Qué ver en Chile en un primer viaje

(Total: 4 | Media: 5)

Aunque cada vez es más turístico, Chile suele ser un destino en el que uno no piensa demasiado a la hora de visitar Sudamérica. Sin embargo, nosotros tenemos que decir que este alargado país es toda una sorpresa muy recomendable. Te queremos dejar los 10 imprescindibles que ver en Chile como desiertos, glaciares y la irrepetible Isla de Pascua. Y es que a este país no le falta de nada, playas, ciudades, volcanes, cultura, comida,… todo un acierto nuestro paso por Chile.

Nuestros 10 imprescindibles que ver en Chile

Chile es un país propicio para hacer una ruta e ir descubriendo sus cambiantes paisajes. Nosotros lo hicimos así durante 21 días y fue una experiencia que, sin duda, repetiríamos sin pensar. Al ser un país tan alargado tienes que plantearte bien lo que más te llama la atención porque pararte en cada pueblito o lugar natural se nos hace casi imposible. A estos más de 4.000 km. de longitud hay que añadirle la isla de Pascua, uno de los sueños viajeros de prácticamente todo el mundo. Al final de nuestras recomendaciones te dejamos un mapa con lo que creemos que debes visitar en Chile.

1. Santiago de Chile

No se nos ocurre mejor manera de comenzar este listado sobre qué ver en Chile que por su capital. Seguramente es el lugar al que llegarás ya que aquí aterrizan la mayoría de los vuelos internacionales. Hay mucho que hacer en Santiago de Chile, sus cerros, sus edificios coloniales o la parte moderna llamada SANHATTAN son lugares que no puedes perderte. Esta ciudad es además una buena toma de contacto para deleitarte con la gastronomía chilena, sobre todo el marisco. Aquí puedes leer un recorrido completo sobre qué ver en Santiago de Chile en 4 días.

que ver en chile santiago de chile visitar la capital del país
Uno de los lugares que ver en Chile es su capital, Santiago

2. Torres del Paine

Las torres del Paine es uno de los parques naturales más espectaculares no solo de Chile sino de todo el continente. Aquí se encuentra una de las fotos más conocidas del país, esas montañas que parecen torres donde se vigila la parte sur del país. En el Parque Torres del Paine puedes hacer actividades varias como son senderismo, kayak o simplemente contemplar esta zona natural tan grandiosa. La entrada para este parque es de unos 30€.

3. Valparaiso un imprescindible que ver en Chile

Valparaiso es la ciudad más bohemia en una ruta por Chile. Se distribuye claramente en dos partes, la que está junto al puerto y las colinas. Para nosotros los cerros  fueron la más interesante. En los barrios de estas empinadas calles puedes disfrutar de multitud de casitas originales, así como de interesantísimos murales. No muy lejos de la capital, se ha convertido en uno de los lugares más turísticos del país. Puedes ver nuestras recomendaciones sobre qué ver en Valparaiso en este post.

ruta por chile valparaiso es uno de los imprescindibles
Calles de Valparaiso en el centro de Chile

4. Desierto de Atacama

Para nosotros, Atacama está en el top 3 que visitar en Chile. Tanto por su pequeño pueblecito que te traslada 200 años en el tiempo, como por la cantidad de lugares que puedes ver en sus alrededores merece la pena dedicarle a esta zona 3 o 4 días. El desierto de Atacama te ofrece puestas de sol inolvidables, géiseres y algunos de los paisajes más espectaculares que recordamos de nuestro viaje a Chile. Si quieres saber más de este lugar, aquí te mostramos lo más interesante que hacer en el desierto de Atacama. Esta parte del país se encuentra al norte y es una de las zonas a las que más nos costó llegar, pero realmente merece la pena el esfuerzo.

el desierto de atacama debería aparecer en cualquier ruta del país sudamericano
Vistas del atardecer en el desierto de Atacama

5. Isla de Pascua

Si hablamos de top visitas, Rapa Nui seguramente esté en lo alto de la clasificación. Esta isla situada a casi 4.000 km. de la zona continental es un viaje dentro de una ruta por Chile. Te requerirá unos 5 o 6 días descubrir todo lo que ofrece esta isla y como los vuelos salen y vuelven a Santiago de Chile te lo puedes tomar como una extensión para descansar después de un viaje exigente. Lo que te encontrarás, además de los famosos moais, son playas y momentos de relajación con bonitas puestas de sol. Aquí puedes hacerte una idea de todo lo que ofrece Isla de Pascua.

Anakena beach rapa nui chile playa con moais
Moais de la isla de Pascua

6. Puerto Montt

Puerto Montt se encuentra en la ciudad donde puedes comer el mejor pescado y marisco de todo el país. Es un lugar que sale a cuenta incluir en una ruta por Chile solo por su gastronomía. Además de poder recorrer las calles de esta pequeña ciudad pueden interesarte destinos cercanos como Ancud o Valdivia. Esta región es uno de los pasos entre Argentina y Chile, un buen lugar para retomar fuerzas antes de visitar los glaciares del sur del país.

7. Viña del Mar

Viña del Mar es el lugar favorito de los capitalinos para pasar unos días de descanso cerca del mar. Además de un reconocido festival de música, esta localidad es ideal para disfrutar de un ambiente playero y deliciosa comida. Aquí te contamos lo mejor que ver en Viña del Mar.

que hacer en viña del mar reloj de flores
Reloj de Flores, uno de los reclamos de la ciudad chilena

8. Villarrica y Pucón

La Región de Araucanía es una zona ideal para los amantes de la naturaleza. Sin duda destaca el estético volcán de Villarrica, pero hay muchos más lugares que visitar entre lagos, termas y cataratas. Aquí te dejamos nuestras impresiones de Villarica y Pucón.

Villarrica es una de las zonas más bellas del sur de Chile, son muchos los atractivos e la zona, no solo el volcán
Qué ver en Chile. Volcán de Villarica

9. Punta Arenas

Punta Arenas es una de las ciudades chilenas más cercanas a la Antártida. Es uno de los lugares que se suele tomar como campo base para ver lugares tan extremos como Tierra de Fuego o el Parque Nacional Alberto de Agostini. Uno de los motivos por los que este lugar está incluido en el mapa es por ser la principal población del Estrecho de Magallanes que une el Pacífico con el Atlántico. Los puntos turísticos más destacados de Punta Arenas son el Palacio Braun Menéndez, la estatua del indio patagón de la Plaza de Armas y la Iglesia Catedral. También puedes aprovechar para visitar Isla Magdalena, con su colonia de pingüinos.

10. Valle del Elqui

Nuestra última recomendación que ver en Chile es el Valle del Elqui. Este lugar se encuentra en la zona centro-norte del país y es famoso por ser el lugar donde mejor pisco se produce. Hay una vieja disputa entre Perú y Chile por saber cuál es el origen de esta bebida alcohólica. Sea quien fuere el creador de ésta, nosotros lo pasamos muy bien visitando algunas bodegas en esta zona. Para esta visita te recomendamos una de estas dos variantes, hacer una visita guiada al valle o, como hicimos nosotros, realizar el recorrido en autostop. Lo menos recomendable es conducir si estás pensando en hacer la visita de varias bodegas. Otro de los motivos por los que Elqui es conocido es por ser uno de los sitios en los que mejor visibilidad se tiene del espacio. Es un lugar ideal para admirar las estrellas. Si eres de los aficionados a la observación de los astros, quizás te interese la visita al observatorio Mamalluca donde se cree que están los cielos más limpios del mundo.

que ver en chile en 15 días valle del elqui
Viñedos del valle del Elqui

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Chile?

Teniendo en cuenta que Chile está en el hemisferio sur, lo mejor es viajar alrededor del verano austral. Depende un poco la parte de Chile que quieras disfrutar ya que al ser un país tan alargado tiene climas extremos. Si lo que más te interesa es ver Torres de Paine o Punta Arenas, lo mejor es que intentes hacer la visita en diciembre o enero. Si, por el contrario, lo que más te interesa son los paisajes desérticos del norte quizás septiembre y octubre sean los meses más apropiados. En general, de octubre a mayo es una buena época para hacer una ruta por Chile.

Cuanto tiempo dedicar a visitar Chile

Como solemos decir, cuanto más tiempo puedas dedicarle a un país mejor. Pero somos conscientes que uno no tiene vacaciones infinitas, así que no queda más remedio que dedicarle una serie de días. Nosotros hicimos una ruta de 21 días y aunque nos dejamos muchas cosas pendientes para un segundo viaje, vimos la mayoría de sitios que teníamos en la cabeza. También puedes estar buscando qué ver en Chile en 15 días, para esto tienes que tener en cuenta que alguna parte importante deberás dejarla para otro momento. Es difícil decidir entre no visitar el sur de la Patagonia chilena, Atacama o la isla de Pascua. Si con esto te podemos ayudar, para nosotros lo más prescindible es Punta Arenas y alrededores.

Presupuesto de viaje por Chile

Nosotros, en 2014 nos gastamos una media por persona y día de 22 Euros, y con un presupuesto muy ajustado. Chile no es un país barato. Si quieres, aquí puedes revisar el presupuesto detallado durante nuestro itinerario en Chile.

Más sobre Chile

Somos unos auténticos apasionados de Chile. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del país y otros países de la zona. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

¡Comparte en Pinterest!
¡Síguenos en Instagram!

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL

Viajar con seguro de viaje

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: El Mejor seguro de Viaje y ¿por qué viajar asegurado?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE POR CHILE

En Chile hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours en el país.

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestro paso por Chile. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de hoteles.

Te recomendamos que empieces a buscar tu vuelo con 6 meses de antelación. Mira aquí tu vuelo a Chile.

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

2 comentarios en “Qué ver en Chile en un primer viaje”

    1. 365sabadosviajando

      Pues hoy ha salido una oferta muy buena de billetes de avión! No lo penséis muchos!

      Gracias por pasaros por aquí, la verdad es que Chile es una maravilla de país, y con un montón de contrastes, os lo recomendamos 100%, y la Isla de Pascua es mágica!

      Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio