Presupuesto de viaje Islandia

(Total: 1 | Media: 5)

Islandia es caro, eso es algo indiscutible, además de uno de los lugares más caros a los que hemos viajado. Es por este motivo que se merecía un artículo que desgranara los gastos, así como para darte algunos consejos para ajustar tu presupuesto de viaje a Islandia.

Presupuesto de viaje a Islandia

Vamos a detallar cada uno de los gastos en los que puedes incurrir en tu viaje a Islandia. Lo hemos dividido por conceptos para que te resulte más práctico. Esperamos que nuestra experiencia en uno de los países más caros del mundo te ayude a bajar los costes.

Transporte en Islandia

El trasporte en Islandia, tanto para llegar como para moverte por la isla, es una de las partidas más importantes.

Llegar a Islandia

Hay varias compañías que llegan a Islandia, tanto en vuelos directos como con escalas. En nuestro caso, para ir a Reykjavík utilizamos la compañía de bajo coste española Vueling y para volver WOW Air (ya no existe) una aerolínea islandesa que tiene sus pros y sus contras, en los siguientes párrafos te los contamos.

presupuesto de viaje Islandia
Presupuesto para viajar a islandia

El coste de nuestro vuelo fue de 150€ por persona (ida y vuelta) viajando 10 días en marzo -una buena época para ir como os contamos en este otro post “Viajar a Islandia en invierno”. Entre otros motivos es un buen momento porque ya puedes visitar toda la isla -al menos la parte donde llega la Ring Road o Ruta 1-. Porque no hay demasiados turistas -sobre todo por el norte-. Y, porque hay más posibilidades de ver la aurora boreal. Viendo vuelos en meses más cercanos al verano, observamos un aumento importante del coste del billete, incluso se llega a triplicar en el mes de agosto.

TIP: Busca el vuelo con antelación e intenta salirte de las fechas de temporada alta

Alquilar un coche en Islandia

Una vez decidido cuándo vas a llegar a la isla, lo siguiente que tienes que plantearte es alquilar un coche en Islandia. En este caso tienes dos opciones, autocaravana o coche. Esta decisión va a depender un poco de la fecha en la que vayas a la isla de hielo.

Autocaravana

La autocaravana te permite ahorrar un buen pico en el apartado alojamiento, uno de los más caros de este viaje. Otra ventaja es que puedes alojarte en casi cualquier lugar, sin tener que trazar un plan de viaje antes de empezar, solo tienes que tener nociones de lo lejos que debes llegar cada día y a partir de aquí decidir si te apetece conducir más o menos. Aunque es cierto que observamos durante nuestro reciente viaje en bastantes lugares una señal de prohibido acampar, por lo que es aconsejable que si optas por esta opción te informes bien sobre las normas de acampada en Islandia. La alternativa es acampar en campings, que es más económico que alojarse en otro tipo de infraestructuras.

La parte negativa es que no es muy recomendable para desplazarte por el norte de la isla en invierno (incluso en marzo), debido al estado de las carreteras. Con buen tiempo, igualmente hay carreteras que no permiten la entrada a este tipo de vehículos. La buena noticia es que hay compañías que ofrecen autocaravanas 4×4 aunque suelen ser bastante más caras.

Coche

Esta fue nuestra opción, y no un coche cualquiera, nosotros alquilamos un 4×4. Muy recomendado este tipo de coche tanto para invierno, en general, como para verano. Si quieres adentrarte en el interior de la isla, en verano, deberás disponer de vehículos con este tipo de tracción, ya que las carreteras, aparte de las principales, no son aptas para vehículos sin tracción en las cuatro ruedas.

TIP: Las carreteras llamadas F, muy abundantes en toda la isla y sobretodo para acceder al interior, son de circulación exclusiva para coches 4×4.

Otras de las características del coche que agradecimos: 

  • Que fuera diésel. El precio de la gasolina es alto, de 1.64€/litro.
  • Que fuera híbrido. Esos kilómetros extra sientan muy bien al bolsillo.
  • Clavos incorporados a los neumáticos. Es algo obligatorio, al menos en invierno.
  • Asientos con función calefacción. Tus posaderas lo agradecerán.

presupuesto para viajar a Islandia

Nosotros lo alquilamos a través de la empresa Lagoon Car Rental que, aunque no es una de las cuatro compañías que están ubicadas en la misma terminal de llegadas en el aeropuerto internacional de Keflavik, no es un problema en absoluto ya que siempre te vendrá a recoger alguien para llevarte a la oficina a tramitar el contrato de alquiler, así como a devolverte al aeropuerto al término del mismo.

El precio de un coche como este, o similar, es de unos 68€ al día, 612€ si lo alquilas por 9 días completos. Nosotros contratamos el seguro de lunas por 11€ al día, ya que en algunas zonas de la isla el viento sopla muy fuerte, las carreteras no son las ideales y el cruce con los camiones ocasiona bastantes impactos de gravilla. Como se suele decir, lo mejor de los seguros es no tener que utilizarlo y este fue nuestro caso, pero por experiencias anteriores preferimos asegurarnos.

Alojamiento en Islandia

Hay muchos tipos de alojamiento en Islandia, desde los típicos, como hoteles, hostels o guesthouse a algunos más originales como cabañas, burbujas en pleno campo o campings. Cada uno de ellos es un mundo y un precio.

La forma más barata de viajar es, sin duda, el camping, mucho más recomendable en verano que en invierno. También es muy aconsejable en verano alquilar una autocaravana, como hemos comentado anteriormente, en la que tienes trasporte y alojamiento; a nosotros nos gusta esta forma de viajar, ya lo hemos probado en anteriores viajes, aunque para las características del que hicimos en Islandia en invierno no nos pareció la mejor opción.

Alojamiento en Islandia

El resto de opciones te van a parecer caras, al menos a nosotros nos lo parecían. En el sur más que en el norte, no sabemos si es cuestión de la época del año o siempre es así. Hay que tener en cuenta que no hay un exceso de oferta, y depende de cuándo decidas visitar el país -más en temporada alta- los alojamientos más económicos se agorarán con rapidez.

TIP: Reserva con tiempo en Booking y si luego encuentras alguna oferta cancela la reserva.

Para que te puedas hacer una idea, nosotros de media pagamos 80€ por habitación. A partir de aquí puedes hacer cuentas tú mismo, si decides pasar 9 noches ten preparados unos 720€. No pienses que con este importe reservas alojamientos de calidad superior. Muchos de ellos han sido Hostels o Guesthouses con baño compartido, incluso hubo uno en Vik en el que nos dejamos la espalda en una cama con muelles afilados como espadas.

Comer en Islandia

Otro de los grandes dilemas cuando uno va a Islandia es si llevar comida al país, ya que se oye en muchos sitios que comer en Islandia es caro. Nosotros nos llevamos en nuestra maleta varias cosas para comer, realmente nos llegó para casi todo nuestro viaje. Hay que distinguir entre dos cosas muy diferentes:

  • ¿Comer en restaurante es caro? Sí, mucho.
  • ¿Comer de supermercado es caro? No, solo un poco más que en España.

TIP: Compra en los supermercados BONUS o NETTO y ahorrarás un buen dinerito. Ni se te ocurra entrar en una gasolinera a comprar.

Restaurantes en Islandia

Los restaurantes en Islandia son bastante caros, te pueden llegar a costar como mínimo unos 30€ por persona sin ser un gran restaurante. Tienes opciones un poco más económicas tipo fast food:

  1. Subway: Bocadillo entre dos + bebida + patatas por 13€
  2. Domino’s: Pizza pequeña por 16€
  3. Frankfurt tamaño IKEA por 7,5€

Depende de la cantidad de dinero que quieras o puedas gastar, puedes comer en un lugar u otro. Eso sí, si tu presupuesto para Islandia es bajo no te recomendamos ésta como tu opción principal, es mejor que te vayas al siguiente párrafo.

Supermercados en Islandia

Si la opción anterior la ves desorbitada, bienvenidos al mundo de los supermercados en Islandia. Como hemos mencionado antes, nosotros no tuvimos que comprar demasiado porque veníamos preparados de casa, pero hicimos un poco de trabajo de investigación para contaros si vale la pena o no.

Lo primero que hay que tener en cuenta es a dónde dirigirse, nosotros te recomendamos que vayas a BONUS o NETTO, los dos supermercados más baratos de la isla. Encontrarás en muchos pueblos, sobre todo por el sur, aunque también hay en el norte.

En este video puedes ver un poco los precios para que decidas qué es lo mejor para ti, pero si no puedes verlo, aquí tienes una infografía que hemos preparado donde te ponemos algunos (son precios de marzo de 2017).

precios comida supermercado en Islandia

Nosotros basamos nuestra dieta en 4 productos que trajimos desde casa:

  • Fajitas mejicanas
  • Atún
  • Paté
  • Embutidos

Acabamos aborreciéndolo, pero el gasto en comida fue de 50€ para los dos, con la dieta que llevábamos había que hacerse un pequeño capricho de vez en cuando.

Cafeterías en Islandia

Uno de los hobbies de los islandeses es ir a las cafeterías, para ellos son el punto de reunión o también el de descanso y relajación para leer, escribir o simplemente desconectar y descansar. Tienes que tener una partida para el café en tu presupuesto para viajar a Islandia.

Las cafeterías en Islandia son caras. Estamos hablando de pagar una taza de café a 4,7€, eso sí, al menos no es el típico café americano que, de hecho, es gratuito en muchos lugares de Islandia. Sino que es más parecido al que solemos tomar por aquí. Pero el problema no acaba aquí, resulta que en realidad se llaman bakery y cuando te acercas al mostrador a pedir un café, te pasan por la cara la variedad y buena pinta que tienen los dulces. Si caes en la tentación, la broma te puede llegar a salir por más de 9€.

Actividades para hacer en Islandia

Aunque normalmente las actividades para hacer en Islandia suelen ser gratuitas -estamos hablando de visitas a lugares y trekkings donde, además el aparcamiento es siempre gratis- hay algunas actividades que sí tienen coste. Como las piscinas o Hot Pot (unos 6 Euros), la Blue Lagoon (unos 60 Euros), algunas visitas como cuevas de hielo o avistamiento de ballenas (entre 150-200 Euros). A partir de aquí todo lo que te quieras gastar, paseo en helicóptero, paseo a caballo, motos de nieve, trekking por un glaciar…

TIP: Las actividades naturales son casi todas gratuitas.

Cuánto cuesta viajar a Islandia

Para hacer un resumen os proponemos un presupuesto tipo para que podáis tener una idea de cuánto cuesta viajar a Islandia 9 días, a través de esta infografía.

presupusto viaje a Islandia

Trasporte: Coste del coche 612€ por 9 días, seguro de lunas 99€, vuelos 300€, gasolina 235€ para 2.500km (la vuelta entera a la isla con algún desvío), peaje 8,5€.

Alojamiento: A un promedio de 80€ la noche, por 9 noches el coste es de 720€

Comida: Siendo conservadores y teniendo en cuenta que la mayoría de comida la haces de supermercado menos algún capricho para cambiar un poco la dieta, calcula un gasto aproximado de 50€ al día, que al contabilizar los 9 días sube a 450€. Recuerda que es un presupuesto para no darse muchas alegrías, nada de comer en restaurantes.

Actividades: No vamos a contabilizar ninguna porque es algo muy personal, hemos puesto algunos ejemplos un poco más arriba, pero hay muchas actividades gratuitas, la mayoría relacionadas con el disfrute de la naturaleza.

En total para 2 personas durante 9 días en invierno, el gasto aproximado con las condiciones expuestas anteriormente, puede ser de unos 2.400€. Y si preferís viajar a Islandia en verano, os dejamos este otro presupuesto para viajar a Islandia en verano.

Seguro de viaje en Islandia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si vas a viajar por Europa, debes tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente, no incluye cosas tan importantes como una repatriación ni la vuelta a tu domicilio tras el tratamiento o el viaje de un familiar para que te vaya contigo. Si haces click sobre la imagen podrás comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además ¡te llevas un 5% de descuento!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:
  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Más sobre Islandia

Además de las etapas, podrás encontrar otra información sobre Islandia que hemos escrito y que nos parece interesante para que puedas organizar tu viaje.

circulo dorado islandia
viajar a islandia
TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE A ISLANDIA

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de hoteles en Islandia.

Lo más conveniente es viajar a Islandia a través del aeropuerto internacional de Keflavik (en Reykjavik). Mira aquí tu vuelo a Islandia

Para moverte por Islandia lo mejor es hacerlo en coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Islandia

En Islandia hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours en Islandia.

DIARIO DE VIAJE DE ISLANDIA
Encuentra toda la info

Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio