Ruta por Canadá en 20 días

Organizar una ruta por Canadá Este puede parecer una tarea enorme, pero con un buen itinerario todo fluye. En esta guía te contamos cómo planificar un viaje de 20 días por la costa este de Canadá, con un recorrido circular desde Toronto que combina naturaleza, ciudades llenas de historia y lugares icónicos como las cataratas del Niágara, Montreal, Quebec y Ottawa.

Nuestra aventura por el este de Canadá la hicimos en coche de alquiler, la mejor forma de recorrer el país con libertad y descubrir rincones que de otra manera pasarían desapercibidos. En este artículo encontrarás todos los detalles del itinerario día a día, las distancias entre etapas, consejos prácticos y recomendaciones basadas en nuestra experiencia.

Viajamos en verano, entre julio y agosto, una época ideal para disfrutar de un clima suave, cielos despejados y atardeceres espectaculares. Volamos con Air Transat hasta Toronto, punto de partida y final de nuestra ruta. Si estás planeando un road trip por Canadá Este, aquí encontrarás la guía definitiva para diseñar el viaje perfecto.

Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Iati, con uno de los mejores seguros de viaje para Canadá y con un 5% de descuento AQUÍ.

🇨🇦 Preparativos para tu viaje a Canadá Este

Para disfrutar al máximo de tu viaje a Canadá Este, hay algunos aspectos prácticos que conviene planificar con antelación. Primero, la mejor época para viajar: nosotros recorrimos la región entre julio y agosto, cuando los días son largos, el clima es agradable y los paisajes están en su máximo esplendor. Esta época permite aprovechar cada etapa y disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por el frío.

ruta por canada inicio en toronto
Ruta por Canadá: Vistas desde la CN Tower

Respecto al transporte, la opción más recomendable es alquilar un coche, ya que ofrece libertad total para explorar ciudades, pueblos y parques nacionales a tu ritmo. Las carreteras están en excelente estado y conducir es sencillo, siguiendo las normas canadienses.

No olvides contratar el seguro de viaje, imprescindible en un país donde la sanidad puede ser costosa, así como revisar la documentación necesaria y asegurarte de que tienes el pasaporte en vigor y el eTA canadiense para ciudadanos españoles, necesario para entrar al país de forma legal y rápida.

Por último, aunque la ruta se inicia y termina en Toronto, conviene planificar los vuelos con antelación para conseguir mejores precios y horarios. Con estos preparativos cubiertos, estarás listo para comenzar tu road trip por Canadá Este en 20 días de forma tranquila y organizada.

A partir de ahora te dejamos nuestra ruta por el Este del país:

Itinerario ruta por el este de Canadá en 20 días

Recorrer el este de Canadá en 20 días es la mejor forma de combinar grandes ciudades, pueblos con encanto y paisajes naturales que te dejarán sin palabras. En este itinerario de 20 días por Canadá Este te proponemos un recorrido circular que empieza y termina en Toronto, pasando por lugares imprescindibles como Montreal, Quebec, Ottawa, las Cataratas del Niágara y los parques nacionales de Ontario y Quebec.

Cada etapa está pensada para equilibrar conducción y visitas, permitiéndote descubrir lo más destacado sin prisas, y disfrutar tanto de las ciudades como de la naturaleza. Además, incluimos recomendaciones prácticas, tiempos de traslado, consejos de alojamiento y actividades que no te puedes perder. Si estás planeando un road trip por Canadá Este, este itinerario te servirá como guía completa para organizar tu viaje y aprovechar al máximo cada día.

ruta Canadá 20 días, itinerario Canadá Este
Itinerario Canadá Este

Día 1-2: Toronto y Cataratas del Niágara

Empezar tu ruta por Canadá Este en Toronto es la opción más cómoda y práctica, ya que la ciudad cuenta con buena conexión internacional y es perfecta para aclimatarse al país.

Durante el primer día, te recomendamos explorar el Downtown: sube a la CN Tower para disfrutar de vistas panorámicas, pasea por el Distillery District y camina junto al lago Ontario. Para los amantes de la historia y la cultura, el Royal Ontario Museum o la Art Gallery of Ontario son paradas obligatorias.

centro de toronto
Letras de Toronto

El segundo día, aprovecha para hacer una excursión de ida y vuelta a las Cataratas del Niágara, a unas 1,5 horas en coche. Además de admirar las cataratas desde los miradores, puedes acercarte en el Hornblower Cruise para sentir la fuerza del agua, recorrer los senderos del Niagara Parks o visitar el pueblo de Niagara-on-the-Lake, con sus tiendas y viñedos locales.

Día 3: Kingston y las Mil Islas

Kingston es una ciudad histórica situada a orillas del río San Lorenzo. Kingston fue la primera capital de Canadá y aún conserva un rico patrimonio colonial. Pasea por su casco histórico, visita el Fort Henry y disfruta de los cafés y tiendas del centro. Es un lugar perfecto para empaparte de la historia canadiense mientras recorres la costa este.

Mil islas Canada
Recorriendo las mils islas

Desde Kingston, no puedes perderte un paseo por las Mil Islas, un archipiélago de más de 1.800 islas entre Canadá y Estados Unidos. La mejor forma de explorarlas es en ferry o en un tour en barco, que te permitirá admirar castillos, mansiones y la belleza natural de la región. También puedes aprovechar para hacer fotos desde los miradores a lo largo de la orilla y disfrutar de la tranquilidad de los pequeños pueblos.

Día 4-5: Ottawa, la capital canadiense

Tras disfrutar de Kingston y las Mil Islas, toca adentrarse en Ottawa, la capital de Canadá y una de las ciudades más interesantes del este del país.

Durante estos dos días, podrás recorrer tanto su casco histórico como sus espacios verdes y culturales. No te pierdas el Parlamento canadiense, donde además de admirar la arquitectura, podrás asistir a la ceremonia del cambio de guardia en verano.

Pasea por el ByWard Market, un mercado histórico con tiendas, cafeterías y restaurantes donde probar productos locales y disfrutar del ambiente de la ciudad. Los amantes de los museos tienen paradas imprescindibles en el Museo de Historia de Canadá y el Museo de la Guerra, ambos con exposiciones muy completas que muestran la historia del país y su cultura.

Si viajas en verano, aprovecha para recorrer el canal Rideau, ya sea caminando o en bicicleta, y disfrutar de sus vistas y actividades al aire libre. Ottawa combina a la perfección historia, cultura y naturaleza, convirtiéndose en un punto clave de tu road trip por Canadá Este antes de continuar hacia Montreal.

Consigue tu eSim para estar conectado desde el momento en que aterrices a Corea. Encontrarás tu plan idóneo AQUÍ con Holafly.

Día 6-8: Montreal

Montreal es una ciudad que combina historia, cultura y vida urbana en el corazón de Quebec. Durante estos tres días, podrás explorar el Viejo Montreal, con calles empedradas, plazas históricas y la impresionante Basílica de Notre-Dame, además de disfrutar del ambiente del Puerto Viejo y sus paseos junto al río San Lorenzo.

No te pierdas el Plateau Mont-Royal, un barrio con coloridas casas y murales que reflejan la personalidad artística de la ciudad, ni los mercados locales como el Jean-Talon Market, donde podrás probar productos frescos y especialidades quebequenses. Para los amantes de la gastronomía, Montreal ofrece una gran variedad de restaurantes y cafeterías donde degustar desde poutine hasta bagels estilo Montreal.

biosphere montreal
Itinerario 20 días Canadá: Montreal

Día 9-11: Quebec

Una de las ciudades más emblemáticas y con más historia del país. Su Ciudad Vieja es Patrimonio de la Humanidad y un lugar imprescindible para pasear por calles empedradas, descubrir plazas con encanto y admirar edificios históricos como el Château Frontenac, símbolo de la ciudad y uno de los hoteles más fotografiados de Canadá.

No te pierdas el barrio Petit Champlain, lleno de tiendas, galerías y cafés, perfecto para recorrer a pie y empaparte del ambiente europeo que caracteriza a Quebec. Además, puedes visitar el Parque de las Llanuras de Abraham, donde se libraron importantes batallas históricas, o disfrutar de las vistas desde la Ciudadela de Quebec.

Si quieres salir de la ciudad, aprovecha para hacer excursiones cercanas como las cataratas Montmorency, a solo 15 minutos, o la Isla de Orleans, conocida por sus paisajes rurales y productos locales.

Día 12-14: Parque Nacional La Mauricie

El Parque Nacional La Mauricie, situado en la provincia de Quebec, es ideal para los amantes del aire libre, con bosques densos, lagos cristalinos y senderos que se adaptan a todos los niveles de caminata.

Durante estos días puedes dedicar tiempo a hacer senderismo, recorrer los lagos en canoa o simplemente disfrutar de la tranquilidad y los paisajes desde alguno de los miradores. Si viajas con tiempo, alojarte en los campings o cabañas dentro del parque te permitirá aprovechar el amanecer y el atardecer en un entorno único.

Parque Nacional La Mauricie
Cascaadas Waber en La Mauricie

Además, La Mauricie es perfecto para la observación de fauna, desde ciervos hasta aves locales, y para desconectar de las ciudades mientras continúas tu road trip por Canadá Este. Es una etapa que combina actividad física, contacto con la naturaleza y momentos de relax antes de seguir hacia la siguiente parada: Saguenay y Tadoussac, famosa por el avistamiento de ballenas.

Día 15-17: Saguenay y Tadoussac

Tras la naturaleza del Parque Nacional La Mauricie, tu ruta por Canadá Este te lleva a Saguenay y Tadoussac, en la región del fiordo de Saguenay.

Esta zona es ideal para combinar paisajes espectaculares con actividades al aire libre y experiencias únicas, como el avistamiento de ballenas en Tadoussac, uno de los mejores lugares del mundo para observar estas majestuosas criaturas.

En Saguenay, no te pierdas los miradores del fiordo, los senderos que recorren la costa y la visita a pequeños pueblos pintorescos que conservan la arquitectura típica de la región. En Tadoussac, además del avistamiento de ballenas, puedes pasear por el puerto, visitar la Iglesia de Tadoussac y recorrer senderos junto al río San Lorenzo que ofrecen vistas impresionantes.

verano en canada
Ballenas de Canadá en Tadoussac

Moverse entre Saguenay y Tadoussac es sencillo en coche, y durante estos días la prioridad es disfrutar de la naturaleza y las experiencias únicas que ofrece la región. Esta etapa combina aventura, contacto con la fauna y paisajes inolvidables, convirtiéndose en uno de los momentos más especiales de tu road trip por Canadá Este.

Día 18-20: Regreso a Toronto

En los últimos días de tu road trip por Canadá Este, toca regresar a Toronto, cerrando la ruta circular que comenzó al inicio del viaje. Dependiendo de tu tiempo, puedes hacer paradas intermedias en pueblos con encanto de Ontario, como Muskoka, conocida por sus lagos y bosques, o explorar pequeños pueblos ribereños que ofrecen un descanso agradable antes de llegar a la gran ciudad.

Ya en Toronto, puedes aprovechar para completar algunas visitas pendientes, hacer compras de última hora o disfrutar de la gastronomía local en restaurantes que te falten por conocer. El Downtown y el Puerto Viejo son perfectos para pasear y despedirse del país con tranquilidad.

Estos últimos días también son un buen momento para organizar los traslados al aeropuerto.

lagos canada
Lagos de Canadá

A continuación, puedes encontrar un mapa completo con todas las paradas de nuestra ruta por Canadá en tres semanas.

🧭 Consejos prácticos para recorrer Canadá Este

Planificar bien tu viaje por Canadá Este es esencial para disfrutar al máximo de cada etapa. Aunque el itinerario puede adaptarse según tus intereses y tiempo disponible, hay algunos consejos prácticos que te ayudarán a organizarte mejor y evitar imprevistos.

1. Alquilar coche en Canadá

El alquiler de coche en Canadá es casi imprescindible para recorrer el este del país con libertad. Las distancias entre ciudades y parques nacionales son grandes, y disponer de vehículo propio te permitirá hacer paradas en lugares menos turísticos.

viajar a Canadá Este, ruta en coche Canadá Este
Conducir en Canadá en un road trip

Compara precios con antelación y no olvides sacarte el permiso internacional de conducir. Las carreteras están en excelente estado y la conducción es tranquila, aunque las distancias pueden engañar: lo que parecen dos horas en el mapa, fácilmente pueden ser tres.

2. Alojamientos en Canadá

En las principales ciudades como Toronto, Montreal y Quebec, hay una amplia oferta de hoteles, apartamentos y hostales. En los parques nacionales, la mejor experiencia es dormir en cabañas o campings, que deben reservarse con antelación, especialmente en verano.

3. Conducir largas distancias

Ten presente que las distancias en Canadá son enormes. Es importante planificar los trayectos con margen, repostar siempre que puedas (las gasolineras no abundan fuera de las ciudades) y llevar algo de comida y agua.

Google Maps o Maps.me serán tus mejores aliados, aunque conviene descargar los mapas offline, ya que hay zonas sin cobertura.

4. Presupuesto y comidas

Canadá en 3 semanas, ciudades de Canadá Este
Desayuno francés en Canadá

Comer en Canadá no es especialmente barato, pero hay formas de ajustar el presupuesto. En las ciudades abundan los food trucks, y en las áreas rurales hay supermercados con productos frescos donde puedes improvisar un picnic con vistas a un lago.
Si quieres ahorrar, aprovecha las cocinas de los alojamientos o busca menús del día en restaurantes locales.

5. Internet y conexión

Para estar conectado durante toda tu ruta por Canadá, una buena opción es comprar una eSIM para Canadá antes de viajar. Te permitirá tener datos desde el momento en que aterrices, sin depender del WiFi o de tarjetas físicas.

6. Seguro de viaje

No viajes a Canadá sin un seguro médico y de viaje. Los costes sanitarios son muy elevados, y es imprescindible contar con una buena cobertura. Asegúrate de que incluya asistencia médica, cancelación y coche de sustitución si alquilas vehículo.

💡 Tip extra: lleva siempre un adaptador de corriente tipo A o B, ya que en Canadá los enchufes son diferentes a los europeos.

Más sobre Canadá

Somos unos auténticos apasionados de Canadá y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del Este de Canadá. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

que ver en canada
lagos de canadá

Viajar con seguro de viaje

Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Pero es en Estados Unidos  y Canadá donde más importante lo es. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos asegurados. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas entre un 5% y un 7% de descuento!

Aquí te dejamos una tabla para comparar los diferentes seguros de viaje con los que tenemos descuento y un ejemplo estándar de un viaje a Canadá para que puedas comparar.

Mondo Top Chapka Cap Trip Plus IATI Estrella

Precio 10 días Canadá (sin dto.)

70,14 €
76,49 €
69,50 €
Descuento
Gastos Médicos
2.500.000
750.000
500.000
Cancelación
Opcional
Opcional
Opcional
Deportes aventura
Opcional
INCLUIDO
INCLUIDO
Accidentes
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Covid
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO
Equipaje: Robo y daños
2.500
2.500
2.500
Adelanto Gastos
INCLUIDO
INCLUIDO
INCLUIDO

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje y con qué seguro de viaje de los que te proponemos, en estos posts te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro y las características de cada uno de ellos:

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click en las imágenes de más abajo nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento. No es mal plan, no?

Mondo
Chapka
IATI

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio