Serie RTW: Cómo dar la vuelta al mundo
Relocation, la forma más dinámica de ahorrar un buen puñado de monedas
Relocation es un servicio que dan algunas compañías de alquiler de coches y caravanas necesitadas de tener algunos de sus vehículos en una ciudad más o menos lejana, un día determinado. Es decir, te acotan mucho las ciudades donde recoges y dejas el vehículo y el tiempo para desplazarte entre ellas. ¿Entonces cual es la ventaja? Antes de leer la respuesta asegúrate de estar sentado, no vaya a ser que vayas en el metro y te caigas redondo. La ventaja es que el coste para el viajero, es de 1$ al día. Incluso hay ocasiones en que te regalan un depósito de gasolina!!!
Para ser más claros, vamos a poner un ejemplo de nuestro viaje.
En Australia, después de disfrutar de una de las maravillas naturales del mundo, la barrera de coral, tuvimos la oportunidad de alquilar una caravana que nos permitía ir desde Cairns a Melbourne en un plazo de 10 días. El coste por día de este alquiler fue de 1dolar australiano, el equivalente a 70 céntimos de euro. Es decir, que por algo menos de 7 euros teníamos el alojamiento de 10 días en Australia, un lugar conocido por ser uno de los destinos turísticos más caros del mundo. También nos permitió cocinar en la caravana, comprando en el supermercado y así seguir ahorrando mucho dinero.
Se da la circunstancia de que en el país de las antípodas tienen una increíble infraestructura en lo que a las rutas por carretera se refiere y cada pocos kilómetros encontrábamos áreas con servicios básicos para poder pasar una noche. Lo que no tienen esas áreas de servicio, es ducha y electricidad, así que te recomiendan que vayas parando en campings para acceder a ellos. Suponemos que esto es una recomendación para ricos, porque nosotros no tardamos más de 1 día en descubrir que hay muchas gasolineras en las autopistas, sobre todo BP, que disponen de lavabos y duchas. Así que ya os podéis imaginar lo raros que nos sentíamos entrando por la mañana toalla en cuello y neceser en mano, pasar por la tienda de estas gasolineras y pegarnos la ducha sin tener que pagar un duro, o en este caso un dólar.
El tema de la electricidad era un poco más complicado, así que esos días utilizábamos poco la tecnología y alguna vez, cada 4 o 5 días, nos pedíamos una bebida en un McDonalds y a cargar el laptop, móvil y cámara mientras aprovechábamos esas dos o tres horitas para escribir algún que otro post a la vieja usanza, con papel y lápiz.
Como todo en esta vida, tiene sus contras, la más evidente es la gasolina, pero en realidad, moverte de cualquier otra manera también te cuesta dinero. También tienes que tener la suerte de que haya una oferta para el recorrido que quieres hacer, o no importarte dónde ir y que sea el destino el que te enseñe el país.
Luego te puede pasar como a nosotros y tener un accidente por el camino, pero eso es cuestión de suerte, o en este caso de mala suerte.
A continuación os dejamos links de empresas que conocemos que ofrecen este servicio:
Habíamos leído ya sobre el tema del relocation en Australia y sobre todo en Nueva Zelanda y nos parece algo Super mega genial para ahorrarse bastante dinero por esos países tan caros, sobre todo en Australia.
Esta Info nos la guardamos 😉
¡Un fuerte abrazo!
Es una idea estupenda! Sobretodo si eso te permite dormir en el vehículo ahorrando así mucho dinero, que como tú dices en estos países es esencial. Lo único es o bien tener suerte y que en la ruta que quieres haya vehículo disponible o… que dé igual a dónde ir! 🙂
Si necesitáis más info ya sabéis donde estamos.
Un abrazo