Qué ver en Petra, imprescindibles

Esta antigua ciudad nabatea, conocida como la Ciudad Perdida, es uno de los sitios turísticos más impresionantes del mundo y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Esculpida en la roca rosada del desierto, Petra ha fascinado a viajeros durante siglos con su historia, arquitectura y misterioso encanto.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Corea y con un 7% de descuento AQUÍ.

Recorrer el estrecho Siq hasta encontrarse cara a cara con el Tesoro es un momento mágico que difícilmente se olvida. Pero más allá de su icónica fachada, hay muchos más atractivos turísticos que ver en Petra: el Monasterio, las Tumbas Reales, el Teatro Nabateo y los senderos panorámicos que ofrecen vistas impresionantes de esta ciudad milenaria.

Si estás planeando viajar a Petra, es importante organizar bien tu visita. Dependiendo del tiempo que tengas, puedes descubrir sus principales templos y rincones en un día o dedicarle más tiempo para recorrer sus caminos menos transitados. Además, no puedes perderte la experiencia única de ver Petra de noche, cuando las velas iluminan el Tesoro y la ciudad adquiere un aire aún más místico. ¡Vamos allá!

Que ver en Petra, historia

Esta antigua metrópoli tallada en la roca tiene una historia que se remonta al siglo VI a.C., cuando los nabateos, un pueblo comerciante nómada, la convirtieron en un próspero centro de intercambio entre Oriente y Occidente. Su ubicación estratégica y su avanzada ingeniería hidráulica le permitieron florecer, llegando a albergar a más de 30.000 habitantes.

Consejos para visitar Petra
Qué ver en Petra, Jordania

A pesar de su esplendor, Petra cayó en el olvido tras la caída del Imperio Romano y los devastadores terremotos que sacudieron la región. Durante siglos, sus majestuosos templos, tumbas y sitios turísticos permanecieron ocultos hasta que en 1812 el explorador suizo Jean Louis Burckhardt la redescubrió. Hoy en día, Petra es el mayor atractivo turístico de Jordania.

Te dejamos ahora con lo imprescindible que ver en Petra:

Centro de visitantes de Petra

El Centro de Visitantes de Petra es el primer punto de acceso a esta ciudad perdida y una parada imprescindible antes de comenzar la exploración del yacimiento.

Aquí podrás adquirir tu entrada o validar el Jordan Pass, además de encontrar mapas detallados que te ayudarán a planificar tu recorrido por los distintos sitios turísticos. Para quienes buscan conocer más sobre la historia de los nabateos y la importancia de Petra ciudad, el centro cuenta con un museo que exhibe piezas arqueológicas halladas en la zona.

petra visitor centre
Centro de visitantes de Petra, Jordania

También hay tiendas de souvenirs, un mini market y varias cafeterías donde puedes tomar algo antes de emprender la caminata por el Siq, el estrecho desfiladero que conduce al Tesoro, uno de los principales atractivos turísticos de Jordania Petra. Si prefieres una visita guiada, aquí mismo puedes contratar guías oficiales que te acompañarán a lo largo del recorrido, brindando información detallada sobre los templos, tumbas y ruinas del complejo.

El Siq

Recorrer el Siq es una de las experiencias más fascinantes que vivirás al visitar Petra. Este estrecho desfiladero, de 1,2 kilómetros de longitud y flanqueado por imponentes paredes de roca de hasta 200 metros de altura, es la puerta de entrada a la legendaria ciudad nabatea.

Durante siglos, este angosto pasaje ha sido testigo del paso de comerciantes, peregrinos y viajeros que buscaban descubrir los secretos de la antigua Petra.

qué ver en petra el siq turismo visita jordania
Qué ver en Petra: el Siq

Mientras avanzas, verás antiguas canalizaciones de agua, restos de inscripciones nabateas y figuras talladas en la piedra, prueba del avanzado sistema de ingeniería de esta civilización. La combinación de luces y sombras en sus paredes rojizas crea un espectáculo visual único, aumentando la emoción a cada paso. Y justo cuando crees que el camino no puede ser más impresionante, aparece entre las rocas un destello dorado: el Tesoro, el monumento más icónico de Petra.

La mejor forma de explorar este lugar, es a través de una excursión guiada como la que puedes ver aquí.

Esta excursión te llevará a descubrir puntos clave como:

Este primer encuentro con la maravilla es inolvidable. La sensación de cruzar el Siq y encontrarte cara a cara con el Tesoro es una de las razones por las que Petra es considerada uno de los sitios turísticos más espectaculares del mundo.

El Tesoro o Al Khazna, un imprescindible que ver en Petra

Al final del Siq, entre las imponentes paredes de roca, se abre paso la imagen más icónica de Petra, Jordania: el Tesoro o Al Khazna.

lugares petra ciudad, atractivos turísticos, jordania Petra, tesoro, ciudad perdida,
El tesoro, un imprescindible en Petra que ver

Con sus 40 metros de altura, esta impresionante fachada esculpida en la piedra rosada es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad perdida y un lugar imprescindible que ver en Petra. Aunque su nombre evoca riquezas ocultas, en realidad se cree que fue un templo o un mausoleo nabateo del siglo I a.C., probablemente construido durante el reinado de Aretas IV.

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices en Jordania. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con HOLAFLY.

La majestuosidad de su arquitectura, influenciada por el arte grecorromano, deja sin aliento a los viajeros que llegan hasta aquí. Frisos ornamentados, columnas corintias y esculturas míticas adornan su fachada, mientras que en su interior, actualmente inaccesible, se han hallado restos de cámaras funerarias. A lo largo de los siglos, muchas leyendas han circulado en torno a este templo, alimentando el misterio de Petra.

Para obtener las mejores vistas, se recomienda visitarlo temprano en la mañana o al atardecer, cuando la luz resalta los tonos rojizos de la roca. También existen miradores estratégicos desde donde se pueden tomar fotografías espectaculares de este sitio turístico imprescindible al viajar a Jordania.

El Anfiteatro Romano

Al final de la Calle de las Fachadas, se alza el Anfiteatro Nabateo, una de las construcciones más impresionantes del yacimiento. Aunque su estructura recuerda a los teatros romanos, en realidad fue excavado en la roca en el siglo I d.C. por los nabateos y más tarde ampliado por los romanos, quienes demolieron algunas tumbas para aumentar su capacidad hasta los 8.000 espectadores.

Este anfiteatro, único en el mundo por estar tallado en piedra, se utilizaba para eventos y representaciones culturales. Su diseño semicircular y su orientación permitían que el público disfrutara del espectáculo sin verse afectado por el intenso sol del desierto. Lo ideal es visitar el anfiteatro por la mañana, cuando la luz permite apreciar mejor los detalles esculpidos en la roca. Aunque el acceso al interior está restringido, puedes contemplarlo desde distintos puntos del recorrido y maravillarte con la maestría arquitectónica de los nabateos.

anfiteatro de petra sitios turisticos
Anfiteatro de Petra

Las Tumbas Reales

Ubicadas en la ladera de Jabal al-Khubtha, estas majestuosas estructuras talladas en la roca destacan por su monumentalidad y su ornamentación única. Se cree que pertenecieron a la nobleza nabatea, y su tamaño y posición sobre la ciudad perdida refuerzan su importancia histórica.

Entre las tumbas más notables se encuentra la Tumba de la Urna, fácilmente reconocible por el recipiente que la corona. Su gran fachada y su reconversión en iglesia bizantina en el siglo V la convierten en una de las más emblemáticas.

La Tumba del Palacio, con cinco niveles y una fachada monumental, es una de las más grandes de Petra Jordania. La Tumba de la Seda, aunque más pequeña, sorprende con su vibrante juego de colores en la roca. Por su parte, la Tumba Corintia, con detalles que recuerdan al Tesoro, destaca por su influencia arquitectónica y su deterioro natural.

Vía Columnada

Después de recorrer las impresionantes Tumbas Reales y el Teatro Nabateo, el camino nos lleva a la Vía Columnada, una de las arterias principales de la antigua Petra ciudad. Esta avenida, construida originalmente por los nabateos y más tarde remodelada por los romanos, era el epicentro comercial y administrativo de la ciudad perdida. A ambos lados de la calle aún se pueden ver restos de columnas que en su día enmarcaban templos, mercados y edificios gubernamentales.

ciudad perdida, turismo, templo, sitios turísticos, monasterio, viaje
Visitar Petra, via columnada

Esta vía conecta el área del Tesoro con importantes sitios turísticos, como el Gran Templo y el templo de Qasr al-Bint, el único edificio religioso que se mantiene en pie en Petra. En su época de esplendor, la Vía Columnada estaba repleta de tiendas, baños y plazas, lo que la convertía en un punto clave para la vida social de los nabateos. El paseo por esta zona es una oportunidad para imaginar la grandeza de Jordania Petra en su máximo apogeo.

Gran templo recomendación que ver en Petra

DEl Gran Templo es uno de los monumentos más imponentes que ver en Petra y una muestra del esplendor arquitectónico de los nabateos.

Ubicado junto a la Vía Columnada, este complejo abarca aproximadamente 7.000 metros cuadrados y cuenta con varios niveles de terrazas talladas en la roca. Aunque su nombre sugiere una función religiosa, los arqueólogos creen que en realidad fue un centro de reuniones y recepciones reales. Construido en el siglo I a.C., el recinto fue ampliado con el tiempo, incluyendo un jardín con estanques y más tarde, bajo dominio romano, un pequeño teatro con capacidad para hasta 900 personas.

Lamentablemente, el terremoto del año 363 d.C. causó graves daños a la estructura, y con el paso de los siglos, el lugar cayó en desuso. A pesar de su deterioro, sigue siendo un punto clave para quienes desean visitar Petra y explorar los vestigios de esta ciudad perdida. Sus altas columnas y restos de escalinatas permiten imaginar la majestuosidad que tuvo en su época.

Vistas de Petra
Vistas de Petra

Iglesia Bizantina

Si buscas qué ver en Petra Jordania más allá de sus templos nabateos, un desvío te llevará a la Iglesia Bizantina, una joya arqueológica que data del siglo V d.C. y que aún conserva impresionantes mosaicos en su suelo.

Ubicada en una colina cerca de Qasr al-Bint, este espacio religioso se construyó con materiales reutilizados de estructuras anteriores, incluyendo templos romanos y nabateos.

La iglesia, que en su época fue un importante centro religioso, quedó destruida por un incendio y un terremoto en el siglo VI. A pesar de ello, su mayor atractivo sigue intacto: los mosaicos bizantinos. Estas detalladas obras de arte muestran escenas con animales, figuras mitológicas y representaciones de la naturaleza, lo que la convierte en uno de los sitios turísticos más interesantes de Petra. Además de la iglesia, en esta zona también puedes explorar el Templo de los Leones Alados y la Capilla Azul, ambos vestigios de la influencia romana y nabatea en la región.

Qasr al-Bint

Qasr al-Bint, a diferencia de otras estructuras de la ciudad perdida, no está excavado en la roca, sino que fue construido de manera independiente entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C.

Su nombre significa Castillo de la Hija del Faraón, una referencia a una leyenda local que le da un aire de misterio.

visitar petra
Visitar Petra

Dedicado probablemente a Dushara, la principal deidad nabatea, este templo de forma cuadrada se eleva sobre un podio con 25 escalones de mármol y alcanza los 23 metros de altura. A pesar de los terremotos que han sacudido Jordania Petra, aún se mantienen en pie sus imponentes paredes, testigos del esplendor arquitectónico de los nabateos.

En Qasr al-Bint vivía la hija de un poderoso faraón, el mismo que, según la leyenda, había ocultado un gran tesoro en el famoso Al Khazneh. La princesa era conocida por su belleza y sabiduría, y muchos pretendientes querían ganarse su mano. Para ponerlos a prueba, les propuso un desafío: solo se casaría con aquel que lograra llevar agua hasta el templo desde uno de dos lugares distantes, el manantial de Ain Braq, al sur de la ciudad, o el Jabal Harun, la montaña sagrada de Aarón.

Cada uno de los pretendientes eligió un camino y, tras un enorme esfuerzo, ambos lograron cumplir con la prueba. Sin embargo, mientras que el primero, que había traído el agua desde Jabal Harun, se atribuyó todo el mérito a su fuerza y la de sus hombres, el segundo, que la transportó desde Ain Braq, reconoció que su éxito se debía a su dedicación y a la ayuda divina.

Conmovida por su humildad y gratitud, la princesa decidió casarse con él, convencida de que la verdadera grandeza reside en reconocer que no todo se logra solo con el poder humano, sino también con fe y determinación.

Monasterio o Ad Deir

Uno de los lugares más impresionantes que ver en Petra es el Monasterio o Ad Deir, una colosal construcción excavada en la roca que compite en majestuosidad con el famoso Tesoro.

Monasterio o Ad Deir
Monasterio o Ad Deir

Con unas dimensiones de 48 metros de alto por 47 metros de ancho, es incluso más grande que este último y destaca por su imponente fachada. Su función exacta sigue siendo un misterio, aunque se cree que fue un templo utilizado para rituales y banquetes religiosos. Más tarde, en la época bizantina, se convirtió en una capilla cristiana, motivo por el cual los beduinos lo bautizaron como Monasterio. Llegar hasta él es todo un reto, pues implica subir unos 800 escalones en un sendero rodeado de paisajes espectaculares, pero el esfuerzo vale la pena. Una vez arriba, puedes relajarte en la tetería situada frente al templo o subir a un mirador cercano para disfrutar de una panorámica inolvidable. Para una perspectiva aún más impresionante, algunos viajeros optan por continuar hasta el “End of the World Coffee”.

Altar de los Sacrificios

Ubicado en lo alto del monte Jebel Madbah, el Altar de los Sacrificios es uno de los sitios más místicos y con mejores vistas de Petra, Jordania.

Este antiguo espacio ceremonial nabateo, donde se realizaban sacrificios y rituales religiosos, conserva plataformas talladas en la roca, un altar principal y dos obeliscos de siete metros que representan a Dushara y Al-Uzza, las principales deidades nabateas.

La caminata hasta este atractivo turístico comienza cerca del anfiteatro, con una subida exigente pero recompensada con panorámicas impresionantes de la ciudad perdida. En el descenso, la ruta por Wadi Al Farasa permite descubrir lugares fascinantes como la Fuente del León, el Triclinio del Jardín y la Tumba del Soldado.

Petra que ver
Petra que ver

Si disfrutas el senderismo y tienes tiempo para explorar más allá de los puntos clásicos como el Tesoro o el Monasterio, esta es una experiencia que no puedes perderte en tu viaje a Petra en 2 días.

Little Petra

Si estás explorando Petra, no puedes perderte Little Petra, también conocida como Siq al-Barid.

Situada a unos 14 kilómetros al norte de la ciudad perdida, esta pequeña joya nabatea fue un antiguo puesto comercial vinculado a la Ruta de la Seda. Su entrada es gratuita y, a diferencia de Petra ciudad, es un sitio menos concurrido, lo que la convierte en una alternativa ideal para disfrutar sin multitudes.

Al adentrarte en el cañón de aproximadamente 500 metros, te encontrarás con edificios tallados en la roca, templos y antiguas viviendas cuevas. Uno de sus puntos más fascinantes son los frescos nabateos que aún se conservan en algunas paredes.

Aunque se puede llegar en taxi desde Wadi Musa, también existe una ruta de senderismo que conecta el Monasterio con Little Petra, aunque es recomendable hacerla con guía. La visita completa toma alrededor de una hora.

Qué hacer en Petra

Entre las mejores cosas que hacer en Petra, destaca recorrer sus espectaculares senderos como el que lleva al Monasterio, una caminata exigente pero con vistas impresionantes. También puedes subir a los miradores para obtener panorámicas inolvidables del enclave. Al caer la noche, no te pierdas Petra by Night, un evento mágico donde cientos de velas iluminan el Siq y el Tesoro, creando un ambiente de ensueño. Para los más aventureros, rutas menos transitadas como el sendero hacia el Altar de los Sacrificios ofrecen una perspectiva diferente del yacimiento.

Petra by night

Petra by Night es una de las experiencias más mágicas que se pueden vivir en la ciudad perdida de los nabateos. Tres noches a la semana (lunes, miércoles y jueves), la ruta a través del Siq se ilumina con cientos de velas, creando un ambiente único hasta llegar al icónico Tesoro. Allí, los turistas se sientan en esterillas mientras disfrutan de una actuación tradicional con música beduina y relatos sobre la historia de Petra Jordania.

¿Vale la pena la experiencia Petra by Night?

El espectáculo comienza a las 20:30 y dura aproximadamente dos horas. La entrada cuesta 17 dinares jordanos y se adquiere el mismo día en el Visitor Center. Aunque la puesta en escena es impresionante, tienes que ser consciente de que es el sitio donde estará todo el mundo a esa hora, por lo que no esperes tranquilidad, sino todo lo contrario.

Petra by Night es una experiencia bonita, pero no perfecta. Lo mejor, sin duda, es el primer impacto visual: caminar de noche por el Siq iluminado por velas hasta llegar al Tesoro es mágico. Cuando llegas y ves esa fachada envuelta en luz tenue, es difícil no emocionarse. La ambientación, con música beduina en directo, también suma mucho.

Ahora bien, hay que tener claras las expectativas. El lugar se llena, y mucho. Hay ruido, gente haciendo fotos con flash, móviles por todas partes… así que olvídate del silencio místico que podrías imaginar. Además, el espectáculo como tal es bastante corto y sencillo para el precio que pagas (17 JOD).

¿Vale la pena? Si te hace ilusión y no esperas una experiencia íntima, sí. Pero si buscas tranquilidad o algo verdaderamente espiritual, probablemente te decepcione. Aun así, es una forma diferente de ver Petra, Jordania.

Petra by night
Petra by night

Miradores que ver en Petra

Si hay una imagen que todo visitante quieren llevarse de Petra, es la del Tesoro visto desde las alturas. Aunque recorrer sus templos y tumbas ya es impresionante, contemplar la ciudad desde un mirador añade una perspectiva única. A lo largo del sitio arqueológico hay varios puntos elevados que ofrecen vistas inolvidables. Algunos son de fácil acceso, mientras que otros requieren una caminata más exigente. A continuación, te contamos cuáles son los miradores más espectaculares.

Mirador del Tesoro

Este es, sin duda, el mirador más famoso de Petra. Se encuentra justo en frente del Tesoro y es el más accesible, ya que solo toma unos minutos subir. Para llegar, hay que trepar entre las rocas, lo que puede parecer sencillo, pero tiene su dificultad. Este mirador no está señalizado oficialmente, y los beduinos que lo controlan suelen cobrar una tarifa de entre 2 y 7 dinares jordanos para acceder. Arriba te espera una pequeña tetería con alfombras y cojines donde puedes disfrutar de un té mientras contemplas la vista icónica del Tesoro. Aunque pagar por acceder a una roca dentro de un sitio arqueológico de pago pueda parecer una desventaja, la panorámica que ofrece es una de las más fotogénicas de Petra.

miradores petra
Petra y sus miradores

Mirador Alto del Tesoro

Si buscas una vista más elevada y prefieres un entorno menos concurrido, este mirador es una gran opción. Para llegar, debes recorrer el Al-Khubtha Trail, un sendero que comienza después de las Tumbas Reales. La caminata dura alrededor de una hora y es bastante exigente, con tramos de ascenso empinado. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena, ya que desde la cima obtendrás una vista amplia y única del Tesoro y su entorno. En la cima encontrarás otra pequeña tetería beduina, donde los locales te invitarán a consumir algo antes de disfrutar de las vistas. Aunque la perspectiva aquí no es tan cercana como en el mirador clásico, la tranquilidad y la sensación de inmensidad hacen que la experiencia sea inolvidable.

Mirador Gratuito (Desde las Tumbas Reales)

Si no quieres pagar por acceder a un mirador y prefieres un camino menos transitado, este es el indicado. Partiendo desde las Tumbas Reales, hay un sendero que asciende detrás de la montaña, ofreciendo vistas panorámicas no solo del Tesoro, sino también del Teatro de Petra y de otras zonas arqueológicas. Aunque la subida puede ser agotadora, con cientos de escalones tallados en la roca, la recompensa al llegar es una de las mejores vistas de Petra. Aquí también hay un pequeño puesto beduino, pero no hay obligación de consumir nada para disfrutar del paisaje.

Miradores de la Ruta al Monasterio y Altar del Sacrificio

Aunque los miradores más famosos se centran en el Tesoro, hay otros puntos elevados en Petra que merecen la pena. El sendero que lleva al Monasterio de Petra cuenta con varios miradores naturales desde donde se pueden ver los cañones y la vasta extensión del desierto. Por otro lado, la subida al Altar del Sacrificio ofrece una vista panorámica del sitio arqueológico en su conjunto, mostrando la grandiosidad de esta antigua capital nabatea.

Consejos para Visitar los Miradores de Petra

Qué saber antes de ir a visitar Petra

La visita a Petra la puedes hacer por tu cuenta, esto te da la libertad de moverte por el recinto arqueológico por tu cuenta y de ser de los primeros en entrar para ver los lugares más emblemáticos con pocos turistas. Sin embargo, nosotros nos dimos cuenta que nos falto un poco de contexto en algunos lugares. Si quieres una visión más amplia puedes contratar algún guía al entrar o ir contratarlo antes de llegar a la ciudad. Aquí te dejamos un tour de los mejor valorados para que te enseñen Petra.

También es posible que necesites un tour desde una de las ciudades importantes como Áqaba o Ammán, aquí puedes ver algunas sugerencias:

A continuación, te compartimos algunos datos prácticos que te serán de gran ayuda para tu visita a Petra.

Horario para visitar Petra

Si estás planeando viajar a Petra, es fundamental conocer sus horarios de apertura para aprovechar al máximo tu visita. El recinto arqueológico abre todos los días a partir de las 6:00 a. m., permitiendo a los más madrugadores disfrutar de la tranquilidad del lugar antes de que lleguen las multitudes. El horario de cierre varía según la temporada:

  • Horario de verano (abril – octubre): de 6:00 a 18:00 h.
  • Horario de invierno (noviembre – marzo): de 6:00 a 16:00 h.
  • Horario en Ramadán: de 7:00 a 16:00 h.

Si quieres visitar Petra sin aglomeraciones, lo ideal es llegar a primera hora, cuando el sol ilumina suavemente la ciudad perdida y el ambiente es más mágico. Esto te permitirá recorrer con calma los principales atractivos turísticos como el Monasterio, los templos y otros sitios turísticos sin prisas.

Cuanto cuesta la entrada a Petra

Si estás planeando visitar Petra, es importante conocer las tarifas de acceso. El precio varía según el número de días que quieras explorar la ciudad perdida y si te alojas en Jordania o solo realizas una excursión de un día:

1 día: 50 JOD

2 días: 55 JOD

3 días: 60 JOD

Excursión de un día sin Ida y vuelta: 90 JOD

Una opción recomendada para los viajeros que recorren Jordania es el Jordan Pass, que incluye la entrada a Petra junto con el visado y el acceso a otros sitios turísticos como Jerash y Wadi Rum. Su precio varía entre 70 y 80 JOD según los días que quieras pasar en Petra.

Para comprar la entrada, debes dirigirte al Visitor Center, donde te pedirán el pasaporte, incluso si tienes el Jordan Pass. Además, si quieres disfrutar del espectáculo de Petra de noche, ten en cuenta que este no está incluido en la entrada regular y cuesta 17 JOD.

Cómo llegar a Petra

Desde Ammán, puedes alquilar un coche y recorrer la distancia en unas 3 horas por carretera, que está en buenas condiciones. También hay autobuses de la compañía JETT, que salen diariamente y te dejan cerca del centro de visitantes.

Otra alternativa es llegar a Áqaba, a 130 km de Petra. Si aterrizas en esta ciudad costera, puedes optar por un taxi compartido, autobuses de JETT o alquilar un coche para mayor flexibilidad.

También es posible llegar desde Wadi Rum, otro de los grandes atractivos turísticos de Jordania. Un autobús diario conecta ambos destinos en aproximadamente 1 hora y media.

Otros consejos

Aunque es posible verlo en un solo día, lo ideal es dedicar al menos dos jornadas para explorar sus rincones con calma. Además, la mejor época para visitarlo es en primavera y otoño, cuando el clima es más templado y hay más horas de luz.

La vestimenta adecuada es esencial: lleva ropa transpirable, calzado cómodo y protección solar. Si viajas en invierno, vístete en capas para adaptarte a los cambios de temperatura a lo largo del día. También es imprescindible llevar agua y algunos snacks, ya que los precios dentro del recinto son elevados. Una opción práctica es pedir un almuerzo para llevar en tu hotel.

Para ahorrar en la entrada y otras atracciones del país, el Jordan Pass es una excelente inversión, ya que cubre el acceso a Petra y muchas otras visitas de interés, además del visado. No olvides pasar por el Visitor Center para recoger tu entrada antes de comenzar el recorrido.

Sé un viajero responsable: evita los paseos en burro, camello o caballo, ya que los animales suelen ser explotados. No compres a los niños vendedores ni recojas piedras o fragmentos arqueológicos. Asimismo, desconfía de los supuestos guías que ofrecen llevarte a miradores exclusivos a cambio de dinero.

Alojamiento en Petra

Si planeas visitar Petra, la mejor opción de alojamiento es en Wadi Musa, la ciudad junto al recinto arqueológico. Aquí encontrarás opciones para todos los presupuestos, desde hoteles de lujo hasta albergues económicos. Reservar con anticipación es clave, ya que los alojamientos más cercanos a la entrada se agotan rápido, sobre todo en temporada alta.

Para una experiencia exclusiva, el Mövenpick Resort Petra es inmejorable. Este hotel cinco estrellas está frente al Centro de Visitantes, con habitaciones elegantes y servicios de primer nivel. También hay opciones para presupuestos más ajustado incluso con habitaciones compartidas.

Mapa de Petra

Para orientarte mejor en Petra, Jordania, te presentamos este mapa de la ciudad perdida, donde podrás ubicar los principales sitios turísticos, como el Tesoro, el Monasterio y el Siq. Con esta guía visual, planificar tu recorrido por este impresionante destino será mucho más fácil.

Más sobre Jordania

Somos unos auténticos apasionados de Oriente Medio y hemos visitado la región en varias ocasiones. Si estás a punto de visitar Jordania, aquí podrás encontrar muchísima información del país. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Viajar con seguro de viaje por Jordania

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% o 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por Jordania para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad Chapka Cap Trip Plus IATI Estándar

Precio 10 días por Jordania (sin dto.)

48,66 €
55,30 €
49,24 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
500.000
300.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
Incluido
No
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
800
1.000
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI
DIARIO DE VIAJE DE JORDANIA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio