Por qué nos hemos enganchado a Trazers

(Total: 0 | Media: 0)

Hace unas semanas nos dirigimos hacia el punto más occidental de la península ibérica, volvimos a Galicia, pero esta vez al sur, a la cálida ciudad de Vigo. Durante el pasado TBM de Andorra ganamos un concurso propuesto por la startup española Trazers en el cual teníamos que grabar un Traze y conseguir el mayor número de difusión, cosa que logramos y por ello, junto con la oficina de Turismo de Vigo y la Convention Bureau de Vigo allá que nos fuimos!

¿Qué es Trazers? Y sobretodo, por qué os lo contamos

Ya sé que te preguntas qué es Trazers, pues bien es una startup que nace de un grupo de viajeros como nosotros. Xoan es quien nos recibe en Vigo y el propulsor de esta iniciativa, una persona luchadora que desde el primer momento nos trató como si nos conociera de toda la vida. Aunque habíamos participado en el concurso , no conocíamos muy bien el concepto y los objetivos de la startup, y teníamos curiosidad por conocer un poco más sobre el proyecto Trazers.

trazers en vigo
Con Xoan de Trazers y Sabela de Viajando: Imágenes y Sensaciones

Sin intención de dar todos los detalles técnicos ni aburridos, nos quedó claro que es una gran apuesta para el futuro, y que el objetivo es crear unas rutas por los distintos destinos del mundo a los que viajas, e inclusive tu propia ciudad, de manera que el visitante y usuario de Trazers pueda visitar ese destino con una especie de guía local o un viajero que ya ha experimentado la ruta, para que, de ese modo, su experiencia se enriquezca con las percepciones de los que antes pasaron por allí.

Nosotros quedamos encantados con la nueva percepción de la empresa, y ya hemos empezado a grabar trazes con intención de hacer cada vez más, no sólo cuando estemos de viaje sino en nuestra propia ciudad, Barcelona, de la que hay muchísimo que trazear. Os lo queríamos contar porque creemos en este proyecto, os lo queríamos contar porque ni Xoan -como representante de Trazers- ni la propia empresa nos han pedido nada, os lo queríamos contar porque queríamos compartir con vosotros nuestras buenas sensaciones y animaros a que lo probéis o contactar con Xoan para que os explique mejor que nosotros.

¿Cómo se graba un Traze?

Cuando quisimos empezar a utilizar la plataforma teníamos mil dudas, que por suerte están resueltas en la página de ayuda de la web Trazers, aunque aquí os contamos los principales aspectos a tener en cuenta:

  • Tiene que ser un lugar concreto porque va a estar geolocalizado
  • Debes aportar información de algún tipo, ya sea histórica, anecdótica, tips para el viajero, lo que más te gusta del lugar o lo que menos, pero siempre pensando en que la persona que lo va a ver o escuchar tiene que sacar algún provecho de lo que le estás explicando.
  • No tiene porqué ser un lugar emblemático, también puede ser un rincón que sólo conocen los locales.
  • La duración mínima es de 30 segundos y la máxima de 5 minutos.

¿Cómo funciona la Plataforma de Trazers?

Existe la plataforma PC y la app para el móvil, la verdad es que esta última es realmente cómoda cuando estás de viaje, ya que puedes realizar todo el proceso de una sola vez. Grabar el traze. subirlo y compartirlo en tus RRSS. El funcionamiento es muy sencillo, y lo más importante es geolocalizar el Traze en el punto exacto para que el viajero pueda encontrarlo de forma sencilla y por si luego quieres crear una ruta de varios trazes que has subido.

El primer paso es crearte una cuenta y rellenar tu perfil, puedes seguir a otros trazers y así ir descubriendo lugares del mundo aunque no estés físicamente allí, es decir para viajar desde casa.

Es cierto que funciona como otra red social, y nos sorprendió descubrir que ya hay muchísimos trazes de todo el mundo, no sólo en España o Europa.

En definitiva, os animamos a que nos sigáis en Trazers, a que os registréis vosotros también y a crear juntos una gran comunidad viajera de Trazers, por cierto… no es necesario tener un blog para convertirse en Trazer!

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio