La Región de Araucanía se sitúa en el centro de Chile y es un lugar en el que destaca la naturaleza en estado puro. En nuestro itinerario por Chile fue uno de los primeros lugares que visitamos. A continuación te vamos a hablar sobre qué ver en Villarrica y Pucón, aunque si quieres profundizar un poco más, puedes visitar otras ciudades como su capital, Temuco o Victoria. Nosotros llegamos hasta aquí procedentes del sur de Chile, aunque es un destino vacacional muy habitual para los capitalinos de Santiago. Siempre destacamos Chile como uno de los destinos que más nos ha sorprendido de los que hemos visitado. Y si lo tuyo es visitar lugares con impresionantes parques nacionales, la región de Araucanía no te defraudará.
Qué ver en Villarrica y alrededores
Villarrica es el principal reclamo para el turismo de la región y de todo Chile. Además de la ciudad, hay lugares imprescindibles como su famoso volcán, y aunque no sea una ciudad costanera, puedes disfrutar de las playas de su imponente lago. Pese a que nosotros hemos dividido la visita en dos partes, hay menos de 30 km. de distancia entre Pucón y Villarrica. En realidad son dos caras de una misma moneda llamada Lago Villarrica pero, sin duda, nuestra recomendación es que puedas disfrutar ambas. Para empezar, te recomendamos 4 cosas que hacer en Villarrica y alrededores.
La ciudad de Villarrica, Chile
La ciudad de Villarrica está situada en la provincia de Cautín. Fue fundada en el año 1552 y, en la actualidad, es uno de los lugares más turísticos de la región. Es el emplazamiento ideal donde reservar un hotel y tener tu base de operaciones para ver los alrededores. Pero Villarrica no es solo un ancla para descansar, hay varias cosas que puedes ver en Villarrica. Caminar por la ribera del lago, visitar la Catedral de Santa Clara o comprar en el mercado Fritz de artesanía son algunas de las atracciones de esta villa.
El volcán de Villarrica
El volcán de Villarrica es el principal reclamo turístico de la región. Se trata de un volcán activo de 2.850 metros de altitud. Lo que más nos impresionó fue su forma cónica y lo apartado que estaba de cualquier otro macizo. Las actividades que puedes hacer en este volcán son subir hasta su cráter, lo que te supondrá andar 5 o 6 horas, o hacer un paseo en helicóptero para tener las mejores vistas.
Lago Villarrica
Otro de los lugares remarcables de esta zona es el Lago Villarrica. Con una superficie de 170 km. y una profundidad máxima de 165 metros, este estanque es ideal para hacer actividades acuáticas como windsurf, esquí acuático o pesca. También es un lugar de recreo en los meses de verano con sus playas, como Playa Linda. Si miras un mapa del lago verás que Villarrica y Pucón se encuentran en orillas opuestas (oeste y este).
Parque Nacional Conguillío
Nuestra recomendación de los alrededores de Villarrica se sitúa a poco más de 100 km. y se trata del Parque Nacional Conguillío. Lo ideal para llegar aquí es el coche, ya que el autobús no llega al parque, lo más cercano que te dejará el transporte público es Melipeuco. Es un lugar ideal para hacer camping, aunque hay otros alojamientos más cómodos dentro del mismo. En este parque puedes encontrar varias rutas para realizar donde te sorprenderá no solo su flora, sino también su fauna, con animales como el puma o una gran variedad de pájaros como el carpintero negro. La época estival es la mejor para visitarlo y, sin duda, puedes pasar allí al menos dos o tres días. Como te decíamos al principio, la naturaleza es el principal reclamo de Araucanía.
Qué ver en Pucón, Chile
Otro de los lugares turísticos de Araucanía es Pucón. Situada a pocos kilómetros de la frontera con Argentina, el nombre en mapuche quiere decir “entrada a la cordillera”. Esta zona de Chile, tiene varios atractivos como sus playas o las termas del lago. A diferencia de su vecina Villarrica, este lado del río tiene fama de ser el lugar de descanso de las fortunas más importantes de Santiago y el resto del país. Te vamos a recomendar tres lugares que ver en Pucón, todos ellos muy relacionados con la naturaleza.
Ojos del Caburgua
Los Ojos del Caburgua son un conjunto de cataratas rodeadas por una flora muy espesa. En total son tres saltos de agua de entre 15 y 20 metros de altura. Es una excursión que se puede hacer en medio día desde Pucón. Hay un autobús que une estas dos localizaciones en poco menos de 30 minutos. Una vez llegues a las cataratas, verás que puedes ir paseando entre ellas por unas pasarelas de madera para facilitarte la visita. Es el lugar ideal para probar el efecto cascada en tus fotografías.
Parque Nacional Huerquehue
Huerquehue es un parque situado un poco más lejos que las cataratas anteriores. En este caso, tendrás que recorrer cerca de 35 km. y no encontrarás transporte público que te lleve directo. Los paisajes de este parque nacional son de lo más impresionante de esta parte del país. Lagos y montañas se van intercalando a medida que te adentras entre sus bosques. Algunos de los lugares más destacados son el monte Araucano, el lago Verde y Playa Blanca.
Termas de Huife
Nuestra última recomendación se encuentra muy cerca de Huerquehue. Se trata de unas termas geométricas con unas vistas impresionantes de la cordillera. Se encuentran junto al Gran Hotel Termas Huife y lo mejor es disfrutar de sus piscinas al aire libre. Una alternativa excelente para disfrutar de un par de días de turismo de relajación.
Más sobre Chile
Puedes encontrar otra información sobre Chile que hemos escrito y que nos parece interesante para la confección de tu viaje.
Viajar con seguro de viaje
Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Pero es en Estados Unidos y Canadá donde más importante lo es. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!
Además en MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
- Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL