Uno de los aspectos más importantes en la preparación de un viaje es el itinerario. Debes tener en cuenta la cantidad de días de que dispones, así como las distancias entre las etapas que recorrerás. En nuestra ruta por Canadá este en 20 días tuvimos en cuenta estos factores y algunos más que pasamos a detallar en este post para ayudarte a preparar tu viaje por la Costa Este de Canadá.
Nuestra ruta por Canadá fue en un coche alquilado. Algo que supone una ventaja en flexibilidad y autonomía que vale la pena pagar. En otro post sobre cuánto cuesta viajar a Canadá te explicamos en todo detalle los gastos para esta partida. Nosotros, después de mucho pensar en los lugares que más ilusión nos hacía visitar, nos propusimos una ruta circular por la costa este de Canadá con Toronto como inicio y final.
Como hemos comentado, volamos hasta y desde Toronto, ya que eran los vuelos más baratos en ese momento. Volamos con la compañía Air Transat, una lowcost que te permite volar de forma económica a Canadá. Nuestro viaje a Canadá este fue entre Julio y Agosto, una época excelente ya que encontramos un clima muy similar al de España. Cielos despejados y una temperatura cálida, así como unos atardeceres alucinantes.
Itinerario ruta por Canadá este en 20 días
A continuación, puedes encontrar un mapa completo con todas las paradas de nuestra ruta por Canadá en tres semanas. La costa este de Canadá no es tan abrumadora como la famosa costa oeste de Canadá. Sin embargo, ofrece una combinación increíble entre paisajes, cultura, historia, tradición, gastronomía y ciudades. En este otros post puedes leer qué ver en Canadá, lo que más recomendamos.
Si clicas en cada una de las etapas podrás leer el diario completo y con todo detalle de cada una de las paradas que hicimos en nuestro viaje por Canadá este en 20 días inolvidables.
- Opinión sobre Air Transat
- Qué ver en Toronto
- El Parque Nacional de las Mil Islas en Kingston
- La región de La Maurice
- Parque Nacional La Maurice
- Qué ver en Quebec
- Excursiones desde Quebec a Cataratas Montmorency y Cañón de Santa Ana de Beapreau.
- Observación de ballenas en Tadoussac
- Fiordo de Saguenay
- Lago Saint Jean
- Parque Jacques Cartier
- Qué ver en Montreal
- Los lagos de Canadá en Muskoka
- Parque Nacional Georgian Bay
- Cataratas del Niagara
Cómo moverse en Canadá este
Nos movimos por el país casi exclusivamente en coche, sin necesidad de utilizar autopistas de peaje. Pero además usamos otros medios de transporte, sobre todo cuando estábamos visitando las ciudades de la costa de Canadá este.
- Autobús y tren: Los usamos para los desplazamientos desde y hacia el aeropuerto y metro en Toronto. En ciudades como Montreal y Quebec se puede visitar la parte vieja de la ciudad andando.
- Ferry: Este es un medio de transporte muy común en Canadá, ya que hay una gran cantidad de lagos y ríos. Así que para cruzarlos o ir a algunas islas es indispensable utilizarlos, ya sea con el coche o sin él, la mayoría son gratuitos o a un precio muy asequible.
Imprescindibles en un viaje a Canadá este
Sin duda alguna, lo más espectacular de Canadá es la naturaleza, nuestros Highlights son:
- Acampar en el Parque Nacional la Jacques Cartier
- Kayak por el Parque Nacional La Maurice y trekking hasta las Waber Falls
- Atardecer en la isla Wolfe
- Las cataratas de Niagara
- Observación de Ballenas en la bahía de Tadoussac
Curiosidades y consejos sobre Canadá
Sin contar la parte Oeste, que es un viaje en sí solo, y que nos queda pendiente para un futuro, donde la naturaleza parece que se convierte en algo totalmente salvaje, nos quedamos con ganas de visitar más lugares de la costa este de Canadá. Además, pasamos a mencionarte algunas de las curiosidades y otros consejos a tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje a Canadá por libre.
- Conocer la región de Nuevo Brunswick y la península de la Gaspesia. Quizás hubiéramos sacrificado la zona de Muskoka y Georgian Bay para hacerlo.
- Ver un alce y un policía montado de Canadá, parece una tontería, pero cuando a uno se le mete algo en la cabeza y está tan cerca de poder verlo, es causa de un poco de frustración.
- Los atardeceres de Canadá son algo de otro mundo, pero como tengas la fortuna de estar en el muelle de madera de un lago, puede ser que quedes enamorado de ese lugar para siempre.
- La gente del lugar creemos que superan la fama de amables con creces. La hospitalidad y la ayuda es una cualidad que deben llevar en su ADN.
- Quizás lo que menos nos gustó fue la zona de Muskoka y Georgian Bay, ya que hubiéramos preferido llegar más al norte en lugar de esta región. Son lugares muy tranquilos en los que es fácil dejarte ir y dejar pasar el tiempo sin hacer prácticamente nada. Está bien, sin duda, para un viaje más largo, pero no para tres semanas.
Cuánto cuesta viajar a Canadá
Nos gastamos una media por persona y día de 89 Euros, tenemos que tener en cuenta que una tercera parte de este gasto es el avión. Canadá es un lugar donde hay muchas actividades que hacer, pero algunas de ellas como los trekkings en los parques nacionales son gratuitas y altamente gratificantes. Si quieres saber de una forma más detallada los gastos lee este post.
Viajar con seguro de viaje
Siempre decimos que es muy importante viajar con seguro de viaje. Pero es en Estados Unidos y Canadá donde más importante lo es. Resulta que en América, los costes sanitarios son muy elevados, cualquier tontería (como una apendicitis) podría arruinarte literalmente no sólo el viaje, sino también tu vida. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Ahorra en tu viaje a Canadá
En Canadá hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours.
Nosotros nos alojamos en hoteles y moteles de carretera que encontrábamos en el camino. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Canadá.
Hay varios aeropuertos en Canadá. Mira aquí tu vuelo a Canadá. Y recuerda volver desde otra ciudad.
Para moverte por Canadá lo ideal es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Canadá.