Antes de empezar este viaje a Polonia en una semana en invierno, nos planteamos muy seriamente qué ciudades incluir en nuestra ruta. Había muchas candidatas y demasiado poco tiempo para visitarlas todas, pero Wroclaw (Breslavia) -la cuarta ciudad del país- no podía fallar. Al plantearnos qué ver en Wroclaw en un día, vimos que deberíamos dejar para una visita en más profundidad algunos lugares muy interesantes que ver en Breslavia. Sin embargo, el tiempo es el que es, y nos disponemos a ayudarte a hacer un recorrido de un día en Wroclaw, o si tienes más tiempo, te dejamos algunos otros lugares muy interesantes en Breslavia que ver. En este post vas a encontrar 10 cosas que ver en Wroclaw que nos parecen imprescindibles, otras si dispones de un día extra, y algunos datos prácticos que te ayudarán a organizar tu viaje a esta ciudad polaca.
Breslavia, un poco de historia para contextualizar
Verás que hemos intercambiado el nombre de Wroclaw por Breslavia en más de una ocasión. Esto es debido a que ambos nombres se utilizan para designar esta capital de provincia, evidentemente Breslavia en español y Wroclaw en polaco. Pero lo cierto es que la ciudad ha cambiado de manos (y nombre) en varias ocasiones a lo largo de la historia. De hecho, Breslavia es polaca sólo desde el término de la Segunda Guerra Mundial. No ahondaremos en datos históricos, pero sí que es importante conocer este contexto para poder ver la ciudad con los ojos que corresponden.
10 lugares imprescindibles que ver en Wroclaw y los gnomos
Ahora sí, vamos a comenzar por lo más importante y destacado que ver en Wroclaw durante tu visita. Se trata de una ciudad con muchos lugares fascinantes, así como museos, iglesias, mercados, monumentos, plazas, fachadas… y gnomos. Sí, quizás te llamen la atención unas pequeñas figuras de bronce que encontrarás al paso durante tu visita. Se trata de unos enanitos con distintos atuendos dependiendo del lugar turístico en el que se encuentren. No temas porque hay más de 400 repartidas por toda la ciudad, así que estamos seguros de que alguna verás seguro. Fíjate en su vestuario y accesorios para intentar adivinar qué señalan o dónde se ubican. Por ejemplo, en la puerta de la universidad de Wroclaw, encontrarás a un gnomo que parece un profesor. ¿Quieres una visita guiada con todas las explicaciones en castellano? Entonces quizás te interese este tour por Breslavia.
1. Rynek, la plaza del mercado, una de las cosas más bonitas que ver en Breslavia
Si la Plaza del Mercado de Cracovia te gustó, esta de Wroclaw te encandilará. Podríamos decir que son muy similares y a la vez muy distintas. La distribución y tamaño de ambas son particularmente parecidas. De hecho, tan sólo 0,2 hectáreas es lo que las diferencia. Rynek es la segunda plaza más grande de toda Polonia, pero nos atreveríamos a decir que es la más bella, incluso más que la de Cracovia. El patrón de distribución es el mismo, una plaza rectangular custodiada por varias fachadas muy fotogénicas de vivos colores, el Ayuntamiento, una iglesia, una torre, y cientos de cafés y restaurantes… Pero hay algo que la hace destacar, y no sabemos qué es. El caso es que ambas son dignas de ser las más bonitas del país.
Desde aquí, comenzamos una ruta que nos llevará a visitar los rincones más imprescindibles que ver en Breslavia. Recomendamos que la plaza Rynek sea lo primero que veas, aunque no vamos a hacer que vayas con los ojos cerrados desde la estación de tren. No te preocupes, está muy cerca, a sólo 20 minutos andando, pero los alrededores de la estación no son lo más bonito de la ciudad, por lo que te sugerimos que vayas directamente a Rynek y comiences por aquí a visitar Wroclaw.
2. Lugares que ver en Wroclaw dentro de Rynek
Englobaremos en este apartado aquello a lo que creemos importante que prestes atención cuando estés embobada o embobado admirando Rynek.
- Piwnica Świdnicka: Cervecería más antigua de Europa
- Antiguo Ayuntamiento de Wroclaw (Stary Ratusz): De estilo renacentista
- La iglesia de Santa María Magdalena: En la misma plaza del mercado seguramente será la primera iglesia que ver en Wroclaw.
Además, verás que hay muchísimas calles estrechas que puedes escoger seguir y perderte en la inmensidad del Rynek.
3. Plaza Solny o Plaza de la sal
Hablamos de otra pintoresca plaza en Wroclaw. Sus fachadas de colores no faltan y fue un importante enclave en la ciudad durante la época medieval ya que era aquí donde se comercializaba con la Sal. Cuando estuvimos en Cracovia, visitamos una de las minas de sal del país, la de Wieliczka, y allí aprendimos la importancia de este mineral en Polonia. Desde aquí, divisarás la Plaza del Mercado (Rynek) y también a un curioso gnomo que preside la plaza.
Polonia, aunque está en Europa, no tiene Euro, así que tienes que cambiar la moneda para viajar a Polonia. En toda la preparación de un viaje, este aspecto es bastante importante. Cuando viajamos a países que no tienen Euro debemos ir bien provisto de la moneda del país, en este caso el Zloty y te recomendamos que los lleves desde casa. No esperes a estar en el aeropuerto, ya sea de aquí o de allí, para hacer esta gestión, te va a salir mucho más caro. Hace poco hemos conocido una forma muy fácil de hacer este cambio de moneda online y sin coste.
Hablamos de la empresa RIA donde puedes cambiar Euros a Zloty de forma super sencilla. Entre otras ventajas, y es algo que a nosotros nos sorprendió mucho, te entregan el dinero a domicilio en sólo 48 horas. Por supuesto, el cambio es mucho mejor y no sólo puedes cambiar a esta moneda, sino que también te sirve para los yenes, yuanes, dólares, etc… bueno, más de 60 divisas. Si, te animar a probarlo desde este enlace y colocas el código 365SABADOS te aplicarán este descuento adicional.
4. Przejście, Monumento a los transeúntes anónimos
Incluimos este conjunto de estatuas en nuestro listado para visitar Wroclaw dado que nos impresionó sobremanera. Lo encontramos de camino desde la estación de tren hasta el centro de la ciudad y estamos seguros que en cuanto lo veas necesitarás parar y admirarlo. Su aspecto es de una profunda tristeza y llega a emocionar. Sentimos la necesidad de averiguar qué era exactamente lo que representaba y San Google nos ayudó a encontrar esta página donde explica muy bien su simbología. Aunque se resume en plasmar los tiempos difíciles de Polonia cuando imperaba la ley marcial.
5. Ossolineum Garden
Muy cercano a la Universidad de Wroclaw encontramos esta especia de jardín de estilo inglés y que nos pareció un lugar ideal para descansar tras un buen rato de turismo en Breslavia. El acceso es gratuito y abre de 8 a 20h. Es un bonito lugar, con bancos y sobre todo en un día soleado idóneo para disfrutar de un rato de relax. Verás una estatua dentro del jardín, representa la figura del Cristo de Theodor van Gosen dedicado a las víctimas de la Primera Guerra Mundial.
6. Mercado de Breslavia, Hala Targowa
Una de las cosas que más nos gusta visitar en cualquier nueva ciudad es el mercado local. En este caso, tenemos que hablar del Hala Targow, el mercado de Breslavia. Se trata de una construcción de principios del s. XX de dos plantas y encontrarás en su interior casi 200 puestos. Es un imponente edificio de ladrillo rojo y con grandes ventanales. Cuando nosotros visitamos Breslavia, el día 1 de Noviembre, estaba cerrado por ser festivo.
Te avisamos que los domingos cierra, los sábados abierto solo hasta las 15:30 y entre semana de 8 a 18:30.
7. Universidad de Wroclaw, un imprescindible en Breslavia que ver
Sabemos que estás de turismo en Breslavia, no te preocupes, pero te recomendamos que le vayas a hacer una visita a su universidad. De hecho, es una atracción más que ver en Wroclaw ya que el edificio barroco que alberga la universidad es una obra de arte en sí mismo. Además de la preciosa puerta de entrada vigilada por un enanito profesor, dentro del Museo de la Universidad de Breslavia puedes visitar algunas salas impresionantes, como el Aula Leopoldina, el Oratorio Mariano y la Torre de Matemáticas, cuya entrada a todas las salas cuesta 10 Sloty. También puedes hacer una visita guiada en español y la puedes contratar desde aquí.
Frente a la fachada principal encontrarás una bella fuente que es uno de los monumentos más reconocidos de la ciudad. Encima de la fuente verás una escultura de un espadachín y del estilo modernista que data del 1904. Hoy en día es uno de los puntos de encuentro más populares entre los estudiantes que habitan Breslavia, una gran mayoría frente al resto de habitantes.
8. Ostrow Tumski, la isla de catedral
A Breslavia se la conoce también como la Venecia polaca y eso es porque cuenta con 120 puentes y 13 islas en total. La Ostrow Tumski es la Isla de la Catedral y a menudo se la llama el pequeño Vaticano ya que alberga un buen número de elementos religiosos, incluidos sacerdotes y monjas. Personalmente, es el lugar que más nos gustó de la ciudad, tiene un aire medieval precioso y los muchos farolillos así como la arquitectura de la isla nos pareció que le daban un encanto especial. Super recomendable, si te quedas dos días en Wroclaw que vengas por la noche a esta isla para contemplarla en todo su misticismo. Un farolero enciende todos esos pintorescos farolillos que verás de día creando un ambiente del todo medieval.
Para llegar hasta ella has de cruzar alguno de los muchos puentes que ya te hemos contado que tiene Wroclaw. Uno de ellos, el que más llamativo nos pareció por su color rojo es el Puente Piaskowy. Además por él pasa el tranvía, y es el camino más corto hasta Ostrow Tumski.
9. Catedral de San Juan Bautista y la Torre de la Catedral
La catedral se encuentra en la isla Ostrow Tumski y es un precioso edificio con sus dos torres dominando la pequeña isla. Se trata de una iglesia de estilo gótico que fue casi totalmente reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial ya que quedó muy dañada. Aunque la catedral es un edificio que destaca y que merece una visita, lo que más nos llamó la atención fue la posibilidad de subir a una de sus torres que funciona como el mejor mirador de Breslavia. A 97 metros de altura, si tienes la suerte de visitar Wroclaw durante el verano podrás subir y admirar las preciosas vistas, ya que sólo está disponible el acceso de Junio a Septiembre. Nosotros nos quedamos con las ganas, pero sabemos que algún día volveremos a Polonia en verano.
El acceso por ascensor a la torre cuesta 5 Sloty y el horario de apertura de la Catedral es de 10 a 17:30h excepto el domingo que abren a las 14h.
10. Barrio de los 4 templos
Antiguamente era el barrio judío de la ciudad, pero hoy se le conoce como el barrio de los 4 templos. La sinagoga de la Cigüeña Blanca se puede visitar hoy en día y es una de las pocas sinagogas que sobrevivió a la noche de los cristales rotos. Actualmente, también puedes visitar a muy poca distancia otros templos de otras religiones, como la catedral ortodoxa, la evangélica y la católica. De ahí que se le conozca con este nombre.
Otras cosas que hacer en Breslavia
A continuación, vamos a nombrar otras cosas que hacer en Wroclaw si dispones de más tiempo. En nuestro caso al visitar la ciudad en un día nos faltaron estos lugares que visitar y que creemos que son más prescindibles. Sin embargo, si te quedas dos días podrás visitarlos y llevarte, de este modo, una idea mucho más global de esta bonita ciudad polaca. Nosotros nos quedamos sobre todo en el centro histórico, pero Breslavia es una gran ciudad con muchos más lugares que merecen la pena ser visitados si dispones de al menos dos días:
- Panorama Raclawice: La verdad es que es una visita super popular en Breslavia, es un edificio en forma de cilindro que alberga un cuadro de 114 metros de largo representando la batalla de Raclawicka en formato dimensional.
- Hala Ludowa (Centro del Centenario): Es un edificio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que funciona como sala de exposiciones.
- Palacio Real: Sobre todo sus jardines son de lo más interesante.
- Paseo en barco: El río Odra que atraviesa la ciudad te llevará a visitar Breslavia desde otra perspectiva.
- Hydropolis: Super recomendado si viajas con niños. Un espacio donde el agua es el elemento principal y que a través de atracciones interactivas y maquetas los niños aprenderán de forma divertida sobre este elemento.
Mapa de Breslavia
Cómo llegar a Breslavia
En nuestro caso, al realizar un viaje en transporte público por Polonia, llegamos desde Cracovia en autobús. También lo puedes hacer en tren, pero a nosotros nos iba mejor el horario del bus porque salía más temprano. La duración era muy similar en uno u otro transporte, por lo que simplemente escoge el horario que mejor te convenga.
Si en tu caso prefieres volar directamente desde España, debes saber que el aeropuerto de Wroclaw recibe vuelos desde varias poblaciones españolas con Ryanair.
Dónde dormir en Wroclaw
Ya hemos comentado en el post, que nosotros hicimos una visita a Breslavia de un día, ya que en nuestro viaje a Polonia de una semana visitamos muchos lugares como Gdansk o las Minas de Sal de Wielickza o Auschwitz. Pero si quieres sacar el máximo partido a la ciudad polaca, te aconsejamos que duermas una noche aquí. No te podemos recomendar un hotel en concreto pero sí que podemos hablarte de las mejores zonas donde nosotros dormiríamos. La mejor área sin duda es el centro histórico y si puede ser cerca de la plaza del mercado. Es allí donde más vida encontrarás y además donde mayor oferta de hoteles en Breslavia hay.
Más sobre Polonia
Somos unos auténticos apasionados de Polonia y hemos visitado el país en una ruta desde Cracovia a Varsovia pasando por otras ciudades. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de toda la ciudades y rincones que hemos visitado en Polonia. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros países europeos favoritos.
En Polonia hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours en Polonia.
Nosotros escogimos varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de alojamiento en Polonia.
En Polonnia hay varios aeropuertos internacionales, ideal para hacer una ruta entre dos destinos. Mira aquí tu vuelo a Polonia.
Para moverte por Polonia lo ideal es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Polonia.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL