Qué ver en Madaba

Si estás preparando tu viaje por Jordania y te preguntas qué ver en Madaba, déjame decirte que esta pequeña ciudad, a tan solo 30 km de Amman, es una joya que merece una parada en tu ruta.

Famosa por sus impresionantes mosaicos bizantinos, Madaba Jordania es conocida como la ciudad de los mosaicos, y no es para menos: aquí encontrarás verdaderas obras de arte bajo tus pies, literalmente. Además, su ambiente relajado y su importante comunidad cristiana le dan un aire muy distinto al de otras ciudades del país.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Jordania y con un 7% de descuento AQUÍ.

Mejores lugares que ver en Madaba

Uno de los lugares más emblemáticos es la Iglesia de San Jorge, que guarda el célebre mapa de Tierra Santa elaborado en mosaico. Pero hay mucho más: el parque arqueológico, otras iglesias ortodoxas y católicas, talleres artesanales, y cómo no, su cercanía con el legendario Monte Nebo, desde donde, según la tradición, Moisés divisó la Tierra Prometida.

qué ver en Madaba Jordania
Qué ver en Madaba, Jordania: Mosaicos

Ya sea como parada rápida o como base para explorar el norte de Jordania, Madaba es un destino interesante y muy accesible. En este post te contamos todo lo que puedes ver en Madaba, cómo organizar tu visita y por qué incluirla en tu ruta puede ser una muy buena idea.

Aquí te dejamos 4 tours que puedes contratar para visitar Madaba

Iglesia de San Jorge, un imprescindible que ver en Madaba

Una de las visitas imprescindibles que ver en Madaba es la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, un templo del siglo XIX que custodia un tesoro arqueológico único: el Mapa de Madaba.

Este impresionante mosaico bizantino del siglo VI, realizado con millones de diminutas teselas de colores, es considerado la representación cartográfica más antigua que se conserva de Tierra Santa. A pesar de que solo se conserva una parte del original, aún pueden distinguirse importantes enclaves bíblicos como Jerusalén, el río Jordán o el Mar Muerto.

visitar madaba turismo jordania
Iglesia de San Jorge

Descubierto por accidente durante las obras de construcción de la iglesia, este hallazgo permitió a arqueólogos e historiadores reconstruir la geografía sagrada de la región. La entrada cuesta 1 JOD y no está incluida en el Jordan Pass. Justo antes de entrar, en el pequeño centro de visitantes, encontrarás un panel explicativo que te ayudará a interpretar los detalles del mapa. Horario de 9 am a 17:30 menos los viernes y domingos que está cerrado.

Yacimientos arqueológicos de Madaba

Uno de los tesoros menos conocidos pero más fascinantes que ver en Madaba es su Parque Arqueológico, un complejo histórico situado a pocos pasos de la famosa Iglesia de San Jorge.

Yacimiento Madaba
Yacimiento Madaba

Este sitio, imprescindible en cualquier viaje por Madaba Jordania, alberga una rica colección de mosaicos bizantinos que han sido descubiertos durante excavaciones en casas antiguas y templos de la zona. Aquí podrás recorrer los restos de una antigua calzada romana, visitar la impresionante Sala de Hipólito, con escenas mitológicas en mosaico, y explorar la Iglesia de la Virgen María, donde el suelo aún conserva fragmentos de la época omeya.

La mejor forma de explorar este lugar, es a través de una excursión guiada como la que puedes ver aquí.

Además, el complejo incluye ruinas del Palacio Quemado, destruido en un terremoto en el siglo VIII, y la Iglesia de los Mártires, también conocida como Al Khadir, con un mosaico que retrata escenas pastorales y de caza. El acceso está incluido con el Jordan Pass.

Mezquita del Rey Hussein

Entre los lugares más representativos de Madaba, no todo gira en torno a iglesias y mosaicos bizantinos.

madaba jordania viaje mezquita
Mezquita del Rey Hussein, qué ver en Madaba

En pleno corazón de la ciudad se alza la Mezquita del Rey Hussein, el principal templo musulmán de Madaba Jordania y un claro reflejo de la convivencia religiosa que caracteriza a esta ciudad histórica. Aunque muchos viajeros vienen atraídos por la cercana Iglesia de San Jorge, merece la pena acercarse hasta esta imponente mezquita, de entrada gratuita, donde podrás contemplar su elegante arquitectura de cúpulas rosadas y enormes lámparas que iluminan el espacio de oración.

El acceso es sencillo, pero recuerda seguir el código de vestimenta: hay que descalzarse y las mujeres deben cubrirse, algo que se facilita en la misma entrada. Desde el exterior, especialmente al atardecer, su fachada iluminada ofrece una estampa única que realza el skyline de Madaba. Además, si subes al campanario de San Juan, tendrás una vista panorámica privilegiada de la mezquita.

¿Se puede ver Madaba en un día?

¡Pues sí, claro que te da tiempo! Con un día puedes ver sin problema lo más importante de Madaba. Y si vas a recorrer la famosa Carretera del Rey, te diría que guardes al menos medio día para pasear por la ciudad y empaparte bien de su rollo. 😊

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Jordania. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con HOLAFLY.

Iglesia de la Virgen María

Otro rincón imprescindible que te recomendamos es la antigua Iglesia de la Virgen María, ubicada dentro del Parque Arqueológico de la ciudad, muy cerca de la famosa iglesia de San Jorge.

Este lugar, que forma parte del patrimonio religioso y artístico de Madaba Jordania, guarda uno de los mosaicos bizantinos más espectaculares de la zona, creado en el siglo VIII y descubierto por casualidad a finales del XIX. Lo más llamativo es su diseño geométrico: una compleja combinación de círculos y formas florales entrelazadas, con un medallón central que incluye una inscripción en griego que invita a la pureza espiritual antes de venerar a la Virgen María.

qué ver en Madaba
Qué ver en Madaba, iglesias

El espacio en sí, cubierto por una moderna estructura de piedra diseñada por el arquitecto Ammar Khammash, protege las ruinas de esta iglesia construida originalmente en el siglo VI. La visita se incluye en la entrada del parque, y si tienes el Jordan Pass, te sale gratis. Si te apasiona el arte religioso o la arqueología, este lugar no puede faltar en tu viaje por Madaba.

La iglesia de los apóstoles, que ver en Madaba

Si te animas a caminar unos 20 minutos desde el centro histórico, descubrirás una joya algo más escondida pero totalmente imprescindible que ver en Madaba: la Iglesia de los Apóstoles.

Aunque su fachada pueda parecer discreta, en su interior guarda el mosaico más grande de Madaba, una obra maestra del año 578. En él se representan no solo a los doce apóstoles, sino también escenas del mundo helenístico, con animales, figuras mitológicas y flores. El detalle más llamativo es el medallón central, de más de dos metros de diámetro, que muestra una alegoría del mar: una figura femenina emergiendo de las olas rodeada por peces, una medusa y hasta un monstruo marino.

Este mosaico bizantino se mantuvo intacto frente a los iconoclastas y fue redescubierto en 1902 por el párroco Don Giuseppe Manfredi. La entrada cuesta solo 1 JOD, aunque está incluida si tienes el Jordan Pass, y en muchas ocasiones puedes visitarlo con total tranquilidad, sin aglomeraciones. Esta iglesia, menos conocida que la de San Jorge, ofrece una experiencia mucho más íntima y auténtica durante tu viaje.

Iglesia de San Juan

La Iglesia de San Juan Bautista, también conocida como la Iglesia de la Decapitación de Juan Bautista, es un templo católico, construido en 1913 al estilo basilica romana con una nave central más alta que las laterales.

Se levanta sobre un yacimiento arqueológico de más de 3.000 años de antigüedad, lo que añade una dimensión histórica muy potente a tu visita. Desde su interior se accede a unas sorprendentes catacumbas donde encontrarás restos antiguos, una estatua de San Juan con la cabeza cortada y hasta un pozo moabita aún en funcionamiento. En la parte superior, el campanario es uno de los mejores miradores de Madaba: desde allí se obtiene una panorámica espectacular de la ciudad, incluyendo la gran mezquita del Rey Hussein.

Eso sí, la subida no es apta para todo el mundo, ya que se realiza por escaleras estrechas y empinadas. Junto a la iglesia también hay un pequeño museo con mosaicos y objetos históricos. La entrada cuesta 1 JOD y no está incluida en el Jordan Pass, pero merece totalmente la pena.

Monte Nebo, un imprescindible que ver en Madaba

Una de las excursiones imprescindibles que hacer desde Madaba es la visita al Monte Nebo.

Situado a tan solo 10-15 kilómetros de la ciudad, este enclave, cargado de historia y espiritualidad, es famoso por ser el lugar desde donde, según la tradición bíblica, Moisés divisó por primera vez la Tierra Prometida. Este punto panorámico, a más de 800 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares del Valle del Jordán, el Mar Muerto e incluso, en días despejados, se pueden distinguir Jerusalén, Belén y Jericó.

El recinto incluye una moderna iglesia conmemorativa, construida sobre una antigua basílica bizantina que alberga algunos de los mosaicos bizantinos mejor conservados de la región, así como el icónico Monumento de la Serpiente de Bronce, inspirado en el relato bíblico de Moisés en el desierto. También encontrarás un pequeño museo que aporta contexto arqueológico y religioso a este sitio sagrado, además de restos del antiguo camino romano que unía Jerusalén con este monte.

vistas desde el Monte Nebo
Vistas desde el Monte Nebo

La entrada cuesta 3 JOD y no está incluida en el Jordan Pass, por lo que conviene llevar algo de efectivo. El recinto abre temprano, y es recomendable llegar a primera hora para evitar los grupos de excursiones que llegan desde Amman.

Mapa de Madaba

Otras cosas que saber para visitar Madaba

Antes de lanzarte a descubrir todo lo que Madaba tiene para ofrecer, conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos que harán tu experiencia mucho más cómoda. En esta sección te contamos cómo llegar a Madaba desde Amman u otros puntos del país, y te damos algunas recomendaciones sobre dónde alojarse en función de tu tipo de viaje. Estos consejos te ayudarán a organizar mejor tu visita a esta fascinante ciudad de mosaicos e historia.

Cómo llegar a Madaba

Madaba es un destino muy accesible tanto desde Amman como desde otros puntos turísticos del país. La ciudad está situada a solo 33 kilómetros al sur de la capital, por lo que muchos viajeros la eligen como primera parada para empezar a explorar los famosos mosaicos bizantinos y la emblemática iglesia de San Jorge.

La forma más práctica y libre de complicaciones para llegar es alquilar un coche en el aeropuerto Internacional Reina Alia. Desde allí, apenas hay 20-25 minutos hasta el centro de Madaba. La carretera es sencilla, en buen estado, y te permite organizar tu ruta con total flexibilidad. Si estás recorriendo Jordania por tu cuenta, esta es sin duda la opción más recomendable.

Otra alternativa es contratar una excursión organizada desde Amman, que suele incluir paradas en el Monte Nebo y el Mar Muerto. Estas visitas guiadas son ideales si prefieres ir acompañado de un guía que te explique la historia y contexto de los lugares, además de incluir transporte puerta a puerta.

También puedes moverte en taxi, aunque conviene fijar el precio antes del trayecto o usar apps como Careem, para evitar sorpresas. Por último, existe la opción de llegar en autobuses locales desde la estación sur de Amman, lo cual es más barato, pero implica adaptarse a los horarios y condiciones del transporte público.

Dónde dormir en Madaba

Aunque Madaba no es una ciudad en la que necesariamente tengas que pasar la noche, lo cierto es que si prefieres un ambiente tranquilo y más relajado que el de Ammán, dormir aquí puede ser una opción muy acertada. Además, si planeas visitar el Monte Nebo al amanecer o explorar con calma los mosaicos bizantinos y el Parque Arqueológico, alojarte en el corazón de Madaba te facilitará mucho el itinerario.

La mayoría de alojamientos están situados en el centro, cerca de la iglesia de San Jorge y de los principales lugares que ver en Madaba, por lo que no necesitarás coche para moverte. En cuanto a precios, hay opciones para todos los bolsillos, desde hoteles económicos y funcionales hasta alternativas algo más elegantes pero sin pasarse de presupuesto.

mosaic hotel

Entre las mejores recomendaciones está el Mosaic City Hotel, conocido por su cercanía a la iglesia de San Jorge y su estilo clásico con todas las comodidades. Aquí te dejamos más opciones para que selecciones el alojamiento que más se adecue a tus gustos y pretensiones..

Más sobre Jordania

Somos unos auténticos apasionados de Oriente Medio y hemos visitado la región en varias ocasiones. Si estás a punto de visitar Jordania, aquí podrás encontrar muchísima información del país. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

qué hacer en wadi rum

Viajar con seguro de viaje en Jordania

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Sobre todo cuando viajamos a países donde los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% o 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por Jordania para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad Chapka Cap Trip Plus IATI Mochilero

Precio 10 días Jordania (sin dto.)

48,66 €
55,30 €
69,50 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
500.000
500.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
2.500
1.500
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI
DIARIO DE VIAJE DE JORDANIA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio