Ciudad del Cabo: Punto y final a un gran viaje de un año
La última ciudad, el último destino, donde los sueños terminan aunque otros comenzarán… Ciudad del Cabo nos despide tras un largo, corto, fantástico, extraordinario y, a veces, difícil año. Antes de marcharnos ya sabíamos cuál sería la última ciudad, habíamos cambiado de planes durante todo el año, habíamos cambiado el orden de los destinos, habíamos añadido y descartado países, pero Cape Town siempre se mantuvo. Cape Town sería nuestra última ciudad.
Llegábamos de recorrer toda la costa sudafricana en coche, si bien Sudáfrica no se quedó con parte de nosotros, Ciudad del Cabo sí lo hizo, fue sin lugar a dudas lo que más nos gustó del país. Y ya nos lo habían anunciado, todo con el que compartíamos nuestros planes de viaje nos decía lo mismo, que Ciudad del Cabo era especial, diferente de las otras en África, y sí que lo es, con estilo australiano pero esencia africana.
Nos alojamos además en uno de los referentes mochileros, en el Hostel Atlantic Point, cercano al Waterfront, que ofrece unos servicios inmejorables, un gran ambiente y un trato amigable, con muchos empleados internacionales que disfrutan del país mientras trabajan en el hostel durante una temporada.
Hoy aprovechamos para visitar la parte más playera de la ciudad, la playa de Camps Bay, donde nos atrevemos a mojarnos los pies para constatar lo fría que es este agua, y eso que estamos en pleno verano! Mientras que nosotros sólo nos mojamos los pies, y a duras penas, los locales disfrutan del Atlántico como nosotros del Mediterráneo. Esta zona nos parece una maravilla, el ambiente nos recuerda al verano de casa, con su paseo marítimo, y los restaurantes al aire libre donde sirven paella, incluso aquí hay algún lugar que ofrece tapas y platos típicos españoles, se ve que saben qué es lo bueno.
Desde aquí, en nuestro coche, recorremos la carretera costanera que lleva hasta Houts Bay, seguimos en la búsqueda de ballenas, pingüinos o focas, pero sin suerte. Aunque el dramático paisaje y los bellos acantilados hacen que éste sea un paseo digno de retener en la memoria, y muy aconsejable.
En Cape Town no puede faltar tampoco una visita al Victoria & Alfred Waterfront, desde donde salen los barcos a Robben Island, donde Nelson Mandela estuvo cautivo buena parte de su vida. La gente pasea y disfruta en este gran centro de ocio, cultura y gastronómico que bien merece una visita.
Sin embargo, el plato fuerte de esta última parte del viaje es nuestro encuentro con el Gran Tiburón Blanco, del que os hablaremos con más detalle en otro relato, solo os adelantamos que Marine Dynamics, la agencia con la que fuimos a enfrentarnos con este grande, es una gran elección por muchas razones.
Llega la hora de decir adiós, de poner un punto y seguido a nuestra aventura, de cerrar las comillas al relato más grande acaecido en nuestras vidas, el año en que vivimos plenamente los 365 sábados de nuestra vida.
Viajar con seguro de viaje en Sudáfrica
Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Sobre todo cuando viajamos a países donde los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Un gran lugar para acabar este punto y aparte de vuestra vuelta al mundo. Tuvo que ser duro pero siempre hay que quedarse con lo bueno de este gran viaje y es que la experiencia no os la puede quitar nadie 😉
¡Un abrazote!
Gracias!! La verdad que sí, Ciudad del Cabo nos pareció de lo mejorcito, pero mezclado con ese sentimiento de pena de volver… creo que no lo acabamos de disfrutar plenamente!En fin, como siempre decimos, habrá que volver… 😉 Un abrazo!