Salar de Uyuni el paraíso en la tierra

(Total: 3 | Media: 5)

Es posible que uno de los lugares que más nos sorprendiera en nuestro paso por Sudamérica fuera el salar de Uyuni. Se trata de un infinito desierto blanco situado en Bolivia que desafía la lógica y te hará volar la cabeza. Como bien indica su nombre, el desierto se compone de sal, de ahí su color y, entre otros honores, se le adjudica el de ser el mayor y más alto del mundo.

Pero no sólo de sal vive el desierto de Uyuni, otros lugares que encontrarás son lagunas de colores, flamencos, hoteles de sal o formaciones imposibles en áridos desiertos. De todo esto te hablaremos en este artículo, así como de algunos consejos para que disfrutes de este cielo en la tierra.

salar de uyuni bolivia espejo desierto turismo
El salar de Uyuni en Bolivia

¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?

Dicen que cualquier momento es bueno para hacer turismo en Uyuni, pero has de saber que cada época del año ofrece una visión diferente del lugar. Muchas veces no se puede elegir el momento en que viajas a un país, pero, por si tienes la posibilidad, aquí te dejamos una pequeña explicación de cada estación.

  • De diciembre a febrero: es la época de lluvias en Potosí y cuando se produce el efecto espejo. Muchos dicen que este es el momento más recomendado si lo que buscas es la foto más espectacular. En esta época, el suelo se vuelve cielo debido al reflejo que produce el piso con una fina película de agua. Si te acabas de imaginar un suelo azul lleno de nubes, ahora piensa lo increíble que se vuelve de noche con el brillo de las estrellas. La única parte mala es que si llueve demasiado hay muchos tours que se cancelan, pero solo son unos pocos días al año. Nosotros estuvimos a finales de febrero y, como ves, ya no había lluvias, pero hacía muy poco que se habían cancelado tours.
  • De septiembre a noviembre. Clima templado con noches un poco más frías. Suele ser el momento con más turistas.
  • De marzo a mayo. Si el efecto espejo te da igual, esta es la época ideal para ti. Pocos turistas y si tienes suerte todavía puedes encontrar algún pequeño lugar que refleje el cielo.
  • De junio a agosto. El momento más frío del año, si tienes que ir en esta época, recuerda llevar ropa de abrigo. Puede ser un buen momento si quieres trasladarte al planeta Crait del universo Star Wars, ya que allí se rodó parte de Los Últimos Jedi.
el salar de uyuni fotos paisaje litio
Mejor momento para viajar al salar Uyuni

¿Cuánto cuesta la entrada al Salar de Uyuni?

Hasta donde nosotros sabemos no se puede visitar el salar por tu cuenta. Nosotros lo que hicimos fue contratar un tour para poder disfrutar de esta experiencia. Aunque se pudiera hacer por libre, no sé si hubiéramos sido capaces de ir a los lugares imprescindibles de Uyuni. A continuación te dejamos un cuadro con las diferentes opciones. Puedes clicar en el precio si te interesa contratarlo.

Excursión 1 día Excursión 3 días Excursión 4 días

Duración

1 día
3 días
4 días
Precio/persona
Inicio
Uyuni
Uyuni
Uyuni
Final
Uyuni
Uyuni
La Paz
Régimen
Almuerzo
Pensión completa
Pensión completa
Guías
SI
SI
SI
Transporte
4x4
4x4
4x4

Nuestra recomendación es que dediques al menos 3 días para poder visitar con calma todos los lugares tan magníficos de la zona, no te quedes sólo en el Salar de Uyuni! Dormir en esos parajes es toda una experiencia.

¿Cómo se llega a Uyuni?

Uyuni es un pequeño pueblecito, puerta de casi todas las excursiones que se adentran al salar. Para llegar aquí se suele llegar desde La Paz o San Pedro de Atacama en Chile. Para que te hagas una idea, te dejamos un mapa con los dos puntos de acceso más habituales.

Qué ver en el salar de Uyuni, Bolivia

Como ya te hemos comentado antes, lo mejor es hacer este recorrido con un tour. Esto quiere decir que seguro que no te pierdes ninguno de los principales atractivos turísticos de la zona. Pero para que vayas con una idea de lo que encontrarás aquí te dejamos nuestras impresiones junto con alguna foto.

El salar

Sin duda alguna, el plato fuerte es pasar tiempo en alguna parte de este blanco desierto. Lo más común es tomarse fotos jugando con la perspectiva o disfrutar de los reflejos si vas en la temporada correcta. No olvides tus gafas de sol ya que el blanco salino junto con el sol son una combinación cegadora.

fondo perspectiva uyuni invierno curiosidades turismo
Jugando con la perspectiva en Bolivia

Laguna Colorada

Aquí se da el espectáculo de los cientos de flamencos que se reúnen en la Laguna Colorada. Allí se cría un alga, la que da color a la laguna, que es el alimento esencial de estas aves, con lo cual disfrutan introduciendo su curvado y rosado pico en los pocos centímetros de profundidad del agua para extraer ese manjar que vienen buscando. Es curioso cómo podrías quedarte durante horas simplemente observándolos, unos volando a ras de las rojas aguas, otros hambrientos cerca de la orilla y unos pocos más creando figuras extraordinarias como si supieran que su imagen quedará congelada para siempre.

lago flamencos laguna colorada bolivia dakar
La laguna colorada y sus flamencos

El desierto de Dali

El desierto de Dalí, tal vez con un nombre algo forzado, ofrece una visión muy curiosa, como si de magia se tratara una serie de piedras gigantes de distintas formas ocupan un diminuto espacio en medio de la nada, y un poco más adelante piedras aún más impresionantes, entre ellas el famoso Árbol de Piedra, se presentan desordenadas para reivindicar que el desierto no es solo arena y dunas. Este lugar se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Eduardo Avaroa.

desierto dali arbol de piedra imagenes sudamérica
Desierto de Dalí en Bolivia

Isla Incahuasi

Esta isla vegetal se encuentra en el centro del Salar de Uyuni. Rodeada de blanco nuclear, esta isla se compone de cactus gigantes de hasta 10 metros de alto. En este lugar se encuentra un centro para turistas con posibilidad hasta de pasar allí una noche. También hay restaurante que destaca por hacer comidas ancestrales de los Andes. Seguramente aquí solo comprarás tu bebida y te irás a una de las mesas de sal que hay fuera a disfrutar de la comida de tu excursión.

Salar de uyuni hotel de sal
Mesas de sal en Uyuni

Termas de Polques

No olvides llevar tu traje de baño ya que seguro que en algún momento acabas en las termas de Polques. Ya te puedes imaginar lo gratificante que puede resultar ver el paisaje andino mientras te relajas en aguas a 30 grados. Eso sí, el momento de salir del agua calentita es duro.

termas bolivia vistas a las montañas
Disfrutando de las termas con vistas

Consejos para tu viaje a Uyuni

Después de contarte todo lo que vas a poder ver en el centro del continente suramericano, te dejamos algunos consejos que esperamos que te ayuden a tener una de las mejores experiencias te tu viaje.

  • El calzado es la prenda de ropa más importante, si viajas en invierno recuerda llevar ropa térmica.
  • Protégete contra el sol. Crema, gafas de sol, sombrero o gorra se convertirán en tus mejores aliados.
  • No olvides hacerte un seguro de viaje, siempre recomendado pero en estos lugares más si cabe.
  • Mal de altura. Al estar a más de 3.500 metros de altitud es posible llegar a sufrir puna o mal de altura. La principal recomendación es que intentes aclimatarte los días previos y no intentes hacer grandes esfuerzos.

Más sobre Sudamérica

Somos unos auténticos apasionados de esta zona. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del continente. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Viajar con seguro de viaje

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Pero en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos asegurados. Si haces clic sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas entre un 5% y un 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje a Bolivia para que puedas comparar.

Mondo Top Chapka Cap Trip Plus IATI Mochilero

Precio 10 días Bolivia (sin dto.)

70,15 €
55,30 €
69,50 €
Descuento
Gastos Médicos
2.500.000
750.000
500.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
Opcional
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
2.500
2.500
1.500
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI
TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE POR BOLIVIA

En Uyuni hay una gran oferta de actividades: Echa un ojo a todo lo que puedes hacer en la zona.

Lo mejor es viajar conectado. Echa un vistazo a la e-SIM de Holafly con un 5% de descuento si usas el código 365SABADOSVIAJANDO

Echa un vistazo a tus opciones de alojamiento en Uyuni

Busca tus vuelos a Bolivia.

Sobre el autor

Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
WhatsApp

4 comentarios en “Salar de Uyuni el paraíso en la tierra”

  1. ¡Hola pareja! Nos alegramos mucho que finalmente os decidieráis visitar el salar de Uyuni, sabíamos que no os iba a decepcionar. Es un paisaje increíble al que volveríamos sin pensarlo dos veces. Gracias por la mención! A seguir disfrutando de esta gran experiencia! 🙂

    Un abrazo!

    1. Gracias a vosotros por permitirnos conocer un lugar tan maravilloso, y qué menos que mencionar la fuente de donde sacamos la idea 🙂
      La experiencia está siendo maravillosa, y tal como nos dijisteis, ahora empezamos a darnos cuenta que ya no estamos de vacaciones.

      Un abrazo!

  2. Que gusto volver a encontraros en este blog tan estupendo que tenéis, me ha encantado y ya me tenéis como seguidora de vuestros pasos durante este viaje tan personal que os habéis propuesto.

    Un beso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio