Ruta por Argentina: De Buenos Aires a Patagonia

¿Estás planeando un viaje a Argentina y no sabes por dónde empezar? Este enorme país del sur de América, con casi 3 millones de kilómetros cuadrados, ofrece una diversidad natural y cultural abrumadora.

Desde glaciares y lagos andinos hasta ciudades cosmopolitas como Buenos Aires, recorrer Argentina en poco tiempo requiere una buena planificación.

En esta guía te mostramos una ruta por Argentina en 10 días, ideal para un primer viaje al país. Lo hicimos por libre, combinando vuelos internos y autobuses de largo recorrido. Es un itinerario muy factible, centrado en paisajes, experiencias locales y una pizca de aventura.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Iati, con uno de los mejores seguros de viaje para Argentina y con un 5% de descuento AQUÍ.

Itinerario de 10 días por Argentina

Aunque 10 días pueden parecer pocos, esta ruta te permitirá conocer algunos de los lugares más espectaculares del país: desde la capital hasta la Patagonia andina, pasando por el glaciar más famoso del hemisferio sur.

ruta por argentina fachadas capital buenos aires
Ruta por Argentina: Buenos Aires
Aquí te proponemos nuestro itinerario de 10 días por Argentina.

🟩 Día 1: Llegada a Buenos Aires

Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Ministro Pistarini), a 35 km del centro. Optamos por el autobús de Manuel Tienda León, cómodo y económico. Dejamos las mochilas en la consigna de Retiro y empezamos a explorar la ciudad.

Irlanda

🟩 Día 2: Buenos Aires, ciudad dinámica

Dedicamos el día a conocer los barrios más emblemáticos: Recoleta (y su famoso cementerio), Palermo, San Telmo y La Boca. Mate en el parque, tango en las plazas y el primer asado del viaje marcaron la bienvenida a Argentina.

¿Qué ver en un viaje por Argentina? Buenos Aires
Consejos para viajar a Argentina: Mate en el parque
Lo más destacado que ver en Buenos Aires

🟩 Día 3: Vuelo a El Calafate

Descartamos el trayecto en bus (más de 34 horas) y tomamos un vuelo hacia El Calafate, puerta de entrada al Glaciar Perito Moreno. Llegamos con tiempo para instalarse, pasear por el centro y contratar la excursión para el día siguiente.

La mejor forma de explorar este lugar, es a través de una excursión guiada como la que puedes ver aquí.

🟩 Día 4: Glaciar Perito Moreno

Uno de los grandes hitos del viaje. Caminamos sobre el hielo, disfrutamos las vistas desde las pasarelas y aprendimos sobre los movimientos de este coloso natural. Imprescindible llevar ropa técnica y reservar con antelación si quieres hacer trekking sobre el glaciar.

cómo llegar al glaciar Perito Moreno desde El Calafate Campo de Hielo Patagónico Sur
Lago Argentino y Perito Moreno en la Patagonia

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices en Argentina. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con Holafly.

🟩 Día 5: Autobús hacia El Bolsón

24 horas de viaje en bus hacia El Bolsón, atravesando paisajes remotos. En este tramo decidimos evitar el avión para ahorrar presupuesto y vivir la experiencia del clásico trayecto patagónico.

🟩 Día 6: Llegada a El Bolsón

Una parada inesperada que nos encantó. Este pueblo de espíritu hippie y rodeado de naturaleza es ideal para desconectar. Parrilladas, ferias artesanales y aire puro en la precordillera andina.

🟩 Día 7: Excursión al Parque Nacional Lago Puelo

Desde El Bolsón tomamos un bus local hacia el Parque Nacional Lago Puelo. Agua turquesa, senderos en medio de bosques húmedos y tranquilidad absoluta. Recomendamos visitar el Bosque de las Sombras.

🟩 Día 8: Llegada a Bariloche

Nos desplazamos a San Carlos de Bariloche, uno de los destinos más populares de la Patagonia. Esquí en invierno, trekking y lagos en verano, gastronomía alpina todo el año.

Cerro Campanario en Bariloche
Vistas desde el Cerro Campanario

🟩 Día 9: Cerro Campanario y miradores

Subimos al Cerro Campanario, desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas del país: el lago Nahuel Huapi, penínsulas, cerros y el hotel Llao Llao entre otros. Un cierre perfecto para nuestra experiencia patagónica.

🟩 Día 10: Cruce a Chile por Osorno

Nuestro viaje continúa rumbo a Chile. Tomamos un autobús desde Bariloche hacia Osorno, cruzando el paso fronterizo Cardenal Samoré (Puyehue). Tras casi 9 horas de trayecto, llegamos al sur chileno.

¿Se puede hacer una ruta por Argentina en 15 días?

¡Sí! Si dispones de más tiempo, puedes extender este itinerario incluyendo destinos como:

Consejos para viajar por Argentina por libre

  • ✈️ Combina vuelos internos (para largas distancias) con buses de larga distancia (más baratos y pintorescos).
  • 📅 Mejor época: de octubre a marzo (primavera-verano austral).
  • 🧳 Qué llevar: ropa técnica para la Patagonia, protector solar, gafas de sol y algo de abrigo incluso en verano.
  • 💵 Presupuesto medio: unos 2.500–3.500 € para 2 personas en 10 días (vuelos incluidos).
  • 📲 Tarjeta eSIM con datos para moverte y consultar mapas.

¿Es apto este viaje para hacer en familia?

Sí, especialmente en zonas como Bariloche, El Calafate o Buenos Aires, donde encontrarás servicios, buenos alojamientos y actividades accesibles. Si viajas con bebés o niños pequeños, intenta reducir traslados largos o incluir días de descanso entre etapas

Mapa de la ruta por Argentina

Este mapa ilustrado resume de forma visual y atractiva nuestra ruta por Argentina en 10 días, destacando las principales paradas del itinerario. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta los paisajes majestuosos de la Patagonia, cada destino está marcado con claridad, acompañado de flechas que indican el sentido del recorrido. Es una herramienta ideal tanto para quienes están empezando a planear su viaje como para los que buscan una visión general de las distancias y conexiones entre ciudades como El Calafate, Bariloche, El Bolsón y Lago Puelo. Además de ser útil, el mapa aporta un toque visual que hace más amena la planificación y permite imaginar el viaje incluso antes de hacerlo. Perfecto para inspirarse, organizarse y tener una guía visual siempre a mano mientras descubres la diversidad y belleza natural de Argentina.

Más sobre Argentina

Somos unos auténticos apasionados de Argentina y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de Argentina. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Viajar con seguro de viaje a Argentina

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje, y es que hoy en día es realmente imprescindible viajar asegurado. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos asegurados. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas entre un 5% y un 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje a Argentina para que puedas comparar.

Mondo Top Chapka Cap Trip Plus IATI Estándar

Precio 10 días Argentina (sin dto.)

70,14 €
55,30 €
49,24 €
Descuento
Gastos Médicos
2.500.000
500.000
300.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
Opcional
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
2.500
2.500
1.000
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
NO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

DIARIO DE VIAJE DE ARGENTINA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio