Qué ver en Jordania en 10 visitas

¿Qué secretos esconden las antiguas civilizaciones que habitaron Jordania? Desde las majestuosas ruinas de Petra, una de las 7 Maravillas del Mundo, hasta las dunas del desierto de Wadi Rum, este país árabe te transportará a otros tiempos y te dejará sin aliento. En este artículo, te guiaremos a través de los lugares imprescindibles que ver en Jordania.

Desde los sitios más turísticos hasta los lugares ocultos que a todo aventurero le gusta acceder.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Jordania y con un 7% de descuento AQUÍ.

Qué ver en Jordania en 14 días

¿Qué te espera en Jordania? Prepárate para flotar en las aguas saladas del Mar Muerto, bucear en las cristalinas aguas del Golfo de Aqaba, caminar por antiguas ciudades romanas como Jerash y perderte en los coloridos zocos de Ammán. Y si eres amante de la naturaleza, no te puedes perder el cañón de Wadi Mujib, un paraíso para los amantes del senderismo y el barranquismo.

Descubre por qué Jordania es uno de los destinos más fascinantes de Oriente Medio y planifica tu próximo viaje con nuestra completa guía.

que ver en Jordania atractivos turísticos
Qué ver en Jordania
Estos son nuestros imprescindibles de Jordania que ver:

1. Petra, la ciudad perdida

Petra es una antigua ciudad conocida por sus impresionantes fachadas y monumentos, como el Tesoro. Es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo debido a su gran valor como lugar arqueológico.

Se trata de una antigua ciudad nabatea, tallada meticulosamente en la roca rosada, que nos muestra un testimonio del ingenio humano y una ventana al pasado. El acceso a Petra es en sí mismo una experiencia inolvidable. El Siq, un estrecho cañón que serpentea entre imponentes acantilados, nos conduce a un mundo oculto durante siglos. Al final de este cinematográfico pasillo, no hace falta sacar el tema de Indiana Jones, emerge el Tesoro, una fachada tallada en la roca que nos dejó sin aliento. Su belleza y misterio han inspirado leyendas y películas, convirtiéndola en uno de los iconos más reconocidos del mundo.

vistar petra una maravilla en jordania
Fotos del lugar más visitado de Jordanía
Lo más destacado que ver en Petra

La historia de Petra te va a seducir con facilidad. Los nabateos, hábiles comerciantes y constructores, aprovecharon las ventajas geográficas de la región para crear una próspera ciudad-estado. Su dominio de las técnicas hidráulicas les permitió transformar un árido desierto en un oasis, y sus rutas comerciales los conectaron con civilizaciones de todo el mundo.

¿Qué es lo más bonito de Jordania?
Fachada de El Tesoro de Petra en Jordania

2. Wadi Rum

Wadi Rum, conocido como el Valle de la Luna, es un imponente desierto que te transportará a otro planeta. Sus vastas extensiones de arena roja, sus montañas de formas caprichosas y sus profundos cañones crean un paisaje surrealista que ha servido de escenario para numerosas películas. Este desierto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única a los viajeros.

¿Jordania es buena para los turistas? lugares turísticos
Visitar Wadi Rum es una de las cosas que hacer en Jordania

La mejor manera de explorar el desierto es en un 4×4, disfrutando de atardeceres inolvidables y de un cielo nocturno repleto de estrellas. Las opciones son infinitas: visitar inscripciones nabateas, escalar dunas, dormir en una jaima bajo las estrellas o simplemente perderte en la inmensidad del desierto.

La mejor forma de explorar este lugar, es a través de una excursión en 4×4 como la que puedes ver aquí.

Esta excursión te llevará a descubrir puntos clave como: 

Wadi Rum es mucho más que un simple desierto. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde puedes conectar con la naturaleza y contigo mismo. Si buscas una aventura inolvidable en Jordania, Wadi Rum es el destino perfecto.

3. Mar Muerto, lugar TOP que ver en Jordania

El Mar Muerto es una de las experiencias más curiosas que nosotros hemos vivido en Jordania. Se trata de un lugar donde la naturaleza desafía las reglas de la física. A pesar de su nombre, no es un mar, sino un lago salado situado a más de 430 metros por debajo del nivel del mar, lo que lo convierte en el punto más bajo de la Tierra. Sus aguas tienen una concentración de sal casi diez veces mayor que la de los océanos, lo que permite flotar sin esfuerzo alguno. Es una sensación indescriptible que hay que experimentar al menos una vez en la vida.

Mar muerto es un sitio turístico de Jordania
El Mar Muerto es un imprescindible que visitar en Jordania

A las propiedades relajantes de flotar en sus aguas, se suman los beneficios terapéuticos de sus barros ricos en minerales como magnesio, calcio y potasio, conocidos por mejorar la piel y aliviar dolencias musculares. No es de extrañar que esta área sea conocida como uno de los balnearios naturales más antiguos del mundo, visitado incluso en tiempos de Herodes el Grande. Para sacar el máximo partido de tu visita, alojarte en el Mövenpick Resort puede ser una opción ideal. Este resort combina lujo, vistas espectaculares y acceso directo al lago, además de ofrecer uno de los mejores spas de la región con tratamientos exclusivos y piscinas infinity que harán de tu estancia una experiencia inolvidable.

Interior del Hotel Mövenpick Resort

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Jordania. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con HOLAFLY.

4. Áqaba, inclúyelo en tu ruta por Jordania que ver

Áqaba es la única ciudad costera del país y una puerta de entrada al fascinante Mar Rojo. Añadimos esta ciudad a nuestras recomendaciones que ver en Jordania principalmente por sus corales. Áqaba se ha convertido en un lugar turístico por el buceo, el snorkel y el relax junto al mar. Sus aguas cálidas durante todo el año, repletas de arrecifes de coral, peces tropicales y vida marina, ofrecen un espectáculo natural difícil de igualar.

Desde principiantes hasta buceadores experimentados, aquí todos pueden disfrutar de una experiencia submarina inolvidable. Además de sus fondos marinos, Áqaba cuenta con opciones para recorrer el mar en barcos con fondo de cristal, donde es posible observar incluso restos de barcos hundidos convertidos en arrecifes artificiales. La claridad del agua y la abundante fauna marina hacen de este lugar uno de los mejores puntos del mundo para explorar bajo el agua.

atractivos turísticos visitar petra jordania lugares turísticos
Que hacer en Jordania, Áqaba

5. Ammán

Ammán, la capital de Jordania, es una ciudad que, a primera vista, puede parecer caótica y desordenada, pero que guarda un encanto único capaz de sorprender a cualquiera.

Construida sobre siete colinas, ofrece una mezcla de modernidad y tradición, donde lo antiguo y lo contemporáneo conviven de manera armoniosa. Es una parada imprescindible para quienes desean explorar el corazón del turismo en Jordania.

Ciudadela de Jabal al-Qal’a
Las mejores excursiones que hacer desde Ammán
Powered by GetYourGuide

Entre los lugares más destacados de Ammán se encuentra la Ciudadela de Jabal al-Qal’a, un sitio arqueológico que reúne vestigios de diferentes civilizaciones, como el Templo de Hércules, una iglesia bizantina y el Palacio de los Omeyas. Desde aquí, las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares, especialmente al atardecer. Otro imprescindible es el Teatro Romano, una impresionante construcción del siglo II d.C. que todavía se utiliza para eventos culturales y que refleja el legado histórico de la región.

Los animadoos zocos también es una experiencia que no te puedes perder si te preguntas qué ver en Jordania. En estos mercados tradicionales, podrás encontrar desde especias y dulces típicos hasta productos de artesanía local. Si prefieres algo más moderno, el barrio de Weibdeh es ideal para disfrutar de cafés hipster, galerías de arte y un ambiente joven y creativo.

Ammán no solo es un punto de entrada o salida del país, sino también una excelente oportunidad para aclimatarse al carácter hospitalario y auténtico de los jordanos.

6. Jerash, imprescindible que ver en Jordania

Situada al norte de Ammán, Jerash es una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo y, sin duda, un imprescindible para quienes buscan qué visitar en Jordania. Estas ruinas son conocida como la Pompeya de Oriente, esta antigua urbe permaneció enterrada bajo la arena del desierto durante siglos, lo que permitió preservar sus magníficas estructuras hasta su descubrimiento en el siglo XIX. Hoy en día, Jerash es uno de los sitios turísticos más fascinantes de Jordania y una parada obligatoria en cualquier ruta por el país.

Recorrer Jerash es como retroceder en el tiempo y caminar por una auténtica ciudad romana. Su Arco de Adriano, construido para conmemorar la visita del emperador en el año 129 d.C., da la bienvenida a un complejo arqueológico impresionante. La Plaza Ovalada, rodeada de columnas dóricas, es uno de sus puntos más icónicos, mientras que el Cardo Maximus, una avenida de 800 metros de longitud, refleja la grandeza de la arquitectura romana. También destacan el Teatro Sur, con capacidad para 5,000 espectadores, y el Templo de Artemisa, dedicado a la diosa protectora de la ciudad.

7. Madaba

A solo 30 kilómetros al sur de Amman Jordania, Madaba se presenta como uno de los lugares turísticos más destacados que ver en Jordania.

Conocida como la ciudad de los Mosaicos, esta pequeña localidad alberga uno de los tesoros más fascinantes del arte bizantino en Oriente Medio: el Mapa de Madaba, una obra maestra del siglo VI elaborada con más de dos millones de piezas de colores. Este impresionante mosaico, situado en el suelo de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, es el mapa cartográfico más antiguo conocido de Jerusalén y Tierra Santa, y ha sido clave para que arqueólogos e historiadores descifren enigmas sobre el pasado de la región.

El mapa no solo muestra Jerusalén con gran detalle, sino también lugares como el río Jordán, el Mar Muerto, la península del Sinaí y otras zonas mencionadas en textos bíblicos. Aunque solo se conserva una décima parte del mosaico original, su valor histórico y artístico lo convierte en uno de los atractivos turísticos imprescindibles para quienes desean explorar la riqueza cultural de Jordania.

8. Monte Nebo

Mosaico de Madaba
Mosaico de Madaba

El Monte Nebo, uno de los lugares imprescindibles de Jordania, es un sitio cargado de historia y espiritualidad.

Según la tradición bíblica, fue desde esta montaña de 820 metros de altura donde Moisés contempló la Tierra Prometida tras liderar al pueblo de Israel en su travesía desde Egipto. Aunque nunca cruzó el río Jordán, la Biblia narra que el profeta murió allí, convirtiendo este lugar en un destino de peregrinación para creyentes de las tres grandes religiones monoteístas.

Hoy en día, el Monte Nebo es uno de los atractivos turísticos más destacados del turismo en Jordania. Desde su cima, en días despejados, se pueden disfrutar vistas espectaculares que abarcan el valle del Jordán, el Mar Muerto e incluso la ciudad de Jerusalén en el horizonte. Estas panorámicas convierten la visita en una experiencia inolvidable tanto para los amantes de la historia como para quienes buscan momentos de conexión con la naturaleza.

Entre los puntos más interesantes para visitar en el Monte Nebo destaca la iglesia construida en el siglo IV sobre el supuesto lugar donde murió Moisés. Aunque ha sido reconstruida por los franciscanos, conserva los antiguos mosaicos bizantinos que decoran el suelo, verdaderas joyas del arte religioso.

Entre los puntos más interesantes para visitar en el Monte Nebo destaca la iglesia construida en el siglo IV sobre el supuesto lugar donde murió Moisés. Aunque ha sido reconstruida por los franciscanos, conserva los antiguos mosaicos bizantinos que decoran el suelo, verdaderas joyas del arte religioso.

9. Umm Qais

Umm Qais es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Jordania, especialmente si buscas combinar historia con paisajes asombrosos. Ubicada en el norte del país, cerca de la frontera con Siria e Israel, esta antigua ciudad romana destaca por sus ruinas bien conservadas y por ofrecer una de las mejores panorámicas del Mar de Galilea y, en días despejados, incluso del Líbano. Sin duda, es uno de los sitios turísticos más fascinantes del país.

Su teatro occidental, construido con basalto negro, sigue impresionando con su capacidad de hasta 3.000 espectadores y su acústica excepcional. También destacan el Cardo Maximus, la principal calle comercial romana, y la Basílica Bizantina, desde cuya terraza se obtienen vistas increíbles del paisaje circundante. Es un lugar que respira historia, desde los restos de sus fuentes ornamentales hasta sus antiguos sepulcros romanos.

Lo que hace única a Umm Qais no solo son sus ruinas, sino también su ambiente sereno, alejado del bullicio turístico habitual. Aquí puedes explorar con calma, sintiéndote casi como un descubridor de estos atractivos turísticos.

10. Betania

Betania, situada en la orilla oriental del río Jordán, es uno de los lugares bíblicos más importantes que visitar en Jordania. Conocido como el lugar donde Juan Bautista bautizó a Jesús. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Betania no solo es un destino religioso, sino también un punto clave del turismo en Jordania.

A pocos kilómetros del Mar Muerto, este sitio sagrado cuenta con restos arqueológicos que incluyen iglesias, capillas y piscinas de bautismo, testimonio de su relevancia histórica. Aunque el cauce original del río Jordán ha disminuido debido al uso de sus aguas, aún se conservan áreas donde los peregrinos pueden sumergirse o recoger agua como símbolo de fe. Este lugar es una parada imprescindible para quienes buscan conectar con los orígenes del cristianismo mientras disfrutan de los atractivos turísticos de la región.

La visita a Betania se realiza a través de un recorrido guiado que comienza con un trayecto en autobús hasta un sendero bien delimitado que lleva al sitio exacto del bautismo. La experiencia se enriquece con la vista de la frontera con Israel, custodiada por soldados, lo que añade una atmósfera única a este lugar cargado de significado histórico y religioso.

Consejos prácticos para un viaje a Jordania

Si estás planeando un viaje para descubrir qué ver en Jordania, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar al máximo de este fascinante destino.

Más sobre Jordania

Somos unos auténticos apasionados de Jordania. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del país. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Viajar con seguro de viaje en Oriente Medio

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Sobre todo cuando viajamos a países donde los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% o 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje por Jordania para que puedas comparar.

Mondo Tranquilidad Chapka Cap Trip Plus IATI Mochilero

Precio 10 días Jordania (sin dto.)

48,66 €
55,30 €
69,50 €
Descuento
Gastos Médicos
600.000
500.000
500.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
No
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
1.500
2.500
1.500
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI
DIARIO DE VIAJE DE JORDANIA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio