo por que tú quieres, pero a un precio más reducido que si compras las entradas una a una. Con este pase puedes ahorrarte hasta un 40%, eso sí, asegúrate que están incluidas las atracciones que deseas. Las principales ya te decimos que las encontrarás.
Cómo moverte por Londres
Este apartado es fácil, metro y a pie. Estos son los métodos más sencillos, asequibles y frecuentes de visitar Londres. Lo mejor, por supuesto, es una combinación de ambos, habrá muchas zonas que debas visitar a pie para ver sus monumentos, parques, etc. Aunque, para moverte entre las diferentes zonas de Londres, lo mejor es el metro.
Tarjeta Oyster: Cómo funciona y dónde comprarla
Hablaremos de la Tarjeta Oyster porque es la que usamos en nuestro viaje a Londres. Se trata de una tarjeta electrónica de recarga que, simplemente, tienes que pasar cada vez que entres y salgas del metro por un lector amarillo en forma de círculo al entrar en los transportes. Esta es la opción más cómoda y económica para moverte por Londres en transporte público.
La tarjeta Oyster se puede usar en los siguientes transportes:
- Metro de Londres
- Autobuses de Londres
- Tranvías del sur de Londres
- DLR
- Overground y trenes National Rail
- Teleférico Emirates
Para nosotros, lo determinante es el límite diario de la Oyster Card. Esto quiere decir que uses lo que uses el transporte, cuando llegues al límite (de pago) aunque pases la tarjeta no se te descontarán más libras de la misma. Aun así, tienes que pasarla por supuesto. Los límites varían dependiendo de la zona del metro, para los lugares que ver en Londres en 4 días que te hemos propuesto sólo usarás de la zona 1 a la 3. El límite diario será de 6.60£ o 7.70£. En cuanto a los autobuses y tranvías el límite diario es de 4.50£.
Por último, te vamos a decir dónde comprar la Oyster Card y cómo recargarla. Puedes adquirir tu tarjeta Oyster en cualquier máquina expendedora en las estaciones de metro o en el aeropuerto de Gatwick. La tarjeta cuesta 5£ de depósito que se te devuelven en efectivo, junto con el saldo pendiente, cuando devuelves la tarjeta. Para recargarla, tan sólo tienes que hacerlo en las máquinas expendedoras del metro, tal cual y seguir las instrucciones (puedes poner la máquina en español).
Tan sólo te queda devolver la tarjeta Oyster si no te la quieres quedar como recuerdo o por si vuelves a Londres alguna vez. Una vez más, volvemos a recurrir a las máquinas expendedoras donde la has comprado y la has recargado. Si, por lo que sea, no te la acepte, puedes acudir a ventanilla para que te hagan ellos la devolución.
Dónde comer en Londres
Es absolutamente imposible reducir tanto la lista de dónde comer en Londres, ya te avisamos. Lo que define a esta ciudad es su ingente cantidad de todo, de restaurantes y de culturas. Así que lo que vamos a hacer es recomendarte zonas y algún local puntual que consideramos imprescindible, por lo demás… decide tú, para donde te llame la atención, donde veas que hay gente o, simplemente, donde se ajuste a tu presupuesto.
Borough Market
Ya te habíamos mencionado este mercadillo en los lugares que ver en Londres en 4 días, pero lo volvemos a incluir en esta sección. Se trata del mejor mercadillo gastronómico de la ciudad. Allí podrás encontrar un poco de todo, hay muchísima variedad e incluso manjares un tanto exóticos. Aunque Londres es caro, tirar de mercadillo (sin un lugar donde sentarte y que te sirvan) suele ser una opción económica, por unas 6 libras podrás comer un bocadillo ideal.
Portobello Road Market
De nuevo otro mercadillo, el de Notting Hill, que además de pasear por él, es un lugar ideal donde comer. Los precios son más elevados que en el de Borough porque es un poco más famoso. Aquí hemos llegado a ver paellas y todo… eso sí, has de comer paseando por el barrio.
Chinatown
Esta es de las mejores zonas donde comer barato en Londres. Aquí te podrás sentar en un restaurante y disfrutar de la comida inglesa menos típica, la asiática. Nosotros hemos tenido siempre suerte y aquí hemos comido un excelente Pato Pequín y una sabroso sopa Pho vietnamita. Siempre a muy buen precio.
Afternoon Tea
Por último, si quieres vivir una experiencia londinense completa tienes que ir a tomar el famoso té de las cinco. Hay muchos locales donde tomar el afternoon tea en Londres, pero tenéis que tener en cuenta que no es una experiencia económica. No consiste sólo en tomar el té, es una merienda en condiciones, con sus scones y sus tartas y sus finger sandwiches. Todo muy kisch y surrealista, para nosotros al menos, pero digno de probarlo.
Algunos de los salones de té recomendables son Fortnum and Mason, el Hotel Claridge’s o The Berkeley.
Dónde dormir en Londres
Por último, uno de los aspectos más peliagudos de organizar un viaje a Londres es encontrar alojamiento en la ciudad. Es conocida la poca calidad y precios desorbitados, en general, de los hoteles en Londres. Nosotros tenemos dos recomendaciones de características muy distintas y para presupuestos muy diferentes. Pero antes, vamos a hablar de las mejores zonas para alojarse en Londres.
Cualquier hotel ubicado entre las zonas 1 y 2 del metro de Londres está bien ubicado. Ahora, depende de tu presupuesto si será más céntrico o menos. Por ejemplo, en el South Bank hay mucha oferta y es algo más económica que en el centro de la ciudad. A efectos de practicidad, te da igual más abajo o más arriba, mientras estés en la zona comprendida entre Hyde Park y la Torre de Londres, tanto en la orilla norte del Támesis como en al sur.
Hostel, la opción más económica
En uno de nuestros viajes a Londres, nos alojamos en un hostel. En la zona de King’s Cross y St. Pancras, al lado de la estación de tren donde te puedes hacer la foto con el carrito de Harry Potter en la plataforma 9 y 3/4. La verdad es que es una de las opciones más económicas, puedes escoger habitaciones privadas de dos, duermes en litera y es un espacio reducido, pero más que suficiente para alojarte barato en Londres.
Hotel en Soho
Escogimos este hotel un poco por casualidad, por una buena oferta que encontramos en Booking y fue toda una sorpresa. Nos encantó la situación del hotel, en pleno Soho de Londres, el ambiente y el estilo. Aunque es un poco más caro que el anterior, es bastante asequible para todo lo que ofrece. Incluso nos invitaron a una cata de quesos y vino por la tarde, algo que hacían para todos los huéspedes… no sabemos si sigue en pie, pero merece la pena correr el riesgo. Además, el edificio es muy original, con una serie de pasadizos exteriores, las habitaciones se encuentran reunidas alrededor de un patio central.
Seguro de viaje en Europa
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si vas a viajar por Europa, debes tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente, ya que no incluye cosas tan importantes como una repatriación ni la vuelta a tu domicilio tras el tratamiento o el viaje de un familiar para que te vaya contigo. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Más sobre Londres
Si estás organizando tu viaje a Londres, puede que te interesen estos otros posts que hemos escrito.
Hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Londres en 4 días, lo más completa que hemos sabido hacer. La verdad es que Londres es una ciudad con un magnetismo único a la que nos encanta volver y que os animamos a descubrir. Cualquier duda o si queréis ampliar información, los comentarios están abiertos para que nos contéis lo que queráis.
Aventurera y curiosa incansable. Amo la escritura y siempre sueño con el próximo viaje. En mis posts te llevo a mis destinos favoritos para inspirarte y facilitarte tu viaje