La Catedral de Notre Dame es uno de los monumentos más emblemáticos de París. No nos podemos imaginar un itinerario por parís que no pase por este templo. Tanto la idílica situación en Isla de la Cité cómo la arquitectura del edificio, aseguran el disfrute de la visita. En esta entrada intentaremos responderte a todas las dudas que tengas sobre esta catedral.
Historia de Notre Dame
La catedral de Notre Dame tiene una larga historia a sus espaldas. Comenzó a edificarse a finales del s. XII y no fue hasta más de un siglo después que se completó su construcción. Desde el principio esta catedral se vinculó mucho con el pueblo francés y se volcaron en su construcción.
En 1345 finalizó su construcción y se consagró a la Virgen María (Nuestra Señora). Siendo París una ciudad tan importante a lo largo de la historia, se puede decir que esta catedral ha visto pasar muchos acontecimientos importantes ante sus ojos, o deberíamos decir ante sus rosetones. Desde la coronación de Enrique VI o Napoleón a la Beatificación de Juana de Arco. Durante la revolución francesa la catedral fue bastante maltratada, es por eso que en el s. XIX tuvo que pasar por una profunda restauración.
Ile de la Cité: el barrio de la Catedral de Notre Dame
La catedral de Notre Dame la podemos encontrar justo en el centro del rio Sena. Concretamente en una isla, la Ile de la Cité. Este lugar es considerado el corazón de la ciudad y posiblemente fuera el inicio de la gran metrópoli que hoy conocemos.
En este terreno de 22 hectáreas se encuentran otros monumentos como la Sainte Chapelle o la Conciergerie. También hay algunos edificios de la administración de la ciudad. Es por cosas como esta que forma parte de cualquier tour por la ciudad de la luz.
Si te interesa puedes reservar un tour gratuito por París aquí.
Visitar la Catedral
Una vez que cruces algún puente para acceder a la isla, no te será muy complicado llegar a la catedral. Se encuentra casi en la punta este del islote, no tiene perdida.
El exterior
La catedral de Notre Dame es el ejemplo perfecto del estilo gótico. Aunque en realidad la estructura es románica cosa que hace que se vea como un edificio muy compacto.
La fachada principal es mundialmente conocida por aparecer en infinidad de fotos de París. El frente se divide en tres zonas horizontales fácilmente apreciables. Por un lado tenemos las puertas (la de la virgen, la del juicio final y la de Santa Ana). Un poco más arriba destaca el gran rosetón occidental y por último las características dos torres.
El Interior
El interior de la catedral destaca por su gran luminosidad en parte gracias a sus vidrieras. Estas se conservan en los ventanales gracias a que se escondieron durante los bombardeos de la segunda guerra mundial.
La decoración del interior del templo es bastante simple una característica de la corriente gótica. Pese a esta sencillez, hay algunas obras que nos dejaron muy sorprendidos. La Piedad que hay en la cabecera es impresionante, una obra de arte de Nicolas Coustou del s. XVIII. A los lados de esta escultura hay tallas de los reyes Luis XIII y Luis XIV.
Tampoco debes perderte el órgano de Cavaille-Coll con una caja adornada con autómatas. Al parecer si eres un músico, obtener la plaza de organista de Notre Dame es uno de los mayores honores que puedes obtener. Por último no te pierdas el espacio reservado al coro con sillas del s. XVIII.
El tesoro de la catedral
En la sacristía se puede visitar el tesoro de la catedral. En ella se encuentran tres reliquias de Cristo: un clavo de la crucifixión, un fragmento de la cruz y la corona de espinas. Estas reliquias al parecer vienen de Constantinopla y fueron compradas por el rey Luix IX en 1239.
Cuando Visitarla
Como es uno de los monumentos más visitados de París te recomendamos armarte de paciencia si quieres entrar a la basílica. Normalmente, los momentos de mayor afluencia son de 12h a 17h. Si tu intención es subir a las torres, intenta estar en la cola un rato antes de la apertura. Nosotros fuimos una hora antes del horario de apertura, cierto es que era semana santa.
También hay que tener en cuenta la época del año en la que visitas París. Las épocas del año que conocemos como temporada alta aconsejamos evitarlas. Sabemos que muchas veces no es posible, pero las vacaciones de Semana Santa o Navidad hay que intentar descartarlas. Como consejo, intenta aprovechar un fin de semana con un par de días más de fiesta para viajar a París.
Te proponemos un Tour en castellano por Notre Dame en este link.
Horario
- La catedral abre todos los días de 07:45 a 18:45, el fin de semana se alarga hasta las 19:15h.
- Para visitar las torres el horario es de octubre a marzo de 10:00h a 17:30h y de abril a septiembre de 10:00h a 18:00h
- La visita a la cripta la puedes hacer de martes a domingo de 10:00h a 18:00h.
Precio
- La entrada a la catedral es gratuita. Si quieres ver el tesoro tienes que pagar 3€.
- Para entrar a las torres tienes que pagar 9€ (7€ precio reducido) pero si tienes menos de 18 años no te costará nada.
- Entrar a la cripta cuesta 8€ (6€ precio reducido).
La vista más espectacular de París
La vista desde la catedral es para nosotros la más espectacular de París. No es la que abarca más ciudad, ni la más alta, pero tiene un encanto que no hemos encontrado en ningún otro mirador. Seguramente tengan algo que ver las gárgolas que hacen de la vista algo irrepetible.
Vistas desde el otro lado del Sena
En este monumento tenemos que destacar tanto la vista desde las alturas como la propia de la catedral. Si quieres tener una buena vista de Notre Dame la mejor opción es bajar al lado norte del Sena. Te recomendamos que mezcles el paseo que hay en la orilla con la hora del atardecer, una delicia para la vista. Para saber cuál es el punto más adecuado solo tienes que fijarte bien dónde se emplaza la gente. Además de turistas veras autóctonos leyendo o haciendo un picnic, una actividad muy parisina.
Vistas desde el barco
Si tienes la posibilidad de hacer un crucero por el Sena justo a la hora del atardecer, no dudes en preparar la cámara cuando pases por la Ile de la Cité.
Vistas desde el interior: Las torres
De todo lo relacionado con la Catedral de Notre Dame, lo que más nos gustó de largo fue la vista de las torres. Nos costó un poco más de una hora de cola, pero no nos cabe duda de que fue bien gastada.
La vista desde lo alto de las torres con las gárgolas en primer plano y París de fondo es de los high de la ciudad. Es curioso cómo hay unos agujeros en la red de protección justo en el lugar donde hacer la foto. Nosotros nos preguntamos, que fue antes el agujero o los turistas. En este lugar es complicado no acertar con la posición de la cámara para la foto deseada.
La subida a estas torres de 69 metros se hace por el lateral de la catedral y mediante 387 escalones. Es una subida un poco exigente, pero que cualquiera puede finalizar con éxito.
En lo alto de las torres, también podrás ver a Emmanuel, una campana del s. XVII de 13 toneladas de peso. Y por si te lo preguntas cuando estés pasando de torre a torre estarás paseando por la galería de las Quimeras.
La cripta
La cripta se encuentra bajo la plaza que hay justo en frente de la catedral. Este lugar se descubrió no hace demasiado tiempo (1965) y es un rincón más que interesante. En ella se encuentran restos romanos y medievales de la capital francesa.
Cómo llegar a Notre Dame
Para llegar a la Ile de la Cité donde se encuentra Notre Dame, puedes utilizar varias líneas de metro. Líneas 1 y 11 hasta la parada Hotel de Vile, línea 4 hasta Saint-Michel, líneas 7 y 14 hasta Chatelet 0 línea 10 hasta Maubert-Mutualité.
También puedes acceder mediante el RER, lineas B y C hasta Saint Michel Notre Dame.
Ahorra en con la entrada a más de 60 atracciones de París con el Paris Pass.
Ahorra en tu viaje a París
Nosotros nos alojamos en un apartamento durante nuestra estancia. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en París
En París hay varios aeropuertos internacionales. Mira aquí tu vuelo a París
Más sobre París
Aquí puedes encontrar más información sobre París para organizar tu viaje.
Seguro de viaje en Europa
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si vas a viajar por Europa, debes tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente, ya que no incluye cosas tan importantes como una repatriación ni la vuelta a tu domicilio tras el tratamiento o el viaje de un familiar para que te vaya contigo. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?