Entrada al Coliseo sin colas y cómo visitarlo

(Total: 3 | Media: 5)

Para nosotros el Coliseo Romano es el monumento más espectacular de la capital italiana. En este artículo vamos a explicarte cómo puedes visitarlo, un poco de su historia y lo más destacado de este increíble anfiteatro. También te contamos sobre los horarios y cómo comprar tu entrada al Coliseo sin tener que hacer colas. Estamos seguros que después de la visita se convertirá en uno de los 10 lugares que ver en Roma indispensables para ti. Desde la fachada, todo un icono del mundo antiguo, hasta la arena donde se veían las caras los gladiadores convierte la construcción en uno de los lugares con más turismo de Italia.

Visita y entrada al Coliseo sin colas

Antes de empezar a contarte lo que puedes esperar del circo romano, tienes que saber que la entrada al Coliseo de Roma te da derecho a visitar también el foro romano. Una vez dicho esto, te recomendamos que empieces por el anfiteatro ya que se acumulan más turistas que en el foro. Eso sí, intenta entrar en las primeras horas del día porque si estás viajando por la antigua capital del imperio en verano la explanada del foro romano a medio día requiere de valor por tu parte y un grado de inconsciencia. Es por eso que en nuestro artículo de dónde dormir en Roma te aconsejamos las mejores zonas para no tener que madrugar mucho y visitar tempranos el Coliseo.

Un poco de historia del Coliseo de Roma

El llamado Anfiteatro Flavio debido a la dinastía de cesares que lo construyó, la Flavia, está ubicado en el centro de la ciudad eterna y se construyó en el s. I. Con un aforo de 65.000 asistentes tubo una inauguración por todo lo alto con 100 días de juegos. En este anfiteatro se podían ver desde lucha de gladiadores, batallas navales o recreaciones de batallas históricas del ejercito romano. En la arena se podían ver también exóticos animales de todo el mundo conocido. Nos gusta mirar estas cosas con ojos del pasado, ya que, evidentemente, hoy en día es una barbaridad. Esta estructura fue el divertimento del pueblo durante 500 años, hasta el s. VI. que quedo abandonado hasta las ruinas que vemos hoy en día.

Entrada coliseo el interior dónde se puede ver la arena y las gradas
Interior una vez pasada la entrada Coliseo

Para llegar a la visión que tenemos hoy en día del circo, han pasado varios terremotos y saqueos para hacer otros monumentos como la Basílica de San Pedro del Vaticano. Desde 1980 es Patrimonio de la Humanidad y esperemos que esto haga que lo aguante en pie porque como decía el historiador Beda en el s. VIII “Mientras siga en pie el Coliseo, Roma seguirá en pie, y cuando caiga el Coliseo, caerá Roma. Y cuando Roma caiga, caerá el mundo”.

Estructura del Anfiteatro

El Coliseo tiene una forma ovalada con una altura de 48,5 metros. Esta altura está distribuida en tres pisos diferentes, cada uno con 80 arcos soportados por columnas. Las columnas de cada piso tienen órdenes diferentes, completando los tres estilos clásicos, dórico, jónico y corintio. En el interior del edificio, vemos claramente lo que era la arena de combate, con una longitud de 86 metros. Pensad que la arena, en sus buenos tiempos, se inundaba para ver la lucha de barcos. Esto era posible gracias a una serie de galerías que había en la parte inferior del “escenario”. Aquí también había salas y trampillas por las que los animales y gladiadores accedían a la arena.

Entrada coliseo roma un imprescindible que visitar en Roma
Coliseo de Roma, una de las siete maravillas del mundo

Precios y horarios del Coliseo

El precio de la entrada al Coliseo de Roma con visita a la arena es de 28 euros. Esto incluye la entrada al Coliseo, Foro Romano y Palatino. Hay algunas reducciones por edad y el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita. Tal como te contamos en este artículo de cómo ahorrar dinero en Roma puedes ahorrarte la cola de entrada.

Los horarios de visita del monumento son de 10:30h a 19:15h. Ten en cuenta que la taquilla se cierra 1 hora antes del cierre del anfiteatro. Como te hemos comentado antes, es una de las cosas que ver en Roma sí o sí.

Curiosidades sobre el Coliseo

El nombre del anfiteatro se debe a una estatua que representaba al emperador Nerón. Esta estatua de bronce era todo un coloso y de aquí puede derivar el nombre Coliseo. Como otras partes del anfiteatro Flavio, seguramente esta estatua se utilizó para construir otros edificios.

Coliseo desde el exterior, visita la fachada desde todos sus rincones
Visita el anfiteatro antes de pasar por la entrada

Para hacer esta foto con el Coliseo de fondo, debéis subir unas escaleras hasta el mirador a la izquierda de la entrada principal. Suele haber mucha gente pero con paciencia podéis conseguir la foto perfecta.

Es el monumento más visitado de Italia, y hay que decir que de monumentos, el país transalpino va sobrado. Si combinamos ese dato con que Italia es el quinto país más visitado del mundo, tenemos este lugar entre el top 10 mundial de visitas.

Se estima que en todos los juegos que se celebraron en el anfiteatro Flavio murieron cerca de 500.000 personas. A esto hay que añadir el doble de animales fallecidos en los espectáculos.

Desde el año 2000, el Coliseo se ilumina durante 4 horas cada vez que se deroga la pena de muerte en algún estado o se conmuta una pena capital en algún lugar del mundo. Es poético que en un lugar que vio tanta muerte ahora tenga esos gestos tan bonitos.

Más sobre Roma

Somos unos auténticos apasionados de Roma y hemos visitado la ciudad en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de Roma. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

Seguro de viaje en Europa

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si vas a viajar por Europa y resides en el espacio Schengen debes tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente, no incluye cosas tan importantes como una repatriación ni la vuelta a tu domicilio tras el tratamiento o el viaje de un familiar para que te vaya contigo.

Seguro para la zona Schengen

Si viajas al espacio Schengen y no eres residente, debes saber que es obligatorio tener un seguro médico de viaje, por lo tanto esta sección te interesa. Entre los requisitos de este seguro debes tener cubierto al menos una cantidad de 30.000 Euros (la de MONDO cubre un mínimo de 100.000 Euros), y tener una vigencia de toda la estancia en el espacio Schengen. En este post puedes leer más sobre el Visado Schengen. Para acceder a este seguro con nuestro descuento sólo debes pinchar en la imagen de más abajo, rellenar el campo con tu país de residencia y en destino buscar esta opción: “Toda Europa”, en el caso de viajar por más de un país dentro del espacio Schengen, o tan sólo el país si se trata de uno sólo. El descuento se aplica directamente al pinchar desde la imagen.

Si haces click sobre la imagen podrás comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras. Además ¡te llevas un 5% de descuento directo por ser lector nuestro!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:
  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: El Mejor Seguro de viaje y ¿por qué viajar asegurado?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Roma

En Roma hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours en Roma.

Nosotros nos alojamos en un hotel durante nuestro paso por Roma. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de alojamiento en Roma.

Para moverte por Italia hay varios aeropuertos principales. Mira aquí tu vuelo a Italia. 

Para moverte por Italia lo puedes hacer en coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Italia.

¡Comparte en Pinterest!
¡Síguenos en Instagram!

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, EN LOS STORIES DAMOS MUCHA INFORMACIÓN A TIEMPO REAL Y EN LOS DESTACADOS ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS DE FORMA MÁS VISUAL

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio