Cómo dar la vuelta al mundo: La comunicación con los locales

(Total: 0 | Media: 0)

Uno de los mayores handicaps a la hora de viajar es, sin duda, el idioma. ¿Cómo lograr comunicarnos con todas las culturas que encontramos a nuestro paso en este gran viaje? Bueno, podríamos decir que eso es prácticamente imposible, a no ser que hayas tenido la suerte de haber aprendido tantos idiomas como los que te serán necesarios en este viaje. Por eso os vamos a hablar de distintos métodos de comunicación, entre ellos claro está aprender idiomas.

Aprender idiomas para viajar

Seguramente tengáis nociones de algún idioma, aparte del vuestro propio, ya que en la escuela es obligatoria, desde hace unos cuantos años, la enseñanza de un segundo idioma. Sin embargo, quizás esas nociones no sean suficientes si no os habéis sentido más interesados, ya que el nivel ofrecido en las escuelas no pasa por el dominio hablado del idioma en cuestión, que es básicamente lo que más necesitaremos a la hora de nuestro gran viaje, olvídate de la gramática perfecta, el idioma de la calle es lo que te valdrá en tu gran viaje.

English 2

¿Qué idioma aprendo para viajar?

Aunque el inglés no es la lengua más hablada, está después del chino y el español en número de hablantes nativos, sí que es la lengua más internacional. La que más número de personas hablan como segundo idioma, así que la decisión está clara, el inglés. Aunque cabe puntualizar algo, hablamos desde el punto de vista de que hablamos español, y hay que tener en cuenta que esta es una gran herramienta que tenemos nosotros. Hay un gran número de países en los que este idioma es la primera lengua (gran parte del continente americano) y además, nos hemos dado cuenta, de que hay un gran número de personas que aprenden español como segunda lengua.

¿Cómo aprendo inglés?

Esta es la pregunta del millón de dólares. Hay muchas fórmulas para el aprendizaje de un idioma como el inglés, unas más divertidas que otras, la verdad. Vamos a desgranar todas las maneras que se nos ocurren en un orden de diversión ascendente.

Academias de inglés en tu ciudad

Sin duda esta es la manera más tradicional de aprender un idioma y, bajo nuestro punto de vista, la más lenta. Te forjas una rutina en la que el aprendizaje del idioma resulta hasta tedioso, los avances son muy lentos y eso te desmotiva. Esta opción es únicamente válida cuando hablamos de niños, que son esponjas, y que lo toman como una parte más de sus deberes de estudiantes. No creemos que sea una fórmula apta para el aprendizaje de un adulto y menos si lo que quieres es prepararte para un viaje.

English 1

Auto aprendizaje en casa

Quizás sea mucho más amena que la anterior, el ritmo te lo impones tú según tu aprendizaje diario, el nivel también lo subes tú sin necesidad de pasar de curso y realizar un tedioso examen. Además te ahorras los gastos de matriculación, y entrenas al oído de una forma más resolutiva y divertida, por ejemplo viendo Juego de Tronos en inglés, leyendo libros, o incluso acudiendo a quedadas en tu ciudad de intercambio de idiomas, con gente que esté estudiando español.

Trabajar en el extranjero

Hay mucha gente que opta por esta fórmula para aprender un idioma. Sin embargo, esta es una de las maneras más arriesgadas en caso de que tengas unas nociones básicas. Es cierto que el hecho de tener que espabilarte aumenta las posibilidades de éxito (por pura supervivencia) y además en un tiempo récord, aunque también es fácil que la desmotivación suceda durante las primeras semanas.

Hay que tener en cuenta que, aunque hablemos de aprender rápido, existe un tiempo mínimo de adaptación, no te vas a ir a dormir un día y al día siguiente ya podrás hablar perfectamente, debe pasar un tiempo prudencial y es durante este período en el que es fácil que te desmotives, así que para escoger esta opción tienes que ser una persona positiva y con mucha capacidad de aguante ante las adversidades, eso sí… aprenderás el idioma de verdad, y ganarás en fluidez. Nosotros sólo lo recomendamos a aquellos que puedan defenderse bien en inglés y quieran mejorar el nivel de conversación y vocabulario.

Viajar y aprender al mismo tiempo

Sin duda, esta es la fórmula que nos parece más divertida y más efectiva para aprender bien inglés. No sólo viajas a un lugar increíble, por ejemplo sabemos que la plataforma online de Linguago (conocimos cuando estábamos en Sudáfrica a un español que estaba realizando un curso a través de ellos) tienes un montón de países donde escoger aprender inglés u otros idiomas, en lugares tan atractivos como Ciudad del Cabo. Imagina aprovechar a viajar a Sudáfrica mientras aprendes inglés en una escuela de idiomas.

Así tienes la posibilidad de aprender gramática correctamente, para luego sacarte los certificados correspondientes (en caso que estés interesado) y estar en un entorno de habla inglesa donde todos tus inputs serán en este idioma, la televisión, el socializar con gente de otros países y tener que utilizar el inglés para entenderos te da un conocimiento mucho más amplio del inglés de la calle pero utilizando una base correcta.

English 6

Otras maneras de comunicarte en un viaje

También existe la posibilidad de que lo tuyo no sean los idiomas, que no estés interesado en absoluto en ponerte a estudiar inglés. Tranquilo, lo entendemos, además el inglés no te va a salvar el culo en todos los países que visites. Nosotros nos hemos encontrado en situaciones en las que saber inglés perfectamente no servía para nada, en países como China o Myanmar es difícil encontrar a gente que hable inglés, aunque no imposible. En esos caso te damos los siguientes trucos para que, al menos, puedas comunicar lo básico.

Mediante gestos o dibujos

Este método es un arma de doble filo, ya que en culturas muy diferentes a la nuestra, los gestos son también distintos. El caso más sonado es que en China para hacer el gesto de comer, tienes que poner los dedos como si estuvieras cogiendo palillos en lugar de la forma en que lo hacemos nosotros juntando el pulgar al resto de los dedos.

En Myanmar tuvimos un serio problema de comunicación que ya explicamos en nuestro relato de ese viaje, puedes leerlo aquí para ponerte en situación, por el que sólo pudimos comunicarnos con ellos mediante unos dibujitos, aunque tardamos horas en darnos cuenta de que podíamos utilizar este truco.

English 3

Aplicaciones en el móvil

Existen numerosas aplicaciones en el móvil que te facilitan la traducción, aunque sólo las recomendamos como soporte y no como herramienta principal, dado que las traducciones de frases completas no suelen dar una buena traducción, sino más bien literal y la mayoría de veces no se comprende. Sin embargo sí que sirven para completar información o para momentos puntuales o situaciones muy concretas.

Libros de símbolos

Este es un recurso que, aun siendo super útil, solo te funciona con un idioma, el chino. Y no es para tomárselo a broma ya que en China, sobretodo en la parte más rural del país (la menos turística y más recomendable) no hablan ni pizca de inglés. Existen unos libros, quizás también exista ya la aplicación, o camisetas (estas últimas sólo con los símbolos más utilizados y básicos) que te ayudan a entenderte con los locales, sólo señalando lo que quieres ellos entenderán rápidamente, ya que cada símbolo está asociado a una acción determinada en tu idioma.

aprender inglés para viajar

Conclusiones

Si bien el idioma es una parte muy importante en un viaje, como apuntábamos al inicio, también es cierto que si no has tenido la suerte de poder adquirir esta habilidad tienes otros muchos recursos que usar para comunicarte con los locales.

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio