Ruta con lo mejor que ver en Sri Lanka

(Total: 1 | Media: 5)

Para nosotros este fue uno de los países más sencillos y agradables que visitar en Asia. Esta pequeña isla tiene una gran cantidad de lugares en los que hacer turismo, pero te vamos a intentar explicar los imprescindibles que ver en Sri Lanka. ¿Merece la pena dedicarle unas vacaciones completas? Sin duda la respuesta es sí ya sea solo o aprovechando para hacer una extensión a las increíbles islas Maldivas. Es por eso que hemos querido dedicar un artículo a lo que ver en Sri Lanka en 15 días. 

Sri Lanka que ver
Pin me! Qué ver en Sri Lanka

Qué ver en Sri Lanka en 15 días

A continuación, te vamos a mostrar una ruta de 15 días por Sri Lanka. Al final te mostraremos un mapa con el recorrido que te proponemos. Pero antes de entrar en materia, te contamos unas pinceladas que debes saber sobre el país. Son unos cuantos datos básicos que siempre va bien conocer antes de recorrer el lugar. Una vez conozcas un poco más sobre la perla del Índico, podrás leer la ruta Sri Lanka 15 días con estos puntos:

  • Colombo
  • Galle
  • Mirissa
  • Weligama
  • Tangalle
  • Ella
  • Nuwara Eliya
  • Kandy
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Anuradhapura
  • Negombo

LO QUE necesitas saber antes de volar a CeyLan

¿Ves como esta sección era necesaria? Acabas de leer Ceylán y has pensado que nos habíamos equivocado de destino, en seguida te explicaremos ese cambio de nombre. Sri Lanka es una isla situada en el golfo de Bengala, al sur de la India. Se la llamó la isla de los mil nombres debido a que fueron muchos los apelativos que ha recibido. Durante el periodo de las colonizaciones, el más utilizado fue Ceylán, un nombre que aún hoy se sigue utilizando.

Algunos de los lugares más importantes que visitar en Sri Lanka son las ruinas que dejó la antigua civilización cingalesa. Estos sitios se pueden observar en ciudades como Polonnaruwa y Anuradhapura, donde llegaron los cígalos en el s. IV a. C.

sri lanka turismo
Estatua en Polonnaruwa

Hay otros datos que te pueden interesar, como que la capital es Kotte aunque la ciudad más poblada es Colombo. La población es de, aproximadamente, 21 millones de habitantes. La mayoría de la población es cingalesa (83%), mientras que el resto se divide en tamiles y árabes con aproximadamente un 8% para cada uno. La religión principal es el budismo, seguida del hinduismo, musulmana y cristiana. Por último, tienes que saber que, pese a que no es la lengua oficial, el inglés es ampliamente hablado. Aquí se notan los años de colonización británica.

¿Necesitas visado?

Sí, para entrar en Sri Lanka tienes que sacarte un visado. Hay dos formas de hacerlo, o bien online o al llegar al aeropuerto, “Visa on Arrival”. Si lo haces online tendrás que hacerlo con, al menos, 1 día de antelación, aunque te recomendamos que lo hagas con un poco más de tiempo. El precio de la visa de turista es de 35€, si lo haces al llegar al aeropuerto tendrás que pagar 40€. Recuerda que el visado es válido para 30 días y que el pasaporte tiene que tener una vigencia de más de 6 meses.

Datos prácticos generales

La entrada a Sri Lanka la harás por el aeropuerto de Negombo, el único que hoy en día recibe vuelos internacionales. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad más poblada del país, Colombo.

La moneda de Ceylán es la Rupia de Srilanka, el tipo de cambio actual es de 1 Euro – 197 Rupias. La fluctuación en el cambio de moneda es bastante grande, por lo que te recomendamos que verifiques este dato. Puedes sacar dinero en los cajeros de las grandes ciudades o utilizar los negocios de intercambio de divisa. También puedes llevarte el dinero desde tu casa, puedes utilizar servicios como Ria obteniendo el mejor tipo de cambio.

A pesar del reciente atentado, te aseguramos que éste es un país bastante seguro. Nosotros nos movimos por nuestra cuenta por todo el país y no tuvimos ningún problema. La gente suele ser bastante amable, siempre nos sentimos muy cómodos y sin sensación de peligro. Lo que sí que te recomendamos, como para cualquier destino, es que te saques un seguro de viaje para subsanar posibles inconvenientes. Es un lugar con mucha naturaleza y un esguince te podría estropear las vacaciones si no sabes ni dónde acudir. Si contratas aquí tu seguro tendrás un 5% de descuento.

que ver en sri lanka
Celebración por las calles de Anuradhapura

¿Necesitas vacunas?

En principio no hay ninguna vacuna obligatoria ni se aconseja tratamiento para la malaria. Pero como siempre solemos decir, te recomendamos que antes de hacer turismo en países tropicales consultes con tu centro de vacunación internacional más cercano. Dejar en manos de los especialistas los temas de salud siempre es un buen consejo.

Alojamiento en Sri Lanka

En esta isla encontrarás una gran cantidad de alojamientos para todos los bolsillos. Desde Guest Houses por pocos dólares a Hoteles Resort con todo tipo de lujos. Lo que sí que notamos fue que a categorías similares, los precios en Sri Lanka comparados con los de otros países son bastante más bajos. Es decir, que aquí te será mucho más económico disfrutar de un alojamiento un poco más lujoso. Nosotros te vamos a recomendar el alojamiento en el que dormimos en cada una de las paradas que hicimos por nuestro recorrido por el país. Tenemos que decir que todos nos parecieron muy buenos lugares para pasar alguna noche y es por eso que lo recomendamos.

viajar a sri lanka
Cena en nuestro alojamiento de Galle

Moverte por el país

Para moverte por Sri Lanka tienes varias opciones. Por un lado están los transportes más comunes como son los autobuses y el tren. El primero siempre es un poco más económico que el segundo. Nosotros nos recorrimos casi toda la isla en los autobuses locales. Decimos casi toda porque hay una parte que te recomendamos encarecidamente que hagas en tren, se trata de las tierras altas y es uno de los paisajes más románticos que se pueden hacer en este medio de transporte.

Hay otra forma que nosotros no conocíamos en su momento pero que si así hubiera sido seguramente nos lo habríamos planteado. Se trata de alquilar tu propio tuktuk,  visitar así la isla a tu ritmo y sin depender de terceros. El único problema que le vemos a esto es hacer el recorrido Ella-Nuwara Eliya en tren, que en el caso de ir con un tuktuk alquilado tendrás que hacer el viaje en tren de ida y vuelta. Para los que todavía no sepan qué es un tuktuk, es un medio de transporte parecido a una moto pero con tres ruedas y cubierto. Esto va muy bien porque tienes lugar para viajar sin las mochilas a cuestas y, además, la posibilidad de tener resguardo en caso de lluvia.

Ruta Sri Lanka 15 días

Sri Lanka puede dar para mucho, pero lo normal es hacer un viaje de 15 días aproximadamente. Nosotros te vamos a proponer una ruta de unos 15 días por Ceylán que te permitirá ver las tres Sri Lankas: las playas, las tierras altas y las antiguas civilizaciones. A continuación, te mostramos un mapa para que puedas ver el recorrido que te proponemos de la manera más sencilla.

Colombo

Colombo fue la primera ciudad que visitamos en Sri Lanka. Nosotros estuvimos un par de días, más que suficiente para visitar lo más destacado de la ciudad. Algunos monumentos, mercados y templos estarán en tu listado sobre qué ver en Colombo. 

Lo que más te llamará la atención es el monumento en conmemoración a la independencia. Un gran monumento que conmemora el momento en que Ceylán dejó de ser una colonia británica. Fue el 4 de febrero de 1948 cuando esta isla del índico dejó de pertenecer a Gran Bretaña. Al parecer en este lugar es donde se realizó el acto que proclamó la autonomía. Muy cerca de éste, encontrarás el Museo Nacional, en el que puedes descubrir la amplia historia de la denominada “lágrima de la India”.

viaje a sri lanka
Monumento en conmemoración a la independencia 

Otra parte que puedes visitar en Colombo es la cercana a la costa, con su paseo marítimo y su faro de época colonial. Lugar ideal para ver la puesta de sol por cierto. Además de esto, hay algunos templos que tendrás la oportunidad de visitar, como son el de Gangaramaya o la mezquita de Jami Ul-Alfar.

Galle

Tras salir de la gran ciudad de Sri Lanka, la llegada a Galle te será muy placentera. Un emplazamiento más idílico con calles construidas entre pequeños edificios coloniales. Lo más destacado que ver en Galle es la fortaleza que data de la colonización holandesa y el bonito faro. Una de las cosas que más nos gustaron de la isla, en general, es que pese a tener algunos lugares que visitar en cada parada, lo más interesante era disfrutar del trayecto hasta llegar a ellos.

guia sri lanka
Mercado de Galle

Empezamos ya a ver algunas playas que tan famosa han hecho a la perla del índico. Si quieres disfrutar de una de las playas más bonitas de la isla puedes acercarte a Unawatuna donde podrás tomar un baño con la sensación de estar en una playa privada. Nuestro alojamiento en esta ciudad fue Villa Templeberg, un espectacular edificio colonial con piscina.

Mirissa

Siguiendo nuestro camino por el sur de la isla, nos encontramos con la plácida Mirissa. En nuestro trayecto entre Galle y Mirissa volvemos a pararnos en Unawatuna. Además, vemos una de las más bellas estampas de la isla, los pescadores zancudos. Por toda la costa sur ceilanesa puedes ver estos trabajadores del mar que ejercen su trabajo de forma muy espectacular. Nosotros habíamos visto a estos pescadores en un documental de la BBC y era una de las cosas que no queríamos perdernos en este viaje. Los volveríamos a ver a otras horas del día más fotogénicas, pero el primer impacto fue el que mejor recordamos.

sri lanka mochileros
Pescadores Zancudos

Fue en Mirissa donde hicimos una actividad a la que hacía tiempo le teníamos ganas. Y es que Mirsissa es un lugar en el que es posible hacer avistamiento de ballenas. Nos pareció una práctica responsable y sin intrusismo hacia los cetáceos y, la verdad, impresiona encontrarse en medio del océano rodeados de estos enormes mamíferos. Nuestro alojamiento en Mirissa fue Villa Atulya, un espectacular hotel frente al mar con piscina.

Weligama

Seguimos por nuestra ruta por la costa para hacer parada en Weligama. Un pueblo de pescadores mucho más pequeño que las anteriores ciudades. Noa pareció un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la playa, también puedes ver algunos pescadores zancudos.

viajes a sri lanka
Playas de Sri Lanka

Tangalle

Nos acercamos ya a los últimos días de playa en Sri Lanka. Tangalle es otro pueblecito de pescadores con playas espectaculares. Aquí podemos destacar también su mercado y, a unos pocos kilómetros, el templo Mulkirigala. En Tangalle nos alojamos en un hotel que, si estuviera en Maldivas, tendríamos que pagar con un riñón. Cabañitas con vistas al océano Índico que te permite una relajación total.

viajes a sri lanka
Alojamiento en Tangalle

Ella

Nos embarcamos ya a las tierras altas de Sri Lanka. Vamos a pasar del nivel del mar a la parte con más altura de la isla. Ella supuso una parada técnica para disfrutar de uno de los mejores recorridos ferroviarios que existen. En realidad, Ella es un conjunto de hostales y Bed&Breakfast para mochileros que no ofrece demasiados atractivos. Parece que hay un lugar con buenas vistas que se llama Ella’s Rock, pero la verdad es que después de más de 6 horas de autobús no teníamos fuerzas para caminar 4 horas bajo la lluvia.

Nuwara Eliya

El transporte entre Ella y Nuwara Eliya es una de las mejores experiencias que vivir en Sri Lanka. Pero es verdad que este lugar tiene varios sitios que visitar. Lo que más nos gustó es la apariencia de que el tiempo se paró hace unos 200 años. Edificios como la Oficina de Correos o las plantaciones de té son sin duda de obligatoria visita. También te recomendamos visitar el lago Gregory o su mercado central. Además, estuvimos alojados en una Guest House donde convivimos con un matrimonio que nos hizo sentir como en casa.

ruta sri lanka 15 dias
El trayecto en tren más bonito del mundo

Kandy

La segunda ciudad más importante de la lágrima de la India es Kandy. Una ciudad con encanto colonial y en la que puedes disfrutar paseando alrededor de su lago o visitar el mercado local. Uno de los principales lugares que visitar en Kandy es el templo del diente de Buda. Como indica el nombre, en el interior hay una reliquia de Buda, como esperas, uno de sus dientes. Estábamos a punto de dejar las tierras altas y visitar la parte más antigua de la civilización de Ceylán. En Kandy volvimos a sentir la sensación de dormir en un hostel, y este era de los buenos.

lo mejor de sri lanka
Lago de Kandy

Sigiriya

Este lugar vive por y para la roca de Sigiriya, también llamada la Roca del León. Se trata de una formación rocosa que destaca en medio de una explanada. Para que te hagas una idea, es una versión reducida de la famosa Uluru en el corazón de Australia. Este montículo fue, en su momento, un palacio y a la vez una fortificación. El solo hecho de pensar en subir para intentar derrocar al rey que allí habitase, seguro que hacía que más de uno desestimase la idea. Cuando vamos subiendo vemos varias pinturas de la época dorada de Sigiriya. Para poder acceder, tendrás que pagar la entrada, 30$, y tener paciencia mientras subes las interminables escaleras de piedra. Pese a que en lo más alto del montículo solo se aprecian algunos restos, las vistas valen  cada uno de los peldaños que has subido.

sri lanka turismo
Roca del León

Polonnaruwa

Polonnaruwa fue capital del país entre los siglos XI y XIII y nos resultó espectacular la visita a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la extensión, te recomendamos que alquiles una bicicleta y te recorras, poco a poco, todos los monumentos. Para poder acceder a esta antigua ciudad deberás abonar una entrada. El precio de Polonnaruwa es de unos 14$, con un horario de 9h. a 18h. Como puedes ver, las entradas -para ser Asia- no son nada baratas. Aprovecha para ver todos los lugares con tranquilidad. Cerca de las oficinas de venta de entradas encontrarás un museo Arqueológico con la historia de la ciudad.

que hacer en sri lanka
Parque arqueológico de Polonnaruwa

Algunos de los lugares más emblemáticos de esta antigua ciudad son el Royal Palace, Vatafage o Gail Vihara. La verdad es que hay una cantidad enorme de lugares que merecen la pena disfrutar. En breve, intentaremos hacer un artículo muy completo solo de Polonnaruwa. Te recomendamos que busques un alojamiento cerca de las ruinas, como donde estuvimos nosotros. Con unas vistas preciosas y una habitación más que recomendable, Thisara Guest House.

Anuradhapura

Anuradhapura, otra capital de Sri Lanka en la antigüedad, eso se nota en la cantidad de restos arqueológicos que se pueden visitar. Una ciudad que fue de las más importantes de esta parte de Asia durante más de 500 años. El complejo arqueológico son más de 40 km² por lo que sin duda necesitarás un medio de transporte. Nosotros decidimos hacer el recorrido en tuktuk, creemos que fue una buena decisión, ya que quizá intentarlo en bici se escapaba de nuestra forma física.

Sri Lanka que ver
Estupa en Anuradhapura

Para entrar en algunos monumentos tendrás que pagar una entrada. Por 25$ puedes acceder a todos los lugares de Anuradhapura, pero quizá con ver las partes gratuitas tengas suficiente. Algunos de los templos más importantes para el budismo y Maha Bodhi, el árbol más antiguo plantado por el hombre, los puedes encontrar en este recorrido. También destacamos la Stupa Jetavanaramaya, la segunda estructura con más altura del mundo antiguo tras las pirámides de Giza.

Negombo

Negombo es la ciudad donde está el Aeropuerto Internacional de Sri Lanka. Por motivos logísticos pasamos allí una noche para, al día siguiente, poder coger nuestro vuelo. Y aprovechando que estábamos allí decidimos visitar un poco la ciudad. La verdad es que no es el lugar más bonito del país, pero es posible sacar todo el jugo en una rápida visita.

Algunos de los lugares que te recomendamos son la parte de la playa y su mercado de pescado. La Lewis Street, arteria de la ciudad, es un buen paseo por Negombo. También puedes aprovechar para ver algún que otro templo como el Angurukaramulla o Wijaratnam. Como puedes ver, no un lugar idílico para visitar, pero puedes perderte por sus calles y disfrutar de tus últimas horas en el país.

que ver en sri lanka
Una de las calles de Negombo

Como posiblemente este sea el punto anterior o posterior de tu aventura por Ceylán, quizá te interese saber que hay un autobús que une el centro de la ciudad con el aeropuerto. Se trata del número 240 y puedes encontrarlo en el mismo aeropuerto y en la estación de autobuses de Negombo. Va haciendo paradas, así que intenta ir con tiempo teniendo en cuenta que estás a unos 10 km. de distancia.

Lugares que no pudimos visitar

Como en la mayoría de destinos, el tiempo no te permite visitar todo lo que te gustaría. Intentar hacer un país entero en dos semanas solo te permite ver un poco de la superficie del lugar. Sin embargo, a nosotros hubo una zona que sentimos especialmente no haber podio visitar. Se trata de Yala, un parque nacional al sureste de la isla.

Parque Nacional de Yala

Yala es un parque nacional en el que se pueden ver varios animales en estado salvaje, incluidos leopardos o elefantes. Nosotros no pudimos disfrutar de un safari por Yala ya que en la temporada de lluvias no permiten las visitas. Así que, si estás planeando viajar a Sri Lanka de octubre a febrero es probable que te pase como a nosotros. Tenlo en cuenta si este es uno de los principales motivos de tu viaje a la antigua Ceylán.

Más sobre Sri Lanka

Puedes encontrar otra información sobre Sri Lanka que hemos escrito y que nos parece interesante para la planificación de tu viaje.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

DIARIO DE VIAJE SUDESTE ASIÁTICO
Encuentra toda la info

Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio