Visitar el Templo Haeinsa no solo es una experiencia cultural y uno de los lugares más recomendables que ver en Corea del Sur. También es una forma de adentrarse en la espiritualidad y la tradición budista coreana ¡rodeados de naturaleza! Lo mejor de todo es que el templo se encuentra a apenas hora y media de Daegu, lo que lo convierte en una excursión perfecta desde la ciudad.
El Templo Haeinsa es uno de los templos budistas más importantes de Corea del Sur y está situado en pleno Parque Nacional Gayasan. Además, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y este templo coreano guarda uno de los mayores tesoros del budismo: la Tripitaka Coreana; una colección de más de 80.000 bloques de madera con escrituras sagradas.

Lo ideal es hacer base en Daegu para visitar el Templo Haeinsa con calma. Esta opción es especialmente recomendable si viajas con niños, ya que permite combinar la excursión al templo con tiempo para descubrir lo más esencial que ver en Daegu sin prisas. Una ciudad que sorprende y que a nosotros nos pareció infravalorada.
En este artículo te contamos todo sobre el Templo Haeinsa, cómo llegar a Haeinsa desde Daegu, qué ver en Daegu en 1 o 2 días y consejos prácticos basados en nuestra experiencia viajando con nuestra hija cuando aún no tenía un año.
Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Corea y con un 7% de descuento AQUÍ.
Qué es el Templo Haeinsa y por qué es importante
El Templo Haeinsa (también lo encontrarás como Haeinsa Temple) es uno de los templos budistas más importantes de Corea del Sur. Fue fundado en el año 802, durante la dinastía Silla, ¡así que estamos hablando de más de 1.200 años de historia! Su nombre significa algo así como “Templo de la Inscripción del Mar Ilimitado”, en referencia a la sabiduría infinita de Buda.
Y quizá te estés preguntando: ¿y qué es eso de la Tripitaka Coreana? Se trata de una colección de más de 80.000 bloques de madera tallados en el siglo XIII, con los textos sagrados del budismo. Lo impresionante es que, pese a tener más de 700 años, están tan perfectamente tallados que no se ha encontrado ni un solo error. Además, se han mantenido intactos gracias a un sistema de ventilación natural en los pabellones donde se guardan, ¡una auténtica obra maestra de ingeniería medieval que además puedes visitar!

Por todo esto, la Tripitaka Coreana y los edificios que la albergan fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
¿Cuál es el templo más importante de Corea del Sur?
En Corea del Sur hay más de 2.000 templos budistas, pero el Templo Haeinsa se considera uno de los más relevantes precisamente por custodiar este tesoro único.

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Corea. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con SIM LOCAL.
Qué ver en el Templo Haeinsa
Visitar el Templo Haeinsa no es solo pasear por un conjunto de edificios antiguos, es entrar en un lugar lleno de espiritualidad y naturaleza. El recinto está dentro del Parque Nacional Gayasan, así que incluso antes de llegar ya te rodea un entorno precioso de montañas y bosques. En serio, su ubicación es impresionante, y ya solo por ello merece la pena llegar hasta este lugar remoto.
La biblioteca de la Tripitaka Coreana
Este es, sin duda, el corazón de Haeinsa. Aquí se conservan los más de 80.000 bloques de madera tallados que mencionaba antes. Lo curioso es que los pabellones donde se guardan parecen simples construcciones de madera, pero esconden un sistema de ventilación tan perfecto que ha permitido que se mantengan intactos durante siglos.
Las salas budistas y pagodas
Como en muchos templos coreanos, encontrarás varias salas decoradas con estatuas de Buda, coloridos murales y pagodas de piedra en el exterior.
El ambiente invita a pararse un momento, respirar y observar en silencio (aunque en nuestro caso, con Nara ¡el silencio duró poquito!).
Entorno del Parque Nacional Gayasan
Incluso si no eres muy de templos, solo el paseo hasta Haeinsa ya vale la pena. El camino atraviesa bosques que en otoño se tiñen de rojo y naranja, y en primavera se llenan de flores.
Nosotros lo recorrimos con el carrito de Nara y fue totalmente accesible, así que no tienes excusa para disfrutarlo.

Cuando llegamos a Haeinsa llevábamos el carrito de Nara, pero lo dejamos en custodia en un restaurante justo en la entrada del templo, donde muy amablemente nos lo guardaron sin coste. Dentro del recinto optamos por portearla, ya que hay bastantes escaleras y cuestas que complican el acceso con carrito. Aunque vimos que en algunas zonas sí se podría usar, no lo recomendamos por pura practicidad.
Cómo llegar al Templo Haeinsa desde Daegu (y otras ciudades)
Como hemos comentado, el templo Haeinsa se encuentra en pleno Parque Nacional Gayasan, por lo que no está comunicado por tren. Lo más habitual es tomar un bus hasta lo más cerca que te puede llevar del templo, a 1,2 km.
Cómo ir de Daegu al Templo Haeinsa (lo más cómodo)
- Bus directo Daegu – Haeinsa: Sale desde la Seobu Bus Terminal (terminal oeste).
- Duración: aprox. 1 hora y 20 minutos.
- El bus te deja en el aparcamiento principal de Haeinsa. Desde allí, puedes caminar unos 20 minutos hasta la entrada del templo, en concreto 1,2 km.

Revisa bien los horarios en la estación, ya que los autobuses suelen pasar cada 1–2 horas. Lo ideal es que, al llegar a Haeinsa, anotes también los horarios de regreso.
Ten en cuenta que los autobuses son puntuales y los billetes de vuelta se compran directamente en la misma parada donde te bajaste. Un vendedor aparece justo antes de la salida y se forman colas bastante caóticas, sobre todo en horas punta.
Para asegurarte asiento y evitar quedarte esperando al siguiente bus, llega con antelación.
Cómo llegar a Haeinsa desde Seúl
- Tren KTX hasta Daegu: 1h 45min aprox
- Desde la estación de Daegu, ve en metro o taxi hasta la Seobu Bus Terminal y allí toma el bus directo a Haeinsa
- En total, calcula unas 3–4 horas de trayecto desde Seúl hasta el templo
Cómo llegar a Haeinsa desde Busán
- Tren KTX hasta Daegu: 50 minutos aprox
- Luego, el mismo proceso: desde la estación de Daegu hasta la Seobu Bus Terminal y bus directo a Haeinsa
- En total, unas 2–2,5 horas
Cómo ir de Gyeongju al Templo Haeinsa
- Bus directo de Gyeongju a Daegu: El trayecto dura entre 50 minutos y 1 hora y salen autobuses muy frecuentes desde la estación de Gyeongju
- Luego, el mismo proceso: desde la estación de Daegu hasta la Seobu Bus Terminal y bus directo a Haeinsa
- En total, unas 2–2,5 horas
Haeinsa Templestay: dormir en un templo budista
Si alguna vez has soñado con experimentar la vida de un monje budista, el programa de Templestay en el Templo Haeinsa es una oportunidad única para sumergirte en la espiritualidad y tranquilidad de este monasterio milenario.
¿Cómo es dormir en el templo?
El alojamiento es sencillo pero cómodo. Pasarás la noche en una habitación compartida, en un futón sobre el suelo. Los baños son básicos pero limpios, y se proporciona ropa de cama, toallas y kits de higiene. Las comidas son vegetarianas y se sirven en horarios fijos, siguiendo la rutina monástica.

Aunque nosotros finalmente ¡no pudimos hacerlo! Cuando fuimos a reservar, vimos que ya no quedaba disponibilidad, ¡y eso que lo hicimos con bastante antelación! pero además no aceptaban a niños tan pequeños. Por eso, nuestro consejo número uno: si quieres vivir un Templestay en Haeinsa, reserva con meses de antelación para asegurarte plaza, sobre todo si viajas en temporada alta o fines de semana.
Actividades en un Templestay en Corea
Durante el Templestay, podrás participar en diversas actividades que te acercarán a la vida monástica:
- Meditación (Chamseon): Sesiones de meditación guiada por los monjes
- Ceremonias budistas (Yebul): Participación en rituales tradicionales
- Copia de sutras (Dancheong): Aprenderás sobre la caligrafía budista
- Ceremonia del té (Da-Seon): Experimentarás la ceremonia tradicional del té
- Caminatas por el templo: Disfrutarás de paseos tranquilos por los hermosos terrenos del templo
Para familias, la experiencia es muy interesante, aunque hay que tener en cuenta que muchas actividades requieren quietud y concentración. Si viajas con niños pequeños, como nosotros, no podrás hacerlo, pero mira la edad desde la que sí está permitido.
Precios y reservas del Templestay en Haeinsa
- El coste del programa es de 100.000 KRW por persona, que incluye alojamiento, comidas y participación en las actividades
- Es importante tener en cuenta que los niños pequeños no tienen acceso al programa.
Las reservas deben realizarse con antelación a través del sitio web oficial de Templestay. Se recomienda reservar con varios meses de antelación, especialmente si planeas visitar durante fines de semana o días festivos.
- Templo Bulguksa (Gyeongju)
- Templo Bongeunsa (Seúl)
- Templo Beopjusa (Parque Nacional Songnisan)
- Templo Songgwangsa (Jeolla del Sur)
Qué ver en Daegu en 1 o 2 días
Si te preguntas qué ver en Daegu, te cuento nuestra experiencia: llegamos desde Jeonju en autobús, un trayecto cómodo de unas 3 horas.
Al ir con Nara, queríamos disfrutar sin prisas, así que dedicamos la tarde de llegada y la tarde siguiente a explorar lo más esencial de la ciudad.

Daegu es perfecta para combinar templos, cultura y zonas modernas, y aunque no pudimos verlo todo, estos son los lugares que más nos gustaron:
Gyeongsang Gamyeong Park
Un parque tranquilo que combina historia y naturaleza. Antiguamente fue el sitio donde se administraba la región Gyeongsang durante la dinastía Joseon.
Hoy conserva edificios restaurados, puentes y estanques ideales para pasear y hacer fotos. Nos encantó la calma que se respira allí, un respiro tras varias horas de viaje.

Starbucks Daegu Jongro Goteak: El Starbucks más bonito del mundo
Sí, lo sé… suena a cliché, pero vale totalmente la pena. Este Starbucks está ubicado en una casa hanok tradicional, con techos de tejas y madera auténtica.
Tomarte un café allí es como trasladarte al pasado mientras disfrutas de un café moderno en su patio.
Es un lugar que no puedes perderte, y los peques también disfrutan del espacio abierto. Hay varias áreas, una con mesas y asientos tradicionales (en el suelo) y otra más moderna, además de mesas en el espectacular patio.

House of Yi Sanghwa
La antigua residencia del escritor Yi Sanghwa es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura tradicional coreana. Nos gustó especialmente recorrer los jardines y las habitaciones restauradas mientras imaginábamos la vida en aquella época.
Seomun Market
Uno de los mercados más grandes y antiguos de Corea del Sur. Aquí encontrarás comida callejera, textiles, ropa y artesanías. Es perfecto para probar snacks típicos coreanos, comprar recuerdos o simplemente perderse entre sus pasillos. Ideal para familias porque se puede pasear con carrito sin problemas.
Sparkland: El parque de atracciones en una azotea más curioso
Si vas con niños o simplemente te gustan las vistas, Sparkland es un plan diferente. Tiene una pequeña noria en la azotea, que seguro que has visto mil veces en Instagram y Tik Tok, que ofrece vistas panorámicas de Daegu y varias atracciones para todas las edades.

Dongseong Street: La zona comercial
Para terminar, Dongseong Street es la zona comercial más conocida de Daegu.
Tiendas, cafés y ambiente urbano que contrastan con los templos y parques que visitamos. Perfecto para dar un paseo relajado o hacer compras antes de salir hacia Haeinsa.
Y, por supuesto, el lugar ideal para cenar, ¡hay muchísimas opciones!

¿Merece la pena visitar el Templo Haeinsa?
Visitar el Templo Haeinsa es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Corea del Sur. Su valor histórico, espiritual y cultural lo convierten en una parada imprescindible en cualquier ruta por el país.
Y si, como nosotros, viajas en familia, organizar la excursión desde Daegu es la opción más cómoda y práctica: te permite descubrir con calma la ciudad y, al mismo tiempo, disfrutar de uno de los templos budistas más importantes de Asia.

En resumen: el Templo Haeinsa merece la pena no solo por su imponente belleza, sino también por la tranquilidad del entorno natural del Parque Nacional Gayasan y la oportunidad de acercarse a la Tripitaka Coreana, un tesoro único en el mundo.
Preguntas frecuentes sobre el Templo Haeinsa
¿Cuál es el templo más importante de Corea del Sur?
Aunque Corea del Sur tiene miles de templos budistas, el templo Haeinsa es uno de los más importantes y reconocidos, principalmente porque conserva la Tripitaka Coreana, un tesoro de la humanidad declarado Patrimonio por la UNESCO. Su historia, tamaño y relevancia espiritual lo convierten en un imprescindible si visitas el país.
¿Cómo ir de Daegu al Templo Haeinsa?
Desde Daegu puedes llegar al templo en autobús desde la estación Seobu (Daegu Seobu Bus Terminal). El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos hasta la entrada del Parque Nacional Gayasan, y luego hay 1,2 km de subida hasta el templo (accesible con portabebés, aunque se podría llevar cochecito). Los autobuses son puntuales, y te recomendamos revisar los horarios de vuelta al llegar.
¿Dónde hay 2000 templos budistas en Corea del Sur?
En todo el país. Corea del Sur cuenta con más de 2.000 templos budistas, siendo Haeinsa uno de los más representativos y visitados. Muchos se encuentran en zonas montañosas y parques nacionales, ofreciendo un entorno natural y espiritual único.
¿Cómo ir de Gyeongju al Templo Haeinsa?
Desde Gyeongju lo más cómodo es viajar primero a Daegu en autobús (aproximadamente 50–60 minutos) y desde allí tomar otro bus hacia Haeinsa. El trayecto desde Daegu dura alrededor de 1 hora y 20 minutos.
Corea es un destino bastante seguro. Como en cualquier destino puedes tener la mala suerte de cruzarte con algún carterista o sufrir un accidente. Nosotros te recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes para que no tengas ninguna sorpresa desagradable. Si quieres un consejo, nosotros fuimos con Chapka y nos tranquilizó mucho, sobre todo por la bebé. Aquí tienes un enlace con un 7% de descuento por ser lector nuestro.
Más sobre Corea
Somos unos auténticos apasionados de Corea del Sur y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de Corea. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL

Aventurera y curiosa incansable. Amo la escritura y siempre sueño con el próximo viaje. En mis posts te llevo a mis destinos favoritos para inspirarte y facilitarte tu viaje