Glaciar Perito Moreno en Argentina

Durante nuestro viaje por Argentina el Glaciar Perito Moreno fue uno de los lugares que más nos impresionó.

Está en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz, a 80 km de El Calafate. Como veremos más adelante hay multitud de actividades que hacer en el Glaciar y alrededores, por lo que te recomendamos lo marques en el mapa como uno de tus imprescindibles para hacer turismo por el país del fin del mundo.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Iati, con uno de los mejores seguros de viaje para Argentina y con un 5% de descuento AQUÍ.

El Glaciar Perito Moreno es una de esas experiencias viajeras que te dejan con la boca abierta.

Cómo visitar el Glaciar Perito Moreno 🚶‍♂️

En el Parque Nacional Los Glaciares es donde se encuentra el Perito Moreno, además de otros glaciares. Con 727 km² es la mayor extensión de hielo fuera de las áreas polares y fue declarada en 1981 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

masa de hielo del glaciar perito moreno patagonoa argentina parque nacional calafate
Perito Moreno guía práctica y consejos

Horarios:

  • Septiembre a abril → 8:00 a 20:00 h.
  • Mayo a agosto → 9:00 a 16:00 h.

Entrada: unos 30 €.

Irlanda

Cómo llegar al Perito Moreno ✈️

La forma más habitual de llegar al Glaciar Perito Moreno es a través de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Esta ciudad se sitúa a unos 70 km. del Lago Argentino, donde se encuentran las vistas a la imponente muralla de hielo. Desde allí tienes varias opciones:

🚍 Autobús: Puedes hacer la visita a tu aire tomando el autobús la terminal de Omnibus. El trayecto dura 1 hora aproximadamente y es la forma más despreocupada de hacer la visita. Si esta es tu opción puedes comprar aquí los billetes online.

🚖 Taxi: Si no quieres depender de horarios puedes hacer el trayecto en taxi, eso sí te saldrá un poco más caro.

Excursión con agencia: Si prefieres hacer esta visita con un guía para conocer todos los detalles del Perito Moreno, te recomendamos que hagas un tour con una agencia. Puedes contratarlo aquí con un 20% de descuento.

Qué hacer en el Perito Moreno

Hay una gran oferta lúdica que puedes hacer en los alrededores del glaciar. Por nuestra experiencia creemos que puedes dedicarle al menos un par de días a esta maravilla de la naturaleza. Estas son las actividades imprescindibles:

cómo llegar al glaciar Perito Moreno desde El Calafate Campo de Hielo Patagónico Sur
Lago Argentino y Perito Moreno en la Patagonia

Pasear por las pasarelas 👣

Un recorrido de 5 km de balcones y miradores frente al muro de hielo. Desde aquí puedes esperar tranquilamente uno de los momentos más espectaculares que ver en el Glaciar Perito Moreno, la ruptura, el glaciar colapsa y deja caer una parte de su pared. Un espectáculo que ocurre cada pocos años (y pequeños desprendimientos casi a diario).

Parque nacional los glaciares balcones y pasarelas
Vistas desde las pasarelas del Parque Nacional los Glaciares

La mejor forma de explorar este lugar, es a través de una excursión guiada como la que puedes ver aquí.

Esta excursión te llevará a descubrir puntos clave como:

Además, durante tu recorrido, podrás hacer un trekking de 40 minutos con espectaculares paisajes y un almuerzo gourmet con bebidas ilimitadas.

Hacer un trekking sobre el Glaciar Perito Moreno 🥾

Con crampones, caminarás entre grietas y lagunas azules en pleno glaciar. Hay dos opciones:

  • Mini trekking (2 h) → accesible para la mayoría. (Contratado aquí)
  • Big Ice (5 h) → para los que quieren aventura total.
trekking Perito Moreno argentina calafate patagonia hielo iceberg
Sorpresa al final del trekking sobre el Perito Moreno

Al final, nada mejor que brindar con whisky y hielo del propio glaciar. 🥃❄️

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Argentina. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con Holafly.

Crucero cerca del glaciar ⛴

Un Safari Náutico por el Lago Argentino te acerca a la pared sur del glaciar. Desde abajo, el hielo parece aún más inmenso.

Cuál es la mejor época para ir 📅

El Parque de Los Glaciares está ubicado muy al sur de Argentina, es por eso que los inviernos son bastante duros.

Entre los meses de diciembre a febrero es cuando encontrarás la temperatura más agradable. Esta época también es la más turística por lo que los precios son un poco superiores a la del resto del año.

Entre los meses de septiembre a noviembre y de marzo a mayo la temperatura todavía es soportable y los precios son un poco más económicos.

Dónde dormir, El Calafate 🏨

El Calafate es el punto base. Aquí encontrarás desde hostels mochileros hasta hoteles boutique con vistas al lago.
👉 Consejo: reserva con antelación en temporada alta, ya que la demanda es altísima.

Nosotros siempre utilizamos un buscador para conseguir el alojamiento perfecto, aquí puedes reservar tu hotel en El Calafate.

Consejos prácticos ✅

El futuro del glaciar 🌍💔

El Perito Moreno siempre fue “la excepción” porque avanzaba, mientras otros glaciares retrocedían. Sin embargo, en los últimos años estudios alertan de que también empieza a perder superficie. Verlo hoy es un privilegio que quizá nuestras próximas generaciones no tengan.

Preguntas frecuentes (FAQ) ❓

¿Cuánto cuesta visitar el glaciar Perito Moreno?
La entrada al parque ronda los 30 € y se paga en efectivo en pesos argentinos.

¿Se puede ver la ruptura del glaciar?
El gran colapso ocurre cada 2-4 años, pero pequeños desprendimientos suceden casi todos los días.

¿Cuánto tiempo dedicar?
Al menos 1 día completo. Si puedes, 2 días: pasarelas + excursión en barco o trekking.

👉 Si estás planeando tu viaje a Argentina, apunta en rojo este lugar. El Glaciar Perito Moreno no es solo un destino: es una experiencia que se te queda grabada en el alma.

Más sobre Argentina

Somos unos auténticos apasionados de Argentina y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de Argentina. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Viajar con seguro de viaje a Argentina

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje, y es que hoy en día es realmente imprescindible viajar asegurado. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos asegurados. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas entre un 5% y un 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje a Argentina para que puedas comparar.

Mondo Top Chapka Cap Trip Plus IATI Estándar

Precio 10 días Argentina (sin dto.)

70,14 €
55,30 €
49,24 €
Descuento
Gastos Médicos
2.500.000
500.000
300.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
Opcional
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
2.500
2.500
1.000
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
NO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

DIARIO DE VIAJE DE ARGENTINA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio