Pueblos con encanto Castilla La Mancha

(Total: 3 | Media: 5)

Castilla La Mancha nos sorprendió por muchos motivos, sus paisajes, su gastronomía y, sobre todo, sus pueblos o poblaciones. Después de hacer nuestra particular Ruta del Quijote hemos descubierto verdaderas joyas, pueblos con encanto en Castilla La Mancha que enamoran. Ya sea por su rica historia o leyendas, por sus molinos, o por sus monumentos o estado de conservación. Lo cierto es que tuvimos suerte y los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha están repartidos por la ruta que siguió el ingenioso hidalgo Don Quijote.

Los 10 pueblos más bonitos de Castilla La Mancha

Así que nos hemos decidido a hacer un ranking de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha. Evidentemente, hay muchos más, pero de todos los visitados hemos escogido estos 10 pueblos con encanto de Castilla La Mancha. Si tienes ocasión, no dudes en parar en todos ellos y contemplar los típicos pueblos castellanos.

1. Puerto Lápice

Puerto Lápice nos conquistó de una, no sabemos si es el pueblo más bonito de Castilla La Mancha. Pero, desde luego, es uno de ellos y por eso lo incluimos en este listado. En Puerto Lápice tienes dos atractivos principales que visitar, además de sus molinos. La Plaza Mayor es una construcción de dos plantas, algo muy común en los pueblos de Castilla La Mancha. Aunque es de reducidas dimensiones, es una de las plazas más bonitas que logramos ver. El color rojo de sus columnas de madera, contrastado con el azul del cielo castellano y el blanco de sus casas encaladas, hacen que resalte muchísimo.

El otro lugar que ver en Puerto Lápice es la maravillosa Venta del Quijote. Sobre todo si estás haciendo la ruta del hidalgo más famoso de la Literatura Universal. Esta venta tiene su origen en el siglo XVII y sigue manteniendo esa esencia que dejan algunos lugares que al traspasarlos te da la sensación de viajar en el tiempo. Su decoración, basada en la novela, y su conjunto pintoresco, en parte gracias al patio empedrado con un carromato la convierten en parada obligatoria si visitas Puerto Lápice.

2. Villanueva de los Infantes

Este pueblo de Castilla La Mancha es otro de los que claman ser “El lugar de la Mancha”. Nosotros desconocemos cuál de los míticos pueblos que se cruzan en la Ruta de Don Quijote fue el que Cervantes tenía en mente. Lo que sí sabemos es que Villanueva de los Infantes se merece estar en nuestra selección de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha. Lo primero que llamará tu atención es el conjunto de estatuas del Quijote, Sancho y sus monturas. Y es. además, en la Plaza Mayor de principios del XVII, que se encuentran sus principales puntos de interés.

Entre sus destacados, encontramos un importante conjunto del barroco y renacimiento manchego, declarado Monumento Histórico-Artístico desde 1974. Es un lugar donde mirar hacia arriba y fijarse en la arquitectura, como la Alhóndiga o la Iglesia San Andrés. Lo más interesante, sin duda, de Villanueva de los Infantes es que conserva esa esencia del Siglo de Oro español. No en vano, algunos de los más ilustres escritores pasearon por aquí, Lope de Vega, Cervantes y Quevedo, entre otros. Así que, si eres un apasionado de las letras españolas y del siglo que más prolífico fue, debes sin dudarlo pasear entre los adoquines de Villanueva de los Infantes.

Pueblos bonitos de Castilla La Mancha
Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes

3. Tembleque

Tembleque fue nuestro primer contacto con la viva estampa de villa manchega. La plaza mayor de Tembleque es pintoresca, enorme y preciosa. Representa el paisaje emblemático del siglo XVII en esta zona y nosotros nos quedamos embelesados cuando nos la encontramos. Ya hemos hablado de los Corrales de Comedias, tan auténticos e importantes en el Siglo de Oro. Pues bien, esta construcción sigue la estructura al pie de la letra de estos teatros populares. Es una plaza cuadrada, de dos pisos sostenidos por columnas de madera. La imagen que resulta es altamente pintoresca, si añadimos las flores y los colores que resaltan aun más con sus casas blancas encaladas, morimos de amor.

Pueblos más bonitos Castilla La Mancha
Plaza Mayor de Tembleque

4. Ocaña

El pueblo de Ocaña, cercano a Toledo, también entra en esta selección de pueblos bonitos de Castilla la Mancha por méritos propios. Además de estar muy cerca de Toledo, en Ocaña puedes visitar el Teatro Lope de Vega, que mantiene aun la estructura del antiguo colegio, el funcionamiento original del edificio. Como el resto de pueblos con encanto de Castilla La Mancha la Plaza Mayor de Ocaña es el eje central de la localidad. De nuevo, la estructura de la plaza mayor sigue el patrón de las típicas plazas de La Mancha.

Pueblos bonitos de Castilla La Mancha
Teatro Lope de Vega en Ocaña

5. Argamasilla de Alba

Para nosotros, este es el lugar de la Mancha al que Cervantes se refería en su magistral obra.  Y es que en Argamasilla de Alba se encuentra la Casa Cueva Medrano, que sirvió de prisión al escritor Cervantes. Dícese que fue en este lugar donde empezó a escribir las andanzas del hidalgo, desde luego, tiempo tuvo para hacerlo. En toda la ciudad podremos ver referencias al protagonista de la literatura española del Siglo de Oro. Con varias estatuas que le representas, así como a otros personajes también, molinos y demás referencias a la novela. Argamasilla de Alba es uno de los pueblos con encanto de Castilla La Mancha de inicio a fin. No es sólo por Cervantes y Quijote, sino por otros edificios y estampas que le hacen posicionar en este listado de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha.

pueblos en Castilla La Mancha
Argamasilla de Alba: El lugar de La Mancha

6. El Toboso

Quizás El Toboso sea, para nosotros, el pueblo más bonito de Castilla La Mancha, incluso vimos una casa de alquiler y nos lo pensamos por un momento, os contamos porqué. De nuevo, vinculamos sin poder evitarlo este pueblo a Don Quijote. Y es que las referencias de esta novela están repartidas por toda La Mancha. Seguro que te suena el nombre de la amada del Quijote… Dulcinea del Toboso, pareciera que era oriunda de aquí. De hecho, hay una escultura en la plaza central que representa a ambos amantes, aunque nunca supimos si era correspondido.

Durante tu visita a El Toboso, además de encontrar unas calles absolutamente deliciosas por las que pasear, hay mucho más. Por ejemplo visitar la Casa-museo de Dulcinea, el Museo Cervantino, o el Museo del Humor Gráfico de Dulcinea. Si queremos profundizar más allá del Quijote, podemos visitar otros rincones como el Museo-convento de Trinitarias que representa totalmente el estilo herreriano tan típico de la zona en el siglo XVI.

pueblos con encanto Castilla La Mancha
El Tobodo, patria de Dulcinea

7. Manzanares

No te vamos a engañar, Manzanares nos conquistó por el estómago… aquí encontrarás el Museo del Queso Manchego. Además de visitar este museo y conocer algo mejor la historia y la elaboración del producto, terminas con una cata. Por supuesto, hay muchos otros lugares de interés que ver en Manzanares, que además tuvo relevancia en la historia. Las familias hidalgas y adineradas construyeron en Manzanares sus casas y por ello su arquitectura es singular. Durante la Guerra de la Independencia, además, tuvo un papel vital en la protección de la zona, y fue testigo del paso de O’Donnell que dio lugar al bienio progresista del siglo XIX.

Manzanares Castilla La Mancha
Museo del queso en Manzanares

8. Alcázar de San Juan

De Alcázar de San Juan recordamos sus molinos, su gran ambiente en la calle y sus “Duelos y Quebrantos”. Ya te hemos comentado que a nosotros se nos conquista por el estómago y en Alcázar de San Juan nos pilló la hora de comer. Lugares donde escoger a miles y en todos se hallará buena gastronomía, un pueblo donde encontramos un gran ambiente que invitaba a disfrutar del sol invernal de Diciembre. Como suele ser habitual, las estatuas del Quijote y su fiel escudero observan atentamente a aquellos que visitan el lugar.

Además es un lugar importante puesto que rivaliza con Alcalá de Henares por ser el lugar de nacimiento de Cervantes. Ya que se encontró en 1748 la partida de bautismo del mismo en la iglesia Santa María la Mayor. ¿Cómo te quedas? Pues es motivo suficiente para que aquí se respire un ambiente altamente cervantino. No olvides visitar sus molinos, allá en una de sus colinas, para hacerte con otra estampa magnífica de los molinos. Recuerda que te contamos en otro post dónde encontrar molinos en Castilla La Mancha.

los pueblos más bonitos en Castilla La Mancha
Estatuas del Quijote y Sancho en Alcázar d San Juan

9. Almagro

Almagro no podía estar fuera de este listado de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha. Fue llegar a su Plaza Mayor y lanzar unas cuantas expresiones exclamativas de incredulidad ante tanta belleza. Era como entrar en una dimensión diferente llamada pasado, el pasado de la época de mayor esplendor del país. Nos encontramos con una plaza rectangular formada por dos flancos de soportales con columnas de orden toscano. En el interior de las galerías hoy hay toda clase de tiendas y restaurantes, pero no te puedes perder la vista al Corral de Comedias.

Es el único que se ha conservado intacto desde el siglo XVII, en parte porque se descubrió hace bastante poco. La visita guiada merece la pena, también la puedes hacer teatralizada, te van a contar un montón de datos históricos y anécdotas que se te va a pasar volando la duración de la visita, super recomendable. Finalizamos nuestra visita a Almagro comiendo en la misma Plaza Mayor de Almagro y admirando cada uno de esos detalles de la única plaza de color verde en la que hemos estado.

10. Consuegra

Como ya te contamos en este post sobre qué ver en Consuegra, los molinos son las estrellas del pueblo. Consuegra se ha ganado un lugar en nuestra particular selección de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha por varios motivos. Evidentemente, los molinos son el gran atractivo y es que tener la posibilidad de ver amanecer con esta estampa debería ser obligatorio. También el atardecer, aunque mucho más concurrido, como es lógico. El pueblo dispone también de un precioso casco histórico y un ambiente festivo todos los fines de semana. Pero si puedes elegir, mejor que vayas durante la Consuegra Medieval, las jornadas que se realizan en pleno agosto.

Molinos de viento
Los molinos de Consuegra al atardecer

Más sobre La Mancha

Si estás organizando un viaje por Castilla La Mancha, estos otros posts te pueden servir de ayuda.

El pueblo más bonito de Castilla La Mancha es…

Difícil responder, nosotros te hemos propuesto estos 10 pueblos con encanto de Castilla La Mancha para que decidas tú mismo. Seguro que habrás notado nuestras filias y que serás capaz de reconocer cuál es para nosotros el pueblo más bonito de Castilla La Mancha… Pero todos merecen una visita por algún u otro motivo. Ahora es tu turno, cuéntanos cuáles son para ti los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha, estén o no estén en este listado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio