Sí estás planeando un viaje a Londres en 4 días? En esta guía de Londres en 4 días, encontrarás un itinerario detallado con todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tu estancia en la capital británica.
Te contamos qué ver en Londres en 4 días, desde sus monumentos más emblemáticos hasta sus barrios con más encanto, además de rutas recomendadas, visitas imprescindibles, mercadillos y planes gratuitos.
Si viajas al extranjero, no olvides tu seguro de viajes, confía en una empresa especializada en los seguros de viaje, como Chapka, con uno de los mejores seguros de viaje para Londres y con un 7% de descuento AQUÍ.
También te daremos consejos prácticos sobre cómo organizar tu viaje a Londres en 4 días, cómo moverte por la ciudad con el bono de metro de Londres 4 días, y si merece la pena usar el London Pass. Además, incluimos recomendaciones sobre dónde dormir en Londres, dónde comer y, por supuesto, dónde disfrutar del tradicional Afternoon Tea.
Si buscas un itinerario de 4 días en Londres bien estructurado y lleno de consejos útiles, sigue leyendo porque aquí encontrarás toda la información para disfrutar al máximo de esta increíble ciudad. ¡Empezamos!
Primer contacto con Londres por la noche
El corazón de Londres, con sus icónicas pantallas luminosas y el bullicio inconfundible.
Donde podrás visitar las famosas tiendas M&M’s World y Lego Store.
pasando bajo el Chinatown Gate, la entrada a uno de los barrios más increíbles de la ciudad.
recorriendo las icónicas Regent Street y Oxford Circus, perfectas para una primera impresión del ritmo de Londres.

Esta ruta por un Londres nocturno te permitirá empaparte del ambiente londinense antes de comenzar tu itinerario de 4 días en Londres. ¡Hora de empezar la aventura!
Nada mejor que empezar tu viaje a Londres en 4 días con un free tour en español. Un guía experto te llevará por los rincones más emblemáticos mientras descubres la historia y curiosidades de la ciudad, ¡y solo pagas la propina que tú elijas!
📍 Descubre el Londres más histórico
👉 Reserva tu Free tour por el Londres antiguo
🏛Explora los imprescindibles de la ciudad
👉 Reserva tu Free tour por el Londres imprescindible
Londres en 4 días | Día 1
Si es tu primer día en Londres, toca conocer algunos de los lugares más icónicos de la ciudad. En esta ruta te llevaremos a descubrir el Big Ben, el Parlamento, Buckingham Palace, Trafalgar Square, Covent Garden y mucho más. Un recorrido ideal si buscas qué visitar en Londres en 4 días y no quieres perderte lo esencial.
Big Ben y Parlamento Británico
No hay mejor manera de empezar tu viaje a Londres en 4 días que con la postal más famosa de la ciudad: el Big Ben y el Parlamento. Aunque mucha gente no lo sabe, el Big Ben se puede visitar por dentro, pero necesitas reservar con mucha antelación.
Cómo subir al Big Ben
Desde 2023, las visitas al Big Ben están abiertas al público en general, ¡sin necesidad de ser ciudadano británico! Sin embargo, las entradas son limitadas y se agotan muy rápido.
Cuándo comprar las entradas
Las entradas salen a la venta el segundo miércoles de cada mes, y permiten reservar para tres meses después. Por ejemplo, si quieres subir en agosto, las entradas estarán disponibles el 14 de mayo. Suelen agotarse en 1 o 2 días, así que lo mejor es ponerte una alarma y comprarlas cuanto antes.
Dónde conseguir las entradas para ver el Big Ben por dentro
Puedes reservar las entradas directamente en la Web del Parlamento Británico.

Si buscas las mejores fotos del Big Ben y el Parlamento, aquí tienes los mejores spots:
📍Cabinas rojas en George Street – Una vista icónica con el Big Ben de fondo.
📍Túnel de Westminster (Bridge Arch) – Un encuadre perfecto para capturar la silueta del Big Ben.
📍Puente de Westminster – Ideal para una panorámica del Parlamento.
Abadía de Westminster
Justo enfrente encontrarás la imponente Abadía de Westminster, donde han tenido lugar las coronaciones y bodas reales, como la de William y Kate.
En la abadía se encuentran las tumbas de figuras históricas como Isaac Newton, Charles Darwin y Stephen Hawking, además del famoso Rincón de los Poetas, donde descansan grandes escritores británicos como Charles Dickens y Geoffrey Chaucer, un must si eres un ávido lector de novelas inglesas.

London Eye
Y si te apetece un descanso con vistas espectaculares, el London Eye está a pocos pasos. Se trata de la noria más famosa del mundo y una de las atracciones más visitadas de Londres.
Aunque con la cantidad de miradores gratuitos que tiene Londres actualmente, si buscas ahorrar un poco en visitas, esta es prescindible, aunque las vistas del Big Ben y el Parlamento desde aquí son las mejores.
Buckingham Palace

El cambio de guardia en Buckingham Palace es uno de los eventos más turísticos de la ciudad. Se celebra los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00 (si el clima lo permite). Si te gustan los eventos tradicionales, vale la pena verlo, pero si prefieres evitar multitudes, nosotros te recomendamos un paseo por St. James’s Park como mejor opción, especialmente si viajas a Londres con niños.
Este parque, justo enfrente del palacio, es un remanso de paz en pleno centro de Londres. Si viajas con niños, aquí podrán ver ardillas y patos mientras disfrutas de un café con vistas.
Por no hablar de los increíbles parques para niños que encontrarás aquí y, en general en toda la ciudad. Un momento de desconexión necesario para ti y para los niños.

Trafalgar Square y la National Gallery
Continuamos hacia Trafalgar Square, donde te recibirá la icónica columna del almirante Nelson. Esta plaza es uno de los puntos neurálgicos de Londres y un lugar ideal para descansar un momento antes de entrar en la National Gallery.
Si eres amante del arte, este museo es una visita obligada. La entrada es gratuita y alberga más de 2.000 pinturas, incluyendo obras maestras de Van Gogh, Miguel Ángel, Velázquez o Rembrandt. Si quieres profundizar en sus colecciones, puedes reservar un tour guiado en español para descubrir los secretos detrás de cada obra.
Covent Garden y SoHo
Terminamos el día explorando el colorido Covent Garden. Este barrio es perfecto para pasear, comprar souvenirs y disfrutar de la animación callejera. No te pierdas:
- Mercado de Covent Garden
Con tiendas y puestos de todo tipo.
- Neal's Yard
El rincón más colorido del barrio.
- Seven Dials
Una zona con un gran ambiente de restaurantes y cafeterías.
El primer día en Londres es intenso, pero también uno de los más espectaculares. A lo largo de la jornada habrás recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Big Ben y el Parlamento, la imponente Abadía de Westminster, el London Eye, el Palacio de Buckingham, el animado Covent Garden y la imprescindible National Gallery. Es un itinerario exigente, pero perfecto para una primera toma de contacto con la ciudad.
Para optimizar el tiempo, te recomendamos evitar el cambio de guardia en Buckingham Palace si no quieres perder más de una hora entre la espera y la multitud. En su lugar, puedes aprovechar para pasear tranquilamente por St. James’s Park o dirigirte antes a Trafalgar Square.
Si planeas visitar el interior del Big Ben o la Abadía de Westminster, ten en cuenta que son visitas que requieren bastante tiempo, por lo que quizá debas recortar en otras paradas del itinerario, como la National Gallery o Covent Garden. ¡Prioriza lo que más te interese y adapta el día a tu ritmo!
Día 2: Museos, mercados y Tower Bridge
Prepárate, porque el segundo día en Londres es alucinante, combina cultura, gastronomía y algunos de los monumentos más icónicos de la ciudad. Desde explorar los mejores museos gratuitos del mundo hasta perderte en el ambiente de los mercados callejeros, este recorrido te va a dejar conocer otra cara de la capital británica. Además, te proponemos terminar la jornada con dos de los símbolos más famosos de la ciudad: la Torre de Londres y el Tower Bridge.
British Museum: un viaje a la historia de la humanidad sin moverte de Londres
El British Museum es una parada imprescindible si buscas qué hacer en Londres en 4 días. Además de porque es gratuito, resulta que es un edificio lleno de tesoros de incalculable valor. Este museo alberga una de las colecciones más impresionantes del mundo, con más de 8 millones de piezas. Entre sus grandes tesoros destacan la Piedra de Rosetta, las estatuas del Partenón y las momias egipcias.
💡Consejo: La entrada es gratuita, pero si quieres aprovechar al máximo la visita, puedes reservar un tour guiado en español para conocer los detalles más interesantes de sus exposiciones.
Natural History Museum: el museo más impresionante de Londre
Si hay un museo en Londres que sorprende por su arquitectura y su colección, ese es el Natural History Museum.
Desde el momento en que entras y ves la impresionante sala principal con el esqueleto de una ballena azul colgado del techo, sabes que será una visita especial. Aquí podrás explorar exposiciones sobre dinosaurios, minerales, el cuerpo humano y fenómenos naturales como los terremotos y volcanes.

💡 No te pierdas: La icónica escalera de caracol y la galería de los dinosaurios, donde se encuentra el famoso Tyrannosaurus Rex animatrónico. Si viajas a Londres con niños, este museo es super imprescindible.
Borough Market: El paraíso gastronómico de Londres
Si eres amante de la buena comida, Borough Market es una parada obligatoria. Es el mercado gastronómico más antiguo de la ciudad y uno de los mejores lugares para probar platos típicos británicos y productos frescos. Aquí puedes encontrar fish & chips, empanadas británicas, quesos artesanales y postres increíbles. Además, hay opciones para todos los gustos, incluidas alternativas vegetarianas y veganas.
Aunque Londres es caro, tirar de mercadillo (sin un lugar donde sentarte y que te sirvan) suele ser una opción económica, por unas 6 libras podrás comer un bocadillo ideal.
💡Tip Foodie: Si no sabes qué elegir, te recomendamos el sándwich de queso fundido de Kappacasein, un clásico del mercado.
Tower of London: historia y joyas de la corona
La Torre de Londres es uno de los lugares más emblemáticos y con más historia de la ciudad. Este antiguo castillo ha sido fortaleza, prisión y tesorería real. Hoy en día, es famoso por albergar las Joyas de la Corona, una colección de piezas valiosas que incluyen la corona imperial y el cetro con el diamante Cullinan.
💡Curiosidad: La Torre de Londres es custodiada por los Yeoman Warders, más conocidos como los Beefeaters, quienes hacen visitas guiadas muy entretenidas y llenas de anécdotas.
👉 Compra tu entrada a la Torre de Londres
👉 Compra aquí el London Pass
Martes a Sábado: De 9 a 16:30
Domingo y Lunes: De 10 a 16:30
Tower Bridge: el puente más icónico de Londres
Terminamos el día con una de las postales más famosas de la ciudad: el Tower Bridge (el puente de la torre).
Este puente levadizo, construido en el siglo XIX, es una joya arquitectónica y una visita imprescindible si buscas cosas gratis que ver en Londres en 4 días.

🏆 Nuestra recomendación: Visita el interior del Tower Bridge
Si hay un monumento que no puedes dejar fuera en tu lista de cosas que ver en Londres en 4 días, ese es el Tower Bridge. Y lo mejor: ¡puedes visitarlo por dentro!
Con esta entrada podrás:
✅ Cruzar las pasarelas acristaladas a 42 metros de altura con vistas espectaculares al Támesis.
✅ Escuchar todos los detalles de su historia con audioguía en español.
✅ Descubrir las salas de máquinas victorianas, donde verás cómo funcionaba este puente levadizo tan emblemático.
✅ Reservar un ticket familiar para 2 adultos y 2 niños (ideal si viajas en familia).
🕘 Abierto todos los días de 9:30 a 18:00 (última entrada a las 17:00).
👉 Reserva aquí tu entrada al Tower Bridge con acceso a la pasarela de cristal.
¿Cómo conseguir la foto icónica en Tower Bridge?
Si buscas el mejor ángulo para fotografiar el Tower Bridge, dirígete a la orilla sur del río Támesis, concretamente al tramo que va desde Potters Fields Park hasta el paseo de More London Riverside.
Desde aquí obtendrás una vista frontal espectacular del puente con el río en primer plano y los dos torreones perfectamente encuadrados. Es un lugar ideal y además suele estar menos concurrido que otras zonas más turísticas.

Este segundo día ha sido una combinación perfecta de cultura, gastronomía y algunos de los iconos más representativos de la ciudad. Si quieres aprovechar el tiempo al máximo, te recomendamos priorizar los museos o los mercados según tus intereses, ya que el día es bastante intenso.
Día 3 en Londres
Hoy toca descubrir el Londres más contemporáneo, con barrios con encanto, arte moderno, mercados únicos y miradores espectaculares. Un día muy variado y muy fotogénico.
Notting Hill y Portobello Road
Una de las cosas que ver en Londres en 4 días que no puede faltar en tu itinerario es pasear por Notting Hill y hacerte la clásica foto con sus icónicas casas de colores pastel. Además de famoso por sus casas de colores, lo es por su mercadillo “Portobello Road”.
- Lancaster Road: probablemente la más famosa por sus casas de colores llamativos, como rosa chicle o azul eléctrico. Aquí suele haber más gente y, en algunos tramos, incluso tendrás que hacer cola para sacarte una foto.
- Colville Terrace y St Luke’s Mews: esta última es especialmente popular por haber aparecido en películas como Love Actually. La casa rosa de St Luke’s Mews es una de las más fotografiadas.

👉Importante: muchas de estas casas son viviendas privadas. En algunas verás cadenas o carteles porque los turistas han llegado a subirse a las escaleras de entrada para hacerse fotos. Por favor, respeta siempre la propiedad privada y mantente en la acera. Recuerda que una buena foto no vale más que la tranquilidad de los vecinos.
Portobello Road Market
El Portobello Road Market es uno de los mercados más famosos y completos de Londres. Aunque muchos lo asocian solo con puestos de comida, en realidad abarca varios tipos de mercados según el día de la semana.
- Antigüedades (viernes y sábado): la parte más famosa del mercado. Aquí encontrarás desde cámaras antiguas hasta cubertería victoriana o vinilos raros. Es ideal para los que disfrutan rebuscando tesoros vintage.
- Frutas, verduras y productos frescos (todos los días excepto domingo): Ya sabemos que no has venido a Londres a hacer la compra, pero te aseguramos que te encantará el ambiente y lo fotogénicos que son estos puestecitos.

- Moda y accesorios: ropa vintage, camisetas de segunda mano, bolsos únicos… hay bastante variedad, sobre todo en los fines de semana.
- Puestos de comida callejera: desde fish and chips hasta platos del sudeste asiático, hamburguesas veganas o dulces artesanales. El ambiente es muy animado y suele haber músicos callejeros acompañando.
St. Paul’s Cathedral: Uno de los imperdibles que ver en Londres en 4 días
Imponente por fuera, pero aún más impresionante por dentro. La Catedral de St. Paul es uno de los templos religiosos más importantes del país y una de las visitas imprescindibles. Su gran cúpula domina el skyline de la ciudad y ha sido escenario de bodas reales, funerales de estado y hasta películas como Mary Poppins o Harry Potter ¿te habías dado cuenta?
🎟 Compra tus entradas aquí
Evita colas y asegura tu plaza con antelación reservando la entrada a la Catedral de St. Paul desde aquí:
Aunque muchos turistas se quedan solo con la foto exterior (especialmente desde el Millennium Bridge, que regala una de las perspectivas más icónicas), merece mucho la pena entrar.
Dentro encontrarás todo esto:
- La gran nave central, que impresiona desde el primer momento con sus columnas y su altura majestuosa.
- La cúpula, a la que puedes subir tras un buen número de escalones. Desde arriba, disfrutarás de una de las mejores vistas panorámicas de Londres, y además podrás visitar la Whispering Gallery, una galería interior donde, gracias a su acústica única, los susurros se oyen al otro lado del domo.
- La cripta, donde descansan personajes históricos como el duque de Wellington o el almirante Nelson.
Tate Museum y Millenium Bridge: arte contemporáneo y vistas top (gratis)
Si te gusta el arte contemporáneo, la Tate Modern es una visita obligada en Londres. Si no te apasiona… también. ¿Por qué? Porque es uno de los mejores planes gratuitos que hacer en Londres, su arquitectura es una pasada (se trata de una antigua central eléctrica reformada), y además cuenta con uno de los mejores miradores gratuitos de la ciudad.
Millennium Bridge: un cruce con historia y cine
Para llegar a la Tate desde la catedral de Saint Paul, cruza el Millennium Bridge, uno de los puentes peatonales más famosos de Londres. Se construyó para celebrar el milenio y conecta directamente la Tate Modern con la Catedral de St. Paul. Si eres fan de Harry Potter, seguro que te suena: es el puente que los mortífagos destruyen en la película El misterio del príncipe.

Al estar situada justo a orillas del Támesis, frente a la Catedral de St. Paul, la panorámica desde su cafetería o restaurante en la planta superior es simplemente espectacular. Un rincón perfecto para tomarte un café mientras observas el Millennium Bridge, la cúpula de la catedral y la ciudad a tus pies. ¡Y sin gastar ni una libra!
Leadenhall Market: el Callejón Diagon en pleno Londres
Si estás buscando lugares de Londres con encanto y algo de magia… bienvenido a Leadenhall Market. Este precioso mercado cubierto del siglo XIV, con su techo de hierro forjado y vidrieras de colores, no solo es uno de los mercados más bonitos de la ciudad, sino también una parada obligada para los fans de Harry Potter.
Aquí se grabaron algunas escenas del Callejón Diagon en la primera película de la saga, concretamente la entrada al Caldero Chorreante. Hoy en día es una zona llena de tiendecitas, pubs y restaurantes con muchísimo encanto, perfecta para dar un paseo tranquilo, tomar un café o incluso comer algo más especial.

🎟 Tip Harry Potter
La entrada al Caldero Chorreante se filmó en 42 Bull’s Head Passage. Busca esa puerta azul y… ¡hazte la foto mágica!
👉 Reserva tu tour de Harry Potter por Londres
Los mejores miradores de Londres
Ver Londres desde las alturas es uno de esos planes que sí o sí deberías incluir en tu ruta de 4 días en Londres. Pero claro, con tantas opciones… ¿cuál elegir? Aquí te dejamos una comparativa honesta para ayudarte a decidir entre los mejores miradores de Londres.
Sky Garden: el mirador gratuito de Londres más fotogénico
Ubicado en el famoso edificio apodado Walkie Talkie, el Sky Garden es un mirador interior rodeado de vegetación tropical, bares y restaurantes. La experiencia no es solo visual, también es muy fotogénica y relajante ¡Fue el mirador de Londres que más nos gustó!
- Entrada gratuita pero hay que reservar con antelación AQUÍ
- Ideal para fotos bonitas: entre plantas, escaleras curvas y vistas de postal al Támesis

Horizon 22: Las mejores vistas panorámicas (y gratis)
Es el mirador más nuevo de Londres y el más alto accesible al público. Está en el rascacielos 22 Bishopsgate, y aunque tiene un aire más corporativo, sus ventanales de suelo a techo ofrecen unas vistas brutales, de hecho estas son las mejores vistas de Londres, además son gratis.

- Entrada gratuita pero hay que reservar con antelación AQUÍ
- Vistas espectaculares de 360°, incluyendo el Sky Garden, el Shard y toda la City
The Shard: el mirador más famoso de Londres y más caro
El mirador de The Shard, el rascacielos más alto de Londres, promete vistas espectaculares… y un precio a la altura.
- La entrada cuesta alrededor de 30-35 libras por persona
- No es gratis ni especialmente barato, y no siempre compensa si tienes los otros dos disponibles
Kensington y Hyde Park: relax y diversión en el corazón de Londres
En tu ruta por Londres en 4 días, te recomendamos dedicar un rato a pasear por Hyde Park, uno de los parques más grandes y bonitos de la ciudad. Es un plan ideal para descansar del ritmo urbano, hacer un picnic o dejar que los más peques se diviertan si viajas en familia. ¡No te pierdas!
The Serpentine: un lago donde puedes alquilar barquitas en verano o simplemente sentarte junto al agua a observar cisnes y patos.
Speakers’ Corner: el famoso rincón de la libertad de expresión, donde cualquier persona puede subirse a una tarima y compartir sus ideas.
Jardines de Kensington: contiguos a Hyde Park, son más elegantes y ajardinados. Aquí se encuentra el precioso Palacio de Kensington.

Diana Memorial Playground: un paraíso para los niños
Justo al lado del Palacio de Kensington encontrarás una de las áreas infantiles más increíbles de Londres: el Diana Memorial Playground. Esta zona de juegos, creada en memoria de la Princesa Diana, está inspirada en la historia de Peter Pan y cuenta con una enorme réplica de un barco pirata de madera donde los niños pueden trepar, explorar y jugar libremente.

También hay rincones tranquilos para bebés, zonas de arena, instrumentos musicales y bancos bajo los árboles para descansar mientras los niños se divierten.
Día 4 en Londres
Después de tres días intensos, el cuarto día es perfecto para bajar un poco el ritmo y adaptar el plan según el tipo de viajero: puedes aprovechar para hacer una excursión, descubrir nuevas zonas de Londres más tranquilas o dedicar el día a actividades más pensadas para los más pequeños.
Aquí van opciones distintas para organizar el día final de tu ruta por Londres en 4 días con niños, según lo que más te apetezca hacer.
Excursión a Harry Potter Studios
Si viajas con peques (¡o grandes!) fans de Harry Potter en casa, esta opción es insuperable. La Warner Bros. Studio Tour es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir a las afueras de Londres.
- a unos 40 minutos de Londres en tren
- Lo más fácil es reservar un pack que incluya entrada + transporte desde el centro (te dejo aquí el enlace a nuestra recomendación)
- Las entradas se agotan con muchísima antelación, así que si vas a hacer esta actividad, planea tu viaje en torno a este día y reserva cuanto antes

Camden Market y Paseo por Regent's Park
Si todavía no has visitado la estación de tren King’s Cross, te llevarás una sorpresa cuando descubras que la plataforma 9 y tres cuartos que cruzaban los alumnos para llegar a la escuela de Hogwarts está aquí mismo, y hasta incluso te puedes hacer una foto. Con tu foto de recuerdo, ahora ya puedes dirigirte al Camden Market. Uno de los mercadillos más conocidos de Londres.

Nos vamos ahora a otro de los miradores de Londres, este también gratuito porque es una colina situada en el Regent’s Park. Hablamos de Primrose Hill, que ofrece unas vistas de 360 grados de Londres. En días soleados y despejados es una auténtica gozada.

Seguimos por la zona y visitamos la zona conocida como Little Venice. Es bonita y conocida por sus canales, de ahí su nombre. Durante época de buen tiempo, se puede recorrer el canal en uno de los curiosos barcos.
Pases turísticos de Londres: London Pass, London Explorer Pass o ninguno
London Pass
Nosotros hemos viajado varias veces a Londres, la primera usamos el London Pass y las otras no compramos ningún pase. Si bien es cierto que el London Pass es muy útil, también debes saber que para sacarle el máximo rendimiento debes tomártelo con poca calma. Se trata de un pase turístico de precio elevado, porque claro, Londres es una ciudad cara. Sin embargo, si lo que quieres es explorar a fondo la ciudad, la mejor manera de hacerlo es el London Pass.
Explorer Pass
Si tienes claro las atracciones y monumentos que quieres visitar, el London Explorer Pass será tu mejor opción. Este pase turístico, te permite visitar algunas de las principales atracciones de Londres. Podrás escoger la cantidad de atracciones que quieres visitar, y pagarás sólo por que tú quieres, pero a un precio más reducido que si compras las entradas una a una. Con este pase puedes ahorrarte hasta un 40%, eso sí, asegúrate que están incluidas las atracciones que deseas. Las principales ya te decimos que las encontrarás.
Cómo moverte por Londres
Este apartado es fácil, metro y a pie. Estos son los métodos más sencillos, asequibles y frecuentes de visitar Londres. Lo mejor, por supuesto, es una combinación de ambos, habrá muchas zonas que debas visitar a pie para ver sus monumentos, parques, etc. Aunque, para moverte entre las diferentes zonas de Londres, lo mejor es el metro.

Tarjetas de transporte: ¿Oyster Card, Travelcard o contactless
Desde hace unos años, el sistema de transporte de Londres permite pagar directamente con tu tarjeta de crédito o débito contactless, o incluso con el móvil (Google Pay, Apple Pay o similar). No necesitas comprar una tarjeta aparte ni recargarla, simplemente pasas tu tarjeta en los lectores amarillos al entrar y salir del metro, y se te cobra automáticamente la tarifa más barata aplicable, con tope diario y semanal.
¿Cómo funciona el contactless?
- Límite diario automático: por ejemplo, para la zona 1-2 el tope está en £8.50 al día (igual que la Oyster Card).
- Si estás más días, también se aplica un límite semanal (de lunes a domingo) que reduce aún más el gasto.
- El sistema calcula siempre la tarifa más baja en función de tus viajes.
🚨Importante: Cada persona necesita su propia tarjeta o dispositivo (móvil o reloj). No se puede pagar para varios pasajeros con la misma tarjeta.
Tarjeta Oyster: Cómo funciona y dónde comprarla
Una opción aún válida, especialmente si no tienes una tarjeta contactless o prefieres controlar el gasto cargando saldo.
- Cuesta £7 (no reembolsable).
- Requiere recargas.
- Misma tarifa y tope diario que contactless.
- Puedes pedir que te apliquen descuentos especiales para niños mayores de 11 años (Young Visitor Discount).

Por último, te vamos a decir dónde comprar la Oyster Card y cómo recargarla. Puedes adquirir tu tarjeta Oyster en cualquier máquina expendedora en las estaciones de metro o en el aeropuerto de Gatwick. Para recargarla, tan sólo tienes que hacerlo en las máquinas expendedoras del metro, tal cual y seguir las instrucciones (puedes poner la máquina en español).
Travelcard
La Travelcard de 7 días sigue existiendo, pero solo compensa si vas a hacer muchísimos trayectos cada día y si la usas durante al menos 5-7 días completos, porque cuesta más de £40 semanales para zona 1-2. Para una escapada de 4 días a Londres, normalmente no sale rentable frente al contactless.
No es la mejor opción para viajes cortos, pero puede ser útil si:
- Te alojas en zonas lejanas (más allá de la zona 2).
- Vas a moverte mucho cada día y prefieres pagar un precio cerrado.
Dónde comer en Londres
Es absolutamente imposible reducir tanto la lista de dónde comer en Londres, ya te avisamos. Lo que define a esta ciudad es su ingente cantidad de todo, de restaurantes y de culturas. Así que lo que vamos a hacer es recomendarte zonas y algún local puntual que consideramos imprescindible, por lo demás… decide tú, para donde te llame la atención, donde veas que hay gente o, simplemente, donde se ajuste a tu presupuesto.
Hard Rock Cafe
Si quieres comer bien y sin complicarte, te recomendamos que reserves este menú en Hard Rock Café, las cantidades son enormes y la comida está deliciosa. Además, está justo a la salida del Hyde Park.

Borough Market
Ya te habíamos mencionado este mercadillo en los lugares que ver en Londres en 4 días, pero lo volvemos a incluir en esta sección. Se trata del mejor mercadillo gastronómico de la ciudad. Allí podrás encontrar un poco de todo, hay muchísima variedad e incluso manjares un tanto exóticos. Aunque Londres es caro, tirar de mercadillo (sin un lugar donde sentarte y que te sirvan) suele ser una opción económica, por unas 6 libras podrás comer un bocadillo ideal.

Portobello Road Market
De nuevo otro mercadillo, el de Notting Hill, que además de pasear por él, es un lugar ideal donde comer. Los precios son más elevados que en el de Borough porque es un poco más famoso. Aquí hemos llegado a ver paellas y todo… eso sí, has de comer paseando por el barrio.

Chinatown
Esta es de las mejores zonas donde comer barato en Londres. Aquí te podrás sentar en un restaurante y disfrutar de la comida inglesa menos típica, la asiática. Nosotros hemos tenido siempre suerte y aquí hemos comido un excelente Pato Pequín y una sabroso sopa Pho vietnamita. Siempre a muy buen precio.

Afternoon Tea
Por último, si quieres vivir una experiencia londinense completa tienes que ir a tomar el famoso té de las cinco. Hay muchos locales donde tomar el afternoon tea en Londres, pero tenéis que tener en cuenta que no es una experiencia económica. No consiste sólo en tomar el té, es una merienda en condiciones, con sus scones y sus tartas y sus finger sandwiches. Todo muy kisch y surrealista, para nosotros al menos, pero digno de probarlo.

Dónde dormir en Londres
Elegir bien la zona donde alojarte en Londres puede marcar la diferencia en tu viaje. La ciudad es enorme, así que te recomendamos buscar alojamiento bien conectado al transporte público y, si es posible, cerca de una línea de metro central (como la Victoria, Central o Jubilee). Aquí te dejamos una selección de barrios recomendados según tu presupuesto, además de nuestra recomendación personal:
Hotel Riu Plaza London Victoria
En nuestro último viaje nos alojamos en el Hotel Riu Plaza London Victoria, y fue todo un acierto. Su ubicación es excelente, a solo unos pasos de la estación de Victoria, lo que facilita mucho los desplazamientos, tanto desde/hacia los aeropuertos como para moverse por la ciudad.
Las habitaciones son modernas, cómodas y muy bien equipadas. Además, el desayuno buffet es completísimo y perfecto para empezar el día con energía. Si buscas un alojamiento de gama media-alta con buena relación calidad-precio y sin sorpresas, es una apuesta segura.
Más sobre Londres
Si estás organizando tu viaje a Londres, puede que te interesen estos otros posts que hemos escrito.
Hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Londres en 4 días, lo más completa que hemos sabido hacer. La verdad es que Londres es una ciudad con un magnetismo único a la que nos encanta volver y que os animamos a descubrir. Cualquier duda o si queréis ampliar información, los comentarios están abiertos para que nos contéis lo que queráis.

Aventurera y curiosa incansable. Amo la escritura y siempre sueño con el próximo viaje. En mis posts te llevo a mis destinos favoritos para inspirarte y facilitarte tu viaje